Site indépendant de libraires professionnels

‎Aragon‎

Main

Thèmes parents

‎Poésie‎
Nombre de résultats : 9 397 (188 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 180 181 182 [183] 184 185 186 ... 188 Page suivante Dernière page

‎VV.AA.‎

‎Geographicalia. Revista del Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza. Número 17. ( María Jesús Ibañez: Las grandes cuencas hidrográficas y su relación con la estructura peninsular; Juan A. Bernad Mainar, Miguel A. Modrego y María L. de Miguel: Percepción y valoración del "medio ambiente" entre la población adulta de Zaragoza. Un ensayo de geografía radical; Julia Monreal Cerdán: Cambios en las explotaciones agrícolas de regadío en la ribera tudelana de Navarra: Buñuel; Agustín Martinez Martí: El melocotón tardío del Bajo Aragón turolense).‎

‎Zaragoza, 1983. 4to. mayor; 190 pp. Mapas y gráficos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Geographicalia. Revista del Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza. Número 18. ( María Jesús Ibañez, Francisco Pellicer y Luis Miguel Yetano: Rasgos geomorfológicos del contacto entre la Cordillera Ibérica y la Depresión del Ebro, sector aragonés; J.A. Bernad Mainar, M. T. Bello Muñoz, F. Cabeza Garrido, I. Porta Royo y A. Gascón Villarroya: Los espacios libres de la ciudad de Zaragoza, en la perpectiva de la educación ambiental, y otros textos).‎

‎Zaragoza, 1983. 4to. mayor; 126 pp. Mapas y gráficos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Geographicalia. Revista del Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza. Número 21 - 22 - 23 - 24. ( María del Carmen Martinez Hernando: Los orígenes de la ciudad de Soria; María Jesús Ibañez, Francisco Pellicer y M.T. Echeverria: Notas geomorfológicas sobre la Laguna de Sariñena; Rosario Miralbés, Rafael Martinez - Conde y Montserrat Villarino: Los procesos demográficos en la dinámica intraurbana de la ciudad de La Coruña; María Carmen Faus Pujol y José Luis Rubio Gracia: La apropiación de comunales en Aragón; Jesús María Bachiller Martinez: Dinámica actual de la población en la provincia de Soria; Antonio Fes García: Tarazona de Aragón. Estructura socioeconómica).‎

‎Zaragoza, 1984. 4to. mayor; 134 pp. Mapas y gráficos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Geographicalia. Revista del Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza. Número 25 ( Natividad Aubá Estremera, et alii: El envejecimiento de la población de Aragón (1900 - 1980); Julia Monreal Cerdán: La industria agroalimentaria en la Ribera Navarra; Mercedes Molina Ibañez: Evolución de la población mundial: el modelo de transición demográfica; Ana Castelló Puig: Análisis de geografía rural del municipio de Tardienta (Huesca)).‎

‎Zaragoza, 1985. 4to. mayor; 157 pp. Mapas y gráficos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Gestación de la sorpresa. Concierto literario. (Poemas de Manuel Prieto Peromingo, Félix Gascón Crespo, Angel Julvez Pardos, José Miguel Guallar, Eduardo Javier Bru Celma, Francisco Javier Checa Bosque, José Javier Barreiro Bordonaba y José Verón Gormaz). Presentación de Ana María Navales.‎

‎Barcelona, Agrupación Hispana de Escritores, 1971. 8vo.; 162 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Goya en las Colecciones Madrileñas. Exposición en el Museo del Prado: Abril-Junio 1983. [Textos de Pierre Gassier, Nigel Glendinning, Julián Gallego, Enrique Tierno Galván, y Federico Sopeña]. Edición al cuidado de Alfonso Pérez Sánchez y Enrique Lafuente Ferrari.‎

‎Madrid, Amigos del Museo del Prado, 1983. Folio.; 239 pp. Con 45 ilustraciones en negro y 52 láminas en color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Gracián y su Época. Actas de la Primera Reunión de Filólogos Aragoneses.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1986. 4to. mayor; 422 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Heraldo de Aragón. Almanaque 1936.‎

‎Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1935. Folio; 210 páginas sin numerar, treinta y cuatro de ellas dedicadas a la Copla Aragonesa. Con numerosas ilustraciones fotográficas y anuncios publicitarios. Cubiertas originales de Guillermo.‎

‎VV.AA.‎

‎Hispania. Revista Española de Historia. Director: Carlos Estepa Díez. Números 192, 193 y 194 [Miguel Angel de Bunes Ibarra: El paisaje de la ciudad de Estambul y del mundo islámico en la literatura española del Siglo de Oro; Cristina Jular Pérez Alfaro: Dominios señoriales y relaciones clientelares en Castilla: Velasco, Porres y Cárcamo (Siglos XIII-XIV); Antonio García-Baquero González: Las remesas de metales preciosos americanos en el Siglo XVIII: Una aritmética controvertida; Andreas Oestreicher: La crisis filoxérica en España; Miguel Ángel Motis Dolader: Población, urbanismo y estructura política de las aljamas judias de Aragón en el Siglo XV; Esteban Mira Caballos: Aproximación al estudio de una minoría étnica. Indios en la España del Siglo XVI; Gonzalo Álvarez Chillida: El mito antisemita en la crisis española del Siglo XX, entre otros textos].‎

‎Madrid, Instituto Jerónimo Zurita, 1996. Tres volúmenes en 4to. mayor; 1231 pp., en paginación continúada. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Historia General de Euskalerria. Época Romana, 221 a.C - 476 d.C. Estudios. [Textos de Fidel Fita, Federico Baraibar, Pedro María de Soraluce, Arturo Campión, Jean Baptiste Daranatz, Luis Colás, I. Laserre, Julio Altadill, Jesús Etayo, y otros].‎

‎San Sebastián, Editorial Auñamendi, 1982 ["Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco. Enciclopedia Sistemática, Cuerpo B"]. Folio; 524 pp. Ilustraciones entre el texto y 32 láminas en color. Encuadernación original en simil piel.‎

‎VV.AA.‎

‎Homenaje a José Manuel Blecua. Ofrecido por sus discípulos, colegas y amigos.‎

‎Madrid, Editorial Gredos, 1983. 4to. mayor; 719 pp. y 14 láminas fuera de texto. Encuadernación original en símil piel estampada.‎

‎VV.AA.‎

‎Homenaje a José María Hernández Pardos.‎

‎Barcelona, Edisven, 1971. 4to. mayor; 614 pp. y una lámina retrato. Cubiertas originales. Un sentido y justo homenaje al gran periodista y director aragonés, al cumplirse los cincuenta años de su ingreso en la plantilla del diario barcelonés "El Noticiero Universal". Colaboran con trabajos inéditos, entre otros: José Manuel Blecua, José Camón Aznar, Heliodoro Carpintero, José María Castro y Calvo, Pablo Corbalán, Manuel Fraga Iribarne, Eugenio Frutos, Pedro Gómez Aparicio, José María Hernández Pijuan, Manuel Jiménez Quilez, José María Lacalle, Julián Marías, José Ortega Spottorno, Antonio Puigvert, José María Rodríguez Méndez, Carlos Rojas y Rafael Santos Torroella. Se incluye una selección de los "Gorriones" del homenajeado, que reúne lo más característico de su producción periodística.‎

‎VV.AA.‎

‎Huesca y su Provincia [José M. Castro Calvo: Los Argensola. Verdad y poesía de Aragón; Ramón Salanova: Huesca, síntesis del Alto Aragón; Manuel Cabeza Lambán: Nieve en el Pirineo Oscense; Manuel Cabeza Lambán: Valle de Tena. Excursión, caza, pesca; José Francisco Forniés Casals: Alquezar, enclave medieval; Juan Lacasa Lacasa: Jaca, cuna de Aragón; Joaquín Gil Marraco: Loarre, castillo gigante; Ramón Salanova: Barbastro, ciudad del Vero; Jerónimo Gay Gacen: Graus, antesala del Pirineo; José M. Hernández de la Torre y García: Valle de Benasque, el más Alto Pirineo].‎

‎Zaragoza, CAI, 1976. 4to.; 286 pp., con ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎III Congreso Nacional de Riegos, celebrado en Valencia en los dias 25 de Abril al 3 de Mayo de 1921. Volúmen III: Comunicaciones.‎

‎Valencia, Imprenta Hijos de F. Vives Mora, 1922. 4to.; VI-459 pp., 6 hs. Cubiertas originales de Ruano Llopis.‎

‎VV.AA.‎

‎Informe de la Diputación General a las Cortes de Aragón sobre los problemas que plantea la organización y funcionamiento de la Administración de la Comunidad Autónoma y propuesta de directrices de actuación.‎

‎Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1985. 4to. alargado; 131 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Informe sobre los Riegos en Aragón. Memoria presentada por el Departamento de Urbanismo, Obras Publicas y Transporte y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Montes de la Diputación General de Aragón. Marzo de 1986.‎

‎Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1986. Tres volúmenes en folio; 179 pp. más 192 pp., más una carpeta conteniendo 4 grandes planos. Cubiertas originales. Estuche.‎

‎VV.AA.‎

‎Ius Fugit. Revista Interdisciplinar de Estudios Histórico-Jurídicos, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Volumen 5 - 6, 1996 - 1997. (Javier Barrientos Grandón: "Mos italicus" y praxis judicial indiana; Juan Antonio Caballero Juarez: Los asientos de la avería de la Armada de la Carrera de Indias; Beatriz Bernal: Las constituciones liberales cubanas; Pilar Sanchez: Después de las Alteraciones aragonesas. Aspectos de la represión inquisitorial de la revuelta de 1591; Salustiano de Dios: El absolutismo regio en Castilla durante el siglo XVI (186 pp.) y otros estudios).‎

‎Zaragoza, 1997. 4to. mayor; 557 pp. Cubiertas originales. Incluye entre otros estudios : Salustiano de Dios: El absolutismo regio en Castilla durante el Siglo XVI; Pilar Sánchez: Después de las Alteraciones aragonesas. Aspectos de la represión inquisitorial de la revuelta de 1591; José Antonio Caballero Juárez: Los asientos de la Avería de la Armada de la Carrera de Indias; José Solís Fernandes: Sobre provisión de oficios en el Reino de Murcia por el Archiduque Carlos; José María Vallejo García - Hevia: Sobre los Intendientes españoles del Siglo XVIII. (A propósito de las investigaciones de Fabrice Abbad y Didier Ozanam).‎

‎VV.AA.‎

‎Jerónimo Zurita. Cuadernos de Historia. Tomo 4-5. Angel Canellas López: La instauración de los Trastamara en Aragón; Miguel Gómez del Campillo: Glosas del Señor Rey Fernando II de Aragón, y José María Millas Vallicrosa: La cultura cosmográfica en la Corona de Aragón durante el reinado de los Reyes Católicos, entre otros textos.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1956. 4to.; 218 pp., 4 hs. y tres láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Jerónimo Zurita. Revista de Historia. Número 57. Yolanda Gamarro Chopo y Antonio Martes López: La mortalidad zaragozana en el segundo cuarto del siglo XIX; Antonio M. Parrilla Hernández: Estudio demográfico del Jiloca medio: Calamocha, 1650-1850; Francisco Javier Domenech Villagrasa: La fecundidad legítima en Maella (1643-1733), entre otros textos.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1988. 4to.; 177 pp. Gráficos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Jerónimo Zurita. Revista de Historia. Número 71. Monográfico. La Historia en el horizonte del año 2000. Coordinadores: Esteban Sarasa y Eliseo Serrano. Textos de Julio Valdeón Baruque; Ricardo García Cárcel, Bernard Vincent, y otros.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1997. 4to.; 347 pp. . Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Kalathos. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. Director: Francisco Burillo Mozota. Número 3 -4. Monografía de Época Ibérica. Homenaje a Juan Cabré y Santiago Querol.‎

‎Teruel, Colegio Universitario, 1983-1984. 4to mayor; 391 pp. Ilustraciones y láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Kalathos. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. Director: Francisco Burillo Mozota. Número 1. (Burillo Mozota, F., Gutierrez Elorza, M. y Peña Monné, J.L.: El cerro de Castillo de Alframbra, Teruel. Estudio interdisciplinar de geomorfología y arqueología; Lorenzo Magallón, I. : Muniesa. Aportaciones arqueológicas; Burillo Mozota, F. y Picazo Millán, J.: Nuevo hallazgo de pinturas levantinas en el barranco del Hocino de Chornas, Obón, Teruel, entre otros artículos).‎

‎Teruel, Colegio Universitario, 1981. 4to mayor; 187 pp. Ilustraciones y planos y 10 láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Kalathos. Revista del Seminario de Arqueología y Etnología Turolense. Director: Francisco Burillo Mozota. Número 2. (Ruiz Zapatero, Gonzalo y Martín Costea, Antonio: Las Terraceras I (Mas de las Matas, Teruel). Un yacimiento de la primera Edad del Hierro; Marco Simón, Francisco: Sobre algunas Aras romanas de Alcañiz; Burillo Mozota, Francisco: El urbanismo del ploblado iberico El Taratrato de Alcañiz; Alvarez García, Andrés y Cebolla Berlanga, José Luis: Dos nuevos talleres de silex. El Cabezo de la Vega (Alcorisa) y Santa Barbara (Mas de las Matas); Andreu J., Ariño, A., Perales, P., Picazo, J. y Sancho, A.: Las pinturas levantinas de "El Cerrao", Obón, Teruel, entre otros artículos).‎

‎Teruel, Colegio Universitario, 1982. 4to mayor; 208 pp. Ilustraciones y planos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎La Aljafería. Coordinadores: Guillermo Fatás Cabeza, Gonzalo Borrás Gualis, Manuel Martín - Bueno, Luis Franco Lahoz y Mariano Pemán Gavín. Director: Antonio Beltran Martinez. Descripción física del Palacio Musulman, de Bernabé Cabañero Subiza, con una introducción histórica de Alberto Montaner Frutos.‎

‎Zaragoza, Cortes de Aragón, 1998. Dos volúmenes en folio; 465 pp., 3 hs. + 638 pp., 2 hs. Con numerosas ilustraciones fotográficas, gráficos y planos entre el texto y a toda plana. Encuadernación original, con estuche en tela.‎

‎VV.AA.‎

‎La Granja Agrícola de Zaragoza. Su Cincuentenario. Homenaje y testimonio de gratitud que dedican a la Granja Agricola de Zaragoza en el cincuentenario de su fundación, las representaciones de la Agricultura e Industrias, agradecidas a su benéfico influjo en el resurgimiento de la economía general aragonesa. [Textos de José Cruz Lapazarán, Jenaro Poza, Luis González Verdejo, Mariano Díaz Alonso, Antonio de Gregorio Rozasolano, Antonio Lasierra, J. Valenzuela La Rosa, Francisco Bernard Partagás, Antonio Casaña, Juan Fabiani, Alejandro Palomar Mur, Ignacio Bosqued, Joaquín de Pitarque y Elío, Ricardo del Arco, Manuel Gutiérrez del Arroyo,José Marchesi,Ambrosio Pérez, Lucio Serrano, Francisco Guerra Salmón y Antonio Vela].‎

‎Zaragoza, Artes Gráficas E. Berdejo Casañal, 1931. 4to. mayor; 115 pp. y 24 interesantes fotografías a toda plana en láminas fuera de texto. Edición no venal. Ejemplar con ligera falta de papel en el ángulo superior izquierdo, sin afectar a texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎La Nieve en el Pirineo español. Estudio de los Recursos Hídricos procedentes de la Fusión Nival en la Alta Montaña. (Programa ERHIN).‎

‎Madrid, Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, 1990. Folio; 178 pp. Gráficos, mapas e ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Las Siete Virtudes ["Antesala", por Benjamín Jarnés. "La Templanza", por Valentín Andrés Alvarez. "La Humildad", por César M. Arconada. "La Castidad", por Antonio Botín Polanco. "La Largueza", por José Díaz Fernández. "La Paciencia", por Antonio Espina. "La Caridad", por Ramón Gómez de la Serna. "La Diligencia", por Benjamín Jarnés].‎

‎Madrid, Espasa Calpe, 1931. 4to.; 258 pp., 1 h. Cubiertas originales de Rivero Gil.‎

‎VV.AA.‎

‎Letras. Revista literaria popular. Año III. Enero de 1939. Número 17. Extraordinario. Homenaje a los Caídos. Contiene: Herbert Adams: Una palabra de seis letras. Novela policiaca; Luis Iglesias de Souza: Yo soy un monóculo fino; José Sanz y Diaz: El avíón X-4. Cuento de guerra inédito; Federico de Madrid: A rivederci, y otros textos.‎

‎Zaragoza, 1939. 4to.; 182 pp. Ilustraciones. Impresión a doble columna. Cubiertas originales de Duce.‎

‎VV.AA.‎

‎Libro de Actas de las III Jornadas Médicas Españolas, celebradas en Zaragoza, Septiembre 1943. Tomo I.‎

‎Zaragoza, Artes Gráficas E. Berdejo Casañal, 1944. 4to. mayor; 3 hs., 1010 pp., con ilustraciones fotográficas entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Los Judios en Aragón. Textos de Asunción Blasco, Miguel Angel Motis y Joaquin Lomba. (Junto con:) Romances Sefardíes. Música de Eliseo Parra. Voces de Santiago Blasco y Adela Rubio.‎

‎Zaragoza, Prames, 2001. 8vo.; 107 pp. de texto, con ilustraciones fotográficas, más un CD con música. Encuadernación en cartoné.‎

‎VV.AA.‎

‎Los Monegros. Curso monográfico de Conferencias organizado por la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. Textos de Manuel Florensa y Farré, José Manuel Casas Torres, Francisco de los Ríos Romero, Mariano Tomeo, Manuel Echevarría y otros.‎

‎Zaragoza, Instituto Juan Sebastian Elcano, 1951. 4to.; 111 pp. y 3 láminas fotográficas aparte. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Los placeres permitidos. Joven Poesía Aragonesa. Introducción y selección de Ángel Guinda. (J. Carbó.- J. C. de la Fuente.- J. Sanz Becerril.- C. Estevan.- A. Saldaña).‎

‎Zaragoza, 1987. 4to.; 82 pp., 4 hs. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Los Poetas cantan a Pío Fernández Cueto. Homenaje Nacional por suscripción de este libro, organizado por el "Grupo Mas", de Santander. [Textos de Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Miguel Labordeta, Camilo José Cela, Gabriel Celaya, Julio Antonio Gómez, Ildefonso-Manuel Gil, Manuel Pinillos y otros).‎

‎Santander, Imprenta Gonzalo Bedia, 1968. 4to.mayor; 70 pp. Ilustraciones entre el texto de Cossío, Eduardo Vicente y Olasástegui, entre otros. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Lucas Mallada. Revista de Ciencias. Número 2. (Javier Chueca Cía: El modelado exokárstico en la vertiente oriental del Macizo del Turbón, Huesca; Javier Etayo: Algunos líquenes saxícolas del Pirineo aragonés: José Vicente Ferrandez Palacio: Aproximación a la flora del Castillo Mayor de Puértolas (Sobrarbe, Prepirineo central aragonés; José Isern Vallverdú y J.E. Pardo González: Contribución al estudio de los Ortópteros del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; J.E,. Pardo González, y otros: Contribución al estudio de los Ortópteros de la comarca de los Monegros, entre otros estudios)‎

‎Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1990. 4to. mayor; 314 pp. Gráficos y mapas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Lucas Mallada. Revista de Ciencias. Número 7. (Joaquín Ascaso Martorell: Excerpta fitosociológica de asociaciones y subasociaciones reconocidas en la Provincia de Huesca; Alberto Bernués Jal, Emilio Manrique Persiva y María Teresa Maza Rubio: Características patológicas y sanitarias y sistemas de explotación de vacuno en zonas de montaña de los Pirineos centrales; Alberto bueno Mir: Las aves limícolas de Aragón, entre otros estudios)‎

‎Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1995. 4to. mayor; 284 pp. Gráficos y mapas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Luis Gomez Laguna en el recuerdo.‎

‎Zaragoza, La Cadiera, 1995. 4to.; 38 pp. Ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Memorial de Artillería. Director: Leoncio Mas y Zaldúa. Enero a Diciembre de 1909.‎

‎Madrid, Imprenta de Eduardo Arias, 1909. Doce volúmenes en 4to.; 828 pp. en paginación continuada + 816 pp, en paginación continúada. Ilustraciones entre el texto, láminas fotográficas y lámninas plegadas con planos y croquis. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "informe a S.M. el Rey Don Alfonso XIII acerca del Capitán español Don Antonio Costa, de la Expedición auxiliar del Marqués de la Romana al Norte y su sepulcro en Fredericia (Dinamarca)" de Juan Pérez de Guzmán y Gallo, "Los artilleros de los Sitios de Zaragoza" de Mario de la Sala Valdés, "La artillería en los Sitios de Gerona de 1808 y 1809" de Joaquín Ramos, "Los artilleros en la batalla de Alcañiz" de Juan Arzadun, y "La Fábrica de armas y cartuchos de Toledo" de Joaquín Mariné.‎

‎VV.AA.‎

‎Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Febrero a Diciembre de 1890.‎

‎Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1890. Once volúmenes en 4to.; pp. 97 a 688, en paginación continúada, y 18 láminas, la mayoría plegadas + 800 pp. en paginación continúada, y 33 láminas, la mayoría plegadas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Biografía del General de división Don Felipe Alverico y Vivanco" de Tomás de Reina y Reina, "El antiguo Brigadier de Artillería Don José Guerrero de Torres" de Antonio Remón y Zarco del Valle, "La defensa del Pirineo y la artillería de plaza" de José Milán, y "La calle de Temprado en Teruel" de Ricardo Pascual de Quinto.‎

‎VV.AA.‎

‎Memorias de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Tomo Primero. (Andrés Giménez Soler: El problema de la variación del clima en la Cuenca del Ebro. Tesis doctoral; Francisco Macho Ortega: Condición social de los mudéjares aragoneses en el siglo XV; Francisco Yela Utrilla.: Colección de Documentos Reales del Antiguo Archivo de Roda; Manuel Serrano y Sanz: Capitulaciones para el arriendo de la sisa del vino de la judería de Zaragoza; Pascual Galindo Romeo: Las Bellas Artes de Zaragoza en el siglo XV , y José María Ramos y Loscertales: El diploma de las Cortes de Huarte y San Juan de la Peña).‎

‎Zaragoza, Tipografía "La Académica", 1922 - 1923. 4to. mayor; XV-518 pp., XII pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Miscelanea Comillas. Revista semestral de estudios históricos. Vol. 49. Rafael Olaechea: Nuevos datos histórico-biográficos sobre el Conde de Aranda. (124 pp.), y otros textos.‎

‎Madrid, Universidad Pontificia de Comillas 1968. 4to. mayor; 306 pp Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Miscelanea Comillas. Revista semestral de estudios históricos. Vol. 50. Rafael Olaechea: Nuevos datos histórico-biográficos sobre el Conde de Aranda (II). (61 pp.), y otros textos.‎

‎Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 1968. 4to. mayor; 297 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Miscelánea en Homenaje a José María Lacarra. Estudios de Filología y Literatura. Ramón M. Trevijano Etcheverría: Notas para la historia de la edición impresa de algunas obras de Orígenes; Manuel Alvar y Jacinto Bosch: Interpretación de un texto oscense en aljamía hebrea; Francisco Yndurain: Variaciones en torno a una imágen poética, la Garza; Jose Manuel Blecua: Carta satírica describiendo El Escorial; Alfonso M. Gil: La historia a vista de pícaro. Algunos aspectos del Estebanillo González; Ildefonso-Manuel Gil: El teatro de Mor de Fuentes; Luis Yrache: Una nueva revolución en la prosa (de Azorín a Sánchez Ferlosio) y Eugenio Frutos Cortés: Correlación de razón y vida.‎

‎Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1968. 4to. mayor; 82 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Museo de Dibujo "Castillo de Larrés".‎

‎Huesca, Diputación Provincial, 1989. Folio; 125 pp., 1 h. Ilustraciones en negro y color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Museo de Zaragoza. Guía de bolsillo. Redactada por Miguel Beltrán LLoris, Belen Diaz de Rábago y María Luisa Cancela Ramirez de Arellano.‎

‎Zaragoza, 1988. 4to. menor alargado; 114 pp. Con 100 ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Narra. Revista Literaria. Director: Jordi Redondo. Números 4 - 5, Enero de 1979. Textos de Angel Guinda, Jaíme Sanchez Ratia, Angel G. Pieras, Manuel Derqui, J.I. de Diego, Hans Schnier y otros.‎

‎Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1979. 4to.; 125 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. I,1 . (Jesús M. Muneta: Música polifónica en la Catedral de Albarracín durante los siglos XVI y XVII; Dionisio Preciado: Mariano Cosuenda (1737 - 1801), organista de la Catedral de Tarazona; Pedro Calahorra: "Vexilla Regis": himno polifónico del siglo XV del Archivo Musical de la catedral de La Seo de Zaragoza, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1985. 4to.; 213 pp. Ilustraciones fotográficas y transcripciones musicales. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. II, 1. (Pedro Calahorra: "Suban las voces al cielo" villancico polifónico de Miguel Ambiela, parodia del homónimo de su maestro Pablo Bruna; Aurelio Sagaseta Ariztegui y Juan Cruz Labeaga Mendiola: La obra del organero Guillaume de Lupe en Navarra. Hipótesis y realidad; Alvaro Zaldivar Gracia: "Escuela Música" de Fray Pablo Nassarre y la música de las esferas; Ana Pilar Zaldivar Gracia: Aproximación a la Bibliografía Castellana sobre el Piano; Lothar Siemens Hernandez: Un dictamen de Pablo Nassarre (1694) probablemente relacionado con la polémica musical de Paredes y Durón, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1986. 4to.; 221 pp. Transcripciones musicales. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. II, 2. (Xoan M. Carreira: Sebastian Canuto Berea Ximeno y la Sociedad Musical Coruñesa; José Luis de la Fuente: Entre el modo y el tomo: Estudio armónico - descriptivo de motetes de Juan de Castro y Mallagaray y de Juan Antonio García (Siglos XVII - XVIII); Beryl Kenyon de Pascual: El Bajón español y los tres ejemplares de la catedral de Jaca; Claudio Zudaire Huarte: El músico aragonés Agustín de Sesé. Su testamento, y otros músicos Sesé de la Catedral de Pamplona; J. Carlos Escribano Sanchez: Los órganos de la Catedral de Tarazona (1490 - 1790). Fuentes documentales., entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1986. 4to.; 328 pp. Transcripciones musicales e ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. IX, 1. (María Pilar Alén: El cabildo de Santiago ante dos alternativas: ¿músicos italianizados o músicos italianos? (1767 - 1770); Andrés Cea Galán: El libro del órgano de Maese Jorge Flamenco: una memorias de registros y misturas olvidadas en el archivo catedralicio de Sevilla; Pilar León Sanz: Teoría de la acción terapéutica de la música en la medicina del siglo XVIII; Luis Prensa: Hacia una recuperación de la Liturgia de la Órden del Santo Sepulcro, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1993. 4to.; 353 pp. Transcripciones musicales. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Nassarre. Revista Aragonesa de Musicología. Director: Pedro Calahorra. IX, 2. VII Encuentro de Música Ibérica. Zaragoza, Abril de 1993. Ponencias y comunicaciones. (Tess Knighton: Fernando el Católico y el mecenazgo musical de la corte real aragonesa; Dinko Fabris: El nacimiento del mito musical de Nápoles en la época de Fernando el Católico; La música en el entorno de la Casa real aragonesa en tiempos de Fernando el Católico, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1993. 4to.; 337 pp. Transcripciones musicales. Cubiertas originales.‎

Nombre de résultats : 9 397 (188 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 180 181 182 [183] 184 185 186 ... 188 Page suivante Dernière page