X121 pp.2 hh. 26x19. R�stica ilustrada. Ed. Thomson Editores Spain/Paraninfo S.A. Madrid 2004. INSTALACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUA - REDES DE DISTRIBUCI�N DE AGUAS - INSTALACIONES INTERIORES DE FONTANER�A - NORMATIVA Y EJEMPLOS. unknown
411 pp.2 hh. 246x176. Encuadernaci�n editorial. Tapa dura. Ilustraciones en b/n en el texto. Con la colaboraci�n de Carlos Pujol y Marcel Plans. Colecci�n "Espejo de Espa�a". Serie: La Espa�a de la posguerra. N� 6. Director de la colecci�n: Rafael Borr�s Betriu. Editorial Planeta. Barcelona 1974. unknown
230 pp. 20x122. Enc. r�stica ilustrada. Ed. Biblioteca General del Sur. Granada 1990. Es su primera experiencia en el g�nero de la narrativa; de ah� el indudable inter�s de la presente edici�n. unknown
352 pp. 4 l�minas plegadas con 52 figuras. 223x155. Imprenta J. Berenguer. Santa Clara 1910. Contiene la manera pr�ctica de repartir toda clase de terrenos y de trazar linderos perdidos un vocabulario de palabras usadas en planos y documentos antiguos y una secci�n legislativa. Obra �til a los Ingenieros Arquitectos Maestros de Obras Agrimensores Registradores de la Propiedad; Notarios Jueces y Abogados. unknown
148 pp. Enc. en tela editorial. Folio. 307x23. Edit. Labor. Barcelona 1993. Dec�a muy acertadamente un pintor escritor y acad�mico mexicano que efectivamente las corridas de todos constituyen un espect�culo cruel y sanguinario pero al mismo tiempo son un espect�culo art�stico. Los toros engendran arte. Los artistas han sabido ver la belleza del espect�culo y baste recordar a Goya o a Picasso para entender que el toreo excit� la sensibilidad de grandes colosos de la pintura como lo hizo en el campo de la escultura con las obras de Benlliure. Arte en s� y generador de arte el mundo taurino tiene una historia y una tradici�n que arraigan profundamente en el sentido popular de las gentes. Luciano Vergara devoto admirador del arte del toreo ha dibujado con pasi�n y sentimiento los lances y las figuras de muchas corridas as� como los edificios redondos que circuyen las faenas. unknown
252 pp.3 hh. 245x165. Tela editorial con sobrecubierta. Muchos dibujos del autor b/n y textos manuscritos. Ed. C�rculo de Lectores S.A. Barcelona 1986. Primera volumen de memorias. Joyas Literarias Ilustradas.Reflexi�n final de Antonio Saura. unknown
94 pp.2 hh. 21x15. Ilustraciones b/n. Holandesa editorial. Ed. Bibliogr�fica Espa�ola. Madrid 1940. UNAS PALABRAS PRELIMINARES - UTENSILIOS - EL APRENDIZAJE - ACCI�N DE PESCAR - LA PESCA CON DEV�N - LA PESCA DE LA MADRILLA O BOGA Y DEL DARDO BAGRA LOIRA - M�S SOBRE LA PESCA DE LA MADRILLA O BOGA Y DEL DARDO. unknown
164 pp.1 h. Ilustrado con un cuadro del autor y un dibujo de Juan Batlle Planas. Intonso. 21x153. PRIMERA EDICI�N. Edit. Losada. Buenos Aires 1953. unknown
Fotograf�as de Daniel Aubry. Folio. 347x262. Aproximadamente 100 pp. con hermosas fotograf�as de la vida y barrios sevillanos. Editado durante la Expo 92 de Sevilla. Editorial Estelar. Barcelona 1992. unknown
447 pp. Carton�. 21x125. Printer. Barcelona 2004. Edici�n de Robert Marrast. El presente libro no es una mera reproducci�n de las Prosas encontradas de Rafael ALberti que fueron objeto de dos ediciones en 1970 y 1973. A pesar de llevar el mismo t�tulo es una recopilaci�n de los textos en prosa salidos de la pluma del poeta desde 1923 hasta 1984 y que se han podido encontrar dispersos por diarios revistas y pr�logos presentados por orden cronol�gico. unknown
277 pp. Magn�ficas fotograf�as. Extraordinaria y lujosa edici�n en papel couche. Enc. en tela editorial con sobrecubiertas. 32x277. Lunwerg editores. Madrid 2002. Galicia es una hist�rica y reconocida regi�n enol�gica de Espa�a donde se distribuyen m�s de un centenar de variedades de vinos. Este libro representa una ambiciosa aproximaci�n a la diversidad de los vinos gallegos a trav�s de su historia sus bodegas su cultura sus hombres y su esencia. unknown
Con l�minas fuera de texto. 215 pp.2 hh. 22x16. Editora Nacional. Madrid 1956. ORFILA. SECRETO DE UNA VOCACI�N - UN NIETO DE LUIS XIV UN PRIMO DE LUIS XVIII - LAS REINAS LLEGAN A LA CIUDAD CONDAL - HISTORIA ESPA�OLA EN LA POES�A DE BALMES - QUADRADO NO FUE UN ENIGMA - EL SIN PAR DE DON JOS� DE SALAMANCA - GERTRUDIS G�MEZ DE AVELLANEDA - MADOZ CATAL�N DE CORAZ�N Y POR ADOPCI�N - UN PASEO POR PAR�S - EL ESPAD�N DE LOJAS. MALTRATADO - EL DERRIBO DE LA CIUDADELA - GAMINDE CAPIT�N GENERAL - ETC ETC. unknown
95 pp. 28x22. Fotograf�as b/n. L�minas con fotograf�as color. R�stica ilustrada. Ed. Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Comisi�n de Cultura. Madrid 1989. Cat�logo publicado con motivo de la exposici�n realizada en el Centro Insular de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria en 1989. Textos Juan Manuel Bonet. unknown
Enc. editorial. 218x155. 149 pp. Edit. Aguaclara. Alicante 1999. Es la historia de c�mo se inicia en la vida h�ctos Cort�zar mientras los a�os setenta y ochenta caminan tediosamente por una ciudad gris donde nunca pasaba nada. Cort�zar descubrir� que vivir no es s�lo patear un bal�n . unknown
516 pp. 24x17. Enc. editorial. Ed. Akr�n. Astorga Le�n 2010. En La noche de los mil d�as primera novela de Rafael S�nchez-Gir�n el autor utiliza un lenguaje minucioso para trasladarnos a un Madrid convulso en guerra con una sociedad descarnada y enfrentada que navega ala deriva inmersa en unos acontecimientos que marcar�n a fuego la vida de los protagonistas de esta historia. unknown
21x13. 158 pp. R�stica ilustrada. PERFECTO ESTADO. Ediciones "Temas de hoy". Madrid 2000. "Tiene raz�n el futbolista que se niega a salir del campo alegando que la tarjeta amarilla que le muestra el �rbitro no es la segunda sino la misma de antes."Rafael Gordillo �dolo de la afici�n b�tica y madrile�a y Daniel Samper escritor y periodista tocado por el veneno del f�tbol juegan en esta obra un partido ins�lito el del humor y el ingenio. Y ganan por goleada.As� pues celebra las victorias de tu equipo -o consu�late de las derrotas- saboreando estas genuinas y divertid�simas leyes del f�tbol tan reales como la vida misma. unknown