Site indépendant de libraires professionnels

‎Espagne‎

Main

Thèmes parents

‎Europe‎
‎Voyages‎
Nombre de résultats : 32 835 (657 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 640 641 642 [643] 644 645 646 ... 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 ... 657 Page suivante Dernière page

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

‎Vue perspective de la grande place de St François à Séville.‎

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

Référence libraire : vue_opt_022.jpeg

Livre Rare Book

Arcala Livres Anciens
Clermont-Ferrand France Francia França France
[Livres de Arcala Livres Anciens]

80,00 € Acheter

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

‎Vue de l'Escurial (Nouvelle Castille).‎

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

Référence libraire : vue_opt_078.jpeg

Livre Rare Book

Arcala Livres Anciens
Clermont-Ferrand France Francia França France
[Livres de Arcala Livres Anciens]

80,00 € Acheter

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

‎Vue de la cathédrale de Séville‎

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

Référence libraire : vue_opt_014.jpeg

Livre Rare Book

Arcala Livres Anciens
Clermont-Ferrand France Francia França France
[Livres de Arcala Livres Anciens]

120,00 € Acheter

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

‎Vue du fond du jardin de St Ildefonse, appartenant au roy d'espagne.‎

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

Référence libraire : vue_opt_088.jpeg

Livre Rare Book

Arcala Livres Anciens
Clermont-Ferrand France Francia França France
[Livres de Arcala Livres Anciens]

75,00 € Acheter

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

‎Vue de l'embarquement de l'Infante d'Espagne, épouse de l'archiduc Léopoldau port de Cartagène le 25 juin 1765, l'escadre commandée par M. le Marquis de La Victoire.‎

‎Vue d'Optique du dix-huitième siècle‎

Référence libraire : vue_opt_0104.jpeg

Livre Rare Book

Arcala Livres Anciens
Clermont-Ferrand France Francia França France
[Livres de Arcala Livres Anciens]

150,00 € Acheter

‎Vue d’optique‎

‎Vue perspective de la première cour du monastère de l’Escurial en Espagne.‎

‎Eau-forte du XVIIIème siècle, en couleurs. 410x262mm à la cuvette et 500x330mm avec la marge. Chez Jacques Chereau Paris.‎

Référence libraire : 8664

Livre Rare Book

Charbonnel
Bar le Duc France Francia França France
[Livres de Charbonnel]

50,00 € Acheter

‎Vue d’optique‎

‎Vue perspective du Palais Royal d’Aranjuez en Espagne.‎

‎Eau-forte du XVIIIème siècle, en couleurs. 410x255mm à la cuvette, coupée en marge inférieure, contrecollée sur papier vergé crème‎

Référence libraire : 8660

Livre Rare Book

Charbonnel
Bar le Duc France Francia França France
[Livres de Charbonnel]

40,00 € Acheter

‎VV. AA.‎

‎Discursos leídos en las Sesiones Públicas que para dar posesión de Plazas de Número ha celebrado desde 1852 la Real Academia de la Historia.‎

‎Madrid, Imprenta de los Señores Matute y Compagni, 1858. 4to. mayor; 3 hs., 681 pp. Ejemplar de salida, sin desbarbar, con cubiertas originales. Contiene los Discursos de Ingreso de: José de Zaragoza, Felipe Canga Argüelles, Salustiano de Olózaga ["Sobre las libertades de Aragón, causas que produjeron su ruina y medios adoptados para verificarla"] Modesto Lafuente ["Sobre la fundación y vicisitudes del Califato de Córdoba y las causas y consecuencias de su caída"] Evaristo San Miguel, Duque de Rivas, Manuel de Seijas Lozano ["Sobre el régimen municipal de Castilla y su influjo en las instituciones políticas de este Antiguo Reino"] Aureliano Fernández-Guerra, Manuel Colmeiro ["Sobre los políticos y arbitristas españoles de los siglos XVI y XVII y su influencia en la gobernación del Estado"] Cayetano Rosell, Juan de Cueto, Carlos Ramón Fort, y Pedro Gómez de la Serna.‎

‎VV. AA.‎

‎Exposición Nacional de Bellas Artes 1943. Catálogo Oficial. Mayo-Junio, Palacios del Retiro.‎

‎Madrid, Blass, 1943. 4to.; 92 pp., y 65 láminas fotográficas, aparte. Cubiertas originales.‎

‎VV. AA.‎

‎Flor de Epigramas. Colección escogida de las mejores composiciones castellanas de este género, por "Una Sociedad de Autores".‎

‎Madrid, Imprenta de R. Labajos, 1866. 8vo.; VII-186 pp., 3 hs. Encuadernación en piel, de la época, con lomera ornada. -‎

‎VV. AA.‎

‎Pintura Española de Vanguardia (1950-1990). Conferencias con motivo de las Exposiciones "El color de las vanguardias. Pintura española contemporánea, 1950 - 1990" y "A la Pintura. Pintores españoles de los años 80 y 90 en la Colección Argentaria". Textos de Alfonso Albacete, Frederic Amat, Rafael Argullol, Kosme de Barañano, María Bolaños, Juan Manuel Bonet, Valeriano Bozal, Juan Bordes, Francisco Calvo Serraller, Fernando Castro Borrego, Fernando Castro Flórez, Pedro Castrortega, Victoria Combalía, Fernando Huici, Vicente Lleó, Tomas Llorens, y otros.‎

‎Madrid, Fundación Argentaria, 1998. 4to. mayor; 312 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV. AA.‎

‎Población, Actividad y Ocupación en España. Reconstrucción de las Series históricas 1960-1978.‎

‎Madrid, Secretaria General Técnica del Ministerio de Economía, 1979. 4to.mayor; 160 pp., con numerosos gráficos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎40 Poemas. Antología de Poesía Española Actual.‎

‎Madrid, Editorial Helios, 1979 [Colección de Poesía "Saco Roto", dirigida por José Esteban, José Luis Gallego y Jesús Munarriz]. 4to. menor; 120 pp., 3 hs. Cubiertas originales. "Selección hecha por simples lectores no profesionales, alejados del mundo literario no sólo como creación, sino también como industria. Han sido seleccionados...por un pequeño grupo de jóvenes obreros".‎

‎VV.AA.‎

‎Actas de la Primera Asamblea de Médicos Ex-Internos y de Alumnos Internos del Hospital Civil de Bilbao. [20 de Diciembre de 1929].‎

‎Bilbao, Junta de Cultura Vasca de la Diputación de Vizcaya, 1930. Folio; 293 pp. Con numerosas reproducciones fotográficas y gráficos entre el texto. Ejemplar con ligeras señales de humedad. Cubiertas originales. Contiene trabajos, entre otros, de Misael Bañuelos, Gonzalo Aranguren, Pascual Ipiens, Manuel de Usandizaga, Cañizo, Estella, Atucha, Argumedo, Figuerido, de Miguel, y otros.‎

‎VV.AA.‎

‎Actas del I Simposio Internacional de Emblemática. Teruel, Octubre 1991. Trabajos de Adita allo Manero, Fernando R. de la Flor, Rafael García Mahíques, Blanca García Vega, José Manuel López Vazquez, Víctor Mínguez, John F. Moffitt, José Miguel Morales Folguera, Pilar Pedraza, Inocencio Vicente Pérez Guillén, Francisco Pizarro Gómez, Federico Revilla, Santiago Sebastián López, y otros.‎

‎Teruel, 1994. 4to. alargado; 860 pp. Láminas e ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Actas del IV Coloquio de Arte Aragonés, Benasque, Septiembre 1985: Arquitectura Civil Aragonesa (y) El Arte Aragonés y sus relaciones con el Hispánico e Internacional.‎

‎Zaragoza, Diputación General, 1986. 4to. mayor; 533 pp., con ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Actas del IX Simposio Internacional de Mudejarismo. Mudéjares y moriscos. Cambios sociales y culturales. (Teruel, 2002). Ponencias de Jean Pierre Molènat, Consuelo López Morillas, Gonzalo M. Borrás Gualis, Manuel Barrios Aguilera y María Jesús Rubiera Mata.‎

‎Teruel, 2004. 4to. alargado; 604 pp. Láminas e ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Almanaque de "La Ilustración" para el año de 1882.‎

‎Madrid, Imprenta de Aribau y Cía., 1881. Folio; 151 pp., con numerosas ilustraciones entre el texto. Ejemplar sin encuadernación. Contiene textos de: Pedro Antonio de Alarcón, Luis Alvarez Alvistur, Juan Cervera Bachiller, José Fernández Bremón, Marcelino Menéndez Pelayo, Francisco Miquel y Badía, Julio Monreal, Juan Navarro Reverter, Benito Mas y Prat, Pedro Novo y Colson, Manuel del Palacio, Ventura Ruiz Aguilera, Antonio de Trueba, José Velarde, Luis Vidart, Leopoldo Augusto de Cueto, y el Marqués de Valmar, de quien se incluye un extenso trabajo titulado "Los hijos vengadores en la literatura dramática. Estudio de crítica e historia literaria".‎

‎VV.AA.‎

‎Almanaque de La Ilustración para el año de 1890.‎

‎Madrid, Establecimiento Tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra", 1889. Folio; 144 pp., con numerosas ilustraciones entre el texto y 4 láminas en color. Pérdidas en portada que no alcanzan al texto. Cubiertas modernas, mudas, de papel.‎

‎VV.AA.‎

‎Almanaque de La Ilustración para el año de 1895.‎

‎Madrid, Establecimiento Tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra", 1894. Folio; 147 pp., con numerosas ilustraciones entre el texto y 8 láminas en color. Encuadernación moderna en media tela. Contiene textos de Emilio Castelar, Eduardo Bustillo, Manuel Reina, Narciso Campillo, Dr. Thebussem, Francisco Rodriguez Marín, Narciso Díaz de Escobar, Juan Fastenrath, Vicente Barrantes, José Estremera, Alfonso Pérez Nieva, y otros.‎

‎VV.AA.‎

‎Anales de la Fundación Joaquín Costa. Número 5. [Joaquín Costa: Poesía popular española; Juan Vallet de Goytisolo: En el Centenario del Congreso Jurídico de enancio. Correspondencia de Costa con Manuel Durán y Bas y Juan Homs y Homs; Carmen Frias Corredor: Primeras campañas políticas de Costa (1891-1896), entre otros artículos].‎

‎Madrid, 1988. 4to.; 185 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Anales de la Fundación Joaquín Costa. Número 6. [Otilia Pueyo Moy: La educación de la mujer según Joaquín Costa; Joaquín Costa: Homenaje a la colonización portuguesa (1885). Texto de la propuesta y discurso de Costa; Cecilio Alonso: Costa y Blasco Ibáñez: Una secuencia epistolar (1902-1904), entre otros artículos].‎

‎Madrid, 1989. 4to.; 198 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Anales de la Universidad de Zaragoza. Memoria de los Cursos 1918 , 1919, 1920, 1921, y 1923. Redactada en cumplimiento de las disposiciones reglamentarias por la Secretaría General de la Universidad de Zaragoza.‎

‎Zaragoza, Tipografía de G. Casañal, 1924. 4to. mayor; 189 pp., 2 hs., LXV pp. y 27 gráficos, 2 hs. y tres mapas plegados. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Anales de la Universidad Hispalense. Año XXIII, Número I. Francisco López Estrada: Perfil literario del Emperador Carlos; Juan Zaragüeta: San Isidoro de Sevilla, en su tiempo y en el nuestro; Fernando de Armas Medina: La Audiencia de Canarias y las Audiencias indianas; Vicente García de Diego López: La idea de lugar y movimiento, útiles de la expresión lingüística, según el latin.‎

‎Sevilla, Universidad, 1962. 4to. mayor; 177 pp. Ilustraciones entre el texto y dos láminas. Edición de 500 ejemplares. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Antología de la Literatura Española. Primer Grado. (Siglos XII al XVIII).‎

‎Santander, Instituto de España, Aldus, 1939. 4to.; 156 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Antología Literaria de ABC. El Articulo, 1905 -1955. Selección de Jaime Balleste. Estudio preliminar "El artículo como fragmento", de Gonzalo Fernandez de la Mora.‎

‎Madrid, Editorial Prensa Española, 1955 ["Los Tres Dados"]. 4to.; XXV - 485 pp. Encuadernación original en tela.‎

‎VV.AA.‎

‎Aportación al Estudio de la Historia Económica de la Montaña. Trabajos recopilados por el Centro de Estudios Montañeses con motivo del Centenario del Banco de Santander.‎

‎Santander, Editorial Cantabria, 1957. 4to. mayor; 855 pp., y 12 láminas fuera de texto. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎VV.AA.‎

‎Aragón visto por aragoneses.‎

‎Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1988. Folio; 221 pp., con los retratos fotográficos realizados por Gonzalo Bullón y Jacinto Esteban. Enccuadernación original en tela, con sobrecubiertas.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo Consultivo de Hacienda. Anuario de Legislación y Jurisprudencia de Hacienda.‎

‎Madrid, Gráficas Osca, 1952. 4to. mayor; XLVI pp., 885 pp. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. I. José Manuel Blecua: El estilo de "El Criticón" de Gracián; "Cartas de Fray Gerónimo de San José al cronista Juan F. Andrés de Ustarroz". Edición de José Manuel Blecua; "Mausoleo de la Academia de los Anhelantes erigió en memoria del Doctor Baltasar Andrés de Ustarroz". Edición de Jaime Suarez; Poesías de Miguel Martín Navarro. Edición de José Manuel Blecua, entre otros textos.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1945. 4to.; 386 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. II. Ángel Ferrari: Fernando el Católico, titán y bienaventurado; Manuel Alvar: Noticia lingúística del "Libro Verde de Aragón" Bernard Pottier: Miscelánea de Filología Aragonesa; Manuel Alvar: Sobre pérdida de F- en el Aragonés del Siglo XI; Francisco Yndurain: Notas lexicales; R. Wilmes: El mobiliario de la casa rústica altoaragonesa del Valle de Vió.‎

‎Zaragoza, IFC, 1947. 4to.; 238 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. IV. Otis H. Green: Bartolomé Leonardo de Argensola y el Reino de Aragón; Ildefonso Manuel Gil: Una polémica sobre el teatro (entre José Mor de Fuentes y P. R.); Gerhard Rohles: Le suffixe préroman -EU, -UY dans la toponimie aragonaise et catalane; Manuel Alvar: El Becerro de Valbanera y el dialecto riojano del siglo XI, entre otros textos.‎

‎Zaragoza, IFC, 1952. 4to.; 232 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. LI. In memoriam Francisco Yndurain (1910-1994). María Jesús López Bobo: El castellano como "cuña lingüística". Replanteamiento de la tesis pidaliana a partir de un estudio diacrónico del verbo aragonés. I; María Ángeles Errazu: La obra lírica de Jaime de Huete. Estudio de sus poemas; José María Enguita Utrilla y María Luisa Arnal Purroy: La castellanización de Aragón a través de los textos de los siglos XV, XVI y XVII; Javier Giralt Latorre: Prefixos y sufixos a la parla de Sant Esteve de Llitera; Francisco Yndurain; Gracián, un estilo (y) Documentos de la Iglesia de Santa María de Sanguesa (Siglos XIV y XV). Estudio Lingüístico; Alberto Montaner Frutos: Concordancia del Recontamiento de Almiqdad y Almayaça. I, entre otros textos.‎

‎Zaragoza, IFC, 1995. 4to.; 478 pp., y una lámina fotográfica. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. VI. Manuel Alvar: Dos cortes sincrónicos en el habla de Graus; José Cabezudo Astrain: Nuevos datos sobre la paternidad del llamado "Libro Verde de Aragón", e Ildefonso-Manuel Gil: Ciudades y paisajes aragoneses en las novelas de Benjamín Jarnés.‎

‎Zaragoza, IFC, 1955. 4to.; 114 pp., y 15 láminas con mapas lingüísticos, algunas plegadas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. VII. Félix Monge: Las frases prenominales de sentido impersonal en español; Francisco Yndurain: Refranes y "frases hechas" en la estimativa literaria del siglo XVIII; José Cabezudo Astrain: Inventario de 1519 (Inventario de los bienes muebles que fueron del matrimonio formado por Johan de Aynsa, Infanzon, y Thomasa Crexençan, vecinos de Zaragoza), y otros textos.‎

‎Zaragoza, IFC, 1955. 4to.; 171 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. VIII-IX. Manuel Alvar: Notas lingüísticas sobre Salvatierra y Sigüés; Mauricio Molho: Acerca de la evolución del grupo -SKL- > -SL- en romance; Tomás Buesa: Algunos derivados hispánicos de las raices onomatopéyicas "bamb-" y "sar"; Federico Latorre: Diminutivos, despectivos y aumentativos en el siglo XVII; Francisco López Estrada: Sobre el manuscrito de la "Embajada a Tamorlan" del British Museum; Antonio Llorente: Las "Palabras pirenaicas de origen prerromano" de J. Hubschmid y su importancia para la Lingüística peninsular, y otros textos.‎

‎Zaragoza, IFC, 1956-57. 4to.; 270 pp. Con 18 láminas con dibujos y fotografias y un estado plegado. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. XLIV-XLV. José María Enguita Utrilla: Actividades relacionadas con la construcción en documentos aragoneses del siglo XVI. Estudio Léxico; María Pilar Garcés: El léxico pastoril en Aragón; Natividad Nebot Calpe: Léxico referente al mundo de las plantas en el Alto Mijares y el Alto Palancia (Castellón); María Carmen María Pina: Composición y cronología del Cancionero de Pedro Marcuello; José Enrique Laplana Gil: Un vejamen en un tratado de predicción. El "Triunfo de la Verdad" de Ambrosio de Bondía (Madrid, 1649), entre otros textos.‎

‎Zaragoza, IFC, 1990. 4to.; 310 pp. Mapas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. XXIV-XXV. Oliverio Nortes Valls: Estudio del léxico latino medieval en diplomas aragoneses anteriores a 1157. Términos referentes a la composición de la sociedad y a la vida rural; Juan A. Frago Gracia: Sobre el léxico de la prostitución en España durante el siglo XV; Feliciano Delgado: Un nuevo manuscrito de Bartolomé Leonardo de Argensola; Oliverio Nortes Valls: Consideraciones en torno a la redacción de documentos latinos en Aragón durante la Alta Edad Media, entre otros textos.‎

‎Zaragoza, IFC, 1979. 4to.; 324 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Archivo de Filología Aragonesa. XXVI-XXVII. Manuel Alvar Ezquerra: Concondancias e índices léxicos del "Libro de la infancia y muerte de Jesús"; Elena Alvar: Exequias y cetamen poético por Margarita de Austria (Zaragoza, 1612); Pilar Garcia Mouton: Los franceses de Aragón (Siglos XI-XIII); Tomás Buesa Oliver: Aspectos de Jaca medieval; Joaquín Ariño Milian: Léxico agrícola de Aguaviva (Teruel) y su zona; Natividad Nebot Calpe: Cambios semánticos en laa Toponimia el habla de las comarcas del Alto Mijares y del Alto Palancia (Castellón); Federico Hanssen: Estudios sobre la conjugación aragonesa, entre otros textos.‎

‎Zaragoza, IFC, 1980. 4to.; 478 pp. 8 láminas con dibujos y 3 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Argensola. Revista del Instituto de Estudios Altoaragoneses. Número 104. (Federico Balaguer Sanchez: Los Argelet durante la expulsión de los judíos oscenses (1492); Anchel Conte Cazcarro: El patrimonio templario oscense durante el siglo XV; Mercedes Lasaosa Sanchez: Jaca: un municipio de Felipe IV (1626-1652); Lourdes Nasarre Morlans y Angel Rallo Andrés: Nómina de las pardinas, partidas y casas de Agüero; Antonio Baso Andreu: Agustín Viñuales Pardo y Federico García Lorca, recuerdo de una amistad granadina, entre otros trabajos).‎

‎Huesca, Diputación Provincial, 1990. 4to.; 252 pp. Ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Art Flamand dans les Collections Espagnoles. Exposition dans le Musée Communal des Beaux-Arts, Groeninge-Bruges, Julliet-Août 1958. [Textos de M.H. Pauwels, Elisa Bermejo, M.A. Janssens de Bisthoven, José M. Pita y Javier Cortés].‎

‎Bruges, Les Presses Saint-Augustin, 1958. 4to.; 150 pp., con 112 ilustraciones fotográficas en negro. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Artículos sobre Historiografía Moderna y Contemporánea. Fascículo de la Suma de Estudios en homenaje al Dr. Angel Canellas López.‎

‎Zaragoza, Universidad, 1969. 4to. mayor; 182 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Autores Selectos de la más pura latinidad, anotados brevemente e ilustrados con algunas noticias de geografía, costumbres e historia romana, para uso de las Escuelas Pías de la provincia de las dos Castillas y Andalucia. Tomo Tercero: El Heautontimorumenos de Terencio; X Epigramas de Marcial; VI Epigramas de Catulo; III Elegías de Tibulo; IV Eglogas y el Libro 1º y 6º de La Eneida de Virgilio; XXIV Odas, una Sátira y el Arte Poética de Horacio; La Medea de Seneca, e Indice de Mitología.‎

‎Madrid, Imprenta de Don Eusebio Aguado, 1838. 4to. menor; 388 pp. Encuadernación de época, en piel, con desperfectos en lomera y plano posterior.‎

‎VV.AA.‎

‎Baltasar Gracián, escritor aragonés del Siglo XVII. Curso monográfico celebrado en la Universidad Literaria de Zaragoza (1922). [Textos de Salvador Minguijón, Miguel Allué Salvador, Francisco de Paula Ferrer, José María López Landa y Ricardo del Arco].‎

‎Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial, 1926. 4to.mayor; 3 hs., 224 pp., 2 hs., y 3 láminas aparte. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín de Educación de Zaragoza. Año I, Número ·, Noviembre y Diciembre de 1936, (Pedro Gómez Lafuente: Sobre la formación del Magisterio Nacional; Orencio Pacareo: La nueva Pedagogia; Miguel Alhero: Los malditos rojos en Leciñena, y otros artículos).‎

‎Zaragoza, Editorial Heraldo de Aragón, 1936. 4to.; 44 pp. y seis ilustraciones fotográficas, tres de ellas mostrando las escuelas de Morata de Jiloca.y una lámina con el retrato del General Franco Cubiertas originales, con un retrato de Joaquín Costa.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín de Información Cooperativa. Director: Rafel Monge Simón. Números 42, 43 y 44: Noviembre-Diciembre 1967, Enero-Febrero 1968 y Marzo-Abril 1968.‎

‎Madrid, AECOOP, 1967 - 1968. Tres volúmenes en 4to. mayor; 23 pp. cada uno. Ilustraciones. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín de la Biblioteca Menendez Pelayo. (Año XLIV, Números 1 a 4). Enero-Diciembre, 1968. (A.R. Fernandez y Gonzalez: Menéndez Pelayo en los temas y hombres de León; F. Serrano Castilla: Los precursores de Menendez Pelayo vistos por Don Marcelino; A. Etchegaray y Cruz: Erasmo, editor crítico de la Patrología latina; M.P. Aparici y Llanas: Teorías amorosas en la lírica castellana del s.XVI; Mª C.Fernandez - Cordero y Azorín: Cartas de Pereda a José M. y Sinforoso Quintanilla (y) En el primer centenario de 'La Gloriosa'. La revolución de setiembre de 1868, vista por Pereda, y Salvador Garcia: 'El Pensamiento' de 1841 y los amigos de Esproceda).‎

‎Santander, Aldus Velarde, 1968. 4to. mayor; 417 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín de la Real Academia Española. Tomo XLII, Cuaderno CLXV, Enero-Abril, 1962. Vicente García de Diego: Historia lingüística del latín "soccus"; Marguerite Morreale: Una obra de cortesía en tono menor. El "Galateo Español"de Lucas Gracián Dantisco; Nicolás Marín: El Conde Torrepalma, la Academia de la Historia y el "Diario de los Literatos de España", y otros textos.‎

‎Madrid, 1962. 4to.; 184 pp. Ejemplar intonso. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del Pais. Volumen XLVII. Tomos 1 - 2. Emilio Palacios Fernandez: El Padre Andrés Merino de Jesucristo y la cultura española del siglo XVIII; Jose Ignacio Tellechea Idígoras: Amador de Elduayen. El "iñiguista" guipuzcoano frustrado (París, 1529); José María Roldán Gual: Fuentes documentales vascas del siglo XIX. Los diarios de navegación de los Acha, y otros textos.‎

‎Donostia - San Sebastian, 1991. 4to.; 281 pp. Láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Boletín de la Universidad de Madrid. Año I, Números 1 y 2. Enero - Marzo, 1929. Severino Aznar: El promedio diferencial de la reproductividad en las clases sociales de Madrid; Agustín del Saz: Los Reyes Católicos en el teatro; Obdulio Fernández y Francisco Torrens: Las peptonas de uso bacteriológico; Juan Zaragüeta: Psicología y Gramática; Luis Bermejo Vida: El microanálisis; José Casares Gil: El Valle de Méjico y los manantiales de la Cuenca de los Lagos, y otros trabajos.‎

‎Madrid, Imprenta Sáez Hermanos, 1929. Dos volúmenes en 4to. mayor; 208 pp., en paginación continuada. Algunas ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

Nombre de résultats : 32 835 (657 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 640 641 642 [643] 644 645 646 ... 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 ... 657 Page suivante Dernière page