KUHN, Alwin (1902-1968).
El dialecto altoaragonés. Traducción de Antonio Saura y Xavier Frías.
Zaragoza, 2008. 4to. alargado; 302 pp., ,1 h. Cubiertas originales.
|
|
LAPESA MELGAR, Rafael (1908-2001).
El Dialecto Asturiano Occidental en la Edad Media.
Sevilla, 1998. 4to mayor; 163 pp. Cubiertas originales.
|
|
LLITERAS, Margarita.
Los títulos de Comercios del Vestido en Zaragoza. Contribución al estudio del nombre propio publicitario.
Zaragoza, 1979 ["Cuadernos de Zaragoza"]. 4to.; 40 pp. Cubiertas originales.
|
|
MÁRQUEZ VILLEGAS, Luis.
Un léxico de la artesanía granadina. Estudio lexicográfico de las Ordenanzas Textiles insertas en las Municipales de Granada de 1672.
Granada, Universidad, 1961. 4to.; 141 pp. Cubiertas originales.
|
|
MIGUEL Y NAVAS, Raimundo de (1816-1878).
Gramática Hispano - Latina, Teórico - Práctica, para el estudio simultáneo de las lenguas latina y castellana comparadas.
Madrid, Don Agustín Jubera, Editor, 1870. 4to.; XII pp., 299 pp. Encuadernación de época en media piel, ligeramente fatigada.
|
|
MONTOYA, María Isabel.
Léxico del Libro de la Montería de Alfonso XI.
Granada, Universidad, 1990. 4to.; 207 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
MOSCOSO GARCÍA, Francisco.
El Dialecto Árabe de Chauen (Norte de Marruecos). Estudio lingüístico y textos.
Cádiz, 2003. 4to. mayor; 382 pp. Cubiertas originales.
|
|
MOSCOSO GARCÍA, Francisco.
Estudio lingüístico de un Dialecto Árabe de Larache (Marruecos), a partir de los textos publicados por Maximiliano Alarcón y Santón [1880-1933].
Cádiz, 2003. 4to. alargado; 95 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
NAVARRO GALA, Rosario.
Lengua y Cultura en la "Nueva Coronica y Buen Gobierno" [Felipe Guaman Poma de Ayala, 1615 / 1616]. Aproximación al español de los indígenas en el Perú de los Siglo XVI y XVII.
Valencia, 2003 [Anejo de Cuadernos de Filología]. 4to.; 161 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
NIETO SERRANO, Matías (1813-1902).
Diccionario Crítico-Biológico. Estudio de palabras del idioma castellano relacionadas: 1º Con lo que suenan. 2º Con otras palabras de la misma ó de distinta lengua. 3º Con el significado que les da el uso. 4º Con el significado que deben tener relacionadas convenientemente. Tomo II: I - Z.
Madrid, Establecimiento Tipográfico de Enrique Teodoro, 1901 [Biblioteca Escogida de "El Siglo Médico"]. 4to.; 402 pp. Encuadernción de ka época en media piel.
|
|
PATTISON, Walter T.
El Naturalismo español. Historia externa de un movimiento literario.
Madrid, Editorial Gredos, 1965. 4to.; 190 pp., 1 h. Ejemplar con envío autógrafo del autor. Cubiertas originales.
|
|
RAMOS LÓPEZ, Fernando.
Aproximación al relato marroquí en lengua árabe (1930-1980).
Alicante, 1998. 4to.; 138 pp. Cubiertas originales.
|
|
SERRANO - NIZA, Dolores.
Glosario árabe español de indumentaria según el "Kitab al-Mujassas" de Ibn Sidah ["El Ciego de Murcia", c. 1007-1066].
Madrid, 2005. 4to.; 248 pp. Cubiertas originales.
|
|
URRICOECHEA, Ezequiel (1834 1880).
Epistolario de Ezequiel Uricoechea con Juan María Gutierrez, varios colombianos y August Friedrich Pott. Edición, presentación y notas.de Mario Germán Romero.
Santafé de Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1998 [Archivo Epistolar Colombiano]. 4to.; 385 pp., y 11 láminas aparte de fotografías y documentos. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Miscelánea en Homenaje a José María Lacarra. Estudios de Filología y Literatura. Ramón M. Trevijano Etcheverría: Notas para la historia de la edición impresa de algunas obras de Orígenes; Manuel Alvar y Jacinto Bosch: Interpretación de un texto oscense en aljamía hebrea; Francisco Yndurain: Variaciones en torno a una imágen poética, la Garza; Jose Manuel Blecua: Carta satírica describiendo El Escorial; Alfonso M. Gil: La historia a vista de pícaro. Algunos aspectos del Estebanillo González; Ildefonso-Manuel Gil: El teatro de Mor de Fuentes; Luis Yrache: Una nueva revolución en la prosa (de Azorín a Sánchez Ferlosio) y Eugenio Frutos Cortés: Correlación de razón y vida.
Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1968. 4to. mayor; 82 pp. Cubiertas originales.
|
|
ZAMORA MUNNÉ, Juan Clemente.
Historiografía lingúística. Edad Media y Renacimiento.
Salamanca, 1993. 4to.; 88 pp. Cubiertas originales.
|
|
PIÑERO RAMÍREZ, Pedro M. [Editor].
De la Canción de Amor Medieval a las Soleares. Profesor Manuel Alvar In Memoriam. Actas del Congreso Internacional "Lyra Minima Oral III", Sevilla, noviembre 2001.
Sevilla, 2004. 4to. mayor; 656 pp., 4 hs. Encuadernación original.
|
|
ADELINE, Jules Louis (1845-1909).
Vocabulario de Términos de Arte. Traducido, aumentado con más de 600 voces y anotado por José Ramón Mélida.
Madrid, La Ilustración Española y Americana, 1888. 4to.; 527 pp., con numerosas ilustraciones entre el texto. Encuadernación original en tela estampada. Tras pasar por Mélida el Vocabulario de Adeline se transforma totalmente, por la inclusión de voces de orígen árabe y términos castellanos, especialmente los relativos a la arquitectura, que faltaban en el original.
|
|
GRANADOS, Vicente.
La poesía de Vicente Aleixandre. Formación y evolución.
Madrid, Cupsa Editorial, 1977. 4to. menor; 292 pp. Cubiertas originales.
|
|
ARBOR ALDEA, Mariña.
O Cancioneiro de Don Afonso Sanchez (c.1280-1328). Edición e estudio.
Santiago de Compostela, 2001. 4to.; 392 pp. Cubiertas originales.
|
|
GREEN, Otis Howard.
Vida y obra de Lupercio Leonardo de Argensola. Traducción de Francisco Yndurain.
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1945. 4to. alargado; 194 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
AVENOZA VERA, Gemma.
La Biblia de Ajuda y la "Megil·lat Antiochus" en romance (1420-1430).
Madrid, 2001 [Biblioteca de Filología Hispánica]. 4to. alargado; XV pp., 215 pp., con ilustraciones. Cubiertas originales.
|
|
BARALT, Rafael María (1810-1860).
Diccionario de Galicismos, ó sea, De las Voces, Locuciones y Frases de la Lengua Francesa que han introducido en el Habla Castellana Moderna, con el juicio crítico de las que deben adoptarse y la equivalencia castiza de las que no se hallan en este caso. Con un prólogo de Don Juan Eugenio Hartzenbusch. Segunda edición.
Madrid, Librería de Leocadio López [y] Caracas, Rojas Hermanos Libreros Editores, 1890. 4to. mayor; XXI-627 pp. Encuadernación en piel marbreada, de la época, con nervios y tejuelos.
|
|
BELASKO ORTEGA, Mikel.
Diccionario etimológico de los montes y ríos de Navarra.
Pamplona, Pamiela, 2000 4to.; 606 pp., 1 h. Ilustraciones. Cubiertas originales.
|
|
BENOT Y RODRÍGUEZ, Eduardo (1822-1907).
Gramática Francesa y método para aprenderla. Clave de los temas ó correcta versión al francés de los ejercicios contenidos en la gramática francesa.
Cádiz, Imprenta, Librería y Litografía de "La Revista Médica", 1858. 4to.; 188 pp. Encuadernación de época, en media piel
|
|
BORROW, George.
Romano Lavo - lil. Word - book of the Romany or, English Gypsy Language. with specimens of Gypsy Poetry, and an account of certain Gypseries or places inhabited by them, and of various things relating to gypsy life in England.
London John Murray, 1907. 4to.; VIII - 274 pp. Bella encuadernación de época en media piel con puntas y lomera ornada.
|
|
GRAU MORANCHO, Ramiro.
Joaquín Costa y el idioma aragonés.
Huesca, Asociación Regional "Lengua Aragonesa", 1976. 4to.; 85 pp. Cubiertas originales.
|
|
DIAZ - RUBIO Y CARMENA, Manuel María. ["El Misántropo"].
Primera Gramática Española razonada.
Madrid, Librería Editorial de Bailly-Bailliere e Hijos, 1894. Dos volúmenes en 4to.; XLIV-468 pp. + VI-557 pp. Encuadernación uniforme en piel de la época.
|
|
DÍAZ - RUBIO Y CARMENA, Manuel María.
Complemento al estudio de la Gramática Española.
Madrid, Sáenz de Jubera Hermanos, Editores, 1892. 4to. mayor; X-469 pp., 2 hs. Encuadernación en tela.
|
|
FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ, Francisco (1833-1917).
Los lenguajes hablados por los indígenas de la América Meridional. Conferencia en el Ateneo de Madrid.
Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1893. Folio; 80 pp. Cubiertas originales.
|
|
GARCÍA AYUSO, Francisco (1835-1897).
Afganistán. Descripción Histórico - Geográfica, Religión, Usos y Costumbres de sus habitantes. (1878). Edición, prólogo y notas de Fernando Escribano Martín.
Madrid, 2011. 4to.; 318 pp. Ilustraciones. Cubiertas originales.
|
|
GARCÍA DE DIEGO, Vicente (1878-1978).
Manual de Dialectologia Española.
Madrid, Instituto de Cultura Hispánica, 1946. 4to.; 324 pp., 1 h. Primera edición. Cubiertas originales.
|
|
GARRIGA Y MARILL, Pedro (1842-1890).
Yo. Diccionario al Ideal y Taquigrafía. [Con un Apéndice histórico de José Balari y Juvany].
Gracia, Imprenta de Cayetano Campins, 1869. 4to.; 104 pp. y tres láminas plegadas. Encuadernación moderna en media tela. El sacerdote y filósofo, natural de Esparraguera, publicó en 1864 "La Taquigrafía sistemática", en la que explicaba el que sería conocido como "Sistema de Taquigrafía Garriga". Éste, junto al "Sistema de Taquigrafía Martí", de Francisco de Paula Martí, fueron los más utilizados en España en ámbitos institucionales.
|
|
GONZÁLEZ GUZMÁN, Pascual.
El habla viva del Valle de Aragüés.
Zaragoza, Instituto de Estudios Pirenáicos, 1953. 4to. mayor; 191 pp., 2 hs., con 66 mapas lingüísticos y 23 ilustraciones en láminas aparte. Cubiertas originales.
|
|
GUADIX, Diego de (c. 1550-c.1615).
Recopilación de algunos nombres arábigos que los árabes pusieron a algunas ciudades y otras muchas cosas [1593]. Edición, introducción, notas e índice: Elena Bajo Pérez y Felipe Maíllo Salgado.
Gijón, 2006. 4to. mayor; 1226 pp. y 8 láminas en color. Primera edición completa del manuscrito. Encuadernación original. Escrito por un converso morisco y después fraile, en el que se registran todas las palabras y su significado procedentes del árabe hablado en Guadix en la reconquista. Fray Diego de Guadix fue un lexicógrafo concienzudo y meticuloso, dotado de un talento asombroso para definir y de una notable aptitud para escribir con amenidad. Su obra, como propia de un hombre culto y buen observador de la realidad de su época, nos transmite, además, una interesante información histórica y antropológica.
|
|
GUERRERO PARRADO, Jairo.
El dialecto árabe hablado en la ciudad marroquí de Larache.
Zaragoza, 2015. 4to.; 340 pp. Cubiertas originales.
|
|
HERNÁNDEZ ALONSO, César y SANZ ALONSO, Beatriz.
Germanía y sociedad en los Siglos de Oro. La Cárcel de Sevilla.
Valladolid, 1999. 4to. alargado; 525 pp. Ilustraciones. Cubiertas originales.
|
|
IMBELLONI, José (1885-1967).
Pachakuti IX. El Inkario Crítico.
Buenos Aires, Editorial Humanior, 1946. 4to.; 294 pp. Con 69 ilustraciones entre el texto y tres láminas, una de ellas plegada. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
CONTE IMBERT, David.
La voluntad de estilo. Una introducción a la lectura de Benjamín Jarnés.
Madrid, 2002. 4to.; 156 pp. Cubiertas originales.
|
|
JOUBERT, Joseph (1640 - 1719).
Petit Dictionnaire François et Latin, en faveur et à l'usage des petites classes.
Amsterdam, aux Depens de la Societé, 1760. 4to. alargado; 3 hs., 934 pp. Encuadernación de la época, en piel, fatigada.
|
|
LEVANTO, Fray Leonardo (c. 1676-1758).
Cathecismo de la Doctrina Christiana en Lengua Zapoteca. Reproducción facsímil de la edición de Puebla, 1776. Con un estudio de Eduardo Juliá Martinez.
Madrid, Ediciones Villaiz, Tipografía Clásica Española, 1947. 4to. mayor, 6 hojas, 32 pp. para el facsímil y 18 pp. para el estudio. Edición limitada y numerada de cien ejemplares impresos sobre papel de hilo. Ejemplar intonso. Cubiertas originales.
|
|
LÉVY, Simon.
Parlers arabes des juifs du Maroc. Histoire, sociolinguistique et géographie dialectale. Prólogo de Federico Corriente.
Zaragoza, 2010. 4to.; 394 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
LÓPEZ DE LA HUERTA, José (1743-1809).
Exámen de la posibilidad de fijar la significación de los sinónimos de la lengua castellana. Cuarta edición corregida y aumentada.
Barcelona, Imprenta de Brusi, 1819. 8vo.; XI pp., 1 h., 321 pp. Encuadernación de la época, en piel marbreada con tejuelo.
|
|
MAGRI, Domenico (1604-1672).
Hierolexicon sive Sacrum Dictionarium. In quo Ecclesiasticae Voces earumque Etymologiae, Origines, Symbola, Caeremoniae, Dubia ac Vocabula Barbara elucidantur.
Venecia: Venetiis: ex Typographia Balleoniana, 1735. 4to.; 12 hs., 692 pp., con 12 grabados xilográficos entre el texto, obra del hermano del autor, Carlo Magri. Impresión a doble columna. Encuadernación de la época en media piel.
|
|
MARTÍ I CASTELL, Joan.
Contribució a l'estudi del dialecte occidental del català.
Tarragona, 1971. 4to.mayor; 101 pp. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
MARTÍNEZ MIER, Julián.
Método de Ortografía Española, fundado en las modernas reglas y usos de la Real Academia Española. Contiene: reglas, obsevaciones lingüisticas e históricas, grabados explicativos, modelo de letra manuscrita e impresa, más de 90 prácticas de escritura correcta, listas de barbarismos, galicismos y otros vicios de lenguaje, y un copioso vocabulario de palabras de escritura dudosa.
Madrid, Librería de Sucesores de Hernando, 1914. 4to.; XV - 430 pp. Encuadernación en media piel.
|
|
MICHELE, Antonio.
Thesouro da Lingua Italiana, ou seja Méthodo para aprendella facilmente. [Seguido de:] Elementos de Conversação Italiana e Portugueza.
Lisboa, na Nova Officina de João Rodrigues Neves, 1807. 4to.; 1 h., 151 pp. + 140 pp. Enccuadernación en piel marbreada, de la época.
|
|
MURRAY, Alexander (1775-1813).
History of the European Languages, or, Researches into the Affinities of the Teutonic, Greek, Celtic, Sclavonic and Indian Nations. By the late..., Professor of Oriental Languages in the University of Edinburgh. With a Life of the Author.
Edinburgh, Printed by George Ramsay and Company, and Hurst, Robinson and Co. in London, 1823. Dos volúmenes en 4to.; CXXVII-468 pp. + V-508 pp. Excelente ejemplar. Encuadernación de la época, en tafilete verde claro, con doble filete en los planos, cantos y contracantos con ruedas doradas y lomera plana, a la inglesa, finamente decorada con nervios y casetones dorados.
|
|
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Grámatica de la Lengua Castellana.
Madrid, Imprenta Nacional, 1858. 4to.; 251 pp. Encuadernación original en media piel.
|
|
N/A.
Refranes glosados. En los quales qualquier que con diligencia los quisiere leer hallará proverbios y maravillosas sentencias, y generalmente a todos muy provechosos. Edición facsímil de la impresa en 1541, con una noticia bibliográfica de José María Sbarbi.
Barcelona, Juan Balagué, 1955. 4to.mayor; 2 hs., 16 hs. sin paginar. Edición limitada de 25 ejemplares en papel Japón Imperial. Cubiertas originales.
|
|