GORDON Rafael.
LA REINA ISABEL EN PERSONA.
|
|
LANG/OSMOND Matheson/Marian.
VENGANZA ORIENTAL.
Adaptacion española por Enrique Rambal y Manuel Soriano Torres.
|
|
SELLES Eugenio.
LA VIDA PUBLICA.
|
|
VIU Francisco de.
ASI EN LA TIERRA...
|
|
MARTINEZ OLMEDILLA/TEDESCHI Augusto/Enrique.
EL OCULTO TORMETO.
|
|
PARELLADA Pablo.
EN UN LUGAR DE LA MANCHA.
|
|
VIU Francisco de.
ASI EN LA TIERRA...
|
|
LEPINA Antonio F.
LA FUNDACION MARTINEZ.
|
|
ALVAREZ QUINTERO Serafin y Joaquin.
DIOS DIRA.
|
|
VARONA Ramon S.
LAS PIEDRAS DE JUDEA.
|
|
ALMELA Vicente.
LAS LOCA VANIDADES. LA HORA DEL AMOR.
|
|
TORRES DEL ALAMO/ASENJO A./Antonio.
ROCIO LA CANASTERA O ENTRE CALE Y CALE.
|
|
PARELLADA Pablo.
¡QUE AMIGAS TIENES, BENITA!
|
|
LINARES BECERRA/BURGOS Luis/Javier de.
ARTAGNAN Y LOS MOSQUETEROS DEL REY.
|
|
LINARES RIVAS Manuel.
CAMINO ADELANTE.
|
|
CASTELLON Jose.
LO QUE TENEMOS CERCA.
|
|
GONZALEZ DEL TORO Ricardo.
EL SANTO VARON.
|
|
FRANCOS RODRIGUEZ Jose.
EL CATEDRATICO.
|
|
LUCEÑO/REPARAZ Tomas/Federico.
LA DONELLA DE MI MUJER.
|
|
MUÑOZ SECA Pedro.
EL PAJARITO.
|
|
BJORNSON B.
LA AMARGA VERDAD.
|
|
FERNANDEZ LEPINA Antonio.
UN LIO DEL OTRO MUNDO.
|
|
FERNANDEZ LEPINA Antonio.
AGAPITO SE DIVIERTE.
|
|
MARTI ORBERA R.
ENTRE TINIEBLAS.
|
|
MARTINEZ OLMEDILLA Augusto.
AMOR DE REINA (MARIA TUDOR).
|
|
MIRAS, Domingo.
TEATRO MITOLOGICO.
|
|
MATILLA Luis.
COMO RESES.
Obra de teatro que relata una crónica del ascenso del movimiento obrero, enmarcada en los principios de la guerra colonial de Marruecos y el final de la Guerra Civil.
|
|
VIEITES, Manuel F.
FACER TEATRO.
Fotografias.
|
|
SANCHEZ MACARRO Antonia.
TEATRO SOCIAL EN INGLATERRA, DEL "WORKERS´ THEATRE" AL "CENTRE 42".
amplia bibliografía. Indice: "EL LEGADO TEATRAL DE LOS AÑOS CINCUENTA: AVANCES Y PROBLEMAS". "ANTECEDENTES DEL <<CENTRO 42>> Y PRÁCTICAS DE ACERCAMIENTO AL TEATRO SOCIAL EN INGLATERRA". "ORÍGENES, DESARROLLO Y ACTIVIDADES DEL <<CENTRO 42>>". "ASPECTOS DE LA CRISIS Y RAZONES DEL FRACASO DEL <<CENTRO 42>>". "LA PRÁCTICA DEL TEATRO SOCIAL EN LA OBRA DRAMÁTICA DE ARNOLD WESKER".
|
|
SÓFOCLES.
ANTÍGONA.
Traducción del griego a la lengua gallega por Felipe Martínez Marzoa.
|
|
LOPE DE VEGA.
EL MEJOR ALCALDE, EL REY. FUENTE OVEJUNA.
|
|
LORDA ALAIZ F.M.
TEATRO INGLES DE OSBORNE HASTA HOY.
|
|
WENDT/LEISER/VOLKER/WALSER Ernst/Erwin/Klaus/Martin.
BERTOLT BRECHT, 1956-1966.
(Ernst Wendt: Maneras de representar a Brecht. Erwin Leiser: El disconforme. Klaus Völker: Brecht, clasico. Martin Walser: Brecht, el ultimo caso.) Mit Abb.
|
|
BRETON DE LOS HERREROS Manuel.
LOS PRIMEROS AMORES.
|
|
TAGORE Rabindranath.
CICLO DE LA PRIMAVERA.
|
|
BUERO VALLEJO Antonio.
UN SOÑADOR PARA UN PUEBLO.
|
|
GARCIA LORENZO Luciano.
EL TEATRO ESPAÑOL HOY.
|
|
TAGORE Rabindranath T.
SACRIFICIO TRANSITO.
|
|
LINARES RIVAs Manuel.
COBARDIAS. COMEDIA EN DOS ACTOS.
|
|
SHAKESPEARE
LE PRODIGUE DE LONDRES. COMEDIE EN CINQ ACTES.
|
|
VV.AA.
TRAMA & FONDO. Nº 6: VIOLENCIA REAL Y VIOLENCIA REPRESENTADA.
|
|
MERIMEE Prospero.
TEATRO DE CLARA GAZUL TOMO II.
|
|
VV.AA.
EL GATO CON LAS BOTAS.
|
|
CALDERON DE LA BARCA Pedro.
EL ALCALDE DE ZALAMEA.
|
|
VIEJO Paul M.
QUINTA AVENIDA ESQUINA CON QUE.
|
|
RUIZ DE ALARCON Juan.
LA VERDAD SOSPECHOSA.
|
|
ROJAS ZORRILLAS Francisco de.
DEL REY ABAJO, NINGUN. ENTRE BOBOS ANDA EL JUEGO.
|
|
PLAUTO Tito Macio.
MENAECHMI GEMELOS.
|
|
BENAVENTE Jacinto.
EL MAL QUE NOS HACEN Y 24 COMEDIAS MAS.
|
|
MOLIERE
CEUVRES COMPLETES IV.
|
|