書籍販売業者の独立ポータルサイト

‎Philologie‎

Main

ペアレントテーマ

‎Linguistique‎
検索結果数 : 20,480 (410 ページ)

最初のページ 前ページ 1 ... 313 314 315 [316] 317 318 319 ... 331 343 355 367 379 391 403 ... 410 次ページ 最後のページ

‎Reunion Latinoamericana de Linguistica y Filologia‎

‎Actas de la Primera Reunion Latinoamericana de Linguistica y Filologia.‎

‎Bogota: Instituto Caro y Cuervo 1973. Paperback. Very Good. 442p. Original wrapper. 24cm. Spanish text. <br/><br/> Instituto Caro y Cuervo paperback books‎

書籍販売業者の参照番号 : 61281

ABAA

McBlain Books
United States Estados Unidos Estados Unidos États-Unis
[この書籍販売業者の本を検索: McBlain Books]

€ 23.69 購入

‎Reusch, Fr. Henrico‎

‎Libellus Tobit. E Codice Sinaitico Editus et Recensitus. E Programmate Ab Universitate Bonnensi Ad D. 3. M. Augusti A. MDCCCLXX Edito.‎

‎Freiburg im Breisgau, Herder, 1870. 1. Aufl. V, 24 S. 4°, Halblederband der Zeit.‎

‎Gesuchte Originalausgabe in Altgriechisch mit lateinischem Vorwort. Einband etwas berieben, oberes Kapital mit kleiner Fehlstelle, Signatur, gestempelt, Seite teils minimal fleckig, sonst schönes Ex.‎

書籍販売業者の参照番号 : 172942

‎REUTER, A‎

‎De Promethei, Septem, Persarum Aeschyli fabularum codicibus recentioribus. Diss. Rostock.‎

‎Hirschberg, 1883. 2 Bl., 32 S. Rücken-Broschur (etwas angestaubt).‎

書籍販売業者の参照番号 : 1301799

‎Reuß, Roland u.a. (Hrsg.)‎

‎Text - Kritische Beiträge, Heft 14: Philosophie & Philologie, hrsg. im Auftrag des Instituts für Textkritik,‎

‎Frankfurt am Main, Stroemfeld/Roter Stern, 2013. 4°, 145 S. mit wenigen s/w-Abb., original Kartonage (Paperback), sehr schönes, sauberes Exemplar‎

‎Christian Benne, Felix Christen und Wolfram Groddeck: Zum Geleit / Christian Benne: Aporetik der Materialität und Philosophie der Philologie ? läßt sich mit Handschriften philosophieren? / Felix Christen: Heideggers Philologie / Christine Abbt: Verstanden werden wollen - Von Form und Freiheit und von Christine de Pizans Le Livre de la Cité des Dames / Thomas Forrer: 'Andacht zum Unbedeutenden' - Walter Benjamins Philologie der Philosophie / Johann Kreuzer: Mikrologie: oder vom Zeitkern der Texte - Benjamins Philosophisch-Ästhetische Schriften / André Laks: Voraussetzungen, Zwänge und Probleme einer anthologischen Edition der ersten griechischen Philosophen / Klaus Müller-Wille: Kierkegaards Philologie der Philosophie / Joachim Schulte: Wittgenstein hat?s gesagt ? aber wo? / Walter Jaeschke: Vom gesprochenen zum gedruckten Wort - Überlegungen zur Edition von Vorlesungen / Roland Reuß: Philologie als Aufmerksamkeit‎

書籍販売業者の参照番号 : 40496AB

‎REV. G. BAGHDASARIAN, ( (Pastor and principal of the Oprhanage, at Broussa in Bithynia).‎

‎Anglo-Armenian grammar.= Banali-Angghiakan lezui.‎

‎Very Good English In modern aesthetics cloth bdg. 12mo. (17 x 12 cm). In English andd Armenian. 270 p. Anglo-Armenian grammar.= Banali-Angghiakan lezui. Baghdasarian (Garen) was a photographer who worked actively in Constantinople and Bulgaria between the years of 1890 and 1910. This is first edition and rare his English grammar book written for Armenian readers. First Edition. Five copies in OCLC: 606430682.‎

‎REV. MATTHIAS BEDROSSIAN [MATATHEA PETROSEAN].‎

‎[VENETIAN MEKHITARIST IMPRINT / CLASSICAL ARMENIAN / EARLY DICTIONARIES] New dictionary Armenian-English.‎

‎Very Good English In contemporary cloth bdg. with flowers embossing. Some foxing and stains on the first pages. Roy. 8vo. (24 x 16 cm). In Armenian and English. [2], [xxx], 786 p., 1 folded table describes the Armenian alphabet with its letters, sound, and pronunciation. With a parallel title page and additional half-title in Armenian and a list of errata and corrigenda. Double-column text. Preface bilingual in Armenian and English. Following that, the second title is 'Short Armenian grammar'. After abbreviations, the dictionary section begins. In the preface, there is a short history and origin of the Armenian language written by Bedrossian according to the conjuncture of the period, followed by his mentions of the necessity of this dictionary for the literature, etc. Rare first edition of this early Armenian - English dictionary printed in Venice by Venetian Mekhitarists. In 1875, Matthias Bedrossian undertook to update earlier Armenian dictionaries, and he succeeded in producing a completely reworked Armenian-English dictionary. The most flourishing period of Venetian Armenians was in the 16th and 17th centuries, especially when Julfa and New Julfa merchants were based in the city. During the same period, Venice also became one of the most important Armenian publishing centers. It was in Venice (1512) that the first Armenian book was published by Hagop Meghabard. Until the founding of the Mekhiterists' printing press in San Lazzaro, there were 19 Armenian printing presses in Venice. (Source: Keghart). Only two copies in OCLC as printed copy in Bibliothèque nationale et universitaire. OCLC 156112892.‎

‎REVENTLOW, Carl Otto.‎

‎Wörterbuch der Mnemotechnik nach eignem Systeme. Mehr als 120000 Substitutionen für die Zahlen 000, 00, 0 und 1-999 enthaltend.‎

‎Stuttgart - Tübingen, J.G. Cotta 1844, 200x125mm, XXVIII- 504Seiten, relié percaline, titre et ornementations dorés, plat orné à froid et doré, reliure de l’époque.‎

書籍販売業者の参照番号 : 18447

Livre Rare Book

Bouquinerie du Varis
Russy Switzerland Suiza Suíça Suisse
[この書籍販売業者の本を検索: Bouquinerie du Varis]

€ 76.45 購入

‎REVISTA DE FILOLOGIA ESPAAOLA‎

‎Madrid‎

‎Año 1976 Tomo LVIII: Cuadernos 1-4; Año 1977 Tomo LIX: Cuadernos 1-4.- Se ofrecen 2 años completos al precio cada uno de 22 Eur. FILOSOF�A E HISTORIA DE LA CULTURA Libro en español Cuadernos 1-4; Año 1977 paperback‎

書籍販売業者の参照番号 : 3448

‎REVISTA DE FILOLOGIA ESPAAOLA. Tomo 45. Cuadernos 1 4‎

‎Madrid: CSIC. Inst. Miguel de Cervantes 1964‎

‎423 p. 9 h.; 4to.- CONTIENE: El muflón saedo en unos versos de Góngora por Joaqín Arce; Góngora en la bibliografía argentina por E. Carilla; Notas gongorinas por E. Carilla; Nuevos datos biográficos de Góngora por R. Espinosa Maeso; Sobre Baltasar Gracián por B. Sanchez Alonso; Fonética y fonología andaluzas por A. Llorente Maldonado de Gueva; Geografía dialectal antigua por B. Pottier; Hernán Cortés y los héroes de la Antigüedad por Winston S. Reynolds; etc. LITERATURA ESPAÑOLA Y FILOSOFÃA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII Libro en español Sin editorial paperback‎

書籍販売業者の参照番号 : 2568

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LI, 1968, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Eloy Benito Ruano: Lope de Stúñiga. Vida y cancionero; Humberto López Morales: El español en Cuba: situación bibliográfica; José María Bella: Las fuentes de dos comedias de Mira de Amescua: "El amparo de los hombres" y "Mártir de Madrid"; Emilio Carilla: Cervantes y la novela bizantina (Cervantes y Lope de Vega), y Juan Martinez Ruiz: Un cantar de boda paralelístico bilingüe en la tradición sefardí de Alcazarquivir (Marruecos).‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1970. 4to. mayor; 449 pp. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LII, 1969, Cuadernos 1º-4º. Monográfico dedicado a Gustavo Adolfo Becquer. Textos de Santiago Montoto, Francisco Aguilar Piñal, Juan Antonio Tamayo, Guido Mancini, Geoffrey Ribbans, Concha Zardoya, Ildefonso-Manuel Gil; Joaquín de Entrambasaguas, Mario Penna, Rafael de Balbín, José Carlos de Torres Martinez, Juan María Díez Taboada, Antonio Roldán, Juan Manuel Rozas, José Luis Varela, Manuel García Viñó, Manuela Cubero Sanz, Rubén Benitez, Joaquín Casalduero, Gregorio Marañón Moya, Vidal Benito; Manuel Ruiz Lagos, Robert Pageard, Rica Brown, Ramón Escuer Torres, Enrique Rull, Francisco Caravaca y José Luis Cano.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1971. 4to. mayor; 695 pp. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LIII, 1970, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: José Luis Pensado: Interferencias estructurales castellano-gallegas: el problema de la geada y sus causas; Fernando González Ollé: El romance navarro; Manuel Alvar: Ictionimia y geografía lingüística, y Germán Colón: Con lagrimas de Moysen encantan las orejas. Sobre la estrofa 438 del Libro de Buen Amor.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1972. 4to. mayor; 459 pp. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LIV, 1971, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: F. Tollis: L' ortographe d'après Villena et Nebrija; Giuseppe Carlo Rossi: Manuel Bandeira, traductor e intérprete de Sor Juana Inés de la Cruz; Luis López Molina: Torres Villarroel, poeta gongorino; Sebastián Mariner Bigorra: Triple noción básica en la categoria modal castellana, y Antonio Quilis y Ramón B. Carril: Análisis acústico de (r) en algunas zonas de Hispanoamérica.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1972. Dos volúmenes en 4to. mayor; 415 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LIX, 1977, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Emilio Ridruejo: Notas romances en gramáticas latino-españolas del siglo XV; Manuel Alvar: El Atlas lingüístico y etnográfico de la provincia de Santander; Manuel Hidalgo Caballero: Pervivencia actual de la "ll" en el suroeste de España; Juan Martinez Ruiz: Ficción y realidad judeoespañola en el "Aita Tettauen" de Benito Pérez Galdós; Helen Boreland: El diablo en Belén. Un estudio de las "Coplas del Infante y el Pecado" de Fray Ambrosio Montesino, y José Ares Montes: Francisco de Contreras y el naufragio de Sepúlveda.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1979. 4to. mayor; 451 pp. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LV, 1972, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Manuel Alvar: Las Relaciones de Yucatán del Siglo XVI; B.E. Vidós: Relaciones antiguas entre España y los Paises Bajos y problemas de los préstamos holandeses (flamencos) en castellano; Víctor García de la Concha: La intención religiosa del Lazarillo, y José Andrés de Molina Redondo: "Cabeza" (+ sufijos) en andaluz. estudio de un campo semántico etimológico.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1973. Dos volúmenes en 4to. mayor; 405 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LVI, 1973, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Antonio Quilis y María Vaquero: Relaciones de /c/ en el área metropolitana de San Juan de Puerto Rico; N. Erwin Haverbeck Ojeda: La comedia mitológica calderoniana: soberbia y castigo, y María Concepción Casado Lobato: La biblioteca de un escritor del siglo XVII: Bernardino de Rebolledo.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1974. Dos volúmenes en 4to. mayor; 423 pp. en paginación continuada. Láminas. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LVII, 1974-1975, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Ana María Echaide: La coordinación adversativa en español: Aspecto sincrónico; Jan Schroten: En torno a los verbos perifrásticos del español: Un análisis sintáctico transformacional; Salvador Bastida: A propósito de las restricciones de órden en las secuencias de clíticos en español; José Pérez Felíu: La métrica en los Autos Sacramentales de Bances Candamo; Francisco López Estrada: Estudio del "Diálogo de Çillenia y Selanio", y Joaquin Rafel Fontanals: Áreas léxicas en una encrucijada lingüística [la frontera catalano-aragonesa].‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1976. 4to. mayor; 477 pp. Mapas. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LVIII, 1976, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Antonio Carreño: Perspectivas y dualidades pronominales (YO-TU) en el "Romancero Espiritual" de Lope de Vega; Carlos Alvar: La "vaquilla", el "solimán" y otras cuestiones del "Diálogo entre el amor y un viejo", y Tracy Terrel: La variación fonética de /r/ y /rr/ en el español cubano.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1978. 4to. mayor; 415 pp. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LX, 1978-1980, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Antonio García Berrio: Construcción textual en los Sonetos de Lope de Vega: Tipología del macrocomponente sintáctico; Aurora Egido: Los modelos en las justas poéticas aragonesas del siglo XVII, y Leonardo Ronero Tobar: "La Vida de San Ildefonso" del beneficiado de Úbeda: dos versiones inéditas.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1980. 4to. mayor; 448 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXI, 1981, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Fernando Gómez Redondo: El prólogo del "Cifar": Realidad, ficción y poética; María Teresa Echenique Elizondo: El sistema referencial en español antiguo: leismo, laismo y loismo; Ana Vian: "Gnophoso" contra Dávalos: realidad hisórica y fuentes literarias. (Una alusión oscura en el canto XI de "El Crotalón"), y Angel Pariente: La etimología de "Cachopo".‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1981. 4to. mayor; 4 hs., 384 pp. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXII, 1982, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Manuel Alvar: Español e inglés. Actitudes lingüísticas en Puerto Rico; María Soledad Carrasco Urgoiti: Notas sobre el romance morisco y la comedia de Lope de Vega; Juan Martinez Ruiz: El topónimo "Jandaq" en las tahas de Ferreyra, Poqueyra y Xubiles en 1527; Rafael Cano Aguilar: Sujeto con preposición en español y cuestiones conexas, y Germán de Granda: Orígen y formación del leísmo en el español de Paraguay. Ensayo de un método.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1982. Dos volúmenes en 4to. mayor; 392 pp. en paginación continuada, 2 hs. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXIII, 1983, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Valentín García Yebra: ¿Complemento directo o sujeto con las formas unipersonales de "haber"?; Marina Conti: La "Afrenta de Corpes" a la luz de algunos motivos literario-folklóricos clásicos y medievales; José Ares Montes: Calderón traducido al portugués (Siglo XVIII), y Juan Martínez Marín: Uso y frecuencias de los relativos en "La Celestina".‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1983. Dos volúmenes en 4to. mayor; 384 pp. en paginación continuada, 2 hs. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXIV, 1984, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: José Mondejar: El pensamiento lingüístico del doctor Juan Huarte de San Juan; Francisco Marcos Marín: Latín tardío y romance temprano; Álvaro Alonso Miguel: Acerca de las cartas de Eugenio de Salazar; Manuel Alvar: La lengua y la creación de las nacionalidades modernas, y Vicente Beltrán: De zéjeles y "dansas": orígenes y formación de la estrofa con vuelta.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1984. Dos volúmenes en 4to. mayor; 383 pp. en paginación continuada, 2 hs. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXIX, 1989, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Robert J. Blake: Radiografía de un cambio lingüístico en la Edad Media; José Mondejar: Róbalo y lubina (Morone labrax L.). Otro capítulo de ictionomía mediterránea y atlántica; José Checa Beltrán: El elogio de la lengua española en Capmany; Juan A. Frago Gracia: El Seseo entre Andalucia y América, y Consolación Baranda Leturio: Las hablas de negros. Orígenes de un personaje literario.‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1989. Dos volúmenes en 4to. mayor; 483 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXV, 1985, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Juan Martinez Ruiz: Contribución al estudio de la topografía menor mozárabe granadina; Francisco Marcos Marín: El "Libro de Job": Quevedo, modernizador del español en un tratado doctrinal; Robert Pocklington: Seis voces de orígen árabe, y Juan A. Frago Gracia: Valor histórico de las alternacias grafémicas en los fonemas del orden velar.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1985. Dos volúmenes en 4to. mayor; 382 pp. en paginación continuada, 2 hs. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXVI, 1986, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Barry Taylor: Don Jaime de Jérica y el público de "El Conde Lucanor"; Begoña López Bueno: Tópica literaria y realización textual: Unas notas sobre la poesía española de las ruinas en los siglos de oro; Robert Pocklington: El sustrato arábigo-granadino en la formación de los dialectos orientales del andaluz; Josse de Kock: Del pretérito perfecto compuesto o de la importancia del contexto y de la cuantificación, y Dennis P. Seniff: El "Libro de la Montería" de Alfonso XI: nuevos manuscritos, nuevas fuentes.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1986. Dos volúmenes en 4to. mayor; 389 pp. en paginación continuada, 2 hs. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXVII, 1987, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Trevor J. Dadson: Inventario de los cuadros y libros de Ruy Gómez de Silva, III Duque de Pastrana (1626); José Jurado: Sobre la hipermetría en los segundos "Gozos" de la Vírgen del Libro de Juan Ruiz; Francisco Díaz Montesinos: Sobre las sibilantes en el Fuero de Huete; José Luis Girón Alconchel: "Remendar" y "Centón". Notas léxicas al "Libro del Buen Amor", y Feliciano Delgado: Las profecias de sibilas en el Ms. 80 de la Catedral de Córdoba y los orígenes del teatro nacional.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1987. Dos volúmenes en 4to. mayor; 434 pp. en paginación continuada, 2 hs. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXVIII, 1988, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Guido Mancini: Las referencias religiosas en la "Agudeza y arte de ingenio"; Antonio Quilis: Estudio comparativo entre la entonación portuguesa (de Brasil) y la española; Reinhard Meyer-Hermann: ¿Se debe la posposición del sujeto en el español a una influencia árabe?, y Yakov Malkiel: Las peripecias españolas del sufijo latino -oriu, -oria.‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1988. Dos volúmenes en 4to. mayor; 454 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXX, 1990, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Yakov Malkiel: Las vicisitudes etimológicas de "rincón"; Graciela Reyes: Valores estilísticos del imperfecto; Rafael Beltrán: Las "bodas sordas" en Tirant lo Blanc y la Celestina; Aldo Ruffinatto: La princeps del Lazarillo, toda problemas; Elena Pezzi: Un posible étimo árabe para "rufián", y Victoria Marrero: Estudio acústico de la aspiración en español.‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1990. Dos volúmenes en 4to. mayor; 493 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXXI, 1991, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Valentín García Yebra: Traducciones (?) de Lucano en la "Primera Crónica General de España"; Rolf Eberenz: Castellano antiguo y español moderno. Reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua; Humberto López Morales: Alfonso X y el teatro medieval castellano; Lidio Nieto Jiménez: Los glosarios de 1553 de Alfonso de Ulloa, y Abraham Madroñal Durán: Vida y obra del licenciado Cosme Gómez de Tejada y de los Reyes (1593-1648).‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1991. Dos volúmenes en 4to. mayor; 491 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXXII, 1992, Cuadernos 1º-2º. Contiene, entre otros textos: Francisco Moreno Fernández: El español en Orán: Notas históricas, dialectales y sociolingüísticas; María José Albalá: Análisis y síntesis de las consonantes nasales, y Ventura de la Torre Rodríguez: Filiación de las versiones castellanas del ciclo "Siete Sabios de Roma". Variantes del "Sendebar" occidental.‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1992. 4to. mayor; 264 pp. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXXII, 1992, Cuadernos 3º-4º. Monográfico: El Español de América. Textos de: Rafael Lapesa Melgar, Bernard Pottier, Huguette Pottier-Navarro, Juan M. Lope Blanch, José Joaquín Montes G., Francisco Moreno Fernández, María Beatriz Fontanella de Weinberg, José María Enguita Utrilla, Juan A. Frago Gracia, José Luis Baldinger, Kurt Baldinger y José Luis Rivarola, Giovanni Meo Zilio, Manuel Alvar, Samuel G. Armistead, Orlando Alba, Germán de Granda, María Vaquero y Lourdes Guerra de la Fuente, Antonio Quilis y Matilde Graell Stanziola, Rocio Caravedo, Nélida Esther Donni de Mirande, Amparo Morales, Ofelia Kovacci, Pilar García Mouton, y Humberto López Morales.‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1992. 4to. mayor; 499 pp. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXXIII, 1993, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Maxime Chevalier: Decoro y decoros; Federico Corriente: Nueva propuesta de lectura de las "xarajat" de la serie árabe con texto romance; Maximiano Trapero: Del romancero antiguo al moderno: problemas y límites. A propósito del romance "Rodriguillo venga a su padre"; María Soledad Carrasco Urgoiti: Don Álvaro Tarfe: el personaje morisco de Avellaneda y su variante cervantina, y Abraham Madroñal Durán: Vida y versos de Luis Quiñones de Benavente.‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1993. Dos volúmenes en 4to. mayor; 477 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXXIV, 1994, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Teresa Jiménez Calvente: Nebrija en los "Virorum Doctorum Elogia" de Paulo Jovio; Inés Fernández-Ordoñez: Isoglosas internas del castellano. El sistema referencial del pronombre átono de tercera persona; Germán de Granda: Dos procesos de transferencia gramatical de lenguas amerindias (quechua/aru y guaraní) al español andino y al español paraguayo. Los elementos validadores, y Antonio Carreira: Pedro Espinosa y Góngora.‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1994. Dos volúmenes en 4to. mayor; 457 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXXV, 1995, Cuadernos 3º-4º. Contiene, entre otros textos: Manuel y Elena Alvar: Comentarios a un cuento novomexicano de tradición oral; Maria Soledad Arredondo: De Lazarillo a Estebanillo: novedades picarescas del Estebanillo González, y Eugenio Martínez Celdrán: Nuevos datos sobrfe la dentalización de -s- en español.‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1995. 4to. mayor; 228 pp. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXXVI, 1996, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: H. O. Bizarri: La idea de reconquista en el "Libro de los doce sabios"; Jack Weiner: Sebastián de Horozco (1510-1580) y un cuento anticlerical suyo; José Manuel Lucía Megías: Dos folios recuperados de un libro de caballerías manuscrito: Don Clarís de Trapisonda (Biblioteca de Palacio: II. 2504); Lidio Nieto Jiménez: La desconocida "Suma de la Ortographia Castellana" de Guillermo Foquel; María Luisa Celero Vaquera: Un proyecto español anónimo (1852) de lengua universal, y José Luis Madrigal: Las ironías de Lázaro.‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1996. Dos volúmenes en 4to. mayor; 473 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo LXXVII, 1997, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Germán Colón Domenech: Rocinante no es pariente de "rozagante"; Carlos Alvar: Manuscritos y tradición textual. Desde los orígenes hasta c. 1350; Manuel y Elena Alvar: Grafías y fonética en un legajo bogotano de 1582 a 1586, y Carmen Barceló: Mozárabes de Valencia y "lengua mozárabe".‎

‎Madrid, Instituto de Filología, CSIC, 1997. Dos volúmenes en 4to. mayor; 487 pp. en paginación continuada. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo XLIX, 1966, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Juan Martinez Ruiz: Arabismos en el judeoespañol de Alcazarquivir (Marruecos), 1948-1951; Juan Manuel Rozas: Lope en la "Galleria" de Marino; Jesús Cañedo: El curriculum vitae del pícaro; Germán de Granda: La velarización de "rr" en el español de Puerto Rico; José Mondéjar: La expresión de la condicionalidad en español, y Emilio Carilla: La novela bizantina en España.‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1968. 4to. mayor; 446 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA.‎

‎Revista de Filología Española. Tomo XLVIII, 1965, Cuadernos 1º-4º. Contiene, entre otros textos: Francisco Sánchez Castañer: Aportaciones a la biografía de Nicolás Antonio; Luis Michelena: Vasco-románica; Juan Martinez Ruiz: Léxico de orígen árabe en documentos granadinos del siglo XVI; Francisco Cantera Burgos: Textos de polémica antijudaica y judeo-catalano-aragoneses en un manuscrito de Burgo de Osma; F. Krüger: Aportes a la fonética dialectal de Sanabria y de sus zonas colindantes, y Manuel Alvar: Notas sobre el español hablado en la isla de La Graciosa (Canarias orientales).‎

‎Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, CSIC, 1966. Dos volúmenes en 4to. mayor; 492 pp., en paginación continuada. Láminas. Cubiertas originales.‎

‎REVISTA.‎

‎CUADERNOS DE INVESTIGACION FILOLOGICA. TOMO XVI. FASC. 1 Y 2.‎

‎24x17. 224p. Colab. J. L. Mendivil Giro, M. A. Naval, M. A. Muro Munilla, C. Lozano Blasco...‎

‎REVISTA.‎

‎DE VARIA LECCION. IN MEMORIAM MERCEDES GOMEZ DEL MANZANO, MONICA NEDELCU.‎

‎24x17. 535p. Colab.: J. M. Aguirre Romero, M. J. Alonso Seoane, S. De Andrés...‎

‎REVISTA.‎

‎ESTUDIOS CLASICOS. TOMO XXXI. (NUMERO 95).‎

‎22x14. 190p. Colab.: M. L. Del Barrio Vega, J. A. Bellido, A. Bernabé...‎

‎REVISTA.‎

‎MADRYGAL. REVISTA DE ESTUDIOS GALLEGOS. NUM. 1.‎

‎27x19. 167p. Colab. A. Acuña Trabazo, A. Montero, J. J. Carracedo Doval, X. Chao Rego...‎

‎REVISTA.‎

‎MADRYGAL. REVISTA DE ESTUDIOS GALLEGOS. NUM. 8.‎

‎27x19. 190p. Colab.: M. Do Cebreiro, X. M. Moo, M. Reimóndez…‎

‎REVISTA.‎

‎REVISTA DE FILOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA.‎

‎24x17. 146p. Colab. S. De la Nuez Caballero, I. Corrales Zumbado, C. Ruiz Barrionuevo...‎

‎REVISTA.‎

‎REVISTA DE FILOLOGIA ROMANICA. 10. 1993.‎

‎24x17. 432p. Colab.: F. Carmona Fernández, J. M. Ribera Llopis, J. Butinyà i Jiménez...‎

‎REVISTA.‎

‎REVISTA DE FILOLOGIA ROMANICA. 6. 1989.‎

‎24x17. 383p. Colab.. J. De Baere, V. Salvador, L. Badía...‎

‎REVISTA.‎

‎REVISTA DE FILOLOGIA ROMANICA. 7. 1990.‎

‎24x17. 332p. Colab.: J. Ares Montes, J. Kiviharju, A. M. Cano González...‎

‎REVISTA.‎

‎REVISTA DE FILOLOGIA ROMANICA. I. 1983.‎

‎24x17. 315p. Colab.: I. Iordan, H. D. Paufler, M. Torreblanca...‎

‎REVISTA.‎

‎REVISTA DE FILOLOGIA ROMANICA. III. 1985.‎

‎24x17. 385p. Colab.: J. Martí i Castell, E. Casanova, A. Fernando Francés....‎

検索結果数 : 20,480 (410 ページ)

最初のページ 前ページ 1 ... 313 314 315 [316] 317 318 319 ... 331 343 355 367 379 391 403 ... 410 次ページ 最後のページ