Site indépendant de libraires professionnels

‎Aragon‎

Main

Thèmes parents

‎Poésie‎
Nombre de résultats : 9 399 (188 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 182 183 184 [185] 186 187 188 Page suivante Dernière page

‎VV.AA.‎

‎Poemas. Directores: Guillermo Gudel y Luciano Gracia. Número 5. (Osvaldo Elliff, Pedro Pérez Clotet, Rafael Laffón, Gabriel Celaya, José Albí, Manuel Pacheco, etc.).‎

‎Zaragoza, Gráficas Los Sitios, 1963. 4to. menor; 26 pp. sin numerar. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Poemas. Edición facsímil de la de Zaragoza, 1962 - 1964, preparada por José Luis Melero Rivas y Antonio Perez Lasheras.‎

‎Zaragoza, DGA, 1990. Diez volúmenes en 4to. menor; 94 pp. + 16 pp., 20 pp., 20 pp., 24 pp., 28 pp., 32 pp., 40 pp., 36 pp., y 40 pp. Cubiertas originales y Estuche.‎

‎VV.AA.‎

‎Poemas. Julián Casabón, Federico Jimenez Losantos, Javier Delgado, Francisco-José Boisset y María Luhisa Oliva.‎

‎Zaragoza, Gráficas Los Sitios, 1971. 4to. menor; 16 pp. sin numerar. Edición de 500 ejemplares. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Poesía Bilbilitana actual. Raul Fernandez, Umberto Martinez, José Verón y Sergio Zapatería.‎

‎Zaragoza, Publicaciones Porvivir Independiente, 1979. 8vo.; 63 pp. Ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Poesía Romántica. Antología. Selección, estudio y notas por José Manuel Blecua.‎

‎Zaragoza, Editorial Ebro, 1963. 4to.; 264 pp., con ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Poetas al Matadero. Revista de letras y letristas. Número 1. [Textos de Jesús Jiménez Domínguez, Lola González Caballero, Javier Barreiro, Agustín Yanguas, Luis Manuel Minguillón, Jose Luis Clemente, José Antonio Rey del Corral, Angela Ibañez, y Antonio Fernández Molina].‎

‎Zaragoza, Primavera de 1995. 4to. mayor; 86 pp., 1 h., con ilustraciones de Antonio Fernández Molina, Angela Ibáñez y Manolo Santamaría. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Polifonía Aragonesa I. Obras de los Maestros de las Capillas de Música de Zaragoza en los Siglos XV, XVI y XVII. [Melchor de Robledo, Cristóbal Cortés, Juan Pujol, Francisco de Silos, Sebastián Aguilera de Heredia, Pedro Ruimonte, Juan Bergés, Domingo Hernández, y anónimos]. Presentación y transcripción de Pedro Calahorra Martínez.‎

‎Zaragoza, 1984. Folio; 122 pp. Transcripciones. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Polifonía Aragonesa III. Obras de la Capilla de Música de la Catedral de Albarracín (Teruel) de los Siglos XVII y XVIII. [Francisco Vallés, Francisco Perz Gaya, Felipe Teixidor Latorre, Clemente Barrachina, Vicente Palacios, Matias Ruiz, Francisco Ximeno, Joseph Gargallo, Francisco Viñas y anónimos]. Estudio y transcripción de Jesús María Muneta Martínez.‎

‎Zaragoza, IFC, 1986. Folio; 144 pp. Transcripciones musicales. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Polifonía Aragonesa. II. Obras de los Maestros de la Capilla de Música de la Colegial de Daroca (Zaragoza) en los Siglos XVII y XVIII. [Pablo Bruna, Miguel Ambiela, Diego Xaraba y Bruna, Joseph Ximeno, Joaquin Laseca y anónimos]. Presentación y transcripción de Pedro Calahorra.‎

‎Zaragoza, IFC, 1985. Folio; 112 pp. Transcripciones musicales. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Primer (I) Congreso de Historia de la Corona de Aragón, dedicado al Rey Don Jaime I y su época. Barcelona, 1908.‎

‎Barcelona, Stampa d'en Francisco Altés, 1909 - 1913. Dos volúmenes en folio, con un total de 1258 pp. Texto en catalán, latín y español. Ejemplar carente de la carpeta con 50 láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Primer Congreso de Estudios Aragoneses.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1978. 4to. mayor, 802 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Primer Encuentro Nacional de Estudios sobre el Moncayo. Ciencias de la Naturaleza. [Revista "Turiaso", IX].‎

‎Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses, 1989. Dos volúmenes en 4to., con 874 pp. en paginación continuada, 4 hs. Numerosas ilustraciones fotográficas y mapas entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Primera Reunión de Estudios Geográficos, celebrada en la Universidad de Verano de Jaca. Agosto, 1941. [Juan Dantín Cereceda: "El medio físico aragonés y el reparto de su población", Luis Solé Sabarís: "La canal de Berdún", Luis García Sainz: "Evolución morfológica del Valle del Aragón", Amando Melón y Ruiz de Gordejuela: "Las unidades político-geográficas", Clemente Saenz García: "Estructura general de la Cuenca del Ebro", José María Albareda: "Los suelos de montaña", J.R. Bataller: "El terciario inferior de los alrededores de Jaca", Eloy Bullón: "Reformas urgentes en la enseñanza de la Geografía"].‎

‎Madrid, Instituto Juan Sebastian Elcano, 1942. 4to. mayor; XXI pp., 308 pp., con mapas e ilustraciones fotográficas entre el texto y tres mapas plegados aparte. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Primeras Jornadas sobre Televisión Autonómica, celebradas en Zaragoza, Mayo 1984. Textos de: Giusseppe Richier; Lorenzo Vilches, Pere Oriol Costa, José Manuel Pérez Tornero, Antonio Cascino, Juan Luis Mendez Rodriguez, Martín Maqueda Bea y otros.‎

‎Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1984. 4to. mayor; 286 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Programa urgente de Protección del Conjunto Histórico-Artístico de Calatayud.‎

‎Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Bellas Artes, 1973. Folio; 145 pp., 3 hs., con abundantísima documentación fotográfica. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Príncipe de Viana. Año 24. Números 90 y 91 / 92 y 93. [Antonio Ubieto Arteta: Una leyenda del "Camino". La muerte de Ramiro I de Aragón; Juan Maluquer de Motes: Sobre el uso de morillos durante la Edad de Hierro en la cuenca del Ebro; Antonio Ubieto Arteta: los reyes pamploneses entre 905 y 970; Juan Maluquer de Motes: Notas sobre la cultura megalítica navarra; José Goñi Gaztambide: Catálogo del Becerro antiguo y del Becerro menor de Leyre; José María Lacarra: Estructura político-administrativa de Navarra antes de la Ley Paccionada, entre otros artículos].‎

‎Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1963. Dos tomos en folio; 258 pp. en paginación continuada. Numerosas láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Príncipe de Viana. Año 25. Números 94 y 95 / 96 y 97. [José Goñi Gaztambide: Historia del Estudio de Estella; Emilio J. Esparza: De Toponimia Navarra; Carlos María López: Apuntes para una historia de Leyre; Delmiro de la Válgoma y Diaz-Varela: Un libro de esgrima y dos nobles de Pamplona; Antonio Ubieto Arteta: El románico de la catedral jaquesa y su cronología; Manuel Chamoso Lamas: Nuevas aportaciones al conocimiento del arte del Maestro Mateo; Martín Larrayoz de Zarranz: Eco de la batalla de Cocherel en los documentos de Comptos reales de Navarra, entre otros artículos].‎

‎Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1964. Dos tomos en folio; 294 pp. en paginación continuada. Numerosas láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Príncipe de Viana. Año 27. Números 102 y 103 / 104 y 105. [Santiago Sebastián: Fauna y flora en la decoración arquitectónica de la Nueva Granada; José María Lacarra: Las peregrinaciones a Santiago en la Edad Moderna; José Ramón Castro: Blanca de Navarra y Juan de Aragón; José María Jimeno Jurio: Historia y leyenda en torno a la Virgen de Jerusalem de Artajona; Francisco Íñiguez Almech: El monasterio de San Salvador de Leyre; José Luis Lacruz Berdejo: Cuestiones fundamentales de la viudedad foral navarra; Antonio Ubieto Arteta: Los primeros años del Hospital de Santa Cristina del Somport; Florencio Idoate: La merindad de Tudela durante la guerra realista, entre otros artículos].‎

‎Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1966. Dos tomos en folio; 325 pp. en paginación continuada. Numerosas láminas fotográficas fuera de texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Príncipe de Viana. Año 37. Números 142 y 143 / 144 y 145. [Manuel Antonio Martín Bueno: Aportaciones al conocimiento de la terra sigillata de Bilbilis; José María de Azcárate: Sincretismo de la escultura románica navarra; María Eugenia Ibarburu: La iglesia fortificada de San Saturnino del Cerco de Artajona; José Luis de Orella y Unzué: Razones ideológicas del ultimatum de Fernando el Católico sobre sus derechos al reino de Navarra (31-7-1512); Ignacio Elizalde: El tema de Navarra en Baltasar Gracián; Eulogio Zudaire Huarte: Juan Martín de Sarratea y Goyeneche, superintendente de la Casa de Moneda de Santa Fé (Nuevo Reino de Granada); Juan José Martinena Ruiz: Documentos referentes a las fortificaciones de Pamplona en el Servicio Histórico Militar (1521-1814); Javier M. Donézar Díez de Ulzurrun: Aportación documental al levantamiento moderado de O'Donnell en Pamplona (octubre 1841), entre otros artículos].‎

‎Pamplona, Institución príncipe de Viana, 1976. Dos tomos en folio; 606 pp. en paginación continuada. Láminas fuera de texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Publicaciones del Congreso Histórico Internacional de la Guerra de la Independencia y su Época (1807-1815), celebrado en Zaragoza durante los días 14 a 20 de Octubre de 1908. Tomo II: "Dèpeches Suédois de Cadix en 1808 et pendant les années suivantes", par Arthur Stille. "La Constitution de Bayone", par G. Desdevises du Dezert. "El inglés Sir Carlos Guillermo Doyle y su plan de socorro a Zaragoza", por Mariano de Pano. "Recueil des Lettres et Communications officielles reçues par le Chapitre Métropolitain de Saragosse durant les année 1808-1809", par Dom Aidmée Lambert. "Biografía del Excmo. Sr. D. Francisco Javier Ferraz y Cornel", por Emilio Luna y Monterde. "Le Maréchal Suchet", par Marcel Marion. "Conférence faîte par le Commandant Bagés, de l'État-Major de l'Armée Française, au Congrès historique de Saragosse (La situation des Armées à la fin de Juillet 1808)". y "Don Francisco Abad Moreno, "Chaleco", guerrillero de la Independencia", por Eusebio Vasco.‎

‎Zaragoza, Tipografía de Mariano Salas, 1909. 4to.; 1 h., 301 pp., 1 h. Impresión en papel de hilo. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Quintas Jornadas de Cultura Altoaragonesa, celebradas en Huesca 1983.‎

‎Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1986. 4to.; 273 pp., con ilustraciones. Texto policopiado. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Relatos de Zaragoza, 1989. (Juan Jesús Fernández de Retana Lobo, Julia López - Madrazo González, Miguel Ángel de la Torre Mora, Luis Enríque Varela Muñoz, José de Uña Zugasti, Miguel López Crespi, Ignacio Ferrer Lorenzo y Anastasio Fernández Sanjosé).‎

‎Zaragoza, 1989. 4to.; 110 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Relatos de Zaragoza, 1990. (Antonio Altarriba Ordoñez, Manuel Terrín Benavides, Santiago Beruete Valencia, Concepción Montolio Sole, Angeles Irisarri Pascual, JAvier Coromina Doisy, Mariano García Cantarero, Javier Gutiérrez Palacios y Sergio Borao Llop).‎

‎Zaragoza, 1990. 4to.; 95 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista "Letras", Número 18. Carlos Baylín Solanas: El Doctor Silas no recibe. Novela policiaca; María Sepúlveda: Liberación; Del Caudillo a los trabajadores, en el año 1938, y otros textos].‎

‎Zaragoza, Enero 1939. 4to.; 112 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista "Letras", Número 23. Carlos Baylín Solanas: Cinco contradicciones. Novela policiaca; J. F. Muñoz y Pabón: Metemuertos; Luis Mur: A tu puesto ciudadano; S.J.: La hoz y el martillo, en Hollywood; Benigno Bejarano: Un golpe de fortuna; Ramiro Blanco: La onza del baturro, y otros textos.‎

‎Zaragoza, Junio 1939. 4to.; 112 pp. Impresión a doble columna. Cubiertas originales de Sanz del Poyo.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Derecho Civil Aragonés. Director: Jesús Delgado Echeverría. Año III, Número 1. (José Luis Moreu Ballonga: Aportación a la doctrina sobre la legítima aragonesa en contemplación de su futura reforma legal; Carmen Sanchez - Friera González: Posible explicación a la antinomia existente entre las Observancias 1ª y 5ª "De consortibus ejusdem rei..."; Elena Bellod Fernández de Palencia: La correspectividad del testamento mancomunado. Estado de la cuestión, entre otros trabajos).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1997. 4to.; 485 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Derecho Civil Aragonés. Director: Jesús Delgado Echeverría. Año V, Número 1. Ley de Sucesiones. Comentarios breves por los miembros de la Comisión Aragonesa de Derecho Civil.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1999. 4to.; 701 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Derecho Civil Aragonés. Director: Jesús Delgado Echeverría. Año I, Número I. (Juan Ignacio Medrano Sanchez: La responsibilidad del patrimonio común por deudas (aparentemente) privativas de uno de los cónyuges. La posición y derechos del cónyuge no deudor; Emilio Molins García - Atance: La reforma de la sucesión intestada de la Comunidad Autónoma de Aragón; Ana Belén López López: Un acercamiento al derecho aragonés de luces y vistas, entre otros trabajos).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995. 4to.; 370 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Derecho Civil Aragonés. Director: Jesús Delgado Echeverría. Año II, Número 2. (Ricardo Giménez Martín: Intervención del Notario en la evolución del Derecho Aragonés; Fernando López Ramón: Dictamen sobre titularidades concurrentes en los montes de Galve; Rafael Bernad Mainar: Naturaleza y fundamento de la Junta de Parientes en el Derecho civil aragonés; María Biesa Hernández: La legítima foral a través de la jurisprudencia; José Manuel Enciso Sánchez: El testamento de cónyuges aragoneses sin descendencia que desean instituirse herederos el uno al otro; María del Carmen Bayod López: Las comunidades familiares atípicas y la aplicación a las mismas del art. 34 de la Compilación, entre otros trabajos).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996. 4to.; 345 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Derecho Civil Aragonés. Director: Jesús Delgado Echeverría. Año V, Número 2.(María Ángeles Parra Lucas: La responsabilidad por daños producidos por animales de caza; María del Carmen Bayod López: El artículo 149.3 CE: las supletoriedad del Código Civil como Derecho estatal de los Derechos civiles autonómicos ( en particular el derecho civil aragonés); José Luis Argudo Periz: Los derechos de pastos aragoneses de orígen foral. (Competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón, legislación y últimas resoluciones judiciales); Adolfo Calatayud Sierra: Conflictos interregionales entre los Derechos sucesorios españoles; Rafel Bernad Mainar: Régimen jurídico de luces y vistas en el Derecho civil aragonés: análisis de la Jurisprudencia, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2000. 4to.; 680 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Historia Jerónimo Zurita. Número 56. [Miguel Angel Motis Dolader y María Teresa Ainaga Andrés: Patrimonio urbanístico aljamial de la judería de Tarazona: las Sinagogas, la Necrópolis y las Carnicerías; Manuel Ardid Lorés: El Asociacionismo agrario ante la crisis de los años treinta: El Sindicato Central de Aragón; Sheelagh Ellwood: Las fuentes orales y la historiografía del fascismo español , entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987. 4to.; 195 pp. Planos y croquis, Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Española de Arte. Publicación de la Sociedad Española de Amigos del Arte. Año II, Número 5, Marzo de 1933. (Daniel Sanchez de Rivera: Goya en El Escorial; Javier de Winthuysen: Los jardines del Palacio de Oriente y el derribo de caballerizas; Ricardo Martorell y Téllez - Girón: Jardines chinos, entre otros artículos).‎

‎Madrid, Blass Tipográfica, 1933. Folio; 57 pp., 1 h. y 3 hojas con publicidad. Ilustraciones fotográficas entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista literaria "Letras", Número 28. [Lázaro Evia [seudónimo de Darío Álvarez Blázquez]: El fracaso de Klayton. Novela policiaca; Elisabeth Mulder: La irónica espectadora; J. Sanz y Diaz: Castillos de España, y otros textos].‎

‎Zaragoza, Septiembre de 1939. 4to.; 112 pp., impresas a doble columna y con ilustraciones de Duce y Sainz del Poyo. Cubiertas originales de J. Sainz del Poyo.‎

‎VV.AA.‎

‎Segunda Semana de Derecho Aragonés. Jaca, 1943. (Textos de Luis Martín Ballestero, José Lorente Sanz, Pedro de la Fuente Pertegaz, Leonardo Camón Aznar, José Luis Lacruz Bermejo, Manuel García Atance, Felipe Aragüés Pérez, Juan Muñoz Salillas, y otros).‎

‎Zaragoza, CSIC, 1943. 4to. mayor; 280 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Segundo Encuentro nacional de Estudios sobre el Moncayo. Ciencias Sociales.[Revista "Turiaso", X].‎

‎Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses, 1992. Dos volúmenes en 4to.; 803 pp. en paginación continuada. Con numerosas ilustraciones fotográficas y mapas entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Semana de Ejea de los Caballeros. Textos de José María Dehesa Baqué, Joaquín Cía, Jesús Alfonso Martín, Jesús Villasana Mateo y Juan José Pallarés Cunchillos.‎

‎Zaragoza, 1970 (Separata de "Zaragoza"). 4to.; 71 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. II. [José Galiay: Un interesante retablo de Pedro Moreto; José Camón: Las bóvedas de crucería de la Catedral de Jaca y de Santa Cruz de la Serós, del siglo XI; José María Sanz Artibucilla: Real Monasterio cisterciense de Veruela; Federico Balaguer: Las capillas del claustro de San Pedro el Viejo de Huesca, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1945. 4to.; 96 pp., y 15 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. III. [Francisco del Arco: Francisco Bayeu en silueta; Francisco Abbad Ríos: Jerónimo de la Mata, orfebre del siglo XVI; Pedro Carrillo Murcia: Vía romana del Summo Pyreneo a Cesaraugusta; Enrique Pardo Canalis: Notas para el estudio de Fray Manuel Bayeu, y Luis Fernández Fuster: Las estelas ibéricas del Bajo Aragón].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1951. 4to.; 99 pp. Ilustraciones entre el texto, 14 láminas fotográficas y tres planos plegados. Cubiertas originales salvadas en encuadernación en media tela.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. IV. José Camón Aznar: Cuadros de Goya en el Museo Lázaro; Valentín de Sambricio: La exposición bordelesa de Goya, en Madrid; Enrique Pardo Canalís: Pradilla en notas; Aldous Huxley: Variaciones sobre Goya. Traducción de Francisco Yndurain; Ricardo del Arco: Documentos inéditos de Arte Aragonés (Huesca y provincia, 1422-1602); Francisco Oliván Baile: Breve historia de dos Goyas; Nisacio Mariscal: Goya y Lord Wellington, entre otros textos.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1952. 4to.; 117 pp., 1 h., y 23 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. Número I. [José Galiay: Retratos de los Reyes Católicos en la Portada de la Iglesia de Santa Engracia de Zaragoza; Ricardo del Arco: Un gran pintor quatrocentista aragonés; José María Sanz Artibucilla: Los artistas del Coro de la Catedral de Tarazona; Carmen E. Roche: La extensión del Románico en Aragón; Joaquin Bosque Maurel y Joaquín Pardo Cajal: Dos Libros de Horas con miniaturas conservados en Zaragoza].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1945. 4to. mayor; 80 pp. y 9 láminas fuera de texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. V. [Bernardino de Pantorba: Aragón en la pintura de Sorolla; Marqués de Lozoya: Influencias aragonesas en el arte segoviano; Ricardo del Arco: De escultura aragonesa,; Enrique Pardo Canalís: Ponciano Ponzano, crítico y biógrafo de Thorwaldsen; Federico B. Torralba Soriano: Génesis, teoría y circunstancia de la Pintura Moderna, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1953. 4to.; 151 pp., y 18 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. VI. [Marqués de Saltillo: Las pinturas de Goya en el Colegio de Calatrava de Salamanca (1780-1790); Eugenio Frutos: La Filosofía existencial y el empirismo frente a la obra de arte; Enrique Pardo Canalís: José Ramírez y la Academia de San Fernando; Ricardo del Arco: La pintura en Aragón en el Siglo XVII; Federico Balaguer: Pintores zaragozanos en Protocolos Notariales de Huesca; Joaquín Albareda Piazuelo: Los tapices rafaelescos de la Parroquia de Zaragoza; Antonio Serrano Montalvo: Antecedentes históricos del monumento zaragozano a Los Sitios, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1954. 4to.; 147 pp., y 19 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. VII-VIII-IX. [Enrique Pardo Canalis: El escultor Juan Adán (1741-1816); José Cabezudo Astrain: Nuevos documentos sobre pintores aragoneses del siglo XV; Bernardino de Pantorba: Sobre la "Vista de Zaragoza" del Museo del Prado; Paul Guinard: Un pintor romántico francés en Aragón. Adrien Douzats; Julián Gállego: Presencia de Goya en los dibujos de Delacroix, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1957. 4to.; 166 pp., y 54 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. X-XI-XII. [Federico B. Torralba Soriano: Libros de horas miniados conservados en Zaragoza; Joaquín Mateo Blanco: Estancia en Italia e influencias italianas de Ribalta, y José Cabezudo Astrain: Los argenteros zaragozanos en los siglos XV y XVI].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1961. 4to.; 202 pp., y 13 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XIII-XIV-XV. [Ricardo del Arco: El Castillo Abadía de Loarre; Manuel Gómez de Valenzuela: Estudios de románico aragonés. La ermita de Villar de Sarsa y los tímpanos de Botaya y Binacua; Jean Raphael Vaubourgoin: El Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda; Charles Oman: Las Joyas de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Traducción de Manuel Gómez de Valenzuela; Federico Torralba Soriano: Las iglesias de la villa de Ambel, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1968. 4to.; 121 pp., y 99 láminas con fotografías y planos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XIX-XX-XXI. [Vicente González Hernández: Teoría nueva del valor estético de la Sombra; Francisco Oliván Bayle: La iglesia cisterciense de Puylampa; Gonzalo M. Borrás Gualis: Apuntes sobre la vida y obra del pintor aragonés Juan Galbán (1596-1658); Manuel Gómez de Valenzuela: Los retablos góticos de Panticosa y Osán de Basa; Carmen Rábanos Faci: notas sobre la coleción de tapices de la Universidad de Zaragoza, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1974. 4to.; 122 pp. Ilustraciones, planos y 35 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XL. [Francisco Javier Jiménez Zorzo, Ignacio Martínez Buenaga, José Antonio Martínez Prades y Jesús Miguel Rubio Samper: El estudio de los signos lapidarios y el monasterio de Veruela. Ensayos de una metodología de trabajo; Jesús Miguel Rubio Samper: Estudio histórico-artístico de la iglesia parroquial de Brea de Aragón, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, IFC, 1986. 4to.; 388 pp. Ilustraciones, planos y fotografías entre el texto y 9 estados plegados mostrando signos lapidarios de Veruela. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XLI. [María Cristina Gil Imaz: El grabado zaragozano actual y el significado de Maite Ubide; Concepción Sánchez Martínez: La capilla de las Heroínas en la iglesia de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza; Antonio Naval Más: Arquitectura religiosa de la Edad Media en el Somontano de Huesca, y Miguel Cortés Arrese: Manuscritos miniados para Don Juan Fernández de Heredia, conservados en España. II. Textos e imágenes].‎

‎Zaragoza, IFC, 1987. 4to.; 263 pp. Planos e ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XLIV. [Celia Fontana Calvo: La fábrica de la iglesia de San Lorenzo de Huesca entre 1607 y 1624. Aspectos económico-sociales; Maria Menjón Ruiz: Estudio documental sobre la iglesia de San Juan Bautista de Tierga (Zaragoza); Andrés San Martín Medina: Estudio del retablo de San Licer de Zuera; Juan Esteban Lorente: Documentos para la historia de las fortificaciones en el Pirineo aragonés. Coll de Ladrones, 1878-1884; José Antonio Hernández Latas: El pintor aragonés Eduardo López del Plano (1840-1885); Manuel García Guatas: Victoriano Balasanz (1854-1929) o la frustación de ser pintor en Zaragoza, entre otros.textos]‎

‎Zaragoza-Huesca-Teruel, 1990. 4to.; 363 pp. Con 62 ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XLV. [María Jesús Pérez Hernández: La Casa Grande de la Baronía de Escriche. Pintura profana y arquitectura; Amparo Martínez Herranz: La obra gráfica producida a raiz de la Exposición Hispano-Francesa de Zaragoza de 1908; Bernabé Cabañero Subiza: Algunas consideraciones sobre la decoración geométrica en la Marca Superior. Estudio de una yesería islámica de Fraga (Huesca); Carlos Buil Guallar y María Pilar Biel Ibañez: Evolución urbana de la villa de Alquézar, y Ernesto Arce Oliva: Miguel Sanz, escultor del taller romanista de Daroca].‎

‎Zaragoza-Huesca-Teruel, 1991. 4to.; 316 pp., 1 h. Ilustraciones fotográficas y planos. Cubiertas originales.‎

Nombre de résultats : 9 399 (188 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 182 183 184 [185] 186 187 188 Page suivante Dernière page