Fernando Di Stefano
Er pensiero che recita a soggetto
Fernando Di Stefano Er pensiero che recita a soggetto. Roma, Rugantino 1992, Copertina cartonata, leggermente sporca. Tagli sporchi di polvere, pagine leggermente ingiallite. Sul frontespizio è indicata la dedica e l'autografo dell'autore. Mediocre (Poor) . <br> <br> <br> 140<br>
|
|
Fernando Di Stefano
Voce che chiama e voce ch'arisponne sonetti in dialetto romano
Fernando Di Stefano Voce che chiama e voce ch'arisponne sonetti in dialetto romano. Roma, Rugantino 1986, Copertina cartonata. Tagli sporchi di polvere. Pagine leggermente ingiallite. Sul frontespizio è indicata la dedica e l' autografo dell'autore. Mediocre (Poor) . <br> <br> <br> 82<br>
|
|
FERNANDO FERNAN GOMEZ
LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO
COLECCION AUSTRAL.Con el telón de fondo de la Historia Las bicicletas son para el verano presenta y representa la vida de un grupo de personas en el contexto de la guerra civil española. Su pretensión no es la de construir una tragedia o un drama desde el punto de vista de la épica sino algo sencillo y cotidiano donde las situaciones límite no lo parezcan. El dramaturgo pone ante nuestros ojos las repercusiones de la guerra en un microcosmos integrado por seres frágiles indefensos dueños tan sólo de un destino incierto.
|
|
FERNANDO FERNAN GOMEZ
LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO
Fernando Fernán Gómez (1921-2007) ha cultivado todos los géneros literarios ha interpretado y dirigido obras teatrales y cinematográficas y ha seguido una trayectoria en la que se cruzan y entrecruzan sendas diversas pero complementarias. Miembro además de la Real Academia Española y como buen actor y director ha logrado presentar con tino la palabra en acción. Con el telón de fondo de la Historia Las bicicletas son para el verano presenta y representa la vida de un grupo de personas en el contexto de la guerra civil española. Su pretensión no es la de construir una tragedia o un drama desde el punto de vista de la épica sino algo sencillo y cotidiano donde las situaciones límite no lo parezcan. El dramaturgo pone ante nuestros ojos las repercusiones de la guerra en un microcosmos integrado por seres frágiles indefensos dueños tan sólo de un destino incierto.
|
|
Fernando Ferrara
Il Teatro Di T. S. Eliot
Pironti 1961. 8°:pp.329n. bross.rifatta.
|
|
Fernando Filanti
Cantando la vita
Fernando Filanti Cantando la vita. , Libroitaliano 2000, Copertina cartonata.Tagli e pagine leggermente sporchi di polvere e ingialliti Buono (Good) . <br> <br> <br> 58<br>
|
|
Fernando Leonardi
Poesie: in dialetto spoletino di Fernando Leonardi
Fernando Leonardi Poesie: in dialetto spoletino di Fernando Leonardi. , Accademia Spoletina 1975, Libro in discrete condizioni, presenta lievi segni di usura sulla copertina e pagine interne Mediocre (Poor) . <br> <br> <br> 157<br>
|
|
Fernando Mariucci
I baccamorti dei vivi
Fernando Mariucci I baccamorti dei vivi. , Edizioni L'Arnia 1979, Con nota di P. David Maria Turoldo. Copertina flessibile ombrata e macchiata lievemente sporca. Pagine molto ingiallite con dedica dell'autore. Buono (Good) . <br> <br> <br> 98<br>
|
|
FERNANDO MARTIN INIESTA
TIERRA DE NADIE
ASOCIACION DE AUTORES DE TEATRO
|
|
Fernando Mazzocca, Grant O'Brien, Giovanni Paolo Di Stefano, Lavinia Galli, Andreina Bazzi ( A cura
Alla ricerca dei suoni perduti - Appendice 1 - Schanz lo strumento dei Principi / In search of lost sounds - Appendix 1 - Schanz the instrument of Princes Arte e musica nella Milano dell'Ottocento al tempo di Cristina Archinto Trivulzio / Art and music in the nineteenth century Milan at the time of Cristina Archinto Trivulzio
Collezione di Strumenti Musicali di Fernanda Giulini, testo italiano / inglese, allegato DVD video, rilegato, cartonato, formato 24x31, pagine 144, illustrato a colori, ottime condizioni - 30201
|
|
Fernando Mazzocca, Grant O'Brien, Giovanni Paolo Di Stefano, Lavinia Galli, Andreina Bazzi ( A cura
Schanz lo strumento dei Principi / Shanz the instrument of Princes Arte e musica nella Milano dell'Ottocento al tempo di Cristina Archinto Trivulzio / art and music in the nineteenth century Milan at the time of Cristina Archinto Trivulzio
Testo italiano / inglese, rilegato, cartonato, formato 24x31, pagine 144, illustrato tutto a colori, ottime condizioni - 45294
|
|
Fernando Pessoa
Faust
Fernando Pessoa Faust. , Einaudi 1997, Copertina flessibile scolorita lievemente; Tagli bruniti; Pagine ingiallite. Mediocre (Poor) . <br> <br> Copertina flessibile <br> 225<br> 8806123459
|
|
Fernando Pessoa
Poesie. Testoin Portoghese a fronte.
Fernando Pessoa Poesie. Testoin Portoghese a fronte.. , Fabbri 1997, Copertina in piena tela, con titolo in oro al dorso e piatto. Tagli e pagine ingialliti lievemente. Collana: "I grandi classici della poesia". Buono (Good) . <br> <br> <br> 220<br>
|
|
Fernando Rigon
Teatro olimpico di vicenza, Milano, Electa, 1989
Milano, 1989; br.
|
|
FERNANDO ROJAS
CELESTINA
Edicion Pedro M. Piñero.
|
|
FERNANDO VIZCAINO CASAS
SICOANALISIS DE UNA BODA
COLECCION TEATRO Nº 467. Juguete cómico en dos actos.
|
|
Fernardo Ghilardi
Storia del teatro. Volume secondo
Fernardo Ghilardi Storia del teatro. Volume secondo. Milano, Casa editrice Dr. Francesco Vallardi 1961, Copertina in tela rigida, sporca. Tagli e pagine ingialliti. Collana:"I secoli. Panorami di storia della cultura". Mediocre (Poor) . <br> <br> <br> 880<br>
|
|
FERNÁNDEZ - LUNA, C.
La Zarzuela.
Madrid, Publicaciones Españolas, 1959 (Temas Españoles). 4to. mayor; 27 pp., 1 h. y 4 láminas. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVIN, Luis.
La florista de la reina. Folletín escénico, en verso, en tres estampas y cuatro capítulos.
M., Rivadeneyra, 1940, 19 x 12'5 cm., 254 págs.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis (1892-1962).
Las llamas del convento. Comedia dramática, en tres actos, en verso.
Madrid, La Farsa, 1932. 8vo.; 92 pp., con dibujos entre el texto de Antonio Merlo. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis [1892-1962].
La hija de La Dolores. Glosa dramática en tres actos y en verso, (y) Cuentos de Abate. Cancionero al modo antiguo.
Madrid, Editorial Hernando, 1927. 4to.; 180 pp. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis y PEDRO, Valentín de.
Manon Lescaut. Adaptación escénica de la novela del Abate Prevost, en tres actos y en verso.
Madrid, La Farsa, 1932. 4to. menor; 75 pp., con ilustraciones de Antonio Merlo. Cubiertas originales, con un dibujo de Alonso.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
Agua de mar. Comedia dramática en tres actos y un epílogo, en verso.
Madrid, La Farsa, 1934. 4to. menor; 95 pp. Ilustraciones de Antonio Merlo. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
Barrios bajos. Comedia popular madrileña, en verso, en tres actos.
Madrid, La Farsa, 1933. 4to menor; 96 pp. Ilustraciones de Antonio Merlo. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
Cuento de Aldea. Comedia, en verso.
Madrid, La Farsa, 1929. 4to.menor; 74 pp. Ilustraciones de Almada Negreiros. Cubiertas originales, con un dibujo de Alonso.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
El doncel romántico. Folletín escénico en cinco capítulo y en verso.
Madrid, Biblioteca Hispania, s.a. (1922). 4to.; 248 pp. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
La dama del armiño. Drama en cuatro actos y en verso.
Madrid, Biblioteca Hispania, s.a. (1921). 4to.; 223 pp. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
La dama del armiño. Drama en cuatro actos y en verso.
Madrid, Biblioteca Hispania, s.a. (1922). 4to.; 231 pp. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
La Dama del Armiño. Drama en cuatro actos y en verso.
Barcelona, Teatro Selecto, 1941. 4to menor; 64 pp. Ejemplar sin cubierta posterior.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
La dogaresa rubia. Poema dramático en tres actos, dividido en seis cuadros.
B., Librería Bonavía, 1943, 17'5 x 13 cm., láminas, 226 págs. - 2 h.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
La Dogaresa rubia. Poema dramático en tres actos.
Barcelona, Librería Bonavía, 1943. 4to.; 226 pp., 1 h. y doce láminas fotográficas. Cubiertas originales de R. Batlle.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
Rosa de Madrid. Comedia popular en tres actos y en verso.
Madrid, Ediciones Alfil - Escélicer, 1954. 8vo.; 138 pp. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ ARDAVÍN, Luis.
Vía crucis. Drama en tres actos.
Madrid, La Farsa, 1928. 4to menor; 61 pp. Ilustraciones. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ CUETO, Pío [Pío Fernández Muriedas "Cueto", 1903-1992].
Actores, directores y público de teatro. Conferencia patrocinada por el Centro Coordinador de Bibliotecas de Vizcaya y pronunciada en la Biblioteca Pública de Durango el 22 de Marzo de 1958, seguida de una Antología de poemas dedicados al autor [de Angel Crespo, Blas de Otero, Mario Angel Marrodán, Gerardo Diego, Gabriel Celaya, Miguel Labordeta, Vicente Aleixandre...] y un Epílogo de Carlos González Echegaray.
Bilbao, 1961. 4to.mayor; 51 pp. Ejemplar con envío autógrafo del autor. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ DE LA PUENTE, Manuel.
El lego de San Pablo. Zarzuela melodramática en tres actos.
Madrid, La Novela Cómica, 1919. 4to.; 32 pp. sin numerar, impresas a doble columna. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ DE LA PUENTE, Manuel.
El lego de San Pablo. Zarzuela melodramática en tres actos.
Madrid, Sociedad de Autores Españoles, Félix Costa, Impresor, 1916. 4to.; 108 pp. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ DE MORATÍN Leandro.
EL SÍ DE LAS NIÑAS.
Esta obra es principal exponente de la dramaturgia neoclásica en España y, a la vez, obra de enorme influencia en nuestro teatro posterior. Edicion de J.J. Satorre Grau.
|
|
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro (1760-1828).
El Viejo y la Niña. Comedia en tres actos. Corregida en esta impresión por su autor Inarco Celenio. (Seguido de:) El Barón. Comedia en dos actos, en verso. Su autor, Inarco Celenio. (Seguido de:) La Mojigata. Comedia entres actos, en verso. Su autor, Inarco Celenio.
Madrid, en la Imprenta Real, 1795 (y) en la Imprenta de Villalpando, 1803 y 1806. 8vo.; 2 hs., 159 pp. + 5 hs., 134 pp. + 1 h., 180 pp. Manchas ligeras y antiguas de humedad en las diez últimas páginas. Bella encuadernación de época en piel, con ruedas doradas en los planos y lomera profusamente ornada. Cortes dorados. Segunda edición de "El Viejo y la Niña" para la que Moratín añade en Nota: "Esta segunda edición es mas comforme al original del Autor que la primera".
|
|
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro.
Comedias de... Con una reseña histórica sobre el estado del teatro español y la literatura dramática en el siglo XVIII. Edición aumentada con notas literarias y un juicio crítico sobre cada comedia arreglada por Pascual Hernández.
París, Garnier Hermanos, s.a., 19 x 12 cm., 2 h. - 606 págs. – 1 h. (Ejemplar intonso).
|
|
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro.
Comedias escogidas. Con el discurso preliminar del mismo autor y el prólogo por José Yxart. La Comedia nueva. El sí de las niñas. La escuela de los maridos. El médico a palos.
B., Biblioteca Clásica Española, 1884, 20'5 x 14 cm., tela original levemente deteriorada por la parte superior del lomo, plancha, 278 págs. - 1 h.
|
|
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro.
El Sí de las Niñas. Comedia en tres actos. Su autor Inarco Celenio.
Barcelona, en la Oficina de Juan Francisco Piferrer, s.a. (hacia 1807). Un pliego en 4to., de 36 pp. Cubiertas mudas en cartulina.
|
|
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro.
Obras de Moratín. [El viejo y la niña. La Comedia Nueva. El Barón. La Mojigata. El sí de las niñas. La Escuela de los maridos. El médico a palos. Hamlet. La derrota de los pedantes. La toma de Granada. Lección poética: Sátira contra los vicios introducidos en la poesía castellana. Epístolas. Odas. Sonetos. Romances. Composiciones diversas].
Barcelona, Imprenta de Antonio Bergnes y Compañía, 1834. 4to.; 528 pp. Impresión a doble columna. Encuadernación moderna en media piel. La primera edición popular de las obras de Moratín, publicada para lectores "de pocos haberes", en un solo volúmen, porque así "se hermanaba la comodidad con la baratura".
|
|
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Nicolás y Leandro.
Obras.
Madrid, 1944 [Biblioteca de Autores Españoles]. Folio; XXXVIII pp., 636 pp. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Luis.
La Chascarrillera. Comedia sevillana en tres actos.
Madrid, La Farsa, 1933. 4to menor; 64 pp. Ilustraciones de Gutierrez Navas. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ DEL VILLAR, José.
Constantino Pla. Comedia en tres actos.
Madrid, La Novela Teatral, 1922. 4to.; 40 pp. sin numerar. Cubiertas originales de Tovar.
|
|
FERNÁNDEZ DEL VILLAR, José.
El Hogar. Novela escénica, dividida en un prólogo, tres capítulos y un epílogo.
Madrid, La Farsa, 1932. 4to. menor; 64 pp., con ilustraciones entre el texto de Gutierrez Navas. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ DEL VILLAR, José.
El huerto de los rosales. Zarzuela en dos actos.
Madrid, Los Contemporaneos, 1921. 4to.; 24 pp. sin numerar, impresa a doble columma. Cubiertas originales de Yzquierdo Durán.
|
|
FERNÁNDEZ DEL VILLAR, José.
La fuga de Bach. Juguete cómico en tres actos.
Madrid, La Farsa, 1932. 4to menor; 72 pp. Ilustraciones de Gutierrez Navas. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Ángel Raimundo y MATA INDURÁIN, Carlos.
Historia Literaria de Navarra. El Siglo XX. Poesía y Teatro.
Pamplona, 2003. Folio; 581 pp. Cartoné original.
|
|
FERNÁNDEZ LEPINA, Antonio (y) DELGADO, Sinesio.
Mi cocinera. Juguete cómico en tres actos, de Tristán Bernard. Adaptación castellana de... (y) Cabecita de pájaro. Cuento infantil en un acto.
Madrid, Editorial Siglo XX, 1927 ('Comedias'). 4to.; 72 pp. Cubiertas originales deTovar.
|
|