STRINDBERG, August
Naturalistichem Dramen. Der Vater-Kameraden-Die Schlüssel des Himmelsreichs-Die Hemsöer. Verdeutsch von E. Schering
1 Vol. In-8 m. pelle. Dorso screpolato pag. 84 PROG 16491 CATT_ATT 27
|
|
RACINE, Jean
Oeuvres. Precedees d'une notice sur sa vie et ses ouvrages par L.S.Auger
1 Vol. In-8 pag. XII-718. Es. intonso Leggeriss. macchie ai tagli delle pagine PROG 17438 CATT_ATT 28
|
|
GRAZZINI, A.Francesco (Il Lasca)
La Sibilla. Commedia a cura di Giovanni Papini
1 Vol. In-16 pag. 127.Timbro al fr. Dorso stanco PROG 16838 CATT_ATT 27
|
|
GRAZZINI, A.Francesco (Il Lasca)
La Strega. Commedia a cura di Giovanni Papini
1 Vol. In-16 pag. 128.Timbro al front PROG 16839 CATT_ATT 27
|
|
RAJACEKHARA
La Karpuramanjari. Prima traduzione italiana dall'originale pracrito con introduzione e note di Giuseppe Tucci
1 Vol. In-16 gr pag. 128 numerose testatine. Cpt.ill PROG 16843 CATT_ATT 27
|
|
LOPEZ, Sabatino
Il brutto e le belle. Commedia in tre atti. La nostra pelle. Commedia in tre atti
1 Vol. In-16 pag. 199 PROG 16987 CATT_ATT 27
|
|
MANZINI FERDINANDO.
Scenografie realizzate per opere teatrali a Modena, Bologna e Reggio Emilia.
4 litografie realizzate da disegni di Ferdinando Manzini. Scena 1 nell'opera Ettore Fieramosca. Teatro Comunale di Bologna, autunno 1875; Chiostro nell'opera La Favorita. Apertura del Teatro di Carpi, 1861; Cortile nell'Opera La Contessa di Guisa. Teatro Municipale di Modena, 1873; Sito ridente nell'Opera Don Carlos. Teatro di Reggio Emilia, primavera 1874. Esemplari perfetti. Le quattro € 200,00
|
|
TOFANO SERGIO (STO).
Un po' di maldicenza sul Teatro.
Cm. 45,5 x 32,5, cartella di 12 riproduzioni su pietra tipografica di disegni umoristici di Tofano. Tavole sciolte entro cartella in cartoncino editoriale. Tiratura di 150 esemplari numerati. Stato di nuovo. Piacevolissima serie sul mondo del Teatro: l'imprenditore, il caratterista, il critico etc. Ogni foglio firmato a matita da Tofano.
|
|
CAPUS (Alfred)
La veine. Comédie en quatre actes
[6]284 pages borché, couverture de l'éditeur illustrée en couleurs [1902], [1902], in-8, [6]284 pages, borché, couverture de l'éditeur illustrée en couleurs, Édition originale de cette pièce créée aux Variétés le 2 avril 1901, avec Lucien Guitry dans le rôle principal. Un des 15 exemplaires numérotés sur vélin du Marais. Léger décollement de la couverture au niveau du dos et quelques accrocs. Néanmoins, agréable exemplaire, avec sa jolie couverture illustrée par Capiello
|
|
HALEVY (Ludovic) et MEILHAC (Henri)
Le Photographe, comédie en 1 acte
de (4), 40 pages et 36 pages de catalogue Lévy de Décembre 1864 maroquin rouge, dos lisse et orné, double filet d'encadrement à froid sur les plats, coupes et coiffes guillochées, tête dorée, triple filet doré et fleurons angulaires en bordure des contreplats, couvertures et dos conservés [Gruel] 1865, 1865, in-12, de (4), 40 pages et 36 pages de catalogue Lévy de Décembre 1864, maroquin rouge, dos lisse et orné, double filet d'encadrement à froid sur les plats, coupes et coiffes guillochées, tête dorée, triple filet doré et fleurons angulaires en bordure des contreplats, couvertures et dos conservés [Gruel], Première édition, rare, de l'un des premiers textes littéraires français à utiliser comme ressort dramatique, et ici comique, le personnage du photographe et l'appareillage technique et scientifique que suppose, à l'époque, l'art photographique. La comédie fut représentée pour la première fois, à Paris, sur le Théâtre du Palais-Royal le 24 décembre 1864. Quatre mois plus tôt, le 25 août 1864, Édouard Bravel et Maurice Wille avaient fait représenter, au théâtre lyrique, Les tribulations d'un photographe, vaudeville en un acte. Ainsi, ces deux pièces marquent, en France en 1864, l'entrée du métier de photographe comme motif littéraire, ou plus exactement, le fait que l'activité de photographe est suffisamment un fait de moeurs acquis pour entrer en littérature puisque ici, la valeur comique de la pièce d'Halévy et de Meilhac repose sur le décalage de connaissances entre le personnage principal, qui se prétend photographe de métier à des fins de séductions, et le public de la pièce représenté. On noterons aussi, dans la première scène, l'emploi comique, car abscons, des termes techniques de la chimie photographiques du temps. Superbe exemplaire de cette oeuvre rare, dans une agréable reliure légèrement postérieure
|
|
DARIO FO
AQUI NO PAGA NADIE
El teatro de Dario puede parecerles facilón sólo a los superficiales. No todo está razonado pensado escrito ensayado vuelto a escribir y ensayar y siempre sobre la base de una relación práctica con el público.
|
|
VARIOS AUTORES
TEATRO BREVE DE LOS SIGLOS DE ORO: ANTOLOGIA
Introducciontextonotas y llamadas de atenciondocumentosorientaciones para el estudio.
|
|
BENITO PEREZ GALDOS
EL ABUELO
En ?El Abuelo? don Benito Pérez Galdós recrea un ambiente netamente español aunque ya en la entrada de la historia nos adelante que es un lugar desconocido nos trae una historia en donde las condiciones sociales de su época se reflejan claramente y es que en ?El Abuelo? Pérez Galdós da muestra de su gran talento para pintar personajes y construir dialógos tan esmeradamente que asistimos en la lectura a una historia que nos cautiva de principio a fin.199 PAGINAS
|
|
JACINTO BENAVENTE
LOS INTERESES CREADOS SEÑORA AMA
COLECCION AUSTRAL-178 PAGINAS
|
|
CARLOS ARNICHES
LA SEÑORITA DE TREVELEZ ES MI HOMBRE
COLECCION BIBLIOTECA BASICA SALVAT N.72. Nos encontramos ante una de las obras de teatro más celebradas de D. Carlos Arniches: La señorita de Trevélez. El argumento es fácil. Para intentar apartar a Galán de la conquista de la criada de los Trevélez el Guasa-Club junta de jóvenes bromistas del casino de una localidad secundaria de provincias trazan una añagaza para hacerle pensar a la solterona señorita de Trevélez que está enomarado de ella. La broma surte efecto y Galán se ve en la necesidad de seguir adelante con ella atemorizado ante la perspectiva de que al comentárselo al Sr. de Trevélez el fuerte carácter de este y la pusilanimidad de Galán hagan que Trevélez la emprenda con Galán.
|
|
FERNANDO DE ROJAS
LA CELESTINA
Fernando de Rojas nació hacia el año 1476 en La Puebla de Montalbán y murió en 1541 en Talavera de la Reina. Estudió Leyes en Salamanca ejerciendo luego su profesión en Talavera villa de la que llegó a ser alcalde.
|
|
GOETHE
FAUSTO
COLECCION PURPURA NUM.8Han transcurrido doscientos sesenta años desde el nacimiento de J. W. von Goethe (1749-1832) y su Fausto sigue siendo un clásico pues plantea el problema de los límites y el sentido de la acción humana a través de la parábola del pacto con el diablo: émerece la pena el pacto? équé lo justifica? ées el diablo una realidad separada del hombre o es nuestro otro yo?.
|
|
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
EL JUEZ DE LOS DIVORCIOS Y OTROS ENTREMESES
|
|
CALDERON DE LA BARCA
EL ALCALDE DE ZALAMEA
El alcalde de Zalamea es una de las obras más populares de Calderón de la Barca y contiene todos los grandes ingredientes de la literatura universal: venganza pasión crimen honor orgullo justicia lucha de clases? Esta universalidad unida a la maestría en la dramatización es lo que hace de esta obra publicada en 1651 un clásico imprescindible un texto sorprendentemente actual pese a haber sido escrito hace más de tres siglos.
|
|
HENRIK IBSEN
CASA DE MUÑECAS-JUAN GABRIEL BORKMAN
Dos obras teatrales clasicas.Nora Helmer en «Casa de muñecas» es una joven que ha sido educada para llevar una venda en los ojos y servir de juguete primero a su padre y luego a su marido. Cuando la venda cae Nora comienza a ser alguien.
|
|
JOSE ECHEGARAY
PIENSA MAL ¿Y ACERTARAS? MANCHA QUE LIMPIA
COLECCION BIBLIOTECA PREMIOS NOBEL. 223 PAGINAS
|
|
MOLIERE
TARTUFO LA ESCUELA DE LAS MUJERES
COLECCION PURPURA. NUM 14. 186 PAGINAS
|
|
ANTONIO GALA
NOVIEMBRE Y UN POCO DE YERBA PETRA REGALADA
Edicion de Phyllis Zatlin Boring.254 paginas
|
|
MOLIERE
EL TARTUFO
Cinco años tuvo que esperar Molière para que su Tartufo pudiera representarse libremente. Tras una primera y única puesta en escena en 1664 la obra fue prohibida hasta 1669. En el ínterin Molière hubo de escribir distintas versiones de la comedia y poder así eludir censuras e incluso amenazas de muerte en la hoguera. Los más altos personajes del reino instituciones religiosas y dramaturgos se movilizaron para acallar su denuncia sobre los hipócritas. Tartufo o el impostor atacaba ciertos grupos de poder que no permitieron quedar en evidencia y presionaron sobre el joven rey Luis XIV en un momento apasionante de intrigas palaciegas y feroz lucha ideológica y religiosa.
|
|
WILLIAM SHAKESPEARE
HAMLET
La tragedia de Hamlet traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Jutlandia soñador contemplativo sumido en dudas e irresoluciones que obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias. Su locura no es sólo al modo tradicional una ficción y una coartada sino que se convierte en modo de ser y en visión del mundo. Su ambigí¼edad su ambivalencia y su desorientación lo aproximan notablemente a la sensibilidad de nuestra época.
|
|
PEDRO MATA
TEATRO TRAGICO
262 PAGINAS
|
|
FRIEDRICH VON SCHILLER
GUILLERMO TELL
En la lucha por la libertad le corresponde la tarea más ingrata al personaje central a Guillermo Tell. Es considerado como hombre de bien y buen ciudadano soñador y amante de lo singular. Su espíritu aventurero e inquieto le lleva a ver en la vida una conquista diaria que realiza siguiendo el lema ayúdate a ti mismo y confiando en su propia fuerza y en la ayuda de Dios.
|
|
PLAUTO
ANFITRION LA COMEDIA DE LA OLLA
Colección AustralCuarta Edicion.137 paginas.
|
|
JOHANN W. GOETHE
FAUSTO
COLECCION LAS 100 JOYAS DEL MILENIO N.50-Han transcurrido doscientos sesenta años desde el nacimiento de J. W. von Goethe (1749-1832) y su Fausto sigue siendo un clásico pues plantea el problema de los límites y el sentido de la acción humana a través de la parábola del pacto con el diablo: ¿merece la pena el pacto? ¿qué lo justifica? ¿es el diablo una realidad separada del hombre o es nuestro otro yo? Un clásico imprescindible de la Literatura alemana que sigue despertando el interés del lector contemporáneo.478 PAGINAS
|
|
LUIGI PIRANDELLO
SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR
Seis personajes en busca de autor es un hábil drama a la vez teórico y empírico que versa sobre los elementos de la moderna dramaturgia enfocados desde nuevas perspectivas: el autor el director de la compañía la construcción del texto escrito y su concordancia con el texto escénico la actitud de los autores la manera de llevar los ensayos la representación el tinglado escénico en fin los límites del teatro.
|
|
LOPE DE VEGA
EL CABALLERO DE OLMEDO EL PERRO DEL HORTELANO
COLECCION EL GRAN TEATRO DEL MUNDO.
|
|
LOPE DE VEGA
PERIBAÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA
Una de las obras más conocidas del teatro clásico español con la que Lope de Vega sobrepasa la mera significación del drama rural. Un triángulo amoroso llevará hasta un mensaje sorprendentemente revolucionario para el siglo XVII: el de la inviolabilidad de los derechos humanos y de la dignidad personal
|
|
MIGUEL DE CERVANTES
ENTREMESES
Los entremesespiezas teatrales cortas intercaladas en la representacion de las comediasofrecen en Cervantes una especie de dialogo con la literatura de su epocae incluso con su propia escritura.
|
|
LOPE DE VEGA
EL VILLANO EN SU RINCON-LA DAMA BOBA
COLECCION PURPURA N.6
|
|
ROJAS ZORRILLA
DEL REY ABAJO NINGUNO ENTRE BOBOS ANDA EL JUEGO
A Rojas Zorrilla se le considera el mejor autor dramático de la escuela calderoniana. Su lenguaje culterano típicamente conceptista se adapta perfectamente al ambiente barroco en que vive.
|
|
LOPE DE VEGA
EL SEMBRAR EN BUENA TIERRA QUIEN TODO LO QUIERE
228 PAGINA. COLECCION AUSTRAL
|
|
FERNANDO DE ROJAS
LA CELESTINA
La loca pasión por Melibea hija de un rico mercader lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta. Desde el momento en que entra en escena Celestina avasalla toda la obra hasta convertirse en un personaje literario de fama universal. Reflejo de una sociedad conflictiva Celestina resume y liquida la tradición medieval y abre las puertas a nuevos aires y tiempos nuevos.
|
|
LOPE DE VEGA
EL CABALLERO DE OLMEDO
TRAGICOMEDIA EN LA QUE ALONSO VENCE SU ENCRUCIJADA DE TIEMPOS SIGUIENDO EL CAMINO DE OLMEDOCUMPLIENDO SU DESTINO LEGENDARIO DE MUERTECUANDO PUDO ESQUIVARLO ACOMODANDOSE .
|
|
ANTON PAVLOVICH CHEJOV
LA GAVIOTA EL JARDIN DE LOS CEREZOS
Dos de las obras mas conocidas del dramaturgo ruso. 128 paginas
|
|
JUAN EUGENIO HARTZENBUSCH
LOS AMANTES DE TERUEL LA MADRE DE PELAYO
CLASICOS DE LA LITERATURA UNIVERSAL
|
|
JACINTO BENAVENTE
LOS INTERESES CREADOS
Los intereses creados una comedia de polichinelas que entre las mejores del teatro español es a la vez una de las verdaderamente modernas del siglo XX. Dos acciones paralelas -las maniobras de Crispín un pícaro tan falto de dinero como sobrado de artimañas y el amor entre Leandro y Silvia que va naciendo del engaño- encauzan una acción en la que por virtud de la fina ironía y del arte lingüístico se preludia el teatro grotesco y esperpéntico de las décadas posteriores.
|
|
PEDRO CALDERON DE LA BARCA
GUARDATE DEL AGUA MANSA AMAR DESPUES DE LA MUERTE
Dos de las obras mas conocidas del dramaturgo madrileño.244 paginas
|
|
JEAN RACINE
ANDROMACA FEDRA
ANDROMACA FUE LA PRIMERA DE LAS GRANDES TRAGEDIAS DE RACINEUNA OBRA MAESTRA DE POESIA Y SENSIBILIDAD DRAMATICA QUE LE REVELO COMO EL MEJOR DE LOS AUTORES DEL SIGLO.DIEZ AñOS MAS TARDEEL AUTOR PONIA TODO SU GENIO EN UNA TRAGEDIA INSUPERABLE DE BELLEZA Y EMOCION. 159 paginas
|
|
PEDRO ANTONIO DE ALARCON
EL SOMBRERO DE TRES PICOS EL AMIGO DE LA MUERTE
COLECCION ANAQUEL N.23-Edicion de Joan Estruch Tobella.318 PAGINAS
|
|
LUCIANO GARCIA LORENZO
EL TEATRO ESPAÑOL HOY
Uno de los capitulos mas interesantes de la literatura española del siglo XX es el que abarca toda la produccion teatral.154 PAGINAS
|
|
MOLIERE
EL AVARO DON JUAN
Dos de las obras mas conocidas del dramaturgo.177 paginas
|
|
FREY LOPE DE VEGA CARPIO
LA DOROTEA.TOMO I
ACCION EN PROSA . Escribí La Dorotea en mis primeros años y habiendo trocado los estudios por las armas debajo de las banderas del excelentísimo señor duque de Medina Sidonia abuelo de vuestra excelencia se perdió en mi ausencia como sucede a muchas pero restituída o despreciada la corregí de la lozanía con que se había criado en la tierna mía y consultando mi amor y obligación la vuelvo a la ilustrísima casa de los Guzmanes por quien la perdí entonces: donde si viniere de buen semblante será en ella alguno de los armiños de sus generosas armas y si vieja y fea la opuesta sierpe a la insigne daga del coronado blasón de su glorioso timbre.
|
|
JUAN RUIZ DE ALARCON FRANCISCO DE ROJAS ZORRILLA AGUSTIN MORETO Y CAVANA
LA VERDAD SOSPECHOSA DEL REY ABAJO NINGUNO EL LINDO DON DIEGO
CLASICOS ESPAÑOLES.315 paginas
|
|
JAIME SALOM
EL BAUL DE LOS DISFRACES
Nacido en Barcelona el 25 de diciembre de 1925 Jaime Salom autor de El Baúl de los disfraces hizo sus primeros estudios en un colegio de monjas Teresianas y pasado el paréntesis de la guerra el bachillerato en los Jesuitas .
|
|
ENRIQUE LOPEZ ALARCON
ROMANCE CABALLERESCO
COMEDIA MELODRAMATICA A LA ESPAñOLA ESCRITA EN VERSO EN TRES ACTOS Y UN EPILOGO.AñO VIII II DE NOVIEMBRE DE 1933 NUMERO 322.80 PAGINAS.LAS HOJAS ESTAN LIGERAMENTE AMARILLEADAS POR EL PASO DEL TIEMPO PERO EN PERFECTO ESTADO DE LECTURA.
|
|