ROLDAN Lorenzo.
ESPA�OLAS. HOMENAJE AL POETA Versos de Emilio Carr�re Alberto Valero Mart�n Alfonos Cam�n Antonio Rold�n y Jos� G. Urbieta.
Enc. en tela actual con tejuelo. 20x14. Edici�n a dos tintas. 303 pp. Bien conservado. Imp. de S�ez hermanos. Madrid 1930. unknown
Riferimento per il libraio : 45766
|
|
LORENZO Emilio
SCHILLER Y LOS ESPA�OLES
Separata facticia de la Revista "Arbor" n� 171. 9 hh. Madrid 1960. unknown
Riferimento per il libraio : 3704
|
|
LORENZO PEREZ Jose
LA SOCIEDAD DE MASAS.
Separata facticia de La Torre revista de la Universidad de Puerto Rico. 14 pp. 22x16. Octubre- diciembre1963 unknown
Riferimento per il libraio : 13400
|
|
LORENZO VELEZ Antonio.
IDEOLOG�A Y VISI�N DEL MUNDO EN EL ROMANCERO TRADICIONAL.
Separata facticia de Actas del IV Coloquio Internacional del Romancero. 8 pp. C�diz 1987. unknown
Riferimento per il libraio : 12918852
|
|
MORALES OLIVER Lorenzo.
EL ESTILO ISABEL EN LA LITERATURA MORISCA DEL SIGLO DE ORO.
Separata de 19 pp. del Curso de Conferencias sobre la Pol�tica Africana de los Reyes Cat�licos tomo 1. Instituto de Estudios Africanos. Madrid 1953. unknown
Riferimento per il libraio : 12918873
|
|
R. CASTELLANO Lorenzo
EL PRONOMBRE PERSONAL EN EL ASTURIANO
Separata facticia del Bolet�n del Instituto de Estudios Asturianos. 6 hh. N�mero XV. Oviedo 1952. unknown
Riferimento per il libraio : 3451
|
|
GARCIA LORENZO Luciano.
UNAMUNO Y JACINTO GRAU.
Separata de 11 pp. del IV Congreso Internacional de Hispanistas celebrado en Salamanca agosto de 1981. Imp. Gr�ficas Visedo. Salamanca 1982. unknown
Riferimento per il libraio : 12918316
|
|
LORENZO Rafael
TAL�A EN TINEO.
176 pp. 17 x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo. Gracias a trabajos de investigaci�n como los de Jes�s Men�ndez Pel�ez y Celsa Carmen Garc�a Vald�s podemos conocer el perfil general de la historia del teatro en Asturias. El Teatro en Asturias y El Teatro en Oviedo son obras que a comienzos de los ochenta abren nuevas perspectivas en el conocimiento del pasado de la actividad esc�nica regional. Pero al arte teatral propiamente dicho hay que a�adir para el conocimiento de la representaci�n esc�nica asturiana las tradiciones populares de disfraces de los sidros guirrios zamarrones bardancos zaparrastros y -por lo que se refire a Tineo- guilanceiros. Rafael Lorenzo recoge las dos tradiciones -una de teatro de autor y otra de tradiciones populares an�nimas- y nos muestra el pasado teatral de Tineo. Por lo que se trata de una primera aproximaci�n a un aspecto de nuestro pasado comarcal nunca estudiado con anterioridad de un modo global o �ntegro desde el siglo XVI a nuestros d�as. Y la primera impresi�n que produce este texto de Rafael Lorenzo es la insospechada riqueza del pasado teatral de Tineo. Ten�amos la vaga idea de que la actividad esc�nica se hab�a limitado a la presencia epis�dica en Tineo de alguna cuadrilla de c�micos de la legua. Gracias a este trabajo de Rafael Lorenzo sabemos que hubo en Tineo un buen n�mero de iniciativas en torno al teatro cuya culminaci�n fueron sin duda los a�os de la Segunda Rep�blica. Es entonces cuando siendo alcalde don Jos� Maldonado se produce el momento de mayor fervor educativo y cultural de toda la historia del concejo. unknown
Riferimento per il libraio : 37036
|
|
GARCIA LORENZO Luciano.
EL TEATRO DE GUILL�N DE CASTRO.
PRIMERA EDICI�N. 211 pp.2 hh. 208x152. Editorial Planeta. Barcelona1976. ENTRE LAS ARMAS Y LAS LETRAS - CARACTER�STICAS GENERALES DEL TEATRO DE GUILL�N - GUILL�N LOPE Y EL TEATRO VALENCIANO DEL SIGLO XVI - EL REY TIRANO - GUILL�N Y EL ROMANCERO - AMOR AMISTAD Y MATRIMONIO - TEMAS CERVANTINOS - TEMAS M�TICOS - LA COMEDIA DE FIGUR�N - BIBLIOGRAF�A. unknown
Riferimento per il libraio : 7267
|
|
GOMEZ GUINOVART Javier LORENZO SUAREZ Anxo M.
VOCABULARIO DE INFORM�TICA. GALEGO - INGL�S - CASTEL�N.
128 pp. R�stica. 24x17. Servicio de Normalizaci�n Lingu�stica. Universidade de Vigo 1994. unknown
Riferimento per il libraio : 12913318
|
|
LORENZO Emilio.
EL ESPA�OL DE HOY LENGUA EN EBULLICI�N.
Pr�logo de D�maso Alonso. SEGUNDA EDICI�N actualizada y aumentada. 240 pp.8 hh. 205x143. Edit. Gredos. Madrid 1971. unknown
Riferimento per il libraio : 2018
|
|
VELAZQUEZ GAZTELU Lorenzo.
CORAZONADAS.
202 pp. 19x125. Dedicatoria manuscrita del autor al anterior poseedor. R�stica ilustrada con solapas. Ed. Tipograf�a M. Mart�n. Jerez 1926. Poesias. unknown
Riferimento per il libraio : 12906701
|
|
LOPEZ Y SEBASTIAN Lorenzo Eladio
RAJCHI EN LA ARQUEOLOG�A DE LA SIERRA SUR DEL PER�: INFORME PRELIMINAR
Separata facticia de 12 hh. la Revista Espa�ola de Antropolog�a Americana. Ilustraciones. Madrid 1981. unknown
Riferimento per il libraio : 2216
|
|
R. CASTELLANO Lorenzo
M�S DATOS SOBRE LA INFLEXI�N VOC�LICA EN LA ZONA CENTRO-SUR DE ASTURIAS
Separata facticia del Bolet�n del Instituto de Estudios Asturianos. 12 hh. N�mero XXIV. Oviedo 1955. unknown
Riferimento per il libraio : 3425
|
|
GRACIAN Lorenzo
EL CRITIC�N
Edici�n transcrita y revisada por Julio Cejador. R�stica. XXIV hh.308 pp.2 hh. 188x12. Imprenta Renacimiento. Madrid MCMXIII. unknown
Riferimento per il libraio : 4300
|
|
PICHEL LORENZO Antonio LOPEZ VARELA Elisardo RODRIGUEZ RODRIGUEZ Eloy.
ANDAINA 3. LITERATURA GALEGA.
Texto para 3� de BUP. 287 pp. Ilustraciones. Enc. editorial. 265x19. Edit. Bru�o. A Coru�a 1989. unknown
Riferimento per il libraio : 12913296
|
|
LORENZO SANZ Ricardo.
CAMINOS ABIERTOS POR SIM�N BOL�VAR.
161 pp.7 hh. 23x17. R�stica ilustrada. Ilustraciones en b/n. Colecci�n "Caminos Abiertos". Director de la colecci�n: Prudencio G�mez-Pintado. Librer�a y Casa Editorial Hernando. Madrid 1978. Personific� y acaudill� el movimiento independentista de la Am�rica Espa�ola en aras de una gran naci�n que se disolvi� en m�ltiples nacionalidades. unknown
Riferimento per il libraio : 49550
|
|
RIBER Lorenzo
MARCO VALERIO MARCIAL. Un celt�bero en Roma.
Intonso. 237 pp.1 h. 23x155. Espasa - Calpe S. A. Madrid 1941. Poeta hispanorromano uno de los m�s notables escritores de epigramas sat�ricos de la antig�edad. Sus versos ofrecen un retrato vivo y en ocasiones nada halag�e�o de la Roma imperial durante la segunda mitad del siglo I. Marcial naci� en B�lbilis actual Calatayud Hispania y alrededor del a�o 64 se fue a Roma en busca de fortuna. En esta ciudad llev� la vida de un hombre de letras itinerante y pobre. Entre sus amistades figuraban eminentes literatos y hombres de leyes como Plinio el Joven Juvenal y Quintiliano. Posteriormente se gan� el favor de los emperadores Tito y Domiciano y fue nombrado miembro del orden ecuestre una clase de ciudadanos con fortuna al margen del orden senatorial. Su Liber spectaculorum la obra m�s antigua de las que se conservan de este autor celebra los actos de inauguraci�n del Coliseo presididos por Tito en el a�o 80. Sus Epigramas posteriores 86-102 abarcan doce vol�menes que incluyen los m�s de 1.500 poemas breves en los cuales se basa su fama. Los epigramas de m�trica y estrofa variable atacan las debilidades universales aunque en su mayor�a est�n dirigidos a un individuo real o imaginario y marcados por una visi�n c�nica de la naturaleza humana y un ingenioso y mordaz giro de la frase. Unos lamentan la mezquindad de los patronos otros piden pr�stamos o favores; los dirigidos al emperador Domiciano parecen artificiales e intencionadamente halagadores. Muchos reflejan la brillante vida romana y en ellos se pone de manifiesto la admiraci�n de Marcial por el hero�smo del pueblo romano en los d�as de la Rep�blica el afecto hacia los propios amigos y su amor por la vida campestre. La mordacidad de su obra sent� las bases del epigrama moderno. Tras una estancia de treinta y cinco a�os en Roma Marcial regres� a Hispania en el a�o 98 y muri� en su tierra natal. unknown
Riferimento per il libraio : 9812
|
|
LORENZO ALVAREZ Elena.
EL EXTRACTO IN�DITO DE UNA CARTA DE JOVELLANOS A ALEXANDER JARDINE 18 DE OCTUBRE DE 1794
9 pp. Separata facticia de los Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII. N� 18. Universidad de Oviedo 2008. unknown
Riferimento per il libraio : 12912530
|
|
CAMUSSO Lorenzo.
GU�A DE VIAJE A LA EUROPA DE 1492. 10 Itinerarios por el viejo mundo.
281 pp.4 hh. 255x15. Enc. con sobrecubierta. Ed. Anaya. Madrid 1990. POR MONTES Y POSADAS. Viajar por la Europa de hace quinientos a�os - DE FLORENCIA A BRUJAS. El camino de la banca - DE LUBECK A NOVGOROD. Las pieles - DE V�ZELAY A SANTIAGO DE COMPOSTELA. La concha del peregrino - DE MIL�N A MONT-SAINT-MICHEL. El comerciante de armaduras - DE N�REMBERG A VENECIA. El pintor - DE TRONDHEIM A ROMA. El jubileo - DE EDIMBURGO A PAR�S. El arquero del rey de Francia - DE G�NOVA A ESTAMBUL. La puerta de Asia - DE SEVILLA A AMBERES. El armador - DE VIENA A MOSC�. El embajador. unknown
Riferimento per il libraio : 25714
|
|
LORENZO ALVAREZ Elena de
NOTAS SOBRE LA RENOVACI�N DE LA POES�A PROPUESTA POR LOS ILUSTRADOS
Separata facticia del Homenaje a Jos� Mar�a Mart�nez Cachero. 10 hh. Oviedo 2000. unknown
Riferimento per il libraio : 182
|
|
LORENZO Pedro de.
GRAN CAF�.
284 pp.1 h. 182x13. Encuadernaci�n editorial. Tapa dura. Cubierta y lomera ilustrada con t�tulos en dorado. Editorial Planeta. Barcelona 1982. Finalista Premio Editorial Planeta 1974. unknown
Riferimento per il libraio : 45336
|
|
BAUTISTA DE ZUNIGA Lorenzo.
ANNALES ECLESI�STICOS Y SEGLARES DE LA M. N. Y M. L. CIUDAD DE SEVILLA.
Edici�n facs�mil. XX250 pp.2 hh desplegable. 22x16. R�stica ilustrada. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos T�cnicos de Sevilla. Gr�ficas del Sur Sevilla 1987. El libro recoge la cr�nica de la estancia del rey Felipe V en Sevilla y comprende como se�ala la continuaci�n de su prolijo t�tulo "la Olimpiada o lustro de la Corte en ella con dos ap�ndices uno desde el a�o 1671 hasta el a�o 1728 y otro desde el a�o 1734 hasta el a�o 1746". unknown
Riferimento per il libraio : 44549
|
|
GONZALEZ RAMIREZ Senen GARCIA DIEZ Laureano Victor LORENZO ANTON Rafael.
TINEO. SAN ROQUE. Remembranzas de un siglo de fiestas.
Folio. 31x218. Muchas fotograf�as. Enc. editorial en tapa dura. 551 pp. Edit. Comisi�n de Fiestas de Tineo. Tineo 1999. unknown
Riferimento per il libraio : 12908505
|
|
BENITO Lorenzo.
LAS BASES DEL DERECHO MERCANTIL.
224 pp.6 hh. 16x11. Manuales Soler n�m. XXXIV. Enc. editorial en tela. Ed. Sucesores de Manuel Soler Editores. Barcelona c. 1903. unknown
Riferimento per il libraio : 34727
|
|
LORENZO CAMARON Antonio.
LA VUELTA DE A. COMTE DE CLAUDE L�VI-STRAUSS
Separata facticia de ARBOR. 235x165. 14 pp. Madrid febrero 1979. 0 unknown
Riferimento per il libraio : 13913
|
|
LORENZO TENA Antonio.
LA BIBLIOTECA DE UN ILUSTRADO CANARIO: DON FRANCISCO DE LUGO-VI�A Y MOLINA 1752-1809
22 pp. Separata facticia de los Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII. N� 14. Universidad de Oviedo 2004. unknown
Riferimento per il libraio : 12912241
|
|
LORENZO Javier de.
PASCAL Y LOS INDIVISIBLES.
Separata facticia de 34 pp. de la revista Theoria. San Sebasti�n 1985. unknown
Riferimento per il libraio : 49854
|
|
RODRIGUEZ LORENZO Sergio.
UN CAP�TULO DE LA HISTORIA DE LA ESCRITURA EN AM�RICA: LA ENSE�ANZA DE LAS PRIMERAS LETRAS A LOS INDIOS EN EL SIGLO XVI.
24 pp. Separata del Bolet�n de Estudios Hispanoamericanos. Sevilla 1999. unknown
Riferimento per il libraio : 12899844
|
|
LORENZO Xaquin.
O MAR E OS R�OS.
179 pp.2 hh. 176x115. Biblioteca B�sica da Cultura Galega. Edit. Galaxia. Vigo 1982. unknown
Riferimento per il libraio : 15314
|
|
RIBER Lorenzo.
AURELIO PRUDENCIO.
248 pp.1 h.XII l�minas en b/n. 181x13. Enc. tela editorial. Col. Pro Ecclesia Et Patria. Ed. Labor. Barcelona 1936. unknown
Riferimento per il libraio : 30083
|
|
SOBRINO LORENZO RUZA R.
MEGALITOS DE MONTE.
10 pp. Ilustraciones en el texto. Separata facticia del Homenaje a C�sar Mor�n Bard�n. Salamanca 1953. unknown
Riferimento per il libraio : 12920448
|
|
BECERRA LORENZO Francisco Javier ORTEGA BUSTAMENTE M Catalina.
LA GU�A. ASTURIAS TURISMO.
Dos vol�menes: VER Y VISITAR y COMER Y ESTAR. 502 pp.24 pp. y 245 pp.17 hh.1 mapa plegado. 24x20. Oviedo 1992. unknown
Riferimento per il libraio : 12908641
|
|
GARCIA LORENZO Luciano.
DE LA FORTUNA ESC�NICA DE ROJAS ZORRILLA EN LOS TEATROS DE MADRID.
13 pp. Separata de la Revista de Literatura. Instituto de Lengua Literatura y Antropolog�a. CSIC. Madrid 2007. unknown
Riferimento per il libraio : 12904121
|
|
ABAD Juan Jose TRIGO Lorenzo.
LA MONARQU�A ISABELINA.
Enc. editorial con dorados. 207x145. Fotograf�as y en negro y en color. 324 pp.2 hh. Tomo XV de la Historia de Espa�a del Club Internacional del Libro. unknown
Riferimento per il libraio : 50762
|
|
LORENZO BENAVENTE Juan Bonifacio
NUESTRA NATACHA EN LA PANTALLA
Separata facticia del Bolet�n del Instituto de Estudios Asturianos. 35 hh. Oviedo 1987. unknown
Riferimento per il libraio : 4362
|
|
GELICES Lorenzo.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Separata facticia de ARBOR. 235x165. 18 pp. Madrid marzo 1964. 0 unknown
Riferimento per il libraio : 14581
|
|
DE LORENZO Pedro.
CINCO GRANDES EN EL �REA DE LA LEYENDA
Separata facticia de ARBOR. 235x165. 13 pp. Madrid mayo 1975. 0 unknown
Riferimento per il libraio : 14584
|
|
LORENZO IGLESIAS Sonia.
ANISAKIS Y ALERGIA.
236 pp. 24x17. Enc. editorial. Ilustraciones en color y gr�ficos. Universidad de Santiago de Compostela 2000. ANISAKIS SIMPLEX: TAXONOM�A CICLO BIOL�GICO Y MORFOLOG�A- PATOGENIA - FORMAS Y MANIFESTACIONES CL�NICAS - EPIDEMIOLOG�A Y DISTRIBUCI�N GEOGR�FICA - DIAGN�STICO - ETC. unknown
Riferimento per il libraio : 39182
|
|
GARCIA ARGUELLES ANDREU Pilar NADAL I LORENZO Jordi FULLOLA I PERICOT Josep Maria.
EL ABRIGO DEL FILADOR MARGALEF DE MONTSANT TARRAGONA Y SU CONTEXTUALIZACI�N CULTURAL Y CRONOL�GICA EN EL NORDESTE PENINSULAR.
19 pp. Separata de la Revista Trabajos de Prehistoria. Instituto de Historia. CSIC. Madrid 2005. unknown
Riferimento per il libraio : 12904520
|
|
MARTINEZ DE LEJARZA V. Iranzo e IC. Saborido M. MORENO A.; BALARI S. LORENZO Guillermo ALVARADO MARAMBIO J. T.
Teorema. Vol. XXIX/3. 2010
Revista internacional de filosof�a. Medidas: 15 x 23 cm. P�ginas: 224. Enc. editorial. Ed. KRK. Fecha de publicaci�n: Oviedo 2010 �NDICE:ART�CULOS:V. Iranzo e I. Mart�nez de Lejarza Medidas de apoyo evidencial: un an�lisis comparativo 5C. Saborido M. Mossio y A. Moreno La dimensi�n teleol�gica del concepto de funci�n biol�gica desde la perspectiva organizacional 31S. Balari y Guillermo Lorenzo �Para qu� sirve un ballestrinque Reflexiones sobre el funcionamiento de artefactos y organismos en un mundo sin funciones 57J. T. Albarado Marambio La funci�n de los universales en metaf�sica modal 77G. Robles The Non-Involutive Routley Star: Relevant Logics Without Weak Double Negation 103A. Ben�tez-Burraco El an�lisis experimental de la Facultad del Lenguaje: viejos problemas y nuevas perspectivas.NOTAS CR�TICAS:J. J. Acero La sensibilidad a la ocasi�n del significado y el pensamiento C. Travis Occasion Sensitivity. Selected Essays 133M. P�rez-Otero Invariantism versus Relativism about Truth M. Garc�a-Carpintero & M. K�lbel Eds. Relative Truth 145S. Virvidakis The Allure of Hegelian Quietism J. McDowell Having the World in View: Essays on Kant Hegel and Sellars 163F. Mart�nez Manrique El estado de la filosof�a de la psicolog�a J. Symons y P. Calvo The Routledge Companion to Philosophy of Psychology 175REVISTA DE LIBROS:�. Pel�ez Cedr�s Breve introducci�n al pensamiento de Carnap por M. C. Caama�o Alegre 197E. A. Ib��ez Las teor�as del caos la complejidad y los sistemas. Impactos educativos y aplicaciones en ciencias sociales por V�ctor M. Longa 206S. Mulhall The Wonded Animal. J. M. Coetzee and the Difficulty of Reality in Literature and Philosophy por C. Ortiz de Land�zuri 209ISBN: issn 0210-1602 xxix/3 unknown
Riferimento per il libraio : 55962
|
|
SOTILLO Lorenzo R.
EL POTESTAD ARBITRAL Y JUDICIAL DE LA IGLESIA
Separata facticia de Miscel�nea Comillas. 235x165. 44 pp. Santander 1942. unknown
Riferimento per il libraio : 18150
|
|
LORENZO Emilio
SOBRE EL MENESTER DE LA TRADUCCI�N
Separata facticia de los Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach. 7 hh. Tomo III. Oviedo 1978. unknown
Riferimento per il libraio : 7633
|
|
HERNANDEZ BERCERO Alicia ABAD BENITEZ Lorenzo.
S�NTESIS DE LA CULTURA. Para ingreso en Escuelas de Ingenieros Academia General Militar y Examen de Estado.
248 pp.2 hh. 245x175. L�mina desplegable fuera de texto. R�stica. Ed. Estades. Madrid 1946. Historia de Espa�a y Universal. Historia de la Literatura. Historia de la M�sica. Historia del Arte. Datos geogr�ficos y un Vocabulario de Arte. unknown
Riferimento per il libraio : 56887
|
|
VILLALONGA Lorenzo.
BEARN O LA SALA DE LAS MU�ECAS.
313 pp.3 hh. 175x105. Encuadernaci�n r�stica ilustrada. Ed. Bruguera. Barcelona 1983. unknown
Riferimento per il libraio : 23943
|
|
ALAMO LORENZO J. del GIL PEREZ J. MOLINA BENITO J.
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. Biblioteca T�cnico Administrativa.
216 pp. 30x215. Ilustraciones y fotograf�as b/n y color. R�stica ilustrada. Ed. Everest S.A. Le�n 1980. Esta publicaci�n que intenta cubrir un espacio entre las publicaciones espa�olas de este campo consta de dos partes bien diferenciadas; una primera en la que se comentan los principios de la Seguridad e Higiene a nivel de Empresa y una segunda parte donde se comentan problemas m�s concretos como pueden ser los incendios la electricidad etc. junto a unos cap�tulos finales dedicados a los primmeros auxilios donde se da mayor importancia a las recuperaciones cardio-respiratorias y la respiraci�n boca a boca. La obra se complementa con un Anexo indicativo de las concentraciones m�ximas permitidas en ambientes interiores de las explotaciones industriales y otro correspondiente a la lista de las enfermedades profesionales. Por �ltimo se desarrolla de forma amplia y pormenorizada la Ordenanza General de Seguridad e Higiene del Trabajo actualmente en vigor. unknown
Riferimento per il libraio : 52724
|
|
STERNE Lorenzo.
VIAJE SENTIMENTAL DE UN INGL�S A FRANCIA.
VI166 pp.2 hh. 185x115. R�stica. Ed. Compa�ia Ibero-Americana de Publicaciones S.A. Madrid s/f. LAS CIEN MEJORES OBRAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL VOL. 22. En 1765 afectado ya de tisis Sterne decidi� viajar a climas m�s c�lidos que el de Inglaterra y recorri� Francia e Italia llegando hasta N�poles. Tras su regreso a Inglaterra decidi� relatar sus viajes por el continente desde un punto de vista sentimental algo que hizo primeramente en el libro VII de su Tristram Shandy y que luego volvi� a esbozar en el Viaje Sentimental. De hecho este libro puede entenderse como un ep�logo de su supuestamente inacabada opus magnum el susodicho Tristram Shandy pero tambi�n como respuesta al Viaje por Francia e Italia del escritor contempor�neo suyo Tobias Smollett. unknown
Riferimento per il libraio : 51111
|
|
STERNE LORENZO.
VIAJE SENTIMENTAL DE UN INGL�S A FRANCIA.
Intonso. 166 pp.1 h. R�stica. Algunas manchas de h�medad en los bordes de algunas hojas. Vol. 22 de la colec. "Las cien mejores obras de la Literatura Universal". Edit. Librer�a Fernando Fe. Madrid s/f aprox. 1930. unknown
Riferimento per il libraio : 16054
|
|
ANABITARTE Hector SANZ Ricardo Lorenzo.
NICOLAS COP�RNICO.
215x135. 207 pp. Nuevo. Media piel editorial. Retratos en b/n. Col. Grandes Personajes. Ed. Labor. Barcelona 1992. unknown
Riferimento per il libraio : 47480
|
|
LORENZO ALVAREZ Elena de RUIZ DE LA PENA Alvaro
PALACIO VALD�S UN CL�SICO OLVIDADO 1853-2003.
408 p�g. pp. 17x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo. Actas del I Congreso Internacional Armando Palacio Vald�s: un cl�sico olvidado unknown
Riferimento per il libraio : 37199
|
|