|
VV.AA.
La Granja Agrícola de Zaragoza. Su Cincuentenario. Homenaje y testimonio de gratitud que dedican a la Granja Agricola de Zaragoza en el cincuentenario de su fundación, las representaciones de la Agricultura e Industrias, agradecidas a su benéfico influjo en el resurgimiento de la economía general aragonesa. [Textos de José Cruz Lapazarán, Jenaro Poza, Luis González Verdejo, Mariano Díaz Alonso, Antonio de Gregorio Rozasolano, Antonio Lasierra, J. Valenzuela La Rosa, Francisco Bernard Partagás, Antonio Casaña, Juan Fabiani, Alejandro Palomar Mur, Ignacio Bosqued, Joaquín de Pitarque y Elío, Ricardo del Arco, Manuel Gutiérrez del Arroyo,José Marchesi,Ambrosio Pérez, Lucio Serrano, Francisco Guerra Salmón y Antonio Vela].
Zaragoza, Artes Gráficas E. Berdejo Casañal, 1931. 4to. mayor; 115 pp. y 24 interesantes fotografías a toda plana en láminas fuera de texto. Edición no venal. Ejemplar con ligera falta de papel en el ángulo superior izquierdo, sin afectar a texto. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
La Mujer a través de la Literatura Universal. Prólogo - Introducción de José María Pemán y Pemartín. Textos de Gaspar Gil Polo, Cervantes, Agustín de Moreto y Cabaña, Hoffmann, Balzac, Severo Catalina, Castello Branco, Becquer, Fernán Caballero y Pierre Loti.
Barcelona, Dux, Ediciones y Publicaciones, s.a. (hacia 1955). 4to. mayor; XI-795 pp., 1 h. y diez láminas. Encuadernación original en piel.
|
|
VV.AA.
La Pontificia Universidad Eclesiástica [de Salamanca] en su primer trienio.
Salamanca, 1943. 4to. mayor; 158 pp., con ilustraciones Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Laye. Director: Eugenio Fuentes Martín. Números 14, 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22 23, y 24. Textos de Gabriel Ferrater, Carlos Barral, José Maria Castellet, Manuel Sacristán, José Agustín Goytisolo, Esteban Pinilla de las Heras "Arévaco", Carlos Costafreda, Jaime Ferrán, Manuel S. Luzón entre otros, y Jaime Gil de Biedma, de quien aparece en el número 22 ""Según sentencia del tiempo".
Barcelona, Delegación de Educación Nacional, 1951-1954. Diez números en 4to.; 76 pp. + 72 pp., 8 pp. + 82 pp., 14 pp., 10 pp. + 120 pp., XXIV pp.+ 104 pp., 19 pp. + 106 pp., 8 pp. + 99 pp., 2 hs. + 120 pp., 39 pp. + 173 pp. + 115 pp. Ilustraciones de Rafols Casamada, Sanjuan, Guinovart, Xavier Valls, Carmen Serra, Claude Colbet, Todó García, María Girona, Luis Poveda y José María de Martín. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Libro de Actas de las III Jornadas Médicas Españolas, celebradas en Zaragoza, Septiembre 1943. Tomo I.
Zaragoza, Artes Gráficas E. Berdejo Casañal, 1944. 4to. mayor; 3 hs., 1010 pp., con ilustraciones fotográficas entre el texto. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Literatura Moderna. Novelas de: Emiliano Ramirez Ángel; Augusto Martínez Olmedilla; Antonio Hoyos Vinent; Carmen de Burgos (Colombine); Daniel Martínez Ferrando; Eduardo Zamacois; Consuelo Álvarez (Violeta); Rafael Leyda; Luis G. Huertos; Fernando Mora; José A. Vázquez; Francisco Vera; Benigno Varela; Ramón Gómez de la Serna; Prudencio Canitrot; Francisco Mirabent Vilaplana; Diego López Moya y Gustavo Vivero.
Barcelona, Librería de Feliu y Susanna, 1911. 4to. mayor; 16 pp., 284 pp., 1 h. Numerosas e interesantes ilustraciones entre el texto. Impresión a doble columna. Encuadernación moderna en media piel.
|
|
VV.AA.
Los Poetas cantan a Pío Fernández Cueto. Homenaje Nacional por suscripción de este libro, organizado por el "Grupo Mas", de Santander. [Textos de Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Miguel Labordeta, Camilo José Cela, Gabriel Celaya, Julio Antonio Gómez, Ildefonso-Manuel Gil, Manuel Pinillos y otros).
Santander, Imprenta Gonzalo Bedia, 1968. 4to.mayor; 70 pp. Ilustraciones entre el texto de Cossío, Eduardo Vicente y Olasástegui, entre otros. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Medicina y Sociedad. [Revista de la Universidad de Madrid, Volúmen X, Número 37]. Textos de F. Martín Lagos, Ricardo Royo-Villanova y Morales, José Gay Prieto, Pedro Laín Entralgo, Gonzalo Piédrola Gil, J. Rof Carballo, Pedro Cano Díaz, Luis Alberti López, José Pozuelo Utanda y Claudio Esteva Fabregat.
Madrid, 1961. 4to. mayor; 332 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Narra. Revista Literaria. Director: Jordi Redondo. Números 4 - 5, Enero de 1979. Textos de Angel Guinda, Jaíme Sanchez Ratia, Angel G. Pieras, Manuel Derqui, J.I. de Diego, Hans Schnier y otros.
Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1979. 4to.; 125 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Narradores alicantinos de 1954. La Generación del Horror. [José Bauzá, Enrique Cerdán Tato, Pascual Bosque, Eduardo Trives, Gonzalo Fortea, Ernesto Contreras, Manuel Girón, Francisco G. Sarria, Alejandro Bonmatí].
Barcelona, Ediciones Marte, 1975 [Colección "Pájara Pinta"]. 4to.; 187 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Pensamiento. Revista trimestral de investigación e información filosófica, publicada por las facultades de Filosofía de la Compañía de Jesús en España. Número 1, Enero-Marzo, 1945 a Número 48, Octubre-Diciembre, 1956.
Madrid, Ediciones Fax, 1945 - 1956. Cuarenta y cinco números en doce volúmenes. Cada volumen en paginación continuada, con un promedio de 200 pp. Faltan los números 20, 25 y 28. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Pintura Informalista en España a través de los críticos. [Textos de Juan Ainaud, Padre Alfonso Roig, Carlos Antonio Areán, José de Castro Arines, Juan-Eduardo Cirlot, Juan Antonio Gaya Nuño, Luis González-Robles, y Cirilo L. Popovici].
Madrid, Dirección General de Relaciones Culturales, 1961. 4to. cuadrado; 152 pp., con numerosas ilustraciones en negro, entre el texto. Textos en español, francés e inglés. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Poesía Española. Revista literaria. Director José García Nieto. Número 27, Marzo de 1954: Dimytro Buchynskyj, Francisco Tomás Comes, Luis de Diego, Carlos Prado Nogueira, Sergio Quevedo, Vicente Ramos, Dionisio Ridruejo, Félix Ros.
Madrid, 1954. Folio; 32 pp. Cubiertas originales. Entre los poetas que aparecen en esta serie, se hallan: Dionisio Ridruejo, Félix Ros, Juan Alcaide, Leopoldo de Luis, Victoriano Cremer, Luis López Anglada, Pedro Caba, Ramón de Garciasol, Jesús López Pacheco, Adriano del Valle, et alii.
|
|
VV.AA.
Poesía Española. Revista literaria. Director José García Nieto. Números 42, Junio de 1955 a 53, Mayo de 1956, ambos inclusive.
Madrid, 1955 - 1956. Doce volúmenes en folio; 32 pp. cada uno. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Primeras Jornadas de Saneamiento. Guipúzcoa 1964. Libro de Ponencias.
San Sebastián, Talleres Gráficos Sanchez Román, 1964. 4to. mayor; XV-287 pp. y cinco láminas fotográficas, más 8 mapas hidrográficos de la provincia plegados y encartados en la cubierta posterior. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Primeras Jornadas sobre Televisión Autonómica, celebradas en Zaragoza, Mayo 1984. Textos de: Giusseppe Richier; Lorenzo Vilches, Pere Oriol Costa, José Manuel Pérez Tornero, Antonio Cascino, Juan Luis Mendez Rodriguez, Martín Maqueda Bea y otros.
Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1984. 4to. mayor; 286 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista de la Universidad de Madrid. Número 21. [Manuel Ballesteros Gaibrois: Perspectivas del investigador español ante la Etnología americana; Pedro Villacantos: Aproximación a la España visigoda; Rafael Olivar Bertrand: Tribulaciones e ilusiones en el mundo de las Letras Españolas contemporáneas].
Madrid, 1957. 4to. mayor; 170 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista de la Universidad de Madrid. Tomo I, Fascículo III: Medicina. (F.Enriquez de Salamanca: Nuevos horizontes en exploración funcional gástrica; Luis Bermejo: El ácido nicotínico en sus aspectos químico y bioquímico; Gerard Katsch: La diabetes como trastorno de la regulación; Agustín de Cañizo y García: Concepto y tratamiento de las neurosis cardio-vasculares; B. Carreras: Los procesos alérgicos en oftalmología; V. Matilla: Fundamentos de la quimioterapia en el paludismo; J. Gay Prieto, F. Daudén y M. Cárdenas: Contribución al estudio de las urticarias por agentes físicos. La urticaria a la luz solar; E. Fernández Sanz y A. Fernández Méndez: La prioridad de España en la fundación de manicomios y en la asistencia activa a los alienados. Estímulos para el porvenir. La misión psiquiatrica del Estado; A. Llombart: Estudio clínico y anatomopatológico de un caso de enfermedad de Miculicz de probable origen parasitario; J.M. Ortiz-Picón: Un siglo (1839-1939) de citología; Faustino Paniagua: Una técnica de preparación de los métodos de topografía craneo-encefálica (y) Contribución al estudio de los huesos wormianos fontanélicos).
Madrid, Gráfica Universal, 1941. 4to. mayor; 260 pp., con ilustraciones entre el texto y dos láminas aparte. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista de Occidente. Segunda época. Director: José Ortega Spottorno. Secretario de redacción: Paulino Garagorri. Número 1, Abril de 1963, a 149-150, Agosto-Septiembre de 1975. Faltan los números 65, 97, 98, 107, 124 y 130.
Madrid, 1963-1975. 4to.; 150 pp. por número de promedio. Cubiertas originales
|
|
VV.AA.
Revista Española de Arte. Publicación de la Sociedad Española de Amigos del Arte. Año I, Números 1 a 4 inclusive, 1932.
Madrid, Blass Tipográfica, 1932. Cuatro tomos en un volúmen en folio; 238 pp. en paginación continuada, más 24 hojas para publicidad. Numerosas ilustraciones fotográficas en negro. Excelente ejemplar. Cubiertas originales para cada número, salvadas en encuadernación en media piel, con tejuelos. Contiene textos de Consuelo Bergés [sobre Maria Blanchard] Margarita Nelken, Eugenio D'Ors, Antonio Mendez Casal, Joaquín Ezquerra del Bayo, Joaquín Vaquero, Julián Zarco Cuevas, August L. Mayer y otros.
|
|
VV.AA.
Revista Nacional de Educación. Número 12, Diciembre de 1941. [Luis Araujo - Costa: La razón de jerarquía; Claro Allué Salvador: Los museos comerciales en su función docente y económica; "Italicus": Ante la reforma universitaria: La docencia, la investigación y la profesionalidad; Blanca de los Ríos: De cómo un auto de Tirso se transmuta en novela de Cervantes; Carlos Clavería: Sobre el estudio del "argot" y del lenguaje popular].
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1941. 4to.; 101 pp. y cuatro láminas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista Nacional de Educación. Número 36, Diciembre de 1943. (José Rogerio Sanchez: Quintiliano o el buen sentido; Luis Araujo - Costa: Tríptico romano en las cifras de un segundo milenario: Julio César; José Sanz y Diaz: La Literatura del Paraguay; Manuel Lora Tamayo: El estudio de las ciencias experimentales: Alonso Zamora Vicente: La enseñanza de la Lengua y Literatura nacionales).
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1943. 4to.; 152 pp. y 16 pp. con anuncios publicitarios de empresas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista Nacional de Educación. Número 37, Enero de 1944. (José Ibañez Martín: Labor del Consejo Superiro de Investigaciones Científicas; Santiago Montero: Moderato de Gades en la crisis del pensamiento antiguo; Blanca de los Ríos: El Teatro Español en la obra de Menéndez y Pelayo).
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 120 pp. y 16 pp. con anuncios publicitarios de empresas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista Nacional de Educación. Número 40, Abril de 1944. [Teodoro González García: Balance político de Saavedra Fajardo; José Francés: Vicente López en la Real Academia de Bellas Artes; Teodoro Weickmann: El Cosmos desde Alejandro de Humboldt; Alfonso Iniesta: La enseñanza en la Zona del Protectorado].
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 96 pp. y 4 láminas fotográficas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista Nacional de Educación. Número 42, Junio de 1944. (Pedro Laín Entralgo: El método historiográfico de Enrique Rickert; Arturo M. Cayuela: Personas humanas y masas impersonales; José Ibañez Martín: Las Facultades de Medicina en la nueva Universidad española).
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 88 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista Nacional de Educación. Número Extraordinario: El Teatro en España.
Madrid, 1943. 4to.mayor; 131 pp., con ilustraciones entre el texto, y 8 láminas aparte con ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros, textos de Dámaso Alonso, Luis Escobar, Juan Antonio Tamayo, y uno muy curioso de Tomás Borrás: "¿Cómo debe ser el teatro falangista?".
|
|
VV.AA.
Revista Nacional de Educación. Números 32 - 33, Agosto - Septiembre de 1943. (José Ibañez Martín: Meditación ante el milenario de Castilla; Luis Araujo - Costa: Tríptico romano en las cifras de un segundo milenario: Ovidio; Ángel González Palencia: Las "Empresas políticas" de Don Diego Saavedra Fajardo; Max Planck: El sentido íntimo de las Ciencias Exactas; Documentación legislativa: La Ley de Ordenación de la Uniiversidad española).
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1943. 4to.; 166 pp. y 26 pp. con anuncios de empresas barcelonesas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista Nacional de Educación. Números 38 - 39, Febrero - Marzo de 1944. (Luis Araujo - Costa: El Escorial, cifra de imperio para el arte de la Pintura; Joaquín de Entrambasaguas: Vossler en España, y otros textos).
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 94 pp. y 22 pp. con anuncios publicitarios de empresas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista Nacional de Educación. Números 43 - 44, Julio - Agosto de 1944. (Fernando Martín - Sanchez: Escritos inéditos de Menéndez Pelayo; Carlos Clavería: El lenguaje de Belarmino; Luis Silveira: Lope de Vega y Portugal; Celso Arévalo: La Fauna en la Literatura española; José María Sanchez de Muniain: Valores estéticos del paisaje cinematográfico).
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 86 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Romanistik als vergleichende Literaturwissenschaft. Festschrift für Jürgen von Stackelberg. Herausgegeben von Wilhelm Graeber, Dieter Steland und Wilfried Floeck.
Frankfurt am Main, Peter Lang, 1996. 4to.; XVII-411 pp. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
VV.AA.
Seminario de Arte Aragonés. XLV. [María Jesús Pérez Hernández: La Casa Grande de la Baronía de Escriche. Pintura profana y arquitectura; Amparo Martínez Herranz: La obra gráfica producida a raiz de la Exposición Hispano-Francesa de Zaragoza de 1908; Bernabé Cabañero Subiza: Algunas consideraciones sobre la decoración geométrica en la Marca Superior. Estudio de una yesería islámica de Fraga (Huesca); Carlos Buil Guallar y María Pilar Biel Ibañez: Evolución urbana de la villa de Alquézar, y Ernesto Arce Oliva: Miguel Sanz, escultor del taller romanista de Daroca].
Zaragoza-Huesca-Teruel, 1991. 4to.; 316 pp., 1 h. Ilustraciones fotográficas y planos. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Sumarios y Extractos de las Tesis Doctorales leídas desde 1940 a 1950 en las Secciones de Filosofía y Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid. Prólogo de Francisco Javier Sánchez Cantón.
Madrid, C. Bermejo, Impresor, 1953. 4to.; 303 pp., 1 h. Cubiertas originales. Planteamiento e índices de las Tesis. Entre otras, las de José María Sánchez de Muniain: "Teoría de la Belleza del Paisaje", o la de Raimundo Paniker: "Filosofía Cristiana. El Concepto de Naturaleza".
|
|
VV.AA.
Teatro Español 1965-1966. [Alejandro Casona: 'Las tres perfectas casadas'; Víctor Ruiz Iriarte: 'Un paraguas bajo la lluvia'; Joaquín Calvo Sotelo: 'El Poder'; Manuel Suárez: 'Las monedas de Heliogábalo'; Lauro Olmo: 'El cuerpo']. Prólogo, Notas y Apéndice por Federico Sainz de Robles.
Madrid, Aguilar, 1967. 4to. alargado; 412 pp. y 20 fotografías en láminas. Enc. original en tela.
|
|
VV.AA.
Teatro Español, 1949 - 1950. [Juan Ignacio Luca de Tena y Miguel de la Cuesta: "Dos mujeres a las nueve", Antonio Buero Vallejo: "Historia de una escalera", Joaquín Calvo-Sotelo: "La visita que no tocó al timbre", José López-Rubio: "Celos del aire", Víctor Ruiz Iriarte: "El landó de seis caballos"]. Prólogo, notas y apéndice por Federico Carlos Sainz de Robles.
Madrid, Aguilar Editor, 1951. 4to.; 386 pp. y 8 láminas fotográficas. Encuadernación original en tela.
|
|
VV.AA.
Teatro Inquieto Español. [Miguel de Unamuno: "Sombras de un sueño". Azorín: "Angelita". Jacinto Grau: "El Señor de Pigmalión". Ramón Gómez de la Serna: "Los medios seres". Federico García Lorca: "Así que pasen cinco años". Max Aub: "Espejo de Avaricia"]. Prólogo y notas de Antonio Espina. Selección de Arturo del Hoyo.
Madrid, Aguilar Editor, 1967. 4to.; 398 pp. y seis láminas fotográficas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Tercer Programa de Radio Nacional de España. Ensayo. Arte. Ciencia. Tomos 2 y 3, Julio-Diciembre, 1966. [Contiene, entre otros guiones radiofónicos, los de José Hierro: La necesidad del arte; José Subirá: La ópera española en el siglo XVII; Martín de Riquer: El trovador Guillén de Berguedan; Camilo Barcia Trelles: Gibraltar ante el derecho, la historia y la política internacional; Gastón Baquero: Andrés Bello, maestro de América; Francisco Yndurain: Ernest Hemingway, el escritor y su obra].
Madrid, Editora Nacional, 1966. Dos volúmenes en 4to. alargado; 248 pp. + 246 pp. Cubiertas originlaes.
|
|
VV.AA.
Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Director Túa Blesa. Número 1. Textos de Francisco Abad, Luis Beltrán Almería, M. Carmen Bobes Naves, M. Pilar Celma Valero, José Domínguez Caparrós, Antonio García Berrio, Fabián Gutiérrez Flórez, Fernando Lázaro Carreter, M. Carmen Marín Pina, Jose M, Pozuelo Yvancos, Susana Reisz, Mercedes Rodríguez Pequeño, G. Yúdice.
Zaragoza, Universidad, 1990. 4to. alargado; 241 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Un Siglo de Arte Español, 1856-1956. Exposición Conmemorativa del Primer Centenario de las Nacionales de Bellas Artes. [Textos de Juan Antonio Gaya Nuño, Antonio Marichalar, Enrique Lafuente Ferrari, José Camón Aznar y Enrique Pardo Canalís].
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1956. 4to. mayor; 349 pp., y 270 láminas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Voces de Hispanidad. Ciclo de conferencias organizado por la Asociación Cultural Hispano - Americana, emitido por "Radio Nacional de España" a los pueblos de América. [Textos de Luis Rosales, Pio Zabala, Manuel García Morente, Blanca de los Ríos, Carlos Pereyra, Antonio Tovar, Joaquin de Entrambasaguas, José María Pemán, José Ibáñez Martin y otros].
Madrid, Gráficas Afrodisio Aguado, 1940. 4to.; 220 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Índice. Número Especial. 1 de Julio de 1974. Los Vascos. Nacionalismo, clericalismo, separatismo. Hay que cambiar las leyes.
Madrid, 1974. Folio; 52 pp. Cubiertas originales.
|
|
VVAA.
Festschrift zum 60. Geburtstag von Titus Heydenreich. Sehnsuchtsorte. Herausgegeben von Thomas Bremer und Jochen Heymann. Gedruckt mit Unterstützung der Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg.
Tübingen, Stauffenburg Verlag, 1999 [Stauffenburg Festschriften]. 4to. mayor; X-447 pp. Enc. original en tela estampada.
|
|
VÁZQUEZ ASTORGA, Mónica.
José Borobio (1907-1984): una vida y una época contadas a través de imágenes.
Zaragoza, 2008. 4to.; 382 pp. Con 147 reproducciones de dibujos de Borobio, en negro y color, entre el texto. Cubiertas originales.
|
|
VÁZQUEZ DE MELLA, Juan.
Discurso íntegro de "Los tres dogmas nacionales", pronunciado en el Teatro de la Zarzuela el día 31 de mayo de 1915.
Madrid, Diana, Artes Gráficas, 1941. 4to.menor; 81 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VÁZQUEZ DE MELLA, Juan.
Filosofía de la Eucaristía. Prólogo de P. Miguélez.
Barcelona, Eugenio Subirana, 1928. 4to.; 172 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VÁZQUEZ DE MELLA, Juan.
Filosofía. Teología. Apologética. II: Artículos y Discursos. Prólogo de Fr. Justo Pérez de Urbel.
Madrid, Junta del Homenaje a Mella-Barcelona: Casa Subirana, 1933 (Obras Completas, XX). 4to.; XXIII-350 pp., 1 h. Con una lámina retrato del prologuista. Cubiertas originales.
|
|
VÁZQUEZ DE MELLA, Juan.
Selección de Elocuencia e Historia.
Madrid, Junta del Homenaje a Mella-Barcelona: Casa Subirana, 1935 (Obras Completas, I). 4to.; 277 pp., 1 h. y una lámina retrato. Cubiertas originales.
|
|
VÁZQUEZ, Jesús María y LÓPEZ RIVAS, Pablo.
Palomeras, una parroquia suburbana. Estudio sociológico.
Madrid, Instituto Balmes de Sociología, 1988. 4to. mayor; X pp., 165 pp. y dos estados plegados aparte. Cubiertas originales.
|
|
VÁZQUEZ, Juan José [Ed.].
Luis Buñuel, el ojo de la libertad. Textos de Agustín Sánchez Vidal, José Carlos Mainer, Juan Manuel Bonet, José Pierre, Juan Manuel Díaz de Guereñu, Andrés Soria Olmedo, Emilio Sanz de Soto, Emmanuel Guigon, Chus Tudelilla, Horacio Fernández y Pedro García Buñuel.
Huesca, Diputación, 1999. Folio; 233 pp., 3 hs., con numerosas ilustraciones fotográficas entre el texto. Cubiertas originales.
|
|
VÉLEZ JIMÉNEZ, Palmira.
El americanismo contemporáneo en Aragón.
Zaragoza, 1991. 4to. menor; 83 pp. Cubiertas originales.
|
|
WALDHEIM Kurt
Portrait photographique signé de Kurt Waldheim
S.n., s.l. s.d. (circa 1985), 8,5x14,5cm, une feuille.
Referencia librero : 77807
|
|
|