Site indépendant de libraires professionnels

‎Espagne‎

Main

Thèmes parents

‎Europe‎
‎Voyages‎
Nombre de résultats : 32 835 (657 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 643 644 645 [646] 647 648 649 ... 657 Page suivante Dernière page

‎VV.AA.‎

‎Novelistas posteriores a Cervantes. Colección revisada y precedida de una "Noticia Crítico-Bibliográfica" por Cayetano Rosell y de un "Bosquejo histórico sobre la novela española", escrito por Don Eustaquio Fernández de Navarrete. [Contiene: I: "Quijote" de Avellaneda, "El español Gerardo y desengaño del amor lascivo" de Céspedes y Meneses, "Fortuna varia del soldado Píndaro", "Vida del escudero Marcos de Obregón", "Los tres maridos burlados" de Tirso de Molina, "El donado hablador, mozo de muchos amos" de Jerónimo de Alcalá. II: "El curioso y sabio Alejandro, fiscal de vidas ajenas" de Salas Barbadillo, "El diablo cojuelo" de Vélez de Guevara, "La pícara Justina" de López de Úbeda, "La garduña de Sevilla y anzuelo de las bolsas" de Castillo Solórzano, "La inclinación española" y "El disfrazado", "La vida de Gregorio Guadaña" de Enríquez Gómez, "La vida de Esrtebanillo González", "Los tres hermanos" de Navarrete y Rivera, "Dia y Noche de Madrid" de Santos, "Virtud al uso y mística a la moda" de Afan de Rivera, "La vengada a su pesar" y "Ardiz de la pobreza y astucias de Vireno" de Prado, "El hermano indiscreto" y "Eduardo rey de Inglaterra" de Agreda y Vargas, "Nadie crea de ligero" de Mateo Velázquez, "La muerte del avariento y Guzman de Juan de Dios" de Castillo, "Sucesos y prodigios de amor" de Pérez de Montalbán, y "El castigo de la miseria", "La fuerza del amor", "El juez de su causa" y "Tarde llega el desengaño" de Maria de Zayas y Sotomayor].‎

‎Madrid, Imprenta y Estereotipia de Manuel Rivadeneyra, 1851-1854 ["Biblioteca de Autores Españoles"]. Dos volúmenes en 4to. mayor; XIV pp., 586 pp. + C-584 pp. Impresión a doble columna. Encuadernación de época, en media piel, con puntas.‎

‎VV.AA.‎

‎Novelistas posteriores a Cervantes. Colección revisada y precedida de una noticia crítico-bibliográfica por Cayetano Rosell y de por un "Bosquejo histórico sobre la novela española", escrito por Don Eustaquio Fernández de Navarrete. (I: "Quijote" de Avellaneda, "El español Gerardo y desengaño del amor lascivo" de Céspedes y Meneses, "Fortuna varia del soldado Píndaro", "Vida del escudero Marcos de Obregón", "Los tres maridos burlados" de Tirso de Molina, "El donado hablador, mozo de muchos amos" de Jerónimo de Alcalá. II: "El curioso y sabio Alejandro, fiscal de vidas ajenas" de Salas Barbadillo, "El diablo cojuelo" de Vélez de Guevara, "La pícara Justina" de López de Úbeda, "La garduña de Sevilla y anzuelo de las bolsas" de Castillo Solórzano, "La inclinación española" y "El disfrazado", "La vida de Gregorio Guadaña" de Enríquez Gómez, "La vida de Esrtebanillo González", "Los tres hermanos" de Navarrete y Rivera, "Dia y Noche de Madrid" de Santos, "Virtud al uso y mística a la moda" de Afan de Rivera, "La vengada a su pesar" y "Ardiz de la pobreza y astucias de Vireno" de Prado, "El hermano indiscreto" y "Eduardo rey de Inglaterra" de Agreda y Vargas, "Nadie crea de ligero" de Mateo Velázquez, "La muerte del avariento y Guzman de Juan de Dios" de Castillo, "Sucesos y prodigios de amor" de Pérez de Montalbán, y "El castigo de la miseria", "La fuerza del amor", "El juez de su causa" y "Tarde llega el desengaño" de Maria de Zayas y Sotomayor).‎

‎Madrid, 1946 - 1950 ("Biblioteca de Autores Españoles"). Dos volúmenes en 4to. mayor; XIV pp., 586 pp. + C pp., 584 pp. Encuadernación en media piel.‎

‎VV.AA.‎

‎Numario Hispánico. Revista semestral del Instituto Antonio Agustín de Numismática. Números 21 y 22. (Joaquín María de Navascués: Falsificación de monedas hispano - púnicas; Antonio Manuel de Guadan: La devaluación de la moneda de oro en Byzancio y sus consecuencias económicas; Joaquín María de Navascués: El tesoro de Gazteluberri, entre otros estudios).‎

‎Madrid - Barcelona, CSIC - Museo Arqueológico Nacional y Asociación Numismática Española, 1967. Dos volúmenes en 4to.;162 pp. , en paginación continúada. Ilustraciones entre el texto y 21 láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Pensamiento. Revista trimestral de investigación e información filosófica, publicada por las facultades de Filosofía de la Compañía de Jesús en España. Número 1, Enero-Marzo, 1945 a Número 48, Octubre-Diciembre, 1956.‎

‎Madrid, Ediciones Fax, 1945 - 1956. Cuarenta y cinco números en doce volúmenes. Cada volumen en paginación continuada, con un promedio de 200 pp. Faltan los números 20, 25 y 28. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Personal Facultativo del Ministerio de Justicia. Con los Escalafones de Registradores de la Propiedad, Notarios y Médicos del Registro Civil.‎

‎Madrid, Imprenta de Estanislao Maestre, 1940. 4to. mayor; 109 pp., 1 h. Cubiertas originales. Los Registros y la Fe Pública en la Postguerra.‎

‎VV.AA.‎

‎Pintura Informalista en España a través de los críticos. [Textos de Juan Ainaud, Padre Alfonso Roig, Carlos Antonio Areán, José de Castro Arines, Juan-Eduardo Cirlot, Juan Antonio Gaya Nuño, Luis González-Robles, y Cirilo L. Popovici].‎

‎Madrid, Dirección General de Relaciones Culturales, 1961. 4to. cuadrado; 152 pp., con numerosas ilustraciones en negro, entre el texto. Textos en español, francés e inglés. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Pintura Valenciana del Siglo XIX. Centro de Exposiciones de CAZAR, del 7 de Febrero al 25 de Marzo de 1986. Textos de Miguel Angel Catalá Gorgues, Eugenio Díaz Manteca, Manuel García y García y Vicenta Pastor. Catalogación y bibliografía: Manuel García.‎

‎Zaragoza, 1986. Folio; 51 pp., con 22 ilustraciones en negro y color. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Poesía Española. Revista literaria. Director José García Nieto. Número 27, Marzo de 1954: Dimytro Buchynskyj, Francisco Tomás Comes, Luis de Diego, Carlos Prado Nogueira, Sergio Quevedo, Vicente Ramos, Dionisio Ridruejo, Félix Ros.‎

‎Madrid, 1954. Folio; 32 pp. Cubiertas originales. Entre los poetas que aparecen en esta serie, se hallan: Dionisio Ridruejo, Félix Ros, Juan Alcaide, Leopoldo de Luis, Victoriano Cremer, Luis López Anglada, Pedro Caba, Ramón de Garciasol, Jesús López Pacheco, Adriano del Valle, et alii.‎

‎VV.AA.‎

‎Poesía Española. Revista literaria. Director José García Nieto. Números 42, Junio de 1955 a 53, Mayo de 1956, ambos inclusive.‎

‎Madrid, 1955 - 1956. Doce volúmenes en folio; 32 pp. cada uno. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Poesía Romántica. Antología. Selección, estudio y notas por José Manuel Blecua.‎

‎Zaragoza, Editorial Ebro, 1963. 4to.; 264 pp., con ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Polifonía Aragonesa I. Obras de los Maestros de las Capillas de Música de Zaragoza en los Siglos XV, XVI y XVII. [Melchor de Robledo, Cristóbal Cortés, Juan Pujol, Francisco de Silos, Sebastián Aguilera de Heredia, Pedro Ruimonte, Juan Bergés, Domingo Hernández, y anónimos]. Presentación y transcripción de Pedro Calahorra Martínez.‎

‎Zaragoza, 1984. Folio; 122 pp. Transcripciones. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Polifonía Aragonesa III. Obras de la Capilla de Música de la Catedral de Albarracín (Teruel) de los Siglos XVII y XVIII. [Francisco Vallés, Francisco Perz Gaya, Felipe Teixidor Latorre, Clemente Barrachina, Vicente Palacios, Matias Ruiz, Francisco Ximeno, Joseph Gargallo, Francisco Viñas y anónimos]. Estudio y transcripción de Jesús María Muneta Martínez.‎

‎Zaragoza, IFC, 1986. Folio; 144 pp. Transcripciones musicales. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Polifonía Aragonesa. II. Obras de los Maestros de la Capilla de Música de la Colegial de Daroca (Zaragoza) en los Siglos XVII y XVIII. [Pablo Bruna, Miguel Ambiela, Diego Xaraba y Bruna, Joseph Ximeno, Joaquin Laseca y anónimos]. Presentación y transcripción de Pedro Calahorra.‎

‎Zaragoza, IFC, 1985. Folio; 112 pp. Transcripciones musicales. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Primeras Jornadas de Saneamiento. Guipúzcoa 1964. Libro de Ponencias.‎

‎San Sebastián, Talleres Gráficos Sanchez Román, 1964. 4to. mayor; XV-287 pp. y cinco láminas fotográficas, más 8 mapas hidrográficos de la provincia plegados y encartados en la cubierta posterior. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Primeras Jornadas sobre Televisión Autonómica, celebradas en Zaragoza, Mayo 1984. Textos de: Giusseppe Richier; Lorenzo Vilches, Pere Oriol Costa, José Manuel Pérez Tornero, Antonio Cascino, Juan Luis Mendez Rodriguez, Martín Maqueda Bea y otros.‎

‎Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1984. 4to. mayor; 286 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Rapport sur l'Espagne et la Primauté du Droit, presenté par la Commission Internationale de Juristes.‎

‎Genéve, 1962. 4to. alargado; 152 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Repertorio - Colección de la Jurisprudencia Española en Materia Criminal. Continuación del Repertorio Alfabético o Diccionario formado por la Redacción de la "Revista de los Tribunales". Apéndices: Tomo IV: Sentencias desde 1 Enero a fin de Diciembre 1885; Tomo V: 1 Enero a fin de Diciembre 1886.‎

‎Madrid, Centro Editorial de Góngora, 1887. Dos tomos en 4to. mayor; 229 pp. y 254 pp., 1 h. Cubiertas originales de papel impreso.‎

‎VV.AA.‎

‎Resúmen del Plan de Desarrollo Económico y Social, 1964-1967.‎

‎Madrid, Comisaría del Plan de Desarrollo Económico y Social, 1964. 4to.; 4 hs., 135 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Católica. Historia contemporánea de los padecimientos y triunfos de la Iglesia de Jesucristo. Tomo Cuarto. Enero a Diciembre de 1844.‎

‎Barcelona, Imprenta y Librería de Pablo Riera, 1844. 4to. menor; 575 pp. Encuadernación de época en piel marbreada, con tejuelo. Una publicación de gran interés, en la que aparecen sistemáticamente las difíciles relaciones de la Iglesia española con el Estado, especialmente en el aspecto económico, tras la Desamortización. Destaca tambien el espacio que ocupan las actividades misioneras de la Iglesia en su conjunto. En este tomo se informa sobre misiones en Liberia, China, las Islas Marquesas y las Islas Sandwich. Cabe destacar sobre todo la relación de las actividades del jesuíta belga Padre Pierre-Jean de Smet (1801-1873) un emigrado a América en 1821 donde entró en el Noviciado de Baltimore y ordenado en 1827. Entre 1838 y 1842 fue el primer misionero que estuvo entre las tribus indias de las Montañas Rocosas en Oregon, adonde volvería en 1845. Se trata pues de uno de los grandes pioneros de las tierras vírgenes del Oeste, en las que hizo un recorrido de mas de 180.000 millas durante su larga vida en la que se encontró con Brigham Young y su grupo de Mormones en Council Bluffs, con el General William Sherman, con el jefe de los Sioux Sitting Bull en Junio de 1868 y siendo elemento decisivo para que se firmase el Tratado de Paz de Fort Laramie.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Administración Pública. Año X. Números 29 y 30 (Mayo-Agosto 1959 y Septiembre - Diciembre 1959). (Textos de J.A. García-Trevijano Fos, S. Martín-Retortillo Baquer, J.L. de la Vallina Velarde, E. García de Enterría, M.F. Clavero Arévalo, J. González Pérez, R. Entrena Cuesta, M. Aguilar Navarro, J. M. Boquera Oliver, N. Rodríguez Moro, F. Silva Muñoz, L. Martín Retortillo, y otros).‎

‎Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1959. Dos volúmenes en 4to. mayor; 471 pp. + 364 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Número homenaje con motivo de la celebración del IV Centenario de la fundación de El Escorial. [Contiene entre otros textos: Miguel Mas Bordonau: La librería y los libros de coro del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial; Luis de Cuadra y Escrivá de Romaní: La Heráldica en el Monasterio de El Escorial; Luis M. Feduchi: El conjunto ebanístico de la Biblioteca de El Escorial; Consuelo Iglesias de la Vega; Algunos artistas jerónimos de El Escorial; Francisco Iñiguez Almech: Los ingenios de Juan de Herrera; Arcadio Larrea Palacín: Catálogo de monjes músicos en El Escorial; María Vilar Bonet: Fray Antonio de Villacastín, obrero mayor del real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial; Florentino Zamora Lucas: Felipe II y su bufón Miguel de Antoña en los comienzos del Monasterio de El Escorial].‎

‎Madrid, 1963. 4to.; 498 pp. Estados plegados y 75 láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Economía Política. Volúmen X, 1: Enero-Abril 1959. ( Paul Streeten: Principio de Compensación; Jong: El concepto del equilibrio monetario y su relación con la economia postkeynesiana; Juan Velarde: Localización y economia espacial; Gerhard Schmidt: Causa y expansión de la Revolución Industrial; José M. Jaime Rodríguez: Una nota sobre los problemas de Hacienda Pública y Derecho Financiero; Antonio Flores de Lemus: Cambio y precios; Informe del Comité Cohen, y otros textos).‎

‎Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1959. 4to. alargado; 419 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Estudios Políticos. Números 102-103, Noviembre-Diciembre de 1958 y Enero-Febrero de 1959. Número Especial,: Terminología de las Ciencias Sociales. Con Introducción de Enrique Gómez Arboleya y palabras preliminares de K. Szczerba-Likiernik.‎

‎Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1959. 4to. mayor; 505 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Historia Jerónimo Zurita. Número 56. [Miguel Angel Motis Dolader y María Teresa Ainaga Andrés: Patrimonio urbanístico aljamial de la judería de Tarazona: las Sinagogas, la Necrópolis y las Carnicerías; Manuel Ardid Lorés: El Asociacionismo agrario ante la crisis de los años treinta: El Sindicato Central de Aragón; Sheelagh Ellwood: Las fuentes orales y la historiografía del fascismo español , entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987. 4to.; 195 pp. Planos y croquis, Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de la Universidad Complutense. Número 10, Enero-Marzo 1977.Número Monográfico: 1776, Bicentenario de la Independencia Norteamericana. [Textos de Mario Hernánez Sánchez - Barba, Francisco de Solano, Manuel Lucena Salmoral, Antonio García-Baquero González, María Encarnación Rodríguez Vicente, Mariano Cuesta Domingo, Nelson Martinez Díaz y Vicente González Loscertales].‎

‎Madrid, 1977. 4to. mayor; 381 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de la Universidad de Madrid, Volúmen XI, Número 42 - 43: Estudios sobre el Barroco. [Textos de Fernando Chueca Goitia, Marqués de Lozoya, José Luis Alonso - Misol, Helmut Hatzfeld, Ramón Ceñal, Emilio Orozco Díaz, José María López Piñero, José M. D. Azcárate, Joaquín Casalduero, y C. Galassi Paluzzi].‎

‎Madrid, 1962. 4to. mayor; 584 pp. y 4 láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de la Universidad de Madrid, Volúmen XII, Número 46: Derecho y Sociedad. Textos de Luis Legaz Lacambra, Jesús López Medel, José María Rodriguez Paniagua, Angel Sanchez de la Torre, Mariano Aguilar Navarro, Luis Sánchez Agesta, Antonio Quintano Ripollés y José María Pérez-Prendes y Muñoz de Arraco.‎

‎Madrid, 1963. 4to. mayor; 245 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de la Universidad de Madrid. Número 21. [Manuel Ballesteros Gaibrois: Perspectivas del investigador español ante la Etnología americana; Pedro Villacantos: Aproximación a la España visigoda; Rafael Olivar Bertrand: Tribulaciones e ilusiones en el mundo de las Letras Españolas contemporáneas].‎

‎Madrid, 1957. 4to. mayor; 170 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de la Universidad de Madrid. Tomo I, Fascículo III: Medicina. (F.Enriquez de Salamanca: Nuevos horizontes en exploración funcional gástrica; Luis Bermejo: El ácido nicotínico en sus aspectos químico y bioquímico; Gerard Katsch: La diabetes como trastorno de la regulación; Agustín de Cañizo y García: Concepto y tratamiento de las neurosis cardio-vasculares; B. Carreras: Los procesos alérgicos en oftalmología; V. Matilla: Fundamentos de la quimioterapia en el paludismo; J. Gay Prieto, F. Daudén y M. Cárdenas: Contribución al estudio de las urticarias por agentes físicos. La urticaria a la luz solar; E. Fernández Sanz y A. Fernández Méndez: La prioridad de España en la fundación de manicomios y en la asistencia activa a los alienados. Estímulos para el porvenir. La misión psiquiatrica del Estado; A. Llombart: Estudio clínico y anatomopatológico de un caso de enfermedad de Miculicz de probable origen parasitario; J.M. Ortiz-Picón: Un siglo (1839-1939) de citología; Faustino Paniagua: Una técnica de preparación de los métodos de topografía craneo-encefálica (y) Contribución al estudio de los huesos wormianos fontanélicos).‎

‎Madrid, Gráfica Universal, 1941. 4to. mayor; 260 pp., con ilustraciones entre el texto y dos láminas aparte. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de la Universidad de Madrid. Volúmen VI, Número 24. (Alfonso de la Fuente Chaos: El cirujano; Pedro Valdecantos García: Los godos en el Poema de Fernán González; Rafael Alvarado: Los grandes grupos del reino animal y el sistema zoológico; José Morros Sardá: Coagulación de la sangre; José Martínez Caados: Las Cortes de Castilla en el Siglo XVI, entre otros textos).‎

‎Madrid, 1957. 4to. mayor; 206 pp. y un estado plegado. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de los Progresos de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tomo 22, Nº 1. José Echegaray: Método de Wantzel para conocer si un problema puede resolverse con la recta y el círculo,; Mariano de la Paz Graells: Dictamen sobre la obra de Mr. J. Lichtenstein, titulada 'Los Pulgones'(y) Monografía de los Afidios.‎

‎Madrid, Imprenta de la Viuda e Hijo de Don E. Aguado, 1886. 4to.; 68 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de los Progresos de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tomo 22, Nº 2: José Echegaray: División de la circunferencia en partes iguales (Seguido de:) Miguel Merino: Reflexiones sobre la fórmula psicrométrica.‎

‎Madrid, Imprenta de la Viuda e Hijo de Don E. Aguado, 1887. 4to.; 71 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Occidente. Segunda época. Director: José Ortega Spottorno. Secretario de redacción: Paulino Garagorri. Número 1, Abril de 1963, a 149-150, Agosto-Septiembre de 1975. Faltan los números 65, 97, 98, 107, 124 y 130.‎

‎Madrid, 1963-1975. 4to.; 150 pp. por número de promedio. Cubiertas originales‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Española de Arte. Publicación de la Sociedad Española de Amigos del Arte. Año I, Números 1 a 4 inclusive, 1932.‎

‎Madrid, Blass Tipográfica, 1932. Cuatro tomos en un volúmen en folio; 238 pp. en paginación continuada, más 24 hojas para publicidad. Numerosas ilustraciones fotográficas en negro. Excelente ejemplar. Cubiertas originales para cada número, salvadas en encuadernación en media piel, con tejuelos. Contiene textos de Consuelo Bergés [sobre Maria Blanchard] Margarita Nelken, Eugenio D'Ors, Antonio Mendez Casal, Joaquín Ezquerra del Bayo, Joaquín Vaquero, Julián Zarco Cuevas, August L. Mayer y otros.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Europea. Tomo Primero: Marzo, Abril, Mayo y Junio 1874.‎

‎Madrid, Medina y Navarro, Editores, 1874. 4to. mayor; 2 hs., 576 pp. Impresión a doble columna. Encuadernación de época, en media piel. Pérdida de la esquina inferior exterior del plano posterior. Contiene la traducción al español de "Elaine" de Tennyson por Lope Gisbert; Gregorio Cruzada Villaamil: Rubens diplomático español; Emilio Castelar: La filosofía del Progreso; Manuel de la Revilla: Cartas inéditas de Don Julián Sanz del Río; Un testigo ocular: El Sitio de Bilbao, por un testigo ocular; Francisco de Paula Canalejas: La Historia de las religiones, y Francisco María Tubino: El renacimiento artístico en España, entre otros textos.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Nacional de Educación. Número 12, Diciembre de 1941. [Luis Araujo - Costa: La razón de jerarquía; Claro Allué Salvador: Los museos comerciales en su función docente y económica; "Italicus": Ante la reforma universitaria: La docencia, la investigación y la profesionalidad; Blanca de los Ríos: De cómo un auto de Tirso se transmuta en novela de Cervantes; Carlos Clavería: Sobre el estudio del "argot" y del lenguaje popular].‎

‎Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1941. 4to.; 101 pp. y cuatro láminas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Nacional de Educación. Número 36, Diciembre de 1943. (José Rogerio Sanchez: Quintiliano o el buen sentido; Luis Araujo - Costa: Tríptico romano en las cifras de un segundo milenario: Julio César; José Sanz y Diaz: La Literatura del Paraguay; Manuel Lora Tamayo: El estudio de las ciencias experimentales: Alonso Zamora Vicente: La enseñanza de la Lengua y Literatura nacionales).‎

‎Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1943. 4to.; 152 pp. y 16 pp. con anuncios publicitarios de empresas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Nacional de Educación. Número 37, Enero de 1944. (José Ibañez Martín: Labor del Consejo Superiro de Investigaciones Científicas; Santiago Montero: Moderato de Gades en la crisis del pensamiento antiguo; Blanca de los Ríos: El Teatro Español en la obra de Menéndez y Pelayo).‎

‎Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 120 pp. y 16 pp. con anuncios publicitarios de empresas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Nacional de Educación. Número 40, Abril de 1944. [Teodoro González García: Balance político de Saavedra Fajardo; José Francés: Vicente López en la Real Academia de Bellas Artes; Teodoro Weickmann: El Cosmos desde Alejandro de Humboldt; Alfonso Iniesta: La enseñanza en la Zona del Protectorado].‎

‎Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 96 pp. y 4 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Nacional de Educación. Número 42, Junio de 1944. (Pedro Laín Entralgo: El método historiográfico de Enrique Rickert; Arturo M. Cayuela: Personas humanas y masas impersonales; José Ibañez Martín: Las Facultades de Medicina en la nueva Universidad española).‎

‎Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 88 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Nacional de Educación. Número Extraordinario: El Teatro en España.‎

‎Madrid, 1943. 4to.mayor; 131 pp., con ilustraciones entre el texto, y 8 láminas aparte con ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros, textos de Dámaso Alonso, Luis Escobar, Juan Antonio Tamayo, y uno muy curioso de Tomás Borrás: "¿Cómo debe ser el teatro falangista?".‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Nacional de Educación. Números 32 - 33, Agosto - Septiembre de 1943. (José Ibañez Martín: Meditación ante el milenario de Castilla; Luis Araujo - Costa: Tríptico romano en las cifras de un segundo milenario: Ovidio; Ángel González Palencia: Las "Empresas políticas" de Don Diego Saavedra Fajardo; Max Planck: El sentido íntimo de las Ciencias Exactas; Documentación legislativa: La Ley de Ordenación de la Uniiversidad española).‎

‎Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1943. 4to.; 166 pp. y 26 pp. con anuncios de empresas barcelonesas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Nacional de Educación. Números 38 - 39, Febrero - Marzo de 1944. (Luis Araujo - Costa: El Escorial, cifra de imperio para el arte de la Pintura; Joaquín de Entrambasaguas: Vossler en España, y otros textos).‎

‎Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 94 pp. y 22 pp. con anuncios publicitarios de empresas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Nacional de Educación. Números 43 - 44, Julio - Agosto de 1944. (Fernando Martín - Sanchez: Escritos inéditos de Menéndez Pelayo; Carlos Clavería: El lenguaje de Belarmino; Luis Silveira: Lope de Vega y Portugal; Celso Arévalo: La Fauna en la Literatura española; José María Sanchez de Muniain: Valores estéticos del paisaje cinematográfico).‎

‎Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1944. 4to.; 86 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Romanistik als vergleichende Literaturwissenschaft. Festschrift für Jürgen von Stackelberg. Herausgegeben von Wilhelm Graeber, Dieter Steland und Wilfried Floeck.‎

‎Frankfurt am Main, Peter Lang, 1996. 4to.; XVII-411 pp. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎VV.AA.‎

‎Régimen Jurídico de los Abastecimientos en España. Trabajos de Seminario en la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo, por los alumnos Juan Moreno Trapello, Salvador Solís Alvarez, Fernando Valdes Villabella, Jose M. Virgos Ortiz, Miguel Virgos Ortiz, Julio Cesar Canga Rodriguez y Manuel de Codes. Con una Introducción de Don Sabino Alvarez Gendín.‎

‎Oviedo, 1947. 4to.; 142 pp., 2 hs. Cubiertas originales. La regulación jurídico-administrativa de la escasez y racionamiento de la posguerra española. La policia discriminadora de los delitos del estraperlo y la "fiscalía de tasas". La miseria andante en su vertiente legal.‎

‎VV.AA.‎

‎Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Número 3. (José de Valdivielso: Psique y Cupido. Estudio y edición de Enriqaue Rull; Alfredo Hermenegildo: Nueva interpretación de un primitivo: Lucas Fernández; Oscar M. Villarejo: Lista II de "El Peregrino": la Lista maestra del año 1604 de los 448 títulos de las comedias de Lope de Vega; Manuel Ruiz Lagos: Una técnica dramática de Calderón: la pintura y el centro escénico; Nigel Glendinning: Goya y las tonadillas de su época, entre otros estudios).‎

‎Madrid, CSIC, 1966. 4to.; 238 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Número 4. Ricardo Senabre: Creación y deformación en la lengua de Arniches; Manuel Ruiz Lagos: Sobre Arniches: sus arquetipos y su esencia dramática; Leonardo Romero Tovar: La obra literaria de Arniches en el Siglo XIX; Ricardo Contreras Torres: Autógrafos benaventinos en el Archivo de Don Sergio Fernández Larraín,, entre otros textos].‎

‎Madrid, 1967. 4to.;189 pp., 3 hs. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Números 15- 16. (Richard A. Young:Gil Vicente's Castilian Debut; Mercedes Agulló y Cobo: Documentos sobre las fiestas del Corpus en Madrid y sus pueblos; José María Diez Borque: ¿De qué vivía Lope de Vega?; Enrique Rull y José Carlos de Torres: Manuscritos calderonianos de Autos Sacramentales; José Subirá: El folklore musical en la tonadilla escénica y nuestro ambiente musical en aquel tiempo; Leonardo Romero Tobar: Noticias sobre empresas teatrales en periódicos del siglo XIX; Joaquín de Entrambasaguas: Un éxito inopinado de Eusebio Blasco).‎

‎Madrid, CSIC, 1972. 4to.; 347 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Números 19 - 20. (Francisco Yndurain: Teatro del Siglo XVI. Edición y estudio de dos piezas inéditas: "Auto de la destrucción de Troya" y "Comedia pastoril de Torcato"; Richar A. Young. The "Farsa del mundo y moral" of Fernán López de Yanguas and the auto sacramental; Domingo Yndurain: El Gran Teatro de Calderón y el mundo del siglo XVII; Mercedes Agulló y Cobo: Documentos sobre el teatro español del Siglo de Oro; María del Carmen Simón Palmer: Construcción y apertura de teatros madrileños en el siglo XIX; Ignacio Soldevila Durante: Max Aub, dramaturgo).‎

‎Madrid, CSIC, 1974. 4to.; 386 pp., 1 h. Cubiertas originales.‎

Nombre de résultats : 32 835 (657 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 643 644 645 [646] 647 648 649 ... 657 Page suivante Dernière page