Site indépendant de libraires professionnels

‎Aragon‎

Main

Thèmes parents

‎Poésie‎
Nombre de résultats : 9 397 (188 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 178 179 180 [181] 182 183 184 ... 188 Page suivante Dernière page

‎VV.AA.‎

‎Boletín de Educación de Zaragoza. Año I, Número ·, Noviembre y Diciembre de 1936, (Pedro Gómez Lafuente: Sobre la formación del Magisterio Nacional; Orencio Pacareo: La nueva Pedagogia; Miguel Alhero: Los malditos rojos en Leciñena, y otros artículos).‎

‎Zaragoza, Editorial Heraldo de Aragón, 1936. 4to.; 44 pp. y seis ilustraciones fotográficas, tres de ellas mostrando las escuelas de Morata de Jiloca.y una lámina con el retrato del General Franco Cubiertas originales, con un retrato de Joaquín Costa.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín de la Biblioteca Menendez Pelayo. Número 1. Enero-Febrero, 1919 [Enrique Menéndez Pelayo: Remotos orígenes de la Biblioteca Menéndez Pelayo; L. de Escalante: Un prólogo inédito de Don Amós de Escalante a las Memorias del Obispado de Santander, de Martinez Mazas (1731-1805); E. Ortiz de la Torre: Un retrato de Fernando VII por Goya (Alcaldía de Santander); M. Artigas:Un nueno poema por la cuaderna vía].‎

‎Santander, 1919. Folio; 56 pp. y una lámina. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Instituto Cultural Hispánico de Aragón. Año V, Número 5. (José María Lacasa Cuarasa: El Santo Grial volverá a Aragón en 1959, y Felipe Martínez Morán: -Misioneros agustinos aragoneses en Filipinas, entre otros textos).‎

‎Zaragoza, Talleres Editoriales El Noticiero, 1958. 4to. alargado; 114 pp. y 19 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Instituto Cultural Hispánico de Aragón. Año VII, Número 7. (Mariano Catalán Gavín: Misioneros franciscanos aragoneses en México; Valentín Aisa Sánchez: Misioneros escolapios aragoneses en Argentina, y otros textos).‎

‎Zaragoza, Talleres Editoriales El Noticiero, 1960. 4to. alargado; 100 pp., 1 h. y 12 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Instituto Cultural Hispánico de Aragón. Presidente Don Juan Bautista Bastero Beguiristáin. Año I, Número 1. (Manuel Carceller: La Virgen del Pilar en Manila, y José Martí y Zaragoza: Emilio Alfaro Lapuerta, entre otros textos).‎

‎Zaragoza, Talleres Editoriales El Noticiero, 1954. 4to. alargado; 69 pp. y 11 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar. Número I a número XLVIII - IL.‎

‎Zaragoza, 1980 - 1992. Cuarenta y cuatro tomos en 4to., con un promedio de 160 pp. por tomo. Ilustraciones en negro y color y planos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar. Número XIX. [Pilar Nieva Soto: Antonio Pineda, un platero sevillano en la transición del siglo XVIII al XIX; Matías Diaz Padrón: Dos tablas de Joachim Beuckelaer en colecciones madrileñas; Jesús Martinez Verón y José Luis Rivas Gimeno: Arquitectura y pintura en la Iglesia de San Felipe y Santiago el Menor de Zaragoza, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, 1985. 4to.; 175 pp. Ilustraciones en negro y color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar. Número XV. [Max J. Friedländer: Bernard van Orley; Martha Crick - Kuntziger: Los Tapices del Apocalipsis según Bernardo van Orley; Joan Sureda Pons: Sobre el estudio de la secuencia pictórica protogótica en los condados catalanes. I: Estado de la cuestón; Yanusari Kitaura: El ver del pintor El Greco, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, 1984. 4to.; 102 pp. Ilustraciones en negro y color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar. Número XVI. (Joaquín Yarza Lucas: Reflexiones sobre lo fantástico en el arte medieval español; Josefina Planas Badenes: El Misal de Santa Eulalia (1403), entre otros textos).‎

‎Zaragoza, 1984. 4to.; 103 pp. Ilustraciones en negro y color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar. Número XVII. [Vicente Palacio Atard: La Monarquía del Escorial; María del Carmen Lacarra Ducay: Influencia de Martin Schongauer en los primitivos aragoneses, Francisco José León Tello: Arte y estética en erl siglo XIX, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, 1984. 4to.; 147 pp. Ilustraciones en negro y color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar. Número XVIII. (Jaime Esaín: Localización de un cuadro del taller de Goya; Antonio Durán Gudiol: La casa de micer Benedet de Monzón en la Huesca del siglo XV; Ana Dominguez Rodriguez: Un ejemplo de "revival" de la astrología alfonsí en el Renacimiento; José Valverde Madrid: Dos cuadros de Pantoja de la Cruz, entre otros textos).‎

‎Zaragoza, 1984. 4to.; 168 pp. Ilustraciones en negro y color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar. Número XXXVI. [Manuel Pérez Lizano: Apuntes sobre la escultura aragonesa, 1900 - 1988; Teresa Chaves Montoya: La entrada de Ana de Austria en Madrid (1570) según la relación de López de Hoyos. Fuentes iconográficas; Jesús Cantera Montenegro: La presencia del teatro en las Meninas y en las Hilanderas; Jesús Criado Mainar: Los primeros asentamientos de la Órden de Predicadores en Aragón (c. 1219 - 1366), entre otros textos].‎

‎Zaragoza, 1989. 4to.; 156 pp. Ilustraciones en negro y color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes de Zaragoza. Año XV, Número 15, Junio de 1933. [Francisco de Otal y de Valonga: Historial de las piedras armeras que quedan en Zaragoza. Discurso de recepción en la Academia de San Luis. Contestación de Mariano de Pano; José Galiay: Noticias sobre algunas iglesias de la Comarca de Jaca, y otros textos].‎

‎Zaragoza, Tipografía La Editorial, 1933. 4to. alargado; 104 pp., 1 h. y 14 láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín del Museo Provincial de Bellas Artes de Zaragoza y de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Tercera Época. Número 1. Noviembre 1950. [Teodoro Ríos: "Catedral de Tarazona. Linterna sobre el crucero". José María López Landa: "Las abadías cistercienses". Francisco Oliván Baile: "Ecos de San Juan de la Peña. La Ermita de Gótolas". Y otros textos].‎

‎Zaragoza, 1950. 4to. alargado; 64 pp. y dos láminas aparte. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Catálogo de la Colección de Arte de las Cortes de Aragón. Exposición "A Primera Vista" en el Palacio de La Aljafería, presentada por Manuel García Guatas y Alfredo Romero Santamaría, con la colaboración de Francisco Calvo Serraller y Juan Manuel Bonet, Abril a Junio de 1999. [Textos de: Francisco Calvo Serraller: "Reflexiones sobre el coleccionismo de arte contemporáneo en la España actual", Manuel García Guatas: "Una mirada sobre la Colección de Pintura de las Cortes de Aragón", Juan Manuel Bonet: "Reflexiones en torno al arte aragonés contemporáneo", y Alfredo Romero Santamaría: "Panorama, a primera vista, de cuatro décadas de pintura aragonesa (1949-1990)"].‎

‎Zaragoza, 1999. Folio; 152 pp. Ilustraciones entre el texto y 34 láminas en color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Centro Aragonés de Barcelona. Ante el Sesquicentenario del nacimiento de Santiago Ramón y Cajal. Textos de P. Frías, José Antonio Gascón y Fernando Solsona. Textos de Joaquín Bajén, Antonio Cardesa, José M. Álvarez del Manzano, Rafael Gómez - Lus, Gustavo Villapalos, Jesús Vived Mairal y Camilo J. Cela.‎

‎Zaragoza, Ibercaja, 1996. 4to. mayor; 53 pp. 1 h., Ilustraciones. Encuadernación original en cartoné.‎

‎VV.AA.‎

‎Certámen Poético celebrado el 19 de Octubre de 1872 en las Fiestas de Zaragoza, dispuestas con motivo de la conclusión de las obras y consagración del Templo del Pilar. Discurso del Presidente del Jurado Don Gerónimo Borao y Poesías premiadas de José María Matheu y Aibar, Pablo Ordás y Sabau, Baldomero Mediano, Marco Antonio Galindo y Catalán, Julio Monreal, Mariano Laita y Mario Lasala.‎

‎Zaragoza, Tipografía de Calisto Ariño, 1872. 4to. alargado; 112 pp. y 3 láminas litográficas. Impresión en papel superior. Encuadernación de época, en tela estampada en seco.‎

‎VV.AA.‎

‎Cineclub de Zaragoza, S.E.U. D.E.N. Programas de las temporadas 1955-1956 (Sesiones 4, 5-12, y 14 a 28- 29), Temporada 1956-1957 (Sesiones 1 a 29-32: completo), Temporada 1957-1958 (Sesiones 1 a 19-20: completo), Temporada 1958-1959 (Sesiones 1 a 19, faltando los programas de las sesiones 12 y 14). Junto con: Cineclub Infantil de Zaragoza. Sesiones 1-2, Diciembre de 1955 y 3,4,5, Marzo-Abril de 1956.‎

‎Zaragoza, 1955-1959. Sesenta y cinco folletos en 4to. menor, con paginación diversa. Textos de Manuel Rotellas, Carlos Fernández Cuenca, Joaquín Mateo, Jose Luis Tuduri, José Graneña, y otros. Ilustraciones. Cubiertas originales. Un cineclub de provincias que llegó a ser referente cinéfilo nacional gracias a la proyección de películas de vanguardia o prohibidas por su contenido político. En sus siete años de existencia se visionó alli la vanguardia soviética, el cine escandinavo, Tormenta sobre México de Eiseinstein, Napoleon de Abel Gance o Naúfragos de Hitchock, incluidas sesiones de cine infantiles, gracias al entusiasmo de sus responsables, Eduardo Ducay, Orencio Ortega Frisón, Manuel Rotellar, Antonio Navarro, Guillermo Fatás Ojuel, Joaquín Mateo, Jose Luis Tuduri, José Graneña, y tantos otros, además de un público permanentemente entregado.‎

‎VV.AA.‎

‎Conmemoración del Primer Centenario de Don Juan Bravo Murillo. Discursos leídos en la junta pública inaugural del curso académina de 1952-53 por los académicos Don Nicolás Pérez Serrano, Don José Gascón y Marín, Don Luis Jordana de Pozas y Don José Larraz López.‎

‎Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1952. 4to.; 97 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Correo de las Artes. Periódico Informativo y de Opinión sobre cuestiones artísticas. Año I, Números 1, 2, y 3.‎

‎Zaragoza, 1979. Tres folletos en folio de 8 pp. cada uno.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos Aragoneses de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Zaragoza. Curso 1980-1981.‎

‎Zaragoza, 1981. 4to. mayor; 270 pp. y dos grandes estados plegados. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos Aragoneses de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Zaragoza. Curso 1981-1982.‎

‎Zaragoza, Cometa, 1982. 4to. mayor; 286 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos Aragoneses de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Zaragoza. Curso 1978-1979. [Guillermo Pérez Sarrión, Antonio Peiró: "La Hacienda aragonesa en el siglo XVIII"; Eloy Fernández Clemente, Luis Germán, Félix Asin y otros: "El cultivo de la remolacha y la industria azucarera en Aragón"., entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Gráficas San Clemente, 1979. 4to. mayor; 254 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos Aragoneses de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Zaragoza. Curso 1979-1980. (Herminio Lafoz: Zaragoza en el siglo XVII: reflexiones en torno a una crisis; Antonio Peiró Arroyo: La Hacienda aragonesa en el siglo XVIII. La contribución eclesiástica; Carlos Franco de Espés: ¿Feudalismo en 1817?: Un libro cabreo del Señorío de Alfajarín; Carlos Forcadell: Comerciantes, artesanos e industriales en la Zaragoza del final de la época isabelina; Eloy Fernández Clemente: La industria aragonesa durante la Dictadura de Primo de Rivera; Luis Germán Zubero: El sindicalismo cenetista en Aragón durante la II República, y otros textos).‎

‎Zaragoza, Cometa, 1980. 4to. mayor; 312 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos Aragoneses de Economía. Número 1. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Zaragoza. Curso 1975-1976. Contiene, entre otros trabajos: "Prensa Económica Aragonesa", de Eloy Fernández Clemente, "Aportaciones para un estudio del Movimiento Obrero en Aragón", de Luis Germán Zubero, "Incidencia de la Primera Guerra Mundial en la Economía Aragonesa", de José Antonio Biescas, y "Tablas Input-Output y Cuentas Regionales de la Economía Aragonesa", de Francisco Bono Ríos.‎

‎Zaragoza, Talleres El Noticiero, 1976. 4to. mayor; 175 pp., 2 hs. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Número 1. [Antonio Beltrán Martinez: La economía de las tierras aragonesas en la antiguedad; Joaquín Blasco Roig: Historia económica de las obras hidráulicas en Aragón; Mariano Tomeo Lacrué: La industria química en Aragón; Santiago Baselga Aladrén: Minas aragonesas, y Alfonso Villuendas: Deforestación y repoblación en Aragón, entre otros estudios].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1966. 4to., 230 pp., 2 hs. Láminas fotográficas y 5 grandes mapas plegados. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Número 7. (Hipólito Gómez de las Roces: La comarcalización y su aplicabilidad a la realidad aragonesa; Federico Torralba Soriano: Divagación sobre el arte aragonés contemporáneo; Julián Fuentes Marcuello: Perspectivas industriales de Daroca y su comarca, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1975. 4to., 144 pp. Láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Número III. (Francisco Yndurain: Sociología y flolklore; Manuel Latre del Solar: El aprovechamiento integral de la cuenca del río Jalón; Antonio Beltrán: La fiesta del Corpus en Daroca; Adolfo Castillo Genzor: El Burgo de Ebro. Su coyuntura histórica; Olivier Baulny: Félix de Azara, una vida ejemplar; Regino Borobio: Los suburbios interiores, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1968. 4to., 235 pp., 2 hs. Láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 1 a 20.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1966 - 1987. Catorce volúmenes en 4to., con un promedio de 200 pp. por número. Láminas fotográficas, planos, y mapas plegados. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 10 y 11. (Pedro Arnaldos Jimeno: El Compromiso de Caspe en el arte; Adolfo Castán Sarasa: Sierra de Guara: por las rutas del silencio; Jesús Castán Lanaspa: El escritor oscense Don Francisco Antonio de Artiga y su Epítome de la Elocuencia Española; Pedro Montón Puerto: Una novela sobre el Calatayud del Siglo XIX: "El Pedroso y el Templao"; María Pilar Martinez Latre: La personalidad literaria de Benjamín Jarnés, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1978. 4to., 301 pp. Láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 12 y 13. (Antonio Beltrán: Materiales para el estudio del folklore aragones. I: El Dance de Bujaraloz; Julio P. Arribas Salaberri: Kultur - Deia a vueltas otra vez con el Serveto de Tudela; Alberto Montaner Frutos: La heráldica en el Palacio de la Aljaferia de Zaragoza; Tomás Xavier Abadía Sanz: Historia de un ferrocarril: el Canfranc; María José Conde Guerri: Jardiel Poncela o la felicidad por el absurdo; Juan Dominguez Lasierra: Literatura infantil en Aragón, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1980. 4to., 339 pp. Láminas fotográficas y mapas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 14 y 15. (J. I. Herrero Isern: Salinidad del suelo en salobrares de Monegros y Somontano oscense como condicionante de la vegetación; Juan Dominguez Lasierra: José García Mercadal, periodista y escritor zaragozano; Miguel A. Figueras Martí: Poetas zaragozanos escolapios en el Siglo XVIII; Jorge M. Ayala: Ramón J. Sender, un proyecto ético - estético; Antonio Fernández Molina: El XXV Aniversario del estreno de "Oficina de horizonte" y otros recuerdos en torno a Miguel Labordeta; Angel Canellas López: El Dance de Gallocanta; José Luis Corral Lafuente y Pablo Rico Lacasa: Evolución histórica del urbanismo en Tarazona: aproximación a su estudio, y Homenaje a Pablo Gargallo, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1981. 4to., 330 pp., 2 hs. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 14-15. [Francisco de los Ríos Romero: Agua y colonización; J. I. Herrero Isern: Salinidad del suelo en salobrares de Monegros y Somontano oscense como condicionante de la vegetación; Juan Domínguez Lasierra: José Garcia Mercadal, periodista y escritor zaragozano; Inocencio Ruiz Lasala: Don Mariano de Cabrerizo (1785-1868); Angel Canellas López: La Sección de Música Antigua de la IFC; Miguel A. Figueras Martí: Poetas zaragozanos escolapios en el XVIII; Jorge M. Ayala: Ramón J. Sender, un proyecto ético-estético; Antonio Fernández Molina: El XXV Aniversario del estreno de "Oficina de Horizonte", y otros recuerdos en torno a Miguel Labordeta; Angel Canellas López: El dance de Gallocanta; J.L. Corral Lafuente y Pablo Rico Lacasa: Evolución histórica del urbanismo en Tarazona, y otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1981. 4to. mayor; 330 pp., 2 hs. Ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 16 y 17. (Inocencio Ruiz Lasala: Ensayos bio-bibliográficos (95 pp.); Varios autores: Becquer; Varios autores: Recuerdo de Luis Legaz; Tomás Buesa Oliver: Años universitarios de Miguel Agustín Príncipe; José C. González Bardavio: Vida y obra de Miguel A. Catalán, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1983. 4to., 418 pp., 2 hs. Láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 18 y 19. (Jesús Ezquerra Gómez: Miguel de Molinos y las concepciones epicurea y aristotélica del placer; Jesús Collado López, Javier Lambán Montañés y José María Valero Suarez: El Ferrocarril Sádaba - Gallur; María Luisa Ledesma Rubio: Las propiedades de la Orden del Hospital de Zaragoza, tras la incorporación de los bienes del Temple; Benito Vicente de Cuellar: Los sujetos de los procesos de infanzonía en Aragón; María del Carmen Rubio Martín: Eusebio Blasco; Alberto Serrano Dolader: Panorama docente en el Caspe de 1900 a 1936; Miguel resano Sanchez: La Cofradía y Hospital familiar del Señor San Juan de los Labradores de Calatayud; Angel San Vicente: Acto Sacramental y dichos de un dance del Siglo XVIII en la paraliturgia de Nuestra Señora de la Sierra del lugar de Herrera , entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1984. 4to., 364 pp. Láminas y dos mapas plegados. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 20. (Carmen Ansón Calvo: El Censo de Zaragoza de 1647: aproximación a su estudio; Juan Dominguez Lasierra: José Llampayas, el bardo de la montaña madre; Aurora Egido Martinez: Bosquejo para una historia del teatro en Aragón hasta finales del Siglo XVIII; María Teresa González Plumed: Poesía metafísica de Migeul luesma Castán , entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987. 4to., 221 pp. Láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 23. ( José Carlos Abadía Doñaque: Algunos comentarios sobre el abastecimiento de agua a Caesar Augusta; Mercedes Blasco Solana: María Rafols, enfermera; Asunción Fernández Doctor: La Sanidad en Aragón a finales del Siglo XVIII; Fernando Solsona: La mujer en la época de María Rafols; Víctor Manuel Juan Borroy: Un maestro aragonés del primer tercio de siglo. Guillermo Fatás Montes (1871 - 1940); Gabriel Mainer Albiac y María Asunción Millán Pérez: La matanza en la provincia de Huesca, entre otros estudios ).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995. 4to., 261 pp. Ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 5 - 6. (Angel Duque Barragués: El Privilegio de la Manifestación; Vicente Bielza de Ory: Los contrastes socioeconómicos entre las provincias y municipios aragoneses; Federico Torralba Soriano: Defensa de la arquitectura de la primera mitad del siglo XX; Isaias Zarazaga Burillo: Ganaderos y ganadería en las Cinco Villas,, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1974. 4to., 167 pp. Mapas y una lámina. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Aragón. Números 8 y 9. (José Lostao Camón: La opción política del Trasvase del Ebro; María Jesús Ibañez: El endorreismo aragonés; Víctor Fuentes: Vitalismo y voluptuosidad en las novelas de Jarnés, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1976. 4to., 167 pp. Láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Estudios Borjanos IV, Segundo Semestre 1979. [José L. Corral Lafuente: El sistema defensivo aragonés en la frontera occidental (Valle del Huecha, s. XII al XV); José C. Escribano Sánchez: El Órgano de la iglesia parroquial de San Lorenzo de Magallón; Isidro Aguilera Aragón: Sobre un entalle romano de Bursau; Angeles Magallón Botaya: Notas sobre la red viaria en torno a Borja y su comarca; Enrique Pelayo Zueco: Aves en el Barranco de Valdetreviño y Collado del Campo (Talamantes), entre otros textos].‎

‎Borja, Centro de Estudios Borjanos, 1979. 4to. alargado; 127 pp., tres láminas fotográficas aparte y dos mapas plegados. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Estudios Caspolinos. Número III. (Joaquín Rodríguez Vidal y Juan Andrés Pocoví: Justificación geológica del paisaje caspolino; Cristobal Guitart Aparicio: La torre de Salamanca; Santiago Aldea Gimeno: La prensa republicana en el fin de siglo. Análisis de "El Hambre" y "La Luz"; José Collelmir Sentíes: Algunos refranes y locuciones típicas caspolinas; Juan Antonio Bolea Foradada: La Cuenca del Guadalope; Joaquín Cirac: La ganadería en Caspe).‎

‎Caspe, 1980. 4to.; 94 pp. Ilustraciones fotográficas y mapas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Estudios Caspolinos. Número IX. (Esteban Sarasa Sanchez: El Compromiso de Caspe. revisión de un acontecimiento histórico a fines del siglo XX; Vicente Pinilla Navarro: El Estatuto de Caspe (1936). Proyecto para la autonomía de Aragón; Jorge Juan Eiroa: Pinturas de estilo levantino en Caspe. el abrigo del Plano del Pulido; Antonio Polo: Relación del estado actual de la agricultura en la Villa de Caspe, Reyno de Aragón (1815), entre otros textos)‎

‎Caspe, 1983. 4to.; 179 pp. Ilustraciones fotográficas y mapas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Estudios Caspolinos. Número X. (Miguel Caballú Albiac y Ana María Caballud Hernando: Los alcaldes de Caspe en los años treinta; David Serrano Dolader: Miguel Agustín Príncipe y su drama "El Conde Don Julián"; José Ramón Villanueva Herrero: Agitación carlista en Caspe y comarca durante la I República (1873), entre otros artículos).‎

‎Caspe, 1984. 4to.; 299 pp., doce de ellas con la transcripción de la jota "El Guadalope" de Luis Nozal Alvaréz. Ilustraciones fotográficas y planos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Estudios Caspolinos. Número XI. (Agustín Hernando: Cuatro muestras de la Cartografía Histórica de Caspe; Gabriel Albiac Sebastián: Nonaspe y sus habitantes, 1713 - 1800, entre otros artículos).‎

‎Caspe, 1985. 4to.; 203 pp. Ilustraciones fotográficas y la reproducción de un plano en lámina plegada. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Estudios Caspolinos. Número XII. [Santiago Aldea Gimeno: El liberalismo español: "Tirios y Troyanos" de Miguel Agustín Príncipe; Francisco Javier Jimenez Zarzo (et al.): La construcción del Monasterio de Nuestra Señora de Rueda a través de los signos lapidarios; Miguel Cortés Arrese: Aproximación a la escultura medieval del Monasterio de Nuestra Señora de Rueda, entre otros artículos].‎

‎Caspe, 1986. 4to.; 297 pp. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Estudios Caspolinos. Número XIII. (Pedro Arnaldos Gimeno: Caspe y la Guerra de la Independencia; Gabriel Albiac Sebastián: Nonaspe y los nonaspinos en el Siglo XIX; Carlos Clavería Laguarda: El hijo del Rey Fernando I, poeta; Jaime Corona Marzol (et al.): La Casa de Ganaderos de Caspe. Noticia de su Archivo, entre otros artículos).‎

‎Caspe, 1987. 4to.; 345 pp. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Estudios Caspolinos. Número XIV. (José Daniuel Garín Sariñena: El Señorío de Sástago en el Siglo XIX. Conflictos por la posesión de la tierra; Francisco Javier Serrano Dolader: Miguel Agustín Príncipe. Obras y Fábulas, entre otros artículos).‎

‎Caspe, 1988. 4to.; 346 pp. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita Tomo 8-9. [Milagros Navarro Pérez: Una embajada a Castilla en 1571, y José Camón Aznar: La situación militar en Aragón en el siglo XVII, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1959. 4to.; 252 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Director: Ángel Canellas López. Tomo 16 - 18.(Santiago Sobrequés Vidal: La alta nobleza del norte en la Guerra civil catalana de 1462 - 1472 (pp. 71 - 220) ; Enrique Bayerri Bartomeu: Las relaciones del Rey don Fernando el Católico con el Marquesado de Tortosa; Concepción Contel Barea: El Císter zaragozano en el siglo XII: Abadías predecesoras de Nuestra Señora de Rueda de Ebro (pp. 385 - 553), entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1963 - 1965. 4to.; 556 pp.Ilustraciones fotográficas y mapas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Cuadernos de Historia Jerónimo Zurita. Director: Ángel Canellas López. Tomo 29 - 30. (Carlos Alvar: Roldán en Zaragoza . Poema épico provenzal (pp.7-78); Gabriel Llompart: Ideal caballeresco y escuela de esgrima en Mallorca en el Siglo XV (pp. 149-162); Angel San Vicente: El archivo de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, de Perdiguera (pp. 185-256), entre otros textos).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1976 - 1977. 4to.; 257 pp. Cubiertas originales.‎

Nombre de résultats : 9 397 (188 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 178 179 180 [181] 182 183 184 ... 188 Page suivante Dernière page