|
LARIVE & FLEURY.
La première anneée de Grammaire. Les parties du discours et notions de syntaxe…
Paris, Armand Colin, 1911, 18'5 x 11'5 cm., cartoné original, 147 págs.
|
|
URQUIJO, Julio de.
La Tercera Celestina y el Canto de Lelo.
Paris, Honoré Champion, 1911, 25'5 x 16'5 cm., separata, 18 págs.
|
|
VISCASILLAS Y URRIZA, Mariano.
Elementos de Gramática Hebrea para uso de los Seminarios Conciliares y demás establecimientos docentes.
Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1895, 22,5 x 14,5 cm., rústica editorial, 216 págs. (Ejemplar intonso).
|
|
DICCIONARIO de la Lengua Castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la Lengua.Tomo Quinto.
M., Herederos de Francisco del Hierro, 1737, 34 x 25 cm., perg., 6 h. - 656 págs. (Único tomo que disponemos de esta primera edición del célebre Diccionario de Autoridades compuesto por la Real Academia Española)
|
|
BERNAOLA DE SAN MARTÍN, Pedro.
Curso superior de Literatura Preceptiva. Tomo Tercero: Poética.
M., Editorial Ibérica, 1928, 24 x 17 cm., 502 págs.
|
|
SOBRINO, Francisco.
Gramática nueva española y francesa.
Bruselas, Viuda de Francisco Foppens, 1732, 16 x 10 cm., pie de época, dos portadas a dos tintas, una en francés y otra en español + 2 hojas ? 520 págs. + 3 hojas. (A partir de la pág. 367 contiene el diccionario francés-español y español-francés).
|
|
RICHTHOFEN, Erich von.
Límites de la crítica literaria. 1 Límites de la crítica literaria. 2 Analectas de filología comparada.
B., Planeta, 1976, 21 x 15'5 cm., 345 págs. - 2 h.
|
|
CORCORAN, T.
Studies in the History of Classical Teaching. Irish and Continental. 1500-1700.
Dublin, The Educational Company of Ireland, 1911, 22,5 x 14,5 cm., tela original, XVIII págs. + 1 hoja + 306 págs.
|
|
GARCÍA AYUSO, Francisco.
Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública de...
M., Sucesores de Rivadeneyra, 1894, 27 x 18’5 cm., 88 págs. (Tema: Estudio comparativo sobre el origen y formación de las lenguas neosanskritas y neolatinas. Contestación de D. Francisco Fernández y González. Falto de la cubierta original anterior).
|
|
HERNÁNDEZ ALONSO, César.
Sintaxis española.
Valladolid, 1970, 21'5 x 16 cm., hol. piel, 263 págs. - 2 h.
|
|
CASARES, Julio
Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Discurso leído en el acto de clausura del curso académico de 1953.
Santander, Librería Moderna, 1953, 28'5 x 20'5 cm., 33 págs. - 2 h. (Tema: La unidad de la lengua en los pueblos hispanos).
|
|
BENEITEZ CANTERO, Valentín.
Vocabulario español-árabe marroquí.
Tetuán, Editorial Casado, 1952, 21 x 15’5 cm., 516 págs. – 3 h.
|
|
ESBOZO de una nueva Gramática de la Lengua Española. Real Academia Española. (Comisión de Gramática).
M., Espasa-Calpe, 1974, 21'5 x 15 cm., 592 págs.
|
|
SUCONA Y VALLÉS, Tomás.
Elementos de Lengua Hebrea.
Leipzig, B. G. Teubner, 1891, 20 x 12’5 cm., 140 págs.
|
|
TINAJERO MARTÍNEZ, Vicente.
Estudios filológicos de la Lengua Española.
M., Tipog. de El Correo, 1886, 24’5 x 16’5 cm., dedicatoria del autor, 371 págs. (Sello de anterior poseedor y cubierta original anterior desprendida).
|
|
GRANDGENT, C. H.
Introducción al Latín vulgar. Traducción del inglés, adicionada por el autor, corregida y aumentada con notas, prólogo y una antología por Francisco de B. Moll.
M., Hernando, 1928, 20'5 x 13'5 cm., tela original, 384 págs. - 2 mapas plegados.
|
|
TORRECILLA, Pedro-María de.
Grammaire complète de la Langue Espagnole, d?après celle de l?Académie Royale de Madrid, avec un complément pour les éléments de la poétique, etc.
Paris, Hachette et Cie., 1859, 22?5 x 14?5 cm., hol. piel chagrín, XX ? 452 págs.
|
|
BOBES, María del Carmen.
Gramática textual de "Belarmino y Apolonio". Análisis semiológico.
M., Cupsa, 1977, 20'5 x 15'5 cm., 231 págs. - 3 h.
|
|
MHARTIN Y GUIX, Enrique.
Los signos de la escritura en las prácticas burocráticas profesionales y burocráticas. Compendio de reglas gramaticales...
M., Bailly-Bailliere, 1908, 18 x 12 cm., cartoné original, 385 + 6 págs.
|
|
CORTÁZAR, Daniel.
Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública de...
M., Viuda e Hijos de Tello, 1899, 23 x 15?5 cm., 78 págs. (Tema: Algunas ideas referentes a los neologismos. Contestación de D. Eduardo Saavedra. Falto de cubiertas originales y con hojas desprendidas).
|
|
ASUNCIÓN, P. Inocente de la.
Gramática Griega elemental, dispuesta para niños y ordenada por?
Madrid, Ibarra, 1829, 15,5 x 11 cm., pasta española de época, 170 págs.
|
|
SAINT-PAUL, M. H. A. de.
Promenades instructives. Ou dialogues, choix de proverbes, bons mots, traits d?histoire; morceaux propres a l?instruction de la jeunesse, et leteres de meilleurs auteurs. Offert aux établissemens de Barcelone, par Madame ...
B., J. Verdaguer, 1840, 17?5 x 11,5 cm., p.e., 2 h. ? 355 págs.
|
|
DERENBOURG (Hartwig) et SPIRO (Jean).
Chrestomathie élémentaire de l?arabe littéral. Avec un glosaire.
Paris, Ernest Leroux, 1895, 18?5 x 12?5 cm., p.e., XII págs. + 1 h. ? 220 págs. (Las primeras 68 págs. escritas en árabe, el glosario ocupa desde la página 69 al fin de la obra).
|
|
LEÓN Y ROMÁN,Ricardo.
Discurso leído ante la Real Academia Española en la Recepción pública de... Y contestación de D. Antonio Maura y Montaner.
M., Renacimiento, 1915, 26'5 x 18 cm., 60 págs. (Tema: La lengua clásica y el espíritu moderno).
|
|
KRUGER, Fritz.
Problemas etimológicos. Las raíces car-, carr-, y corr- en los dialectos peninsulares.
M., C. Bermejo, 1956, 25,5 x 18,5 cm., 4 h. - 188 págs. - 1 h. (Ejemplar intonso).
|
|
BLANCO, Antonio.
La lengua española en la Historia de California. Contribución a su estudio.
M., Cutura Hispánica, 1971, 27 x 19 cm., tela original con sobrecubiertas, 826 págs. + 2 h.
|
|
VALBUENA, Manuel de.
Diccionario Español-Latino.
París, Garnier Hermanos, 1878, 24,5 x 16,5 cm., p.e., 3 h. + 1.033 págs.
|
|
DICCIONARIO de la Lengua Española por la Real Academia Española. Duodécima edición.
M., Gregorio Hernando, 1884, 34 x 24 cm., p.e. algo gastada, XIV págs. + 3 h. + 1.122 págs. + 1 h. (Una hoja desprendida y deteriorada por los márgenes)
|
|
SCHREVELIO, Cornelio.
LLexicon Manuale Graeco-Latinum et Latino-Graecum. Utrumque hac ultima Editione multo auctius, praesertim quod ad Dialectos, & Etymologicas Thematum Investigationes attinet; Ut & Vocabulorum Latinorum copiam. Ad calcem adjecta sunt, sententiae Graeco-Latinae. Quibus omnia primitiva Graeca comprehenduntur..
Patavi, Typographia Seminarii, 1687, 24 x 17,5 cm., piel algo rozada, bello frontis grabado + 3 hojas incluso portada a dos tintas + 858 + 170 págs.
|
|
REVISTA de Filología Española. Tomo XXXVI. Cuadernos 1º y 2º. 1952.
Madrid, C.S.I.C., 1952, 25,5 x 18,5 cm., 208 págs. + 5 h. (Ejemplar intonso. Sumario: "O cecear cigano de Sevilla", 1540, por Amado Alonso. Sobre unos versos del Cancionero de Baena, por Arnald Steiger. El eramismo y las corrientes espirituales afines, por Eugenio Asensio. "Minare"y sus derivados en español, por Alfredo Carballo Picazo...).
|
|
REVISTA de Filología Española. Tomo XXXI. 1947.
Madrid, C.S.I.C., 1947, 26 x 18,5 cm., 426 págs. + 3 h. (Cubiertas originales parcialmente desprendidas. Sumario: Cultismo y semicultimos en los nombres de plantas, por Samuel Gili Gaya. Algunas aportaciones a la biografía y obras de Eugenio Gerardo Lobo, por Jerónimo Rubio. Nuevos datos sobre Doña Blanca de Navarra, por Pilar Vázquez Cuesta. Perfecto simple y perfecto compuesto en español, por E. Alarcos Llorach. Los orígenes de las lenguas gallegas y portugesas, según Feijóo y sus polemistas, por F. Lázaro Carreter...).
|
|
REVUE des Langues Romanes. Tome LXIII. VII Sèrie. Tome III. XIII. Janvier, 1926.
Montpellier, Siciété des Langues Romanes, 1926, 23 x 14,5 cm., págs. 195 a 260 + 1 cuadro plegado. (Ejemplar intonso. Comprende: Questions de vocalisme latin et préroman, par P. Fouché.
|
|
MELZI, B.
Nuovo dizionario francese-Italiano e italiano-francese. Commerciale, Scientifico, Tecnico, Militare, Marinesco, ecc?
Milano, Fretelli Treves, (1886), 2 partes en un volumen, 18,5 x 13 cm., tela original, VII + 539 págs. = 2 h. + 561 págs. (Primera portada con un leve desgarro en parte blanca).
|
|
LA LENGUA Española en Filipinas. Datos acerca de un problema.
Madrid, Talleres Perman, 1965, 22 x 15,5 cm., holandesa piel, 114 págs. + 3 h. (publicado por la Oficina de Educación Iberoamericana).
|
|
GRAMATICA Marastta a mais vulgar que se pratica nos Reinos do Nizamaxa, e Idalxa, offerecida aous muitos reverendos Padres Missionarios dos ditos Reinos.
Lisboa, Impressao Regia, 1805, 19 x 12 cm., cubiertas provisionales en papel moderno, 50 págs. + 1 hoja. (Obra rara publicada por primera vez en 1778 en Roma por la Propaganda Fide. El autor anónimo era posiblemente un jesuita que vivió en Roma después de su expulsión de Portugal. Marathi es una de las principales lenguas indo-arios que se hablan en la India occidental y central). First published in 1778 in Rome by the Propaganda Fide. The anonymous author was possibly a Jesuit living in Rome after his expulsion from Portugal. Marathi is one of the major Indo-Aryan languages spoken in Western and Central India.
|
|
DICCIONARIO de la Lengua Castellana por la Academia Española. Octava edición.
Madrid, Imprenta Nacional, 1837, 32 x 22 cm., encuadernación algo rozada en tafilete rojo, hilos y cenefa dorada en ambos planos, cantos, contracantos y cortes dorados, 3 hojas + 791 págs. (Ejemplar muy limpio).
|
|
MIRANDA PODADERA, Luis.
Análisis gramatical de la Lengua Española. Gramática adaptada rigurosamente a las disposiciones de la Academia Española. Curso superior con mil ejemplos, en su mayoría refranes de Cervantes.
Burgos, Aldecoa, 1938, 21 x 16 cm., holandesa, 238 págs.
|
|
GONZÁLEZ DE LA ROSA, Manuel.
Campano Ilustrado. Diccionario castellano enciclopédico. Novísima edición que contiene todas las voces del último de la R. Academia Española. Obra enteramente nueva, redactada por segunda vez, con datos enciclopédicos novísimos.
París, Garnier Hermanos, sin fecha (finales del Siglo XIX), 18,5 x 13 cm., tela original estampada, numerosas figuras intercaladas, láminas en colores, XVI + 1.153 págs. a dos columnas. (Leve desgarro en la parte inferior de la unión del lomo).
|
|
BOLETÍN de la Real Academia Española. Tomo VIII. Cuaderno XXIX. Octubre 1919.
Madrid, Revista de Archivos, 1919, 25,5 x 17 cm., rústica editorial, retrato + págs. 465 a 663. (Sumario: Don Agustín González Besada. ¿Quién fue el autor del "Diálogo de la lengua", por Emilio Cotarelo. Datos para una biografía de Gonzalo Correas, por Emilio Alarcos. Los manuscritos rabínicos de la Biblioteca Nacional, continación, por M. Gaspar Remiro...).
|
|
HORNERO, Calixto.
Elementos de Retórica con egemplos latinos de Cicerón i castellanos de Frai Luis de Granada para uso de las escuelas.
Valencia, Benito Monfort, 1777, 15 x 11 cm., pergamino de época, 5 hojas + 286 págs. + 1 hoja. (Primera edición).
|
|
PRICHARD, James Cowles.
The eastern origin of the Celtic Nations proved by comparison of their dialects with the sanskrit, greek, latin, and teutonic languages: Forming a supplement to researches into the physical history of mankind. Edited by R. G. Latham.
London, Houlston and Wright, 1857, 23 x 15,5 cm., tela original estampada, XIX + 387 págs. (Buen ejemplar de la Primera edición de esta importante obra de filología. Tiene una sección dedicada a España).
|
|
DICENDA. Cuadernos de filología hispánica. 1
Madrid, Universidad Complutense, 1982, 24 x 17 cm., rústica editorial, 259 págs. (Comprende: Sobre la interrogación indirecta, por Ignacio Bosque. Creatividad léxica y lengua literaria, las formaciones adverbiales en -mente, por José A. Mayoral. Los posesivos personales del español, intento de descripción funcional, por José-Alvaro Porto Dapena. Sobre la datación de la "Vida de San Ildefonso" del Beneficiado de Úbeda, por Nicasio Salvador Miguel. Unos versos de Góngora, Brújula, Pinta, Pie, Botín cerrado, por Domingo Ynduráin).
|
|
SOBRINO, Francisco & CORMON, François.
Nouveau Dictionnaire de Sobrino, françois, espagnol et latin? enrichi d'un dictionnaire abregé de Goegraphie, dans lequel on trouve les noms des Royaumes, des Villes, des Mers & de Riviéres du Monde. Tome III.
Anvers, Freres de Tournes, 1775, 26,5 x 21 cm., plena piel de época, lomo con adornos dorados, portada + 613 págs. (Este último tomo de esta obra contiene: el diccionario francés-español y el diccionario geográfico francés-español y latino).
|
|
SOBRINO, Francisco.
Diccionario Nuevo de las lenguas, española y francesa; El mas amplio y el mejor que a salido a luz hasta ahora, en que se contiene la explicación del Español en Francès, y del Francès en Español, en dos partes, Con muchas Franses y maneras de hablar particulares, sacadas de diferentes graves Autores Españoles, principalmente de Covarrubias, de Saavedra, de Quevedo, de Gracián y de Solis. Y los nombres de los Reynos, Provincias, Comarcas... muchos Refranes, y otras curiosas de las Historias antiguas. Tomo I.
Brusselas, Francisco Foppens, 1721, 26 x 20 cm., piel de época algo rozada , principalmente por las puntas, 4 hojas incluso bello frontis grabado en cobre, portada a dos tintas y cabecera con grabado alegórico + 530 págs. (Este primer tomo, de los dos que comprende esta obra, contiene el Diccionario español-francés).
|
|
SALVÁ, Vicente.
Nuevo diccionario francés-español y español-francés con la pronunciación figurada en las dos lenguas, compuesto con presencia de los materiales reunidos por? Aumentado y corregido en la parte castellana con arreglo a la nueva ortografía de la Academia Española.
Paris, Garnier Hermanos, 1889, 2 tomos en un volumen, 13,5 x 9 cm., tela de época, XII + 558 págs. = 3 h. + 411 págs.
|
|
CORONA BUSTAMANTE.
Manual de la Conversación y del estilo epistolar par el uso de los viajeros y de la juventud de las escuelas. Español-Francés con la pronunciación figurada de todas las palabras francesas.
Paris, Garnier Hermanos, sin fecha (hacia 1900), 14x 12,5 cm., tela editorial estampada, 4 h. + 376 págs.
|
|
SOBRINO, François.
Dictionnaire nouveau des langues françoise et espagnole; plus ample & plus exact, qu'aucun de ceux qui ont paru josqu'à présent; tiré das plus savans Auteurs François, principalement de Furetiere, de Tachard, de Richelet, de Danet, de Boyer, & des Dictionnaire de l'Academie & de Trevoux. Tome Second.
Brusselles, Henri-Albert Gosse & Comp., 1744, 26 x 21 cm., piel de época algo rozada, lomo cuajado, 2 h. incluso portasda a dos tintas + 604 págs. (Este tomo contiene: Dictionaire nouveau des deux langues française et espagnole).
|
|
NOGUEIRA, J. y TUROVER, G.
Diccionario manual ruso-español. Con nociones breves de la morfología y tablas morfológicas del ruso por A. Zalizniak.
Moscú, 1962, 17 x 11,5 cm., tela editorial, 548 págs.+ 2 h.
|
|
ALPHABETUM Syro-Chaldaeum una cum Oratione dominicali salutatione angelica et Symbolo Fidei.
Roma, Typis Sac. Congregationis de Propag. Fide, 1797, 18,5 x 12,5 cm., cubiertas en papel de época, 30 págs. incluso portada con escudo grabado. (Texto latino-siriaco-arameo. Las páginas 19-20 están plegadas y contienen una tabla de escritura en estos idiomas).
|
|
BOUDARD, P.
Deuxième note sur l'Alphabet Ibèrien.
(Al fin:) Béziers, Mme. Paul, 1855, separata de 16 págs.+ 1 tabla. (Falto de las cubiertas originales. Separata de l "Bulletin de la Société archéologique de Béziers")
|
|
|