Professional bookseller's independent website

‎Archaeology‎

Main

See sub topics

Sub topics

Number of results : 66,375 (1328 Page(s))

First page Previous page 1 ... 626 627 628 [629] 630 631 632 ... 731 830 929 1028 1127 1226 1325 ... 1328 Next page Last page

‎BELTRÁN MARTÍNEZ, Antonio.‎

‎Augusto y su tiempo en la Arqueología Española. Guía de la Exposición organizada por el Ayuntamiento y el Ministerio de Educación con motivo del Bimilenario de Zaragoza.‎

‎Zaragoza, 1976. 4to., 78 pp., con 154 ilustraciones fotográficas en láminas y un plano de Caesaraugusta. Cubiertas originales.‎

‎EIROA, Jorge Juan.‎

‎La Loma de los Brunos. Noticia preliminar de la primera campaña de excavaciones arqueológicas en 1980.‎

‎Caspe, 1980 [Separata de "Cuadernos de Estudios Caspolinos", Número IV]. 4to.; 34 pp.,18 láminas con ilustraciones y planos y dos estados plegados. Cubiertas originales.‎

‎ESTORNÉS LASA, Bernardo.‎

‎Historia General de Euskalerria. Época Romana, 221 a.C - 476 d.C. ["Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco. Enciclopedia Sistemática, Cuerpo B."].‎

‎San Sebastián, Editorial Auñamendi, 1978. Folio; 615 pp. Numerosas ilustraciones entre el texto. Encuadernación original en guaflex.‎

‎LANCHA, Janine [Editora].‎

‎El Tiempo en los Mosaicos de Hispania. Iconografía, modos de asociación, contexto histórico y arquitectónico. Actas del Coloquio Internacional, Lyon, 1993.‎

‎Mérida, 1998 - 1999. Folio; 160 pp. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Programa urgente de Protección del Conjunto Histórico-Artístico de Calatayud.‎

‎Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Bellas Artes, 1973. Folio; 145 pp., 3 hs., con abundantísima documentación fotográfica. Cubiertas originales.‎

‎BALDELLOU, Vicente [et alii].‎

‎El Neolítico Antiguo. Los primeros agricultores y ganaderos en Aragón, Cataluña y Valencia.‎

‎Huesca, 1989. Folio; 166 pp., 3 hs. Ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎EIROA, Jorge Juan.‎

‎La Cuenca del Ebro y sus territorios contiguos durante la primera Edad del Hierro.‎

‎Zaragoza, 1978. 4to.; 35 pp. Mapas. Cubiertas originales.‎

‎EIROA, Jorge Juan.‎

‎La Loma de los Brunos y los Campos de Urnas del Bajo Aragón.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1982. Folio; 183 pp. Numerosas ilustraciones, planos y fotografías entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎EIROA, Jorge Juan, ÁLVAREZ, Andrés y BACHILLER, José Alberto.‎

‎Carta Arqueológica de Caspe.‎

‎Caspe, Grupo Cultural Caspolino, 1983. 4to.; 244 pp., 2 hs. Con 40 figuras entre el texto y 24 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎FATÁS CABEZA, Guillermo y BORRÁS GUALIS, Gonzalo M.‎

‎Diccionario de terminos de Arte y elementos de Arqueologia y Numismática.‎

‎Zaragoza, Anatole, 1973. 4to.; 297 pp. Con 37 láminas. Cubiertas originales.‎

‎ALMAGRO BASCH, Martín (1911-1984).‎

‎La Necrópolis Meroitica de Nag Gamus [Masmas, Nubia Egipcia].‎

‎Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores y Ministerio de Educación Nacional, 1965 [Memorias de la Misión Arqueológica del Comité Español de la Unesco para Nubia]. Folio; 245 pp., 3 hs., con 233 figuras entre el texto,30 láminas fotográficas y un plano plegado. Encuadernación original en media tela.‎

‎FUSTÉ ARA, Miguel (1919-1966).‎

‎Tres Conferencias de Antropología. [La realidad biológica del hombre. El hombre de Neanderthal: soma y psique. Orígen prehistórico de la población española].‎

‎Valladolid, Universidad, 1959. 4to. mayor; 72 pp. Cubiertas originales.‎

‎JIMENO ARANGUREN, Roldán‎

‎Orígenes del cristianismo en la tierra de los vascones.‎

‎Pamplona, 2003 4to.; 212 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

‎JUSTEL, Josué Javier, SOLANS, Bárbara Eugenia, VITA, Juan Pablo y ZAMORA, José Ángel [Editores].‎

‎Las Aguas Primigenias. El Próximo Oriente Antiguo como fuente de la Civilización. Actas del IV Congreso Español del Antiguo Oriente Próximo (Zaragoza 2006).‎

‎Zaragoza, 2007. Dos volúmenes en 4to. alargado, con 730 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎ADELINE, Jules Louis (1845-1909).‎

‎Vocabulario de Términos de Arte. Traducido, aumentado con más de 600 voces y anotado por José Ramón Mélida.‎

‎Madrid, La Ilustración Española y Americana, 1888. 4to.; 527 pp., con numerosas ilustraciones entre el texto. Encuadernación original en tela estampada. Tras pasar por Mélida el Vocabulario de Adeline se transforma totalmente, por la inclusión de voces de orígen árabe y términos castellanos, especialmente los relativos a la arquitectura, que faltaban en el original.‎

‎FLÓREZ, Enrique.‎

‎Memorias Antiguas Eclesiasticas de la Santa Iglesia de Tarragona. Segunda edición. Publícala la Real Academia de la Historia.‎

‎Madrid, Imprenta de José Rodriguez, 1859. 4to.; 4 hs., 245 pp. Cubiertas mudas en papel de época.‎

‎GAUCKLER, Paul (1866-1911).‎

‎Lo Bello y su Historia. Traducción española de Anselmo González.‎

‎Madrid, Daniel Jorro Editor, 1903 [Biblioteca Científico-Filosófica]. 4to.; 2 hs., 258 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

‎MANJARRÉS Y DE BOFARULL, José de (1816-1880).‎

‎Nociones de Arqueología Cristiana para uso de los Seminarios Conciliares. Guía de Párrocos y Juntas de Obra y Fábrica de las Iglesias.‎

‎Barcelona, Imprenta del Heredero de Don Pablo Riera, 1867. 4to.; 342 pp., 1 h. Ilustraciones entre el texto. Encuadernación de época, en piel marbreada. Una avanzada manifestación del interés social por la conservación de los monumentos artísticos en la Cataluña del último tercio del Siglo XIX. Manjarrés, Director de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, a la par que Director Artístico del Liceo, fue el fundador, en el mismo año de edición de ésta obra, de la revista "El Arte".‎

‎PARIS, Pierre (1859-1931).‎

‎Promenades Archéologiques en Espagne. Altamira. Le Cerro de los Santos. Elche. Carmona. Osuna. Numance. Tarragone.‎

‎Paris, Ernest Leroux, Éditeur, 1910. 4to.; 3hs., II-306 pp. y 54 láminas fotográficas. Cubiertas originales. Además de su intensa actividad como arqueólogo centrado en la cultura íbera, Paris contribuyó a la creación del "Bulletin Hispanique" de la Universidad de Burdeos y fue el primer director de la Casa de Velázquez. Cabe recordar que él fue quien compró la "Dama de Elche" para el Louvre, donde ésta permaceció entre 1897 y 1941.‎

‎PAVÓN MALDONADO, Basilio.‎

‎España y Túnez. Arte y arqueología islámica.‎

‎Madrid, Agencia Espanola de Cooperacion Internacional, 1996. 4to. alargado; 271 pp. Ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎PÉREZ DE BARRADAS, José.‎

‎Guía del Museo Etnológico Nacional de Madrid. [Sociedad Española de Antropología, Etnología y Prehistoria].‎

‎Madrid, Instituto Bernardino de Sahagún, 1947. 4to.; 156 pp., 1 h. Con 48 ilustraciones fotográficas a toda plana. Cubiertas originales.‎

‎RESTREPO TIRADO, Ernesto (1862-1948).‎

‎Ensayo etnográfico y arqueológico de la Provincia de los Quimbayas en el Nuevo Reino de Granada.‎

‎Sevilla, Imprenta y Librería de Eulogio de las Heras, 1929. Folio; 109 pp., y 40 láminas fotográficas a toda plana, entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎ALMAGRO BASCH, Martín (1911-1984).‎

‎El Idolo de Chillaron y la tipología de los ídolos del Bronce I Hispano.‎

‎Madrid, Seminario de Historia Primitiva del Hombre de la Universidad de Madrid, del Instituto Español de Prehistoria del CSIC, 1966. 4to. mayor; 39 pp., con figuras y 5 láminas fuera de texto. Cubiertas originales.‎

‎BALAGNY, Dominique Eugène Paul.‎

‎A propos des Poteries Américaines du Musée Dobrée. Le Précolombien dans les deux Amériques.‎

‎Fontenay - le - Comte, 1931 [Extrait du "Bulletin de la Societé Archeologique de Nantes"]. 4to. mayor; 74 pp. mas 4 láminas y un mapa. Cubiertas originales.‎

‎FATÁS CABEZA, Guillermo y BORRÁS GUALIS, Gonzalo M.‎

‎Diccionario de términos de Arte y elementos de Arqueología y Numismática.‎

‎Zaragoza, Guara Editorial, 1980. 4to.; 278 pp. 1 h., Con 48 láminas. Cubiertas originales.‎

‎FATÁS CABEZA, Guillermo y BORRÁS GUALIS, Gonzalo M.‎

‎Vocabulario de Términos de Arte. Prólogo de Francisco Abbad.‎

‎Zaragoza, 1970. 4to. menor; 3 hs., 151 pp. con 11 láminas. Cubiertas originales.‎

‎MARCO SIMÓN, Francisco.‎

‎Las estelas decoradas de los Conventos Caesaraugustano y Cluniense.‎

‎Zaragoza, 1978. 4to. mayor; 259 pp., 37 reproducciones fotográficas en láminas y tres mapas plegados. Cubiertas originales.‎

‎MARTHA, Jules (1853-1909).‎

‎Manuel d'Archéologie Étrusque et Romaine.‎

‎Paris, A. Quantin, Imprimeur, Éditeur, s.a. (1884). 4to.; 318 pp., con 143 ilustraciones entre el texto. Ejemplar falto de la mitad del frontispicio. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎MARTÍN LÓPEZ, Annarela, SÁNCHEZ SANTOS, Juan Carlos y SÁNCHEZ SÁNCHEZ, M. Ángeles (Coords.).‎

‎Arcóbriga II: Las Cerámicas Romanas. Primer Volúmen del Corpus de las Cerámicas Romanas del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.‎

‎Zaragoza, 1992. Folio; 328 pp. Numerosas ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎MÉLIDA Y ALINARI, José Ramón.‎

‎Arqueología Clásica.‎

‎Barcelona, Editorial Labor, 1952. 4to.; 424 pp., 1 h., con 186 ilustraciones entre el texto y 25 láminas aparte. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎NAVAL Y AYERBE, Francisco (1858-1930).‎

‎Curso Breve de Arqueología y Bellas Artes.‎

‎Madrid, Coculsa, 1934. 4to. menor; 536 pp., con 624 ilustraciones entre el texto. Encuadernación original en tela.‎

‎NEIRA, Maria Luz y MAÑANES PÉREZ, Tomás.‎

‎Mosaicos romanos de Valladolid.‎

‎Madrid, 1998. Folio; 128 pp., con 29 laminas. Cubiertas originales.‎

‎PALOL I SALELLAS, Pedro de (1922-2005).‎

‎Spanien. Kunst des Frühen Mittelalters vom Westgotenreich bis zum ende der Romanik.‎

‎München, Hirmer Verlag, 1965. Folio; 193 pp. Con 256 ilustraciones fotográficas en blanco y negro en láminas fuera de texto y 54 láminas en color. Encuadernación original en tela estampada, con sobrecubierta.‎

‎PIJOÁN, José (1880-1963).‎

‎Summa Artis. Historia General del Arte. II: Arte de Asia Occidental. Sumeria, Babilonia, Asiria, Hititia, Fenicia, Persia, Partia, Sasania, Escitia.‎

‎Madrid, Espasa-Calpe, 1944. 4to. mayor; 4 hs., 554 pp. Con 775 ilustraciones fotográficas en negro entre el texto y 32 láminas en color. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎PIJOÁN, José.‎

‎Summa Artis. Historia General del Arte. III: El Arte Egipcio hasta la conquista romana.‎

‎Madrid, Espasa-Calpe, 1945. 4to. mayor; VI- 555 pp. Con 713 ilustraciones fotográficas en negro entre el texto y 32 láminas en color. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎PIJOÁN, José.‎

‎Summa Artis. Historia General del Arte. IV: El Arte Griego hasta la toma de Corinto por los Romanos (146 A.J.C.).‎

‎Madrid, Espasa-Calpe, 1945. 4to. mayor; 2 hs., 591 pp. Con 791 ilustraciones fotográficas en negro entre el texto y 39 láminas en color. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎PIJOÁN, José.‎

‎Summa Artis. Historia General del Arte. VI: El Arte Prehistórico Europeo.‎

‎Madrid, Espasa-Calpe, 1946. 4to. mayor; 2 hs., 554 pp. Con 824 ilustraciones fotográficas en negro entre el texto y 32 láminas en color. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎PIJOÁN, José.‎

‎Summa Artis. Historia General del Arte. X: Arte Precolombino, Mexicano y Maya.‎

‎Madrid, Espasa-Calpe, 1946. 4to. mayor; 2 hs., 609 pp. Con 933 ilustraciones fotográficas en negro entre el texto y 23 láminas en color. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎PLA CARGOL, Joaquín.‎

‎Los Baños Árabes de Gerona.‎

‎Gerona, Dalmau Carles Pla, 1949. 4to. mayor; 13 pp., con 5 ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV. AA.‎

‎Archivo de Arte Valenciano. Publicación Trimestral de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. [Año I, Números 3 y 4. Año II, Número 1 (y) Año III, Número 1].‎

‎Valencia, Imprenta de Antonio López y Compañía, 1915 - 1917. Cuatro volúmenes en folio; 39 pp. + 39 pp. + 40 pp. + 92 pp. Ilustraciones fotográficas entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Artículos sobre Arqueología e Historia del Arte. Fascículo de la Suma de Estudios en homenaje al Dr. Ángel Canellas López.‎

‎Zaragoza, Universidad, 1969. 4to. mayor; 112 pp., y 66 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎La Aljafería. Coordinadores: Guillermo Fatás Cabeza, Gonzalo Borrás Gualis, Manuel Martín - Bueno, Luis Franco Lahoz y Mariano Pemán Gavín. Director: Antonio Beltran Martinez. Descripción física del Palacio Musulman, de Bernabé Cabañero Subiza, con una introducción histórica de Alberto Montaner Frutos.‎

‎Zaragoza, Cortes de Aragón, 1998. Dos volúmenes en folio; 465 pp., 3 hs. + 638 pp., 2 hs. Con numerosas ilustraciones fotográficas, gráficos y planos entre el texto y a toda plana. Encuadernación original, con estuche en tela.‎

‎VV.AA.‎

‎Pericot, Luis: El Arte Rupestre Español.; Juan Maluquer de Motes: Arquitectura Prehistórica; José de C. Serra-Rafols: Monumentos romanos; Ricardo Martinez Llorente: Marfiles españoles; Juan José Tharrats: Artistas españoles en el Ballet.‎

‎Barcelona, Librería Editorial Argos, 1950-1951. Cinco tomos en un volúmen en 4to. mayor; 56 pp. + 46 pp., 2 hs. + 56 pp. + 52 pp. + 52 pp. Con numerosas ilustraciones en negro, entre el texto, muchas de las fotografías de Centelles, y 40 láminas en color, aparte. Encuadernación original en piel con lomera ornada.‎

‎BLÁZQUEZ, José María.‎

‎Caparra II, Cáceres.‎

‎Madrid, Excavaciones Arqueológicas, 1966. 4to. mayor; 47 pp., con 22 ilustraciones entre el texto y 28 láminas fotográficas aparte. Cubiertas originales.‎

‎CARRO OTERO, José.‎

‎Los estudios de Antropología física antigua en el Noroeste Peninsular.‎

‎Lisboa, Academia Portuguesa da História, 1990 [Separata das Primeras Jornadas Académicas de Historia da Espanha e de Portugal]. 4to. mayor; 24 pp. Cubiertas originales.‎

‎LUCAS PELLICER, María Rosario.‎

‎Otra cueva artificial en la necrópolis "Marroquies Altos", de Jaén. Cueva IV.‎

‎Madrid, Excavaciones Arqueológicas, 1968. 4to. mayor; 29 pp., con 5 ilustraciones entre el texto y 17 reproducciones fotográficas en láminas. Cubiertas originales.‎

‎N/A.‎

‎La Cueva de Altamira y otras Cuevas con Pinturas en la Provincia de Santander. Publicación del Patronato de Cuevas Prehistóricas de Santander.‎

‎Santander, Librería Moderna, s. a. (1945). 4to.menor; 71 pp., con 9 ilustraciones entre el texto y 15 fotografías y planos en láminas aparte. Cubiertas originales.‎

‎VÁZQUEZ DE PARGA, Luis.‎

‎El Museo Arqueológico Nacional. Noticia de sus colecciones de Arqueología Española hasta la Edad Media.‎

‎Madrid, 1954. 4to. menor; 18 pp. y 7 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Anuario de Estudios Medievales. 9, 1974 / 1979. [Antonio Arribas y Manuel Riu: Necrópolis y poblado de La Torrecilla (Granada). Estudio arqueológico; Philippe du Souich Henrich: Necrópolis y poblado de La Torrecilla (Granada). Estudio antropológico; Antonio Thiery: Note sulla scultura europea dell' alto medio evo (VIII-IX) (Quintanilla de las Viñas); Tadeusz Roslanowski: Patriciat des villes rhénanes au Moyen Age. Quelques problèmes de typologie et de périodisation; Luis Jenaro McLennan: Los presupuestos intelectuales del prólogo al "Libro de Buen Amor"; Nicholas G. Round: Las traducciones medievales, catalanas y castellanas de las Tragedias de Séneca; Alberto Blecua: "Perdióse un quaderno...". Sobre los Cancioneros de Baena; Carlos Sáez: Sepúlveda en la mitad del siglo XV; Antonio Fontán: Martín de Braga, un testigo de la tradición clásica y cristiana; Elzbieta Dabrowska: La contribution des éléments païens et chrétiens à la formation du rite funéraire des Slaves Occidentaux dans le Haut Moyen Age; Louis Chalon: L'effondrement de l' Epagne visigothique et l' invasion musulmane selon le "Poema de Fernán González"; Miguel Gual Camarena: Tarifas hispano - lusas de portazgo, lezda, peaje y hospedaje (S. XI y XII); John E. Slaughter: De nuevo sobre la batalla de Uclés; Derek W. Lomax: La fecha de la Crónica Najerense; Juan Francisco Rivera Recio: Notas para el Episcopologio palentino de los siglos XIII y XIV; Ivan Dujcev: La spedizione catalana in Oriente all' inizio del secolo XIV ed i Bulgari; Antonio García y García: Bartolo de Saxoferrato y España; José Trenchs Odena: La Cancilleria de Albornoz como legado pontificio; Francisco Rico: Escolios a una lectura del "Secretum petrarquesco"; Jerónimo Juan Tous y Gabriel Llompart: Miniaturas marianas de la Seo de Mallorca (siglos XIV y XV); Francisco Sevillano Colom: Un manual mallorquín de mercadería medieval; Mariano Arribas Palau: Fernando de Antequera y sus relaciones con Granada y Marruecos; Eliyahu Asthor: Le monopole de Barsbay d' après des sources venitiennes; Luciano Palermo: Documenti su alcuni aspetti della vita economica a Roma nel secolo XV; Eloy Benito Ruano: Un cruzado inglés en la Guerra de Granada; Nuria Coll Julià: La estancia en Nápoles de Joan Boscá y de Felip de Farrera en 1507; Richard Hitchcock: Un inventario inédito de los libros de la biblioteca de J. A. Conde; Francisco Abbad Ríos: Arte románico en Aragón y Navarra. Estado actual de la cuestión].‎

‎Barcelona, 1979. 4to. mayor; 870 pp., 1 h. Con láminas aparte. Intonso. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Epigrafía Hispánica de Época Romano-Republicana. Actas de la Reunión celebrada en Zaragoza, 1-3 de Diciembre de 1983.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1986. 4to. mayor; 238 pp., 1 h. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

Number of results : 66,375 (1328 Page(s))

First page Previous page 1 ... 626 627 628 [629] 630 631 632 ... 731 830 929 1028 1127 1226 1325 ... 1328 Next page Last page