書籍販売業者の独立ポータルサイト

‎Aragon‎

Main

ペアレントテーマ

‎Poésie‎
検索結果数 : 9,423 (189 ページ)

最初のページ 前ページ 1 ... 183 184 185 [186] 187 188 189 次ページ 最後のページ

‎VV.AA.‎

‎Revista de Derecho Civil Aragonés. Director: Jesús Delgado Echeverría. Año V, Número 1. Ley de Sucesiones. Comentarios breves por los miembros de la Comisión Aragonesa de Derecho Civil.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1999. 4to.; 701 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Derecho Civil Aragonés. Director: Jesús Delgado Echeverría. Año I, Número I. (Juan Ignacio Medrano Sanchez: La responsibilidad del patrimonio común por deudas (aparentemente) privativas de uno de los cónyuges. La posición y derechos del cónyuge no deudor; Emilio Molins García - Atance: La reforma de la sucesión intestada de la Comunidad Autónoma de Aragón; Ana Belén López López: Un acercamiento al derecho aragonés de luces y vistas, entre otros trabajos).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995. 4to.; 370 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Derecho Civil Aragonés. Director: Jesús Delgado Echeverría. Año II, Número 2. (Ricardo Giménez Martín: Intervención del Notario en la evolución del Derecho Aragonés; Fernando López Ramón: Dictamen sobre titularidades concurrentes en los montes de Galve; Rafael Bernad Mainar: Naturaleza y fundamento de la Junta de Parientes en el Derecho civil aragonés; María Biesa Hernández: La legítima foral a través de la jurisprudencia; José Manuel Enciso Sánchez: El testamento de cónyuges aragoneses sin descendencia que desean instituirse herederos el uno al otro; María del Carmen Bayod López: Las comunidades familiares atípicas y la aplicación a las mismas del art. 34 de la Compilación, entre otros trabajos).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1996. 4to.; 345 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Derecho Civil Aragonés. Director: Jesús Delgado Echeverría. Año V, Número 2.(María Ángeles Parra Lucas: La responsabilidad por daños producidos por animales de caza; María del Carmen Bayod López: El artículo 149.3 CE: las supletoriedad del Código Civil como Derecho estatal de los Derechos civiles autonómicos ( en particular el derecho civil aragonés); José Luis Argudo Periz: Los derechos de pastos aragoneses de orígen foral. (Competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón, legislación y últimas resoluciones judiciales); Adolfo Calatayud Sierra: Conflictos interregionales entre los Derechos sucesorios españoles; Rafel Bernad Mainar: Régimen jurídico de luces y vistas en el Derecho civil aragonés: análisis de la Jurisprudencia, entre otros estudios).‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2000. 4to.; 680 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista de Historia Jerónimo Zurita. Número 56. [Miguel Angel Motis Dolader y María Teresa Ainaga Andrés: Patrimonio urbanístico aljamial de la judería de Tarazona: las Sinagogas, la Necrópolis y las Carnicerías; Manuel Ardid Lorés: El Asociacionismo agrario ante la crisis de los años treinta: El Sindicato Central de Aragón; Sheelagh Ellwood: Las fuentes orales y la historiografía del fascismo español , entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1987. 4to.; 195 pp. Planos y croquis, Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista Española de Arte. Publicación de la Sociedad Española de Amigos del Arte. Año II, Número 5, Marzo de 1933. (Daniel Sanchez de Rivera: Goya en El Escorial; Javier de Winthuysen: Los jardines del Palacio de Oriente y el derribo de caballerizas; Ricardo Martorell y Téllez - Girón: Jardines chinos, entre otros artículos).‎

‎Madrid, Blass Tipográfica, 1933. Folio; 57 pp., 1 h. y 3 hojas con publicidad. Ilustraciones fotográficas entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Revista literaria "Letras", Número 28. [Lázaro Evia [seudónimo de Darío Álvarez Blázquez]: El fracaso de Klayton. Novela policiaca; Elisabeth Mulder: La irónica espectadora; J. Sanz y Diaz: Castillos de España, y otros textos].‎

‎Zaragoza, Septiembre de 1939. 4to.; 112 pp., impresas a doble columna y con ilustraciones de Duce y Sainz del Poyo. Cubiertas originales de J. Sainz del Poyo.‎

‎VV.AA.‎

‎Segunda Semana de Derecho Aragonés. Jaca, 1943. (Textos de Luis Martín Ballestero, José Lorente Sanz, Pedro de la Fuente Pertegaz, Leonardo Camón Aznar, José Luis Lacruz Bermejo, Manuel García Atance, Felipe Aragüés Pérez, Juan Muñoz Salillas, y otros).‎

‎Zaragoza, CSIC, 1943. 4to. mayor; 280 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Segundo Encuentro nacional de Estudios sobre el Moncayo. Ciencias Sociales.[Revista "Turiaso", X].‎

‎Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses, 1992. Dos volúmenes en 4to.; 803 pp. en paginación continuada. Con numerosas ilustraciones fotográficas y mapas entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Semana de Ejea de los Caballeros. Textos de José María Dehesa Baqué, Joaquín Cía, Jesús Alfonso Martín, Jesús Villasana Mateo y Juan José Pallarés Cunchillos.‎

‎Zaragoza, 1970 (Separata de "Zaragoza"). 4to.; 71 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. II. [José Galiay: Un interesante retablo de Pedro Moreto; José Camón: Las bóvedas de crucería de la Catedral de Jaca y de Santa Cruz de la Serós, del siglo XI; José María Sanz Artibucilla: Real Monasterio cisterciense de Veruela; Federico Balaguer: Las capillas del claustro de San Pedro el Viejo de Huesca, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1945. 4to.; 96 pp., y 15 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. III. [Francisco del Arco: Francisco Bayeu en silueta; Francisco Abbad Ríos: Jerónimo de la Mata, orfebre del siglo XVI; Pedro Carrillo Murcia: Vía romana del Summo Pyreneo a Cesaraugusta; Enrique Pardo Canalis: Notas para el estudio de Fray Manuel Bayeu, y Luis Fernández Fuster: Las estelas ibéricas del Bajo Aragón].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1951. 4to.; 99 pp. Ilustraciones entre el texto, 14 láminas fotográficas y tres planos plegados. Cubiertas originales salvadas en encuadernación en media tela.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. IV. José Camón Aznar: Cuadros de Goya en el Museo Lázaro; Valentín de Sambricio: La exposición bordelesa de Goya, en Madrid; Enrique Pardo Canalís: Pradilla en notas; Aldous Huxley: Variaciones sobre Goya. Traducción de Francisco Yndurain; Ricardo del Arco: Documentos inéditos de Arte Aragonés (Huesca y provincia, 1422-1602); Francisco Oliván Baile: Breve historia de dos Goyas; Nisacio Mariscal: Goya y Lord Wellington, entre otros textos.‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1952. 4to.; 117 pp., 1 h., y 23 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. Número I. [José Galiay: Retratos de los Reyes Católicos en la Portada de la Iglesia de Santa Engracia de Zaragoza; Ricardo del Arco: Un gran pintor quatrocentista aragonés; José María Sanz Artibucilla: Los artistas del Coro de la Catedral de Tarazona; Carmen E. Roche: La extensión del Románico en Aragón; Joaquin Bosque Maurel y Joaquín Pardo Cajal: Dos Libros de Horas con miniaturas conservados en Zaragoza].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1945. 4to. mayor; 80 pp. y 9 láminas fuera de texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. V. [Bernardino de Pantorba: Aragón en la pintura de Sorolla; Marqués de Lozoya: Influencias aragonesas en el arte segoviano; Ricardo del Arco: De escultura aragonesa,; Enrique Pardo Canalís: Ponciano Ponzano, crítico y biógrafo de Thorwaldsen; Federico B. Torralba Soriano: Génesis, teoría y circunstancia de la Pintura Moderna, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1953. 4to.; 151 pp., y 18 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. VI. [Marqués de Saltillo: Las pinturas de Goya en el Colegio de Calatrava de Salamanca (1780-1790); Eugenio Frutos: La Filosofía existencial y el empirismo frente a la obra de arte; Enrique Pardo Canalís: José Ramírez y la Academia de San Fernando; Ricardo del Arco: La pintura en Aragón en el Siglo XVII; Federico Balaguer: Pintores zaragozanos en Protocolos Notariales de Huesca; Joaquín Albareda Piazuelo: Los tapices rafaelescos de la Parroquia de Zaragoza; Antonio Serrano Montalvo: Antecedentes históricos del monumento zaragozano a Los Sitios, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1954. 4to.; 147 pp., y 19 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. VII-VIII-IX. [Enrique Pardo Canalis: El escultor Juan Adán (1741-1816); José Cabezudo Astrain: Nuevos documentos sobre pintores aragoneses del siglo XV; Bernardino de Pantorba: Sobre la "Vista de Zaragoza" del Museo del Prado; Paul Guinard: Un pintor romántico francés en Aragón. Adrien Douzats; Julián Gállego: Presencia de Goya en los dibujos de Delacroix, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1957. 4to.; 166 pp., y 54 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. X-XI-XII. [Federico B. Torralba Soriano: Libros de horas miniados conservados en Zaragoza; Joaquín Mateo Blanco: Estancia en Italia e influencias italianas de Ribalta, y José Cabezudo Astrain: Los argenteros zaragozanos en los siglos XV y XVI].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1961. 4to.; 202 pp., y 13 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XIII-XIV-XV. [Ricardo del Arco: El Castillo Abadía de Loarre; Manuel Gómez de Valenzuela: Estudios de románico aragonés. La ermita de Villar de Sarsa y los tímpanos de Botaya y Binacua; Jean Raphael Vaubourgoin: El Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda; Charles Oman: Las Joyas de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Traducción de Manuel Gómez de Valenzuela; Federico Torralba Soriano: Las iglesias de la villa de Ambel, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1968. 4to.; 121 pp., y 99 láminas con fotografías y planos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XIX-XX-XXI. [Vicente González Hernández: Teoría nueva del valor estético de la Sombra; Francisco Oliván Bayle: La iglesia cisterciense de Puylampa; Gonzalo M. Borrás Gualis: Apuntes sobre la vida y obra del pintor aragonés Juan Galbán (1596-1658); Manuel Gómez de Valenzuela: Los retablos góticos de Panticosa y Osán de Basa; Carmen Rábanos Faci: notas sobre la coleción de tapices de la Universidad de Zaragoza, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1974. 4to.; 122 pp. Ilustraciones, planos y 35 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XL. [Francisco Javier Jiménez Zorzo, Ignacio Martínez Buenaga, José Antonio Martínez Prades y Jesús Miguel Rubio Samper: El estudio de los signos lapidarios y el monasterio de Veruela. Ensayos de una metodología de trabajo; Jesús Miguel Rubio Samper: Estudio histórico-artístico de la iglesia parroquial de Brea de Aragón, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, IFC, 1986. 4to.; 388 pp. Ilustraciones, planos y fotografías entre el texto y 9 estados plegados mostrando signos lapidarios de Veruela. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XLI. [María Cristina Gil Imaz: El grabado zaragozano actual y el significado de Maite Ubide; Concepción Sánchez Martínez: La capilla de las Heroínas en la iglesia de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza; Antonio Naval Más: Arquitectura religiosa de la Edad Media en el Somontano de Huesca, y Miguel Cortés Arrese: Manuscritos miniados para Don Juan Fernández de Heredia, conservados en España. II. Textos e imágenes].‎

‎Zaragoza, IFC, 1987. 4to.; 263 pp. Planos e ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XLIV. [Celia Fontana Calvo: La fábrica de la iglesia de San Lorenzo de Huesca entre 1607 y 1624. Aspectos económico-sociales; Maria Menjón Ruiz: Estudio documental sobre la iglesia de San Juan Bautista de Tierga (Zaragoza); Andrés San Martín Medina: Estudio del retablo de San Licer de Zuera; Juan Esteban Lorente: Documentos para la historia de las fortificaciones en el Pirineo aragonés. Coll de Ladrones, 1878-1884; José Antonio Hernández Latas: El pintor aragonés Eduardo López del Plano (1840-1885); Manuel García Guatas: Victoriano Balasanz (1854-1929) o la frustación de ser pintor en Zaragoza, entre otros.textos]‎

‎Zaragoza-Huesca-Teruel, 1990. 4to.; 363 pp. Con 62 ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XLV. [María Jesús Pérez Hernández: La Casa Grande de la Baronía de Escriche. Pintura profana y arquitectura; Amparo Martínez Herranz: La obra gráfica producida a raiz de la Exposición Hispano-Francesa de Zaragoza de 1908; Bernabé Cabañero Subiza: Algunas consideraciones sobre la decoración geométrica en la Marca Superior. Estudio de una yesería islámica de Fraga (Huesca); Carlos Buil Guallar y María Pilar Biel Ibañez: Evolución urbana de la villa de Alquézar, y Ernesto Arce Oliva: Miguel Sanz, escultor del taller romanista de Daroca].‎

‎Zaragoza-Huesca-Teruel, 1991. 4to.; 316 pp., 1 h. Ilustraciones fotográficas y planos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XLVI. [Ana María Ágreda Pino: La Iglesia Parroquial de Bordalba (Zaragoza). Estudio histórico-artístico; Cristobal Guitart Aparicio: Consideraciones en torno a la castellología aragonesa dentro del marco de la española; Francisco Javier Saena Guallar: El contenido etnográfico de la obra de la pintora naif alcañizana Enriqueta T. Durán, entre otros textos].‎

‎Zaragoza-Huesca-Teruel, 1994. 4to.; 400 pp., 1 h. Ilustraciones fotográficas y planos. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXII-XXIII-XXIV. [María Luisa de Arce y Bilbao: Marco ambiental en el que se gestaron y realizaron las obras de la Santa Capilla; Belén Boloqui Larraya: Estudio histórico documental sobre la escultura de los Ramirez en las iglesias de Zaragoza; José Luis Morales Marín: El escultor José Ramirez; Antonio Naval: Retablo de Santa María la Mayor de Bolea; Fabián Mañas Ballestín: Calatayud. Notas para una historia del Arte sobre el obispo Gabriel Ortí y el Portal de Santa María; María Jesús Sánchez Beltrán: Aportaciones documentales al estudio de la realización de la custodia procesional de La Seo, y Juan F. Esteban Lorente: La capilla de San Marcos y el monumento de Semana Santa de La Seo de Zaragoza].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1977. 4to.; 180 pp., y 34 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXIX-XXX. [Arturo Ansón Navarro: La iglesia alta del Real Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza. Aproximación a un monumento desaparecido; Agustín Rubio Semper: Convento de la Concepción de Miedes; Manuel Gómez de Valenzuela: Juseu, Torres del Obispo y Aler: barroco con decoración mudejar en Ribagorza; Manuel García Guatas: Contribución a la obra del arquitecto Agustín Sanz (1724-1801); Gonzalo M. Borrás Gualis: El escultor Juan Miguel Orliens. Primera parte: Estudio Biográfico; Vicente González Hernández: Adiciones al estudio del arte aragonés del siglo XVII; Belén Boloqui Larraya: En torno al baldaquino de la Iglesia de San Felipe y Santiago de Zaragoza (1721-1752); Carmen Morte García: El pintor Jerónimo Cósida (1516-1592) en la iglesia parroquial de Pedrola, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1979. 4to.; 187 pp., y 60 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXV-XXVI. [Cristobal Guitart Aparicio: Un grupo de iglesias protogóticas en la "Tierranueva" de Aragón; Manuel Gómez de Valenzuela: Una sarga gótica aragonesa. La Virgen de la Leche, en el Museo Diocesano de Huesca; María Carmen Lacarra Ducay: El retablo mayor de la iglesia parroquial de San Gil de Zaragoza (1626-1631); Vicente González Hernández; Documentos para una biografía incompleta. Jusepe Martínez, pintor, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1978. 4to.; 112 pp., Planos y reproducciones de firmas, más 21 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXVII-XXVIII. [Marina González Miranda: La familia de Pedro de Goya según sus propias anotaciones manuscritas; Julián Gállego: Goya y Burdeos; Federico Torralba Soriano: Goya y el pueblo; Ángel Azpeitia: Una tauromaquia en la tradición de Goya. Siete láminas de Unceta; María Carmen Lacarra Ducay: Una posible Inmaculada Concepción de Juan Carreño Miranda, no conocida; Agustín Rubio Samper: Las capillas de la Concepción y San Miguel de la iglesia parroquial de Maluenda, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1978. 4to.; 92 pp., y 21 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXXI. [Manuel Gómez de Valenzuela: Documentos sobre el arte en Sallent de Gállego, 1480-1527; Arturo Ansón Navarro: El claustro del Real Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza. Ensayo de una metodología de interpretación de un monumento desaparecido; Gonzalo M. Borrás Gualis: El escultor Juan Miguel Orliens. Segunda parte: Estudio artístico; Belén Boloqui Larraya: Construcción y reforma del retablo mayor de la Asunción de la ex-Colegiata de Santa María de Borja. Gregorio y Antonio de Mesa (1782-1783); Vicente González Hernández: Noticias y documentos para la historia del teatro de Zaragoza. Siglo XVII. La Compañía de Juan Martínez de los Ríos y la agrupación de tres músicos zaragozanos, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, IFC, 1980. 4to.; 163 pp., y 84 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXXII. Conversaciones sobre Goya y el Arte Contemporáneo. Textos de José Gudiol, Rogelio Buendía, Gonzalo Borrás, Julián Gallego, Genevieve Barbe, Federico Torralba, Basilio Betencur. Además de otros textos, entre ellos: Carmen Rábanos Faci: La Arquitectura Racionalista en Zaragoza: Fernando García Mercadal.‎

‎Zaragoza, IFC, 1980. 4to.; 124 pp., y 40 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXXIV. Actas del II Coloquio de Arte Aragonés. Segunda Parte: Estudios [José Manuel Cruz Valdevinos: Aspectos de la Platería aragonesa en el Renacimiento; Ricardo Fernández García: Aportaciones a la obra de Rolan Mois de Fitero; Antonio Moreno Garrido: Las diferentes ediciones del "Flos Sanctorum" de Vega, Zaragoza, Coci, 1521. Análisis iconográficos; José Gabriel Moya Valgañón: Relaciones Rioja-Aragón en la escultura del Siglo XVI; Ángel Novella Mateo y Ángel Solaz Villanueva: La obra de Gabriel Yoli en Teruel; Santiago Sebastián López: La difusión de la imagen en el arte aragonés de los siglos XV-XVI; R. Steve Janke: Observaciones sobre Pere Johan; Juan F. Esteban Lorente: Mensaje simbólico de las exequias reales realizadas en Zaragoza en la época del Barroco, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, IFC, 1981. 4to.; 167 pp., y 60 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXXV. [Antonio Fortún Paesa: Aportación al estudio de la pintura contemporánea. El Grupo Azuda 40, y Camen Morte Gracia: El Retablo Mayor de la Iglesia Parroquial de La Muela (Zaragoza) y el escultor Pedro Martínez de Calatayud "el Viejo"].‎

‎Zaragoza, IFC, 1982. 4to.; 196 pp., y 54 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXXVI. [Manuel Gómez de Valenzuela: Estudios de románico aragonés. Arbués, Luzás y Barós; R. Steven Yanke: Pere Johan y Nuestra Señora de la Huerta: una nueva atribuación; Wifredo Rincón García y Alfredo Romero Santamaría: Notas sobre la iconografía de San Jorge en Zaragoza; Concepción Sánchez Martínez: Estudio histórico-artístico de la Iglesia de Nuestra Señora del Portillo de Zaragoza; Manuel García Guatas: Noticias sobre la formación artística de Goya en Zaragoza, y Federico Torralba Soriano: Más sobre las pinturas de Goya en Aula Dei].‎

‎Zaragoza, IFC, 1982. 4to.; 173 pp., y 50 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXXVII. [Juan Antonio Martínez Prades: El Castillo de Mesones de Isuela; Vicente González Hernández: El realismo barroco en los escultores aragoneses; Arturo Ansón Navarro: Aportaciones documentales y puntualizaciones sobre la familia Bayeu en Zaragoza, entre otros textos].‎

‎Zaragoza, IFC, 1983. 4to.; 267 pp. Ilustraciones, croquis, planos entre el texto, 53 láminas fotográficas y dos planos plegados. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Seminario de Arte Aragonés. XXXVIII. Homenaje al Profesor Federico Torralba Soriano. [María Isabel Álvaro Zamora: Sobre la influencia de la cerámica italiana en la loza decorada aragonesa del siglo XVIII: Arturo Ansón Navarro: Los cuadros de la serie del "Vía Crucis" del Museo Provincial de Bellas Artes de Zaragoza: obra de Francisco Bayeu y Subías; Ángel Azpeitia Burgos: Aproximación a la apertura abstracta en Zaragoza; Gonzalo M Borrás Gualis: Sobre el concepto del arte mudéjar; Juan Francisco, Esteban Lorente: Notas sobre Picasso,; María del Carmen Lacarra Ducay: Una escultura gótica en Mallorca: La Virgen con el Niño del Museo de Lluc; Fabián Mañas Ballestín: Retablo de la Virgen María. Ermita de Guialguerrero, Cubel (Zaragoza); Carmen Morte García: El pintor flamenco Rolan de Mois (c. 1520-1592). Nuevas obras a su repertorio; Carmen Rábanos Faci: Vanguardia y tradición en la arquitectura aragonesa del siglo XX, 1925-1939, entre otros textos]-‎

‎Zaragoza, IFC, 1986. 4to.; 320 pp. Ilustraciones fotográficas y un plano plegado Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎SENDEROS DE PEQUEÑO RECORRIDO. VALLE DE BENASQUE.‎

‎VV.AA.‎

‎Sexto (VI) Congreso de Historia de la Corona de Aragón. Relaciones Económicas y Comerciales en el Mediterráneo del Siglo XII al Siglo XVI. [Cerdeña, 8 a 14 de Diciembre de 1957].‎

‎Madrid, Dirección General de Relaciones Culturales, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1959 (1961 en colofón). 4to. mayor; 1006 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Studium. Filología. Número 4. (José Castañé Llinas: Marcial y el epigrama IX, XCVII: su orígen, formación y desarrollo; Edmund Kendall: The Shoals on Nam. Fragmentation of the Liberal American Mythic Language in Vietnam War Literature; José Laguna Campos: Contribución al vocabulario de los tejidos de la primera mitad del siglo XIII; José Enrique Serrano Asenjo: Pretextos cinematográficos en "Cita de Ensueños"; Juan Villalba Sebastián: Consideraciones sobre un episodio de la "Vida de Pedro Saputo": su estancia en el concento, entre otros estudios).‎

‎Teruel, Colegio Universitario de Teruel, 1988. 4to.; 198 pp. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Temas de Antropología Aragonesa. Revista del Instituto Aragonés de Antropología. Número 2.‎

‎Huesca, 1983. 4to.; 207 pp. Ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Temas de Antropología Aragonesa. Revista del Instituto Aragonés de Antropología. Número 3.‎

‎Huesca, 1987. 4to.; 319 pp. Ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Temas de Antropología Aragonesa. Revista del Instituto Aragonés de Antropología. Número 1.‎

‎Huesca, 1983. 4to.; 206 pp. Numerosas ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Tercera Reunión de Estudios Geográficos, celebrada en Santiago de Compostela. Septiembre, 1943. [Juan Dantín Cereceda: "Tectónica del macizo galaico", Luis García Sainz: "Las formaciones rojas loéssico-fluviales del Norte de España: su origen y semejanzas", Amando Melón y Ruiz de Gordejuela: "Las anomalías de población y toponomásticas de los Ayuntamientos de España", José María Albareda: "La formación del suelo en climas húmedos", Carlos Teixeira: "El paleozoico ibérico y los movimientos caledonianos y hercinianos", Primitivo y Alejandro H. Sampelayo: "Acerca de la morfología de los ríos de la Cordillera Catábrica hacia el Atlántico. El Bierzo"].‎

‎Madrid, Instituto Juan Sebastian Elcano, 1944. 4to. mayor; 271 pp., con mapas y planos entre el texto, 21 fotografías y 11 mapas, en su mayoría, plegados aparte. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 57-58. Jürgen Untermann: En torno a las inscripciones rupestres de Peñalba de Villastar; Guillermo Fatás: Nota para la catalogación de la epigrafía romana de Teruel; Martín Almagro Basch: Las tierras de Teruel ante la reconquista cristiana; Antonio Ubieto Arteta: Los sesmas de la comunidad de Teruel; María Victoria Merino Octavio: Relación de documentos de títulos nobiliarios turolenses que se conservan en el Archivo Histórico Nacional; César Tomás Laguía: Fuentes para la Historia del Alto Maestrazgo, entre otros textos.‎

‎Teruel, 1977. 4to.; 288 pp. Gráficos y mapas, 15 láminas fotográficas y un estado plegado. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 55-56. Homenaje a Don César Tomás Laguía. [Martín Almagro Basch: Las visicitudes de la diócesis de Albarracín y catálogo de sus Obispos; Dimas Fernández-Galiano: Tres cartas inéditas de Loscos y de Pardo de Sastrón sobre las variedades de olivas de la tierra baja de Teruel; Purificación Atrián Jordán y Montserrat Martínez González: Excavaciones en el poblado ibérico del "Cabezo de la Guardia" (Alcorisa); Leandro Hogueruela del Pino: Un obispo ilustrado de Albarracín en el contexto del episcopado de su época, Don José Molina Lario y Navarro; José Luis Sotoca: Referencias históricas a los Amantes de Teruel durante el Siglo XVI; Cristina Esteras Martín: Documentos inéditos de artistas que trabajaron en Teruel en los siglos XVI, XVII y XVIII, entre otros textos].‎

‎Zaragoza-Teruel, 1976. 4to.; 222 pp. Ilustraciones entre el texto y 36 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 63. Jaime I. Nicolau Adell: Carlismo y crisis campesina en el Maestrazgo y el Bajo Aragón; Francisco Murillo Mozota: Sobre unos fragmentos de Terra Sigilata Italica, hallados en el yacimiento de San Esteban; Guillermo Redondo Veintemillas: Aragón y José Gracián Serrano. Datos para un estudio; Montserrat Martínez González: La "Sanantonada" de Mirambel. Introducción a su estudio; Jaime Vicente Redón y Carmen Escriche Jaime: Restos de una necrópolis ibérica en Singra (Teruel), entre otros textos.‎

‎Teruel, 1980. 4to.; 156 pp. Gráficos y mapas, más 34 láminas, veintiuna de ellas con la reproducción fotográfica de la "Exortacion a los Aragoneses al remedio de sus calamidades", escrita por Marcelo Nabacuchi [seudónimo de José Gracián Serrano.] (Zaragoza, 1684). Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 54. Carlos Luis de la Vega y de Luque: Historia y evolución de los Gremios de Teruel; Mariano Tomeo Lacrué; Notas prospectivas sobre Economía Aragonesa; Agustín Ventura Conejero: Las inscripciones romanas e ibéricas de la provincia de Teruel.‎

‎Zaragoza-Teruel, 1975. 4to.; 270 pp. Ilustraciones y 16 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 53. Carlos Luis de la Vega y Luque: Una noticia turolense sobre la invención de la imprenta; Santiago Sebastián López y Carlos Luis de La Vega y Luque: Noticia iconográfica de la ciudad de Teruel; F. Javier Roiz: Un círculo de luteranos en Teruel; Cristina Estera Martín: Inventario artístico de la orfebrería religiosa en la ciudad de Albarracín.‎

‎Zaragoza-Teruel, 1975. 4to.; 161 pp. y 36 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 52. Purificación Atrián Jordán: Un yacimiento de la Edad de Bronce en Frías de Albarracín; Ángel Solaz Villanueva: Los signos lapidarios en la iglesia de los Padres Franciscanos de Teruel; César Tomás Laguía: Sellos de Archivo de la S. J. Catedral de Albarracín; Carlos Luis de la Vega y Luque: La Morería de Teruel en el siglo XV; Francisco Marco Simón: Las estelas de tradición indígena del Museo de Teruel.‎

‎Zaragoza-Teruel, 1974. 4to.; 119 pp. Ilustraciones y 81 láminas con dibujos y fotografías, algunas de ellas plegadas. Cubiertas originales.‎

‎VV.AA.‎

‎Teruel. Órgano oficial del Instituto de Estudios Turolenses. Número 51. Martín Almagro Basch: Cuatro nuevos abrigos rupestres con pinturas en Albarracín; Ángel Solaz Villanueva: Orígenes y visicitudes del Santuario del Santo Cristo de la Vega de Albarracín; Kurt J. Wittlin: Un inventario turolense de 1484. Los Sánchez Muñoz, herederos de Clemente VIII; Carlos Luis de la Vega y Luque: Un centro medieval de Enseñanza. El Estudio de Artes de Teruel, entre otros textos.‎

‎Zaragoza-Teruel, 1974. 4to.; 129 pp. Ilustraciones entre el texto y 34 láminas fotográficas. Cubiertas originales.‎

検索結果数 : 9,423 (189 ページ)

最初のページ 前ページ 1 ... 183 184 185 [186] 187 188 189 次ページ 最後のページ