Site indépendant de libraires professionnels

‎Philippines les cp‎

Main

Thèmes parents

‎Voyages cp‎
Nombre de résultats : 170 (4 Page(s))

Page précédente 1 2 3 [4]

‎VLADIMIROV (L.).‎

‎La Diplomacia de los Estados Unidos durante la Guerra Hispano-Americana de 1898.‎

‎Moscú, Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1958, 20’5 x 13’5 cm., tela original, 310 págs. – 1 h.‎

MareMagnum

Mateos
Malaga, ES
[Livres de Mateos]

41,00 € Acheter

‎VV.AA.‎

‎Actas del IV Congreso Internacional sobre "Los Franciscanos en el Nuevo Mundo". Siglo XVIII. Cholula, Puebla, 1991.‎

‎Madrid, Editorial Deimos, 1993. 4to. mayor; XXV pp., 918 pp. Mapas. Cubiertas originales, con pequeños defectos por almacenamiento.‎

‎VV.AA.‎

‎Anales de la Universidad de Madrid. Ciencias. Tomos I - II. [ Francisco de las Barras de Aragón: Actividad científica de la Sociedad de Medicina y Ciencias de Sevilla en el Siglo XVIII (y) Trabajos del botánico Don Juan de Cuellar, enviado a Filipinas en el Siglo XVIII; José Antonio Sánchez Pérez: Alonso López de Corella, médico español del Siglo XVI, prototipo de la cultura española de su época; Rafael Folch: El primer libro propiamente de Farmacia escrito es castellano, y Francisco Sánchez Faba: El cultivo de secano en el tratado "De Re Rustica" de Lucio Junio Moderato Columela, así como otros textos de Josefina Barinaga, Luis Bermejo Vida, Fernando de Buen, Obdulio Fernández, Manuel Sánchez y Sánchez, Vicente Gómez Aranda, Cipriano Rodrígo Lavin, Honorato de Castro Bonel, Rafael Carrasco y F. Navarro Borrás.].‎

‎Madrid, Gráfica Universal, 1932-1933. Seis fascículos en 4to. mayor; 359 pp. + 380 pp. Cubiertas originales, salvo el fascículo 1-I, con cubiertas mudas en cartulina.‎

‎VV.AA.‎

‎Anuario de Estudios Americanos. Tomo XII. (J. P. Bantug: Carlos IV y la introducción de la Vacuna en Filipinas; Manuel Giménez Fernández: Política indiana del canciller Jean Le Sauvage (8-11-1516 - 7-6-1517); Francisco Morales Padrón: Descubrimiento y toma de posesión; Francisco de las Barras y Aragón: Las Sociedades Económicas en Indias; Bibiano Torres: La Isla de Vieques; Roberto Gil Munilla: Política española en el Golfo Mexicano. Expediciones motivadas por la entrada del caballero La Salle (1685 - 1707), entre otros estudios).‎

‎Sevilla, Escuela de Estudios Hispano - Americanos, 1955. 4to.; XII - 989 pp. Láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Bibliofilia. Número IX. Las Estampas, por Joan Amades, Manuscritos del Siglo XVIII, por J. Dominguez Bordona, Manila en 1875, por Vicente Castañeda, La romántica Feria del Libro, por Jorge Campos, Los clásicos de la Relojería, por Luis Montañés Fontela, y El rincón de los catálogos, por Joaquín del Val.‎

‎Valencia, Editorial Castalia, 1957. 4to. mayor; 99 pp., 5 hs. Ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Instituto Cultural Hispánico de Aragón. Año V, Número 5. (José María Lacasa Cuarasa: El Santo Grial volverá a Aragón en 1959, y Felipe Martínez Morán: -Misioneros agustinos aragoneses en Filipinas, entre otros textos).‎

‎Zaragoza, Talleres Editoriales El Noticiero, 1958. 4to. alargado; 114 pp. y 19 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Instituto Cultural Hispánico de Aragón. Presidente Don Juan Bautista Bastero Beguiristáin. Año I, Número 1. (Manuel Carceller: La Virgen del Pilar en Manila, y José Martí y Zaragoza: Emilio Alfaro Lapuerta, entre otros textos).‎

‎Zaragoza, Talleres Editoriales El Noticiero, 1954. 4to. alargado; 69 pp. y 11 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cartas edificantes y curiosas escritas de las Missiones Estrangeras y de Levante por algunos missioneros de la Compañía de Jesús. Traducidas del idioma francés por el Padre Diego Davin. Tomo Séptimo.‎

‎Madrid, Imprenta de la Viuda de Manuel Fernandez, 1755. 4to.; 2 hs., 464 pp. Encuadernación en pergamino, de la época. Contiene relaciones sobre India, Filipinas, China (con un extenso informe sobre el Ginseng), México, Misiones del Paraguay, de Chiquitos y de Moxos, además de las extensas e impresionantes "Cartas" del Padre Gabriel Marest sobre su Misión y Viajes en el Canadá, en las Kaskaskias y entre los Illinois en el Mississippi. Destaca su descripción de la región de la Bahía de Hudson y de la Expedición de Iberville en el otoño de 1694.‎

‎VV.AA.‎

‎Estudios Americanos. Revista de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. Número 44, Mayo, 1955. (Julio Irazusta: Pedro de Angelis, vocero de Rosas; María Lourdes Díaz- Trechuelo y L. Spínola: Manila española: Notas sobre su evolución urbana; Ladislao Gil Munilla: El mercado vinícola americano, entre otros artículos).‎

‎Sevilla, 1955. 4to.; 137 pp. y 7 láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Hispania Sacra. Revista de Historia Eclesiástica de España. Número 85, Enero - Junio de 1990. (Manuel Morán Ortí: Los diputados eclesiásticos en las Cortes de Cádiz; Jorge Comadrán Ruiz: Los sacerdotes criollos y las prelaturas indianas durante el periodo hispano; Adolfo Diez Muñiz: Los agustinos pioneros en la evangelización y fundación de pueblos - parroquias en Filipinas; Manuel de Castro y Castro: Los franciscanos y la gobernación de la Florida (Siglos XVI - XVII): Documentos, entre otros textos).‎

‎Madrid, Centro de Estudios Históricos, CSIC, 1990. 4to., 374 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Hispania Sacra. Revista de Historia Eclesiástica de España. Números 89 y 90, 1992. (John L. Robinson: Anti - Hispanic bias in British historiography; Adolfo Diez Muñiz: Papel de la Iglesia Filipina en el siglo XIX en relación con el monocultivo del tabaco en la provincia de Cogayan; Josep Ignasi Saranyana: Tres teólogos académicos mexicanos del siglo XVI: Vera Cruz, Ledesma y Pravia; Carmen Parrón Salas: Religiosidad y finanzas en el Consulado de Lima (1778 - 1821); Gregorio de Andrés: Speculum Pontificale de Juan Ignotus. Poema sobre la vida del Papa Bonifacio VIII, entre otros textos).‎

‎Madrid, Centro de Estudios Históricos, CSIC, 1992. Dos volúmenes en 4to.; 793 pp. en paginación continúada. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Hispania Sacra. Revista de Historia Eclesiástica de España. Números 87 y 88, 1991. Monográfico: Congreso Internacional de Historia Eclesiástica Comparada.‎

‎Madrid, Centro de Estudios Históricos, CSIC, 1991. Dos volúmenes en 4to., 822 pp. en paginación continúada. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Hispania Sacra. Revista de Historia Eclesiástica. Años 1957 a 1989.‎

‎Barcelona - Madrid, Instituto Padre Enrique Florez - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1957 - 1989. Cincuenta y tres volúmenes en 4to., con un promedio de 350 pp. por volúmen. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Enero a Noviembre de 1892 (y) Enero a Diciembre de 1893.‎

‎Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1892 (y) 1893. Veintitres tomos en 4to.; 864 pp. en paginación continuada y 31 láminas, la mayoría plegadas + 512 pp, en paginación continúada, y 23 láminas, la mayoría plegadas + 815 pp., en paginación continuada, y 23 láminas, la mayoría plegadas + 782 pp., en paginación continúada, y 18 láminas, la mayoría plegadas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, la continuación y conclusión del extenso "Nuestro Cuerpo en la Oceanía" de Francisco J. de Moya y Antonio Menacho, "Artillería de costa. Buques de combate" de Francisco Cerón y Cuervo, y las singulares biografías contenidas en la "Lista por órden alfabético de los muertos el 2 de Mayo de 1808 en Madrid" de Juan Pérez de Guzmán.‎

‎VV.AA.‎

‎Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Febrero a Diciembre de 1890.‎

‎Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1890. Once volúmenes en 4to.; pp. 97 a 688, en paginación continúada, y 18 láminas, la mayoría plegadas + 800 pp. en paginación continúada, y 33 láminas, la mayoría plegadas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Biografía del General de división Don Felipe Alverico y Vivanco" de Tomás de Reina y Reina, "El antiguo Brigadier de Artillería Don José Guerrero de Torres" de Antonio Remón y Zarco del Valle, "La defensa del Pirineo y la artillería de plaza" de José Milán, y "La calle de Temprado en Teruel" de Ricardo Pascual de Quinto.‎

‎VV.AA.‎

‎Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Enero a Diciembre de 1894.‎

‎Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1894. Doce volúmenes en 4to.; 640 pp. en paginación continuada y 19 láminas, la mayoría plegadas + 688 pp, en paginación continúada, y 19 láminas, la mayoría plegadas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Monografía político-militar de Mindanao" de Francisco J. de Moya, "La Fábrica de Trubia" de Salvador Diaz Ordoñez, "Sitios de Gerona en 1808" de Manuel Cabanyes, "Los Peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas" y "Las Islas Chafarinas" de Francisco J. de Moya .‎

‎VV.AA.‎

‎Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Enero a Diciembre de 1895.‎

‎Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1895. Doce volúmenes en 4to.; 704 pp. en paginación continuada y 29 láminas, la mayoría plegadas + 688 pp, en paginación continúada, y 17 láminas, la mayoría plegadas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Monografía político-militar de Mindanao", "Consideraciones militares sobre la campaña de Cuba" y "Archipiélago de Fernando Poo" de Francisco J. de Moya, "Empleo de la artillería en la campaña de Cuba" y "El pequeño material de artillería para la campaña de Cuba" de de Gabriel Vidal y Ruby, " El 11º Batallón de Artillería de plaza y su marcha a Cuba de Francisco F. de la Puente, y "Apuntes sobre la defensa de la bahía de Algeciras" de Salvador Ordoñez‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Española de Lingüística. Director Francisco R. Adrados. Año 17, Fascículo 1, Enero - Junio de 1987. (Julián Mendez Dosuna: La aspiración de "s" como proceso condicionado por el contacto de sílabas; John M. Lipski: Descriollización del criollo hispanofilipino: el caso de Zamboanga; M.T. Palet: Un problema de lingüística contrastiva: las preposiciones en español y catalán, entre otros estudios).‎

‎Madrid, Gredos, 1987. 4to.; 218 pp. Cubiertas originales.‎

‎VÁZQUEZ DE ESPINOSA, Antonio.‎

‎Compendio y Descripción de las Indias Occidentales. Edición y estudio preliminar de Balbino Velasco Bayón.‎

‎Madrid, Historia 16, 1992 ("Crónicas de América"). Dos volúmenes en 4to. menor; 1127 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales. Manuscrito de la Colección Barberini que contiene la Relación del viaje por las Indias del Comisario General de los Carmelitas Vázquez de Espinosa y que por sus detalladas informaciones antropológicas, filológicas y estadísticas, es junto a la "Geografía General de las Indias" de López de Velasco, la más completa y fidedigna visión del estado de la población indígena americana en la primera época colonial.‎

‎WILLIAMS, Glyn.‎

‎El Mejor Botín de todos los Océanos. La trágica captura de un galeón español en el Siglo XVIII. [Nuestra Señora de Covadonga, Galeón de Manila, 1743]. Traducción de José Manuel Álvarez Flores.‎

‎Madrid, Turner, 2002 ["Armas y Letras"]. 4to.; 368 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

Nombre de résultats : 170 (4 Page(s))

Page précédente 1 2 3 [4]