DELGADO Juan de Dios.
MONEDAS DE LA ESPAÑA ULTERIOR. LAMINA C: CAESAR AUGUSTA (ZARAGOZA).
Dibujos de monedas pertenecientes al Señor Delgado tomados de la obra de Lorichs "Recherches Numismatiques concernant principalement les Médailles Celtibériennes".
|
|
DELGADO Juan de Dios.
MONEDAS DE LA ESPAÑA ULTERIOR. LAMINA CI: CAESAR AUGUSTA (ZARAGOZA).
Dibujos de monedas pertenecientes al Señor Delgado tomados de la obra de Lorichs "Recherches Numismatiques concernant principalement les Médailles Celtibériennes".
|
|
DELGADO Juan de Dios.
MONEDAS DE LA ESPAÑA ULTERIOR. LAMINA CII: CAESAR AUGUSTA (ZARAGOZA).
Dibujos de monedas pertenecientes al Señor Delgado tomados de la obra de Lorichs "Recherches Numismatiques concernant principalement les Médailles Celtibériennes".
|
|
DELGADO Juan de Dios.
MONEDAS DE LA ESPAÑA ULTERIOR. LAMINA CIII: CAESAR AUGUSTA (ZARAGOZA).
Dibujos de monedas pertenecientes al Señor Delgado tomados de la obra de Lorichs "Recherches Numismatiques concernant principalement les Médailles Celtibériennes".
|
|
DELGADO Juan de Dios.
MONEDAS DE LA ESPAÑA ULTERIOR. LAMINA CXVII: CELSA (VELILLA DE EBRO).
Dibujos de monedas pertenecientes al Señor Delgado tomados de la obra de Lorichs "Recherches Numismatiques concernant principalement les Médailles Celtibériennes".
|
|
DELGADO Juan de Dios.
MONEDAS DE LA ESPAÑA ULTERIOR. LAMINA CXVIII: CELSA (VELILLA DE EBRO).
Dibujos de monedas pertenecientes al Señor Delgado tomados de la obra de Lorichs "Recherches Numismatiques concernant principalement les Médailles Celtibériennes".
|
|
DELGADO Juan de Dios.
MONEDAS DE LA ESPAÑA ULTERIOR. LAMINA CXIX: CELSA (VELILLA DE EBRO).
Dibujos de monedas pertenecientes al Señor Delgado tomados de la obra de Lorichs "Recherches Numismatiques concernant principalement les Médailles Celtibériennes".
|
|
DELGADO Juan de Dios.
MONEDAS DE LA ESPAÑA ULTERIOR. LAMINA CXX: CELSA (VELILLA DE EBRO).
Dibujos de monedas pertenecientes al Señor Delgado tomados de la obra de Lorichs "Recherches Numismatiques concernant principalement les Médailles Celtibériennes".
|
|
RINCON Wifredo.
IMAGEN DE ZARAGOZA.
Fotografias en color.
|
|
CAPUZ Tomas (Grabad).
GRABADO RELIGIOSO. XILOGRAFIA ILUMINADA DEL SIGLO XIX. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR.
ORIGINAL. Iluminada a mano de epoca. Dibujo de Ildefonso Cibera.
|
|
SANTACANA TORT Jaime.
EL MONASTERIO DE POBLET, 1151-1181.
La presente obra constituye un análisis profundo del Monasterio de Poblet, panteón real de la dinastía catalano-aragonesa. Encuadrada en el marco histórico de la época y en las actividades conquistadoras y repobladoras del gran conde catalán Ramón Berenguer IV, traza después con detalle la actuación de los tres primeros abades y estudia luego la figura sobresaliente de Hugo, el cuarto abad, durante cuyo mandato el monasterio extiende su dominio y sus actividades por muy diversos y aun lejanos territorios. Mención aparte merecen otros aspectos de la historia del monasterio: la organización y la vida espiritual y cultural; las formas jurídicas de adquisición y ampliación del dominio; el régimen dominical y la explotación agraria, cultivos, ganadería, pequeña industria, movimiento monetario y clases de monedas, etc.
|
|
SENDER, Ramón J.
LAS EFEMÉRIDES.
Primera edición.
|
|
HORNO LIRIA Luis.
DE MI CIUDAD.TOMO I.
Dedicatoria autografa del autor en pagina de rspeto. Selección y prologo de Francisco Yndurain.
|
|
ESCALANTE MONTERDE, Gabriel de.
INSTANTANEAS ZARAGOZANAS DESDE COMIENZOS DE SIGLO.
|
|
FERNANDEZ GARCIA, Placido.
EL SEMINARIO DE ZARAGOZA EN EL SIGLO XX.
|
|
GOMEZ LATORRE, Avelino.
ROMANCERO ARAGONES.
Una dedicatoria autografa en portadilla.
|
|
CASAÑAL SHAKERY, Alberto.
DE UTEBO A ZARAGOZA Y, FRUTA DE ARAGON. ENTREMES. OBRAS COMPLETAS. VOLUMEN III.
|
|
PEREZ, Tomas Domingo.
CONCELEBRACION LITURGICA EN RITO HISPANO ANTIGUO O MOZARABE EN HONOR DE SAN BRAULIO.
|
|
CASAÑAL SHAKERY, Alberto.
CUENTOS DE CALZON CORTO (OBRAS COMPLETAS VOLUMEN NUMERO 1).
|
|
CASAÑAL SHAKERY, Alberto.
GRAMATICA PARDA Y OTRAS PICARDIAS. (OBRAS COMPLETAS VOLUMEN NUMERO 2).
|
|
LAPEÑA PAUL, Ana Isabel.
SAN JUAN DE LA PEÑA.
Fotografias, algunos subrayados
|
|
VV.AA.
SENDEROS DE PEQUEÑO RECORRIDO. VALLE DE BENASQUE.
|
|
HISTORIA del Sitio de Zaragoza y su defensa memorable durante la guerra llamada de la Independencia en 1808.
Madrid, sin fecha (hacia 1880), 22 x 16 cm., grabados en madera intercalados en el texto, 32 págs.
|
|
ENTRADA de su Magestad en Zaragoza.
(Al fin:) Madrid, Catalina de Barrio y Angulo, 1642, 29 x 21 cm., 2 hojas. (Relación de los actos llevados a cabo por las autoridades de Zaragoza durante la visita de Felipe IV a esa ciudad el 27 de Julio de 1642. Hemos localizado dos ejemplares de esta obra en el Catálogo Colectivo, en la Biblioteca Valenciana y en la Fundación Lázaro Galdiano).
|
|
FORTÚN, E.
Libros raros y curiosos en venta. Sucesores de E. Fortún. Talleres de encuadernación, rayados y Librería de Lance. Inventario Núm. 3.
Zaragoza, M. Salas, sin fecha (comienzos del Siglo XX), 25,5 x 16,5 cm., rústica editorial, 15 hojas. (Ejemplar rasgado por el margen superior sin afectar al texto).
|
|
MONDÉJAR, José.
Un aragonesismo ornitológico en sardo: "cardelina" (Carduelis carduelis L.).
Zaragoza, Archivo de Filología Aragonesa, (1977), 24,5 x 17 cm., rústica editorial, dedicatoria manuscrita del autor, separata, páginas 7 a 21 con un mapa.
|
|
CORRO DEL ROSARIO, Pedro.
El Poera Aurelio Prundencio y el Templo del Pilar. Estudio crítico.
M., 1911, 22'5 x 16'5 cm., tela, conserva cubiertasoriginales, dedicatoria del autor, 113 págs. - 1 h.
|
|
CID PRIEGO, Carlos.
La Colegiata de Alcañiz.
Teruel, 1956, 23'5 x 17'5 cm., 270 págs. - plano plegado y 31 figuras en papel couché
|
|
DOCE de Octubre. Revista anual, órgano oficial de la Junta de Peregrinaciones a Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Numero 4. Octubre 1945.
Zaragoza, 1947, 35 x 25 cm., 224 págs. ilustradas - 13 h. y 2 láminas. (Cubiertas originales deterioradas).
|
|
GALLAN Y ALEYETO, Diego Gerónimo.
In Processu Iuratorum Villae de Pedrola, firmae gravaminum fiendorum. Initium a Domino.
(Al fin:) Caesaraugustae, 2 Junii, 1641, 28 x 20?5 cm., 4 págs. (Carece de encuadernación. El texto en castellano, a pesar del título. Obra no citada por Palau y de la que no hemos localizado ningún ejemplar en el Catálogo Colectivo. El nombre del autor aparece al final del impreso. Trata de un litigio sobre el uso del agua de la Acequia del Rey en el lugar de Lurceni -Luceni- en Aragón).
|
|
SARTHOU CARRERES, Carlos.
El ex monasterio de Santa María y las maravillas de Piedra.
Valencia, por P. Quiles, 1931, 21'5 x 15'5 cm., 63 págs. - 20 hojas en papel couché con 58 fotografías.
|
|
GASCÓN DE GOTOR GIMÉNEZ, Anselmo.
Arte aragonés. La Seo de Zaragoza. Estudio histórico-arqueológico.
Barcelona, Luis Miracle, 1939, 21'5 x 15 cm., tela original con sobrecubiertas, 165 págs. + 64 láminas en papel couché.
|
|
DISCURSOS sobre Goya. IX Muestra de documentación histórica Aragonesa. Sala Corona de Aragón Edific. Pignatelli.
Zaragoza, Navarro & Navarro, 1996, 30 x 21'5 cm., XIV - 374 págs. con numerosas ilustraciones, facsímiles y reproducciones de portadas - 1 h.
|
|
ARMELLA, Juan Luys de.
Defensa por los que sienten son nulas las censuras, que han fulminado el Executor de las Bulas del Deanato de Huesca...
(Al fin:) Zaragoza, 1646, 30,5 x 21 cm., tela, 49 págs. (Precede al título: ""Iesus, Maria, Ioseph"". Ejemplar con taladros que afecta a varias letras en unas 10 hojas y con algunas restauraciones. Es obra rara de la que solo hemos localizado los ejemplares existentes en las Bibliotecas Públicas de Huesca y Palma de Mallorca).
|
|
ÁLBUM Turolense. Rondalla de los Amantes.
Teruel, Arsenio Perruca, 1900, 25 x 16 cm., tela, retrato de Tomás Bretón - vista de Teruel - 2 h. - 24 págs. - 3 láminas - 1 h. y 1 h. con la música de la Jota de los amantes, jota turolense por Alejandro Lázaro. (Ejemplar con mancha de humedad en el margen exterior).
|
|
MARISCAL Y GARCÍA, Nicasio.
Discursos leídos en la Real Academia de Medicina en la recepción pública de...
Madrid, Ricardo F. de Rojas, 1914, 28,5 x 20,5 cm., holandesa piel, conserva cubiertas originales, 235 págs. con facsímiles intercalados. (Tema: El Doctor Juan Tomás Porcell y la peste de Zaragoza de 1564. Contestación de D. Ángel Pulido y Fernández).
|
|
GUÍA del Pilar. Culto. Capillas. Alhajas. Mantos. Asociaciones. Rosario general. Pinturas. Etc.
Zaragoza, Mariano Salas, s.a., 31 x 21 cm., 12 hojas con ilustraciones intercaladas.
|
|
GUTIÉRREZ LASANTA, Francisco.
La Virgen del Pilar, Reina y Patrona de la Hispanidad.
Zaragoza, "El Noticiero", 1943, 24,5 x 18 cm., rústica editorial con sobrecubiertas, 496 págs. con ilustraciones intercaladas + 2 h.
|
|
LANUZA, Gerónimo Batista de.
Homilías sobre los Evangelios que la Iglesia Santa propone los días de la Quaresma. Predicadas en la Noblíssima Ciudad de Barcelona por..., agora Obispo de Barbastro. Tomo Segundo. Que prosigue las Homilías desde el Viernes quarto de Quaresma, hasta el Domingo de Ramos.
Barbastro, por Sebastián Matevad, 1622, 30 x 21,5 cm., pasta española de época con leve desgarro en la parte inferior del lomo, 6 h. y páginas 907 a 1.906. (Rara obra impresa en Barbastro de la que carecemos de los tomos I y III).
|
|
CASTELLANOS DE LOSADA, Basilio Sebastián.
Álbum de Azara. Corona científica, literaria, artística y política que las Universidades, Academias, Maestranzas, ? consagran a la buena memoria del insigne caballero aragonés ? D. José Nicolás de Azara y Perera ?
Madrid, Alejandro Fuentenebro, 1856, 27 x 18,5 cm., pasta española de época, frontis + XVI + 770 págs. con grabados intercalados + 7 retratos + tabla de los alfabetos romano, griego, íbero, etc. + 19 láminas de diversos tipos de escrituras. (En la páginas 125 y 395, nuevas portadas litográficas con los siguientes títulos: Glorias de Azara. Corona Artística y Literaria. Y Glorias del Caballero Azara en el; Siglo XIX. Corona Política y Literaria).
|
|
SEBASTIÁN Y LATRE, Thomás.
Relación individual, y verídica del sucesso acontecido en la Ciudad de Zaragoza, el día 6 de Abril de 1766. Y de todos sus demás progressos.
Zaragoza, Imp. del Rey, 1766, 20?5 x 15 cm., perg., 132 págs. ? 3 estados plegados.
|
|
A LOS Editores del Diario Político de la Junta Gobernativa de Aragón: En respuesta a su Escrito publicado en el Nº 95, sobre el Ciudadano despreocupado.
Zaragoza, Mariano Miedes, 1820, 14 x 9,5 cm., cubiertas en papel de época, 30 págs. (Firma impresa en este folleto el seudónimo "Perico Sin-Miedo". Únicamente hemos localizado en el Catálogo Colectivo el ejemplar existente en el Seminario Conciliar de Zaragoza).
|
|
GASCÓN Y GUIMBAO, Domingo.
Cancionero de los Amantes de Teruel. Colección de 500 cantares escritos por los mejores poetas contemporáneos. Obra debida a la iniciativa de..., Cronista de la Provincia de Teruel.
M., Hijos de M. G. Hernández, 1907, 20'5 x 13 cm., XXXIX - 147 págs. - 1 h. (Ejemplar falto de portada conservando cubiertas originales).
|
|
BALAGUER, Víctor.
El Monasterio de Piedra. Su historia, sus valles, sus cascadas, sus crutas, sus tradiciones y leyendas.
B., Juan y Antonio Bastinos, 1882, 21 x 14 cm., retrato - 2 h. - 183 págs. con 60 ilustraciones intercaladas. (Falto de cubiertas originales y con manchas de humedad).
|
|
PROCESOS formados con ocasión de las alteraciones y movimientos de Aragón en 1591.
Sin lugar ni año (Siglo XIX), 4º, separata, 2 h. (una de ellas blanca) – 25 págs.
|
|
III CONGRESO de la historia de la Corona de Aragón. Dedicado al periodo comprendido entre la muerte de Jaime I y la proclamación del Rey Don Fernando de Antequera. Bajo el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial y el Excmo. Ayuntamiento de Valencia
Valencia, Hijo de F. Vives, 1923, 2 tomos, 27 x 20,5 cm., holandesa piel, lomos cuajados, LXXXIII págs. + 1 h. + 665 págs. + 2 h. y 6 láminas = 3 h. + 766 págs. con varias figuras intercaladas + 2 h. y 3 láminas. (Algunos textos en catalán. Entre otras cosas contiene: La Casa de Lauria en el Reino de Valencia, por Luis Fullana Mira. Idea del Avenç urbá de Catalunya al segle XIV, por F. Carreras y Candi. Exequias regias en Valencia, 1276-1410, por Salvador Carreres Zacarés. La urbe valenciana en el siglo XIV, por José Rodrigo Pertegás. Játiva y la elección del sucesor de D. Martín el Humano, por Ventura Pascual Beltrán. La Villa de Castellón y los apuros económicos del Duque de Gerona en 1374, por Luis Revest Corzo. Apuntes para el estudio de la vida social del Reino de Valencia en la época de los Reyes de la casa de Aragón, por Antonio Michavila y Vila. Itinerari de l'Infant En Joan, fil del rei En Pere III, 1350-1387, por Daniel Girona. El Puig de Santa María, por Faustino D. Gazulla...).
|
|
HORNO, Luis.
De mi ciudad. Selección y prólogo de Francisco Yndurain.
Zaragoza, "Heraldo de Aragón", 1956, 20'5 x 14 cm., 242 págs. - 1 h. (Tirada de 300 ejemplares numerados. Ejemplar falto de anteportada).
|
|
ARCO, Ricardo del.
La ciudad aragonesa predilecta del Rey Pedro IV...
Valencia, Hijos de F. Vives Mora, 1924, 26'5 x 19 cm., separata, 22 págs. (Se refiere a la ciudad de Huesca).
|
|
ADICIÓN a los Cuadernos de Órdenes y Decretos expedidos por las Cortes y por el Gobierno correspondientes al año 1820 y 1821.
Zaragoza, Miguel Frauca, 1821, 20 x 15 cm., 17 págs.
|
|
PROYECTO de Riegos del Alto Aragón. (Sobrarbe. Somontano- Monegros). Objeto: Datos principales. Obras que comprende.
B., 1913, 25'5 x 17 cm., 72 págs. (Falto de cubiertas originales).
|
|