54 pp. Muchas fotograf�as en color. 24x17. Akal Las Am�ricas n� 9. Madrid 1992. LOS PUEBLOS ANTILLANOS - CULTURA CIBONEY - CULTURA ARAWAK - CULTURA TAINA - EL PROBLEMA DE LOS CARIBE�OS - PER�ODOS DE LA ARQUEOLOG�A DE VENEZUELA - EL OCCIDENTE Y SU COSTA - LAGO DE VALENCIA: MONT�CULOS Y AGUARES - LOS LLANOS: LA LUCHA CONTRA EL AGUA - COSTA NOROESTE DE VENEZUELA - EL ORINOCO: PER�ODOS CULTURA E INFLUENCIAS - GUAYANAS.El complejo problema de las culturas en el �rea del Caribe se refiere tanto a la composici�n �tnica de la poblaci�n de las islas y de la costa norte de Venezuela y las Guayanas como al hecho de que sus movimientos en esa regi�n resultan por dem�s discutidos sin que los especialistas hayan llegado a un acuerdo total. El autor traza un panorama que es secuencial en lo referente a la evoluci�n cultural en las Antillas mientras trata regionalmente las culturas de la Tierra Firme. unknown
125x205. 96 pp. KRK ediciones. Oviedo 2008. Pocos aromas hay tan tentadores como el que all� entrado el oto�o se desprende de los asadores de casta�as. Sin embargo cuando tomamos las casta�as asadas ignoramos muchas cosas acerca de este delicioso fruto. No obstante haciendo un peque�o esfuerzo se pueden diferenciar un sinn�mero de variedades fij�ndose solamente en sus caracteres morfol�gicos: si son grandes o peque�as panzudas o lisas si pelan bien o no si est�n muy tabicadas o poco tabicadas y en algunos casos si saben m�s o menos dulces. Sin embargo todas estas caracter�sticas no las podemos asociar con un nombre. Y esto es lo que tratan de aclarar los autores de esta obra. No es lo mismo un marron de una pieza que una casta�a m�s o menos tabicada; ni son los mismos los productos que se pueden obtener desde el goloso marron glac� hasta la casta�a asada la harina de casta�as o la que se usa para alimentaci�n animal en fresco. Este trabajo tiene para los autores una doble finalidad: por una parte la identificaci�n varietal de las casta�as asturianas plenamente lograda; por otra sentar las bases para futuros programas de mejora con el fin de obtener un mayor rendimiento econ�mico de este �rbol que tanto supuso en la econom�a asturiana. unknown
Separata de Altamira Revista del Centro de Estudios Monta�eses. 24x17. 7 pp. Instituci�n Cultural de Cantabria. Tomo XLIII. Santander 1981-1982. unknown
62 pp. Muchas fotograf�as en color. 24x17. Akal Las Am�ricas n� 53. Madrid 1992. En este Cuaderno el autor nos presenta una visi�n global de la estructura social y de las clases sociales especialmente de las llamadas clases populares de Brasil Paraguay y "Guyanas". Partiendo y en cierta medida asumiendo la perspectiva de la dependencia expone las claves para la interpretaci�n de la realidad social de tales pa�ses. unknown
15x23. 256 pp. Enc. editorial. Enc. editorial. Ed. KRK. Oviedo junio 2013. ART�CULOS/ARTICLES:J. L. ROLLERI Idealized Laws and Idealized Models .G. LORENZO GONZ�LEZ Beyond Developmental Compatibility. A Note On Generative Linguistics and the Developmentalist Challenge.SIMPOSIO SOBRE EL LIBRO/ BOOK SYMPOSIUM:Truth-Conditional Pragmatics de/by FRAN�OIS RECANATI.J. J. ACERO y N. VILLANUEVA Presentaci�n.F. RECANATI Resumen de Truth-Conditional Pragmatics/ Pr�cis of Truth-Conditional Pragmatics.C. GAUKER Logical Nihilism in Contemporary French Philosophy.F. RECANATI Reply to Gauker .M. DEVITT Is There a Place for Truth-Conditional Pragmatics .F. RECANATI Reply to Devitt .P. DE BRABANTER Fran�ois Recanati�s Radical Pragmatic Theory of Quotation .P. DE BRABANTER A Pragmaticist Feels the Tug of Semantics: Recanati�s �Open Quotation Revisited�. F. RECANATI Reply to De Brabanter .E. ROMERO and B. SORIA Optionality in Truth-Conditional Pragmatics .F. RECANATI Reply to Romero and Soria .NOTAS CR�TICAS/CRITICAL NOTICES :D. QUESADA The Phenomenological Connection: An Account of Perception and Knowledge .W. HOPP Perception and Knowledge: A Phenomenological Account.C. BOECKX Biolinguistics and the Foundations of a Natural Science of Language N. CHOMSKY The Science of Language. Interviews with James McGilvray .N. ZAVADIVKER Acerca de las posibilidades y dificultades del naturalismo �tico .S. NUCCETELLI y G. SEAY COMPS. Ethical Naturalism. Current Deabates.REVISTA DE LIBROS/BOOK REVIEWS :S. KRIPKE Philosophical Troubles Collected Papers Volume 1 por M. P�rez Otero y J. Mart�nez Fern�ndez .D. FINKELSTEIN La expresi�n y lo interno por D. Lawler y G. Satne .J. MOSCOSO Historia cultural del dolor por D. Mart�n Moruno.OBITUARIO/OBITUARY:Eugenio Tr�as 1942-2013: La filosof�a del l�mite por F. P�rez Borbujo �lvarez . unknown
Fotograf�as de Nardo Villaboy. Sin paginar aprox. 250 pp. Ilustrado con magn�ficas fotograf�as de puertas situadas en diversos lugares de Espa�a. El testimonio fotogr�fico que se ofrece de cada una de las puertas y los textos que las acompa�an consiguen un resultado sorprendente y singular. Enc. editorial con sobrecubiertas y caja de conservaci�n de madera. 27x245. Tall. Afanias. Madrid 2006. unknown
Separata de Altamira Revista del Centro de Estudios Monta�eses. 24x17. 23 pp. Instituci�n Cultural de Cantabria. N�ms. 1 2 y 3. Santander 1961. unknown
721 pp.1 h. 245x165. Algunas anotaciones del anterior poseedor. Enc. editorial en tela. Cubierta superior y lomera ilustrada con t�tulos en dorado. Tapa dura. Ed. Editorial Civitas. Madrid 1991. unknown
39 pp.15 pp.Muchas l�minas con fotograf�as en negro y huecograbado.1 mapa desplegable. 19x13. Enc. editorial ilustrada. Muchas fotograf�as en color. Mapas en b/n. Tapa dura. Ed. Editorial Noguer. Barcelona 1967. unknown
Separata de Altamira Revista del Centro de Estudios Monta�eses. 24x17. 13 pp. Instituci�n Cultural de Cantabria. N�meros 1 2 y 3. Santander 1959. unknown
248 pp.3 hh. 18x11. R�stica ilustrada. Presentaci�n de Guillermo D�az-Plaja de la Real Academia Espa�ola. Colecci�n "Novelas y Cuentos" fundada en 1929 por Jos� N. de Urgoiti. N� 71. Director de la colecci�n: Manuel Cerezales. Editorial Magisterio Espa�ol. Madrid 1970. PREMIO "FASTENRATH" DE LA REAL ACADEMIA ESPA�OLA EN 1964. unknown
59 pp. 19x12. Enc. editorial. Sellos y expurgo de anterior biblioteca. Texto en bable. Princip�u d'Asturies. Serviciu de Publicaciones. Imp. Narcea 1989. unknown