SERRANO CANTARÍN, Ramón.
LA TEORÍA CLÁSICA DEL ESTILO PERIODÍSTICO.
Indice: "INTRODUCCIÓN: <<STATUS QUAESTIONS>>". "LA TEORÍA CLÁSICA DEL ESTILO PERIÓDICO: ESTRUCTURA DEL ESTILO PERIÓDICO; ELEMENTOS FORMALES DEL ESTILO PERIÓDICO". "RECAPITULACIONES".
|
|
VV.AA.
TELENIÑOS PÚBLICOS, TELENIÑOS PRIVADOS.
La aparición de los canales privados en competencia con los públicos (estatales y autonómicos) ha transformado a fondo el panorama televisivo español: nuevos formatos y contenidos de programas, lucha por captar profesionales prestigiosos, contra-programación, patrocinio, televenta, zapeo... El agitado torbellino ha hecho reaccionar claramente al público infantil como audiencia sectorial.
|
|
TORRES LÓPEZ, Juan.
ECONOMÍA DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS.
Indice: "COMUNICACIÓN DE MASAS Y SOCIEDAD. HACIA UN ENFOQUE ECONÓMICO POLÍTICO DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS". "EL ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA COMUNICACIÓN Y DEL HECHO INFORMATIVO". "EL PRODUCTO INFORMATIVO Y SU ELABORACIÓN. LA EMPRESA INFORMATIVA". "MERCADO Y SATISFACIÓN DE LA DEMANDA, DE SUS CONTRADICCIONES AL PLANTEAMIENTO ALTERNATIVO". "EL USO ALTERNATIVO DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS".
|
|
SUÁREZ, Federico.
DONOSO CORTES Y LA FUNDACIÓN DE EL HERALDO Y EL SOL (CON CORRESPONDENCIA INÉDITA ENTRE DONOSO CORTES, RÍOS ROSAS Y SARTORIUS).
El presente estudio cubre un año de la vida de Donoso, año en el que apenas se sabia que estaba en París. Concretamente da cuenta de una parte de su actividad desde abril de 1842 hasta abril de 1843 y descubre facetas tan interesantes como insospechadas: su amistad con Ríos Rosas, la campaña periodística que inspiró contra Espartero, el papel que desempeñó en la función de El Heraldo y El Sol, por no mencionar los datos y juicios sobre temas literarios o políticos.
|
|
LEÓN, José A.
PRENSA Y EDUCACIÓN. UN ENFOQUE COGNITIVO.
|
|
VV.AA.
PERIODISTAS, HOY.
|
|
VV.AA.
100 AÑOS "LA ULTIMA HORA". TOMO I: 1893-1943.
|
|
BENEDICTO SOLSONA/ANGOSO GRACIA, Miguel Angel/Ricardo.
Europa a debate. 20 años despues (1986-2006).
|
|
VV.AA.
ESPaÑA EN SU PRENSA 1969. DOCUMENTOS INFORMATIVOS 19.
|
|
VV.AA.
PERIODISTAS, HOY.
|
|
WARREN, Carl N.
GENEROS PERIODISTICOS INFORMATIVOS. NUEVA ENCICLOPEDIA DE LA NOTICIA.
|
|
MERIDIANO, SINTESIS DE LA PRENSA MUNDIAL. AÑO II: JULIO 1944-DICIEMBRE 1944, NUMEROS 19 A 24.
Publicidad intercalada.
|
|
IÑIGO, Jose Maria.
LA "BOMBA" ESTHER VILAR.
|
|
AGUILERA, Octavio.
LAS IDEOLOGIAS EN EL PERIODISMO.
|
|
CAMBIO 16 Nº 1000. 1971-1991. MIL SEMANAS QUE HACEN HISTORIA.
Abundantes fotografias.
|
|
VV.AA.
EL PAIS Nº 10000. LUNES 18 DE OCTUBRE 2004
|
|
VV.AA.
EL PAIS 1976-2006. UNA HISTORIA DE 30 AÑOS.
|
|
VV.AA.
1989 - 1999. DIEZ AÑOS EN LOS QUE SE CREO EL MUNDO (DEL SIGLO XXI).
|
|
MAINER, Jose Carlos.
REGIONALISMO, BURGUESIA Y CULTURA. LOS CASOS DE REVISTA DE ARAGON (1900-1905) Y HERMES (1917-1922).
|
|
VV.AA.
¡HOLA! 50 ANIVERSARIO (2 VOLUMENES).
|
|
VV.AA.
HISTORIA DE TV.
Papel mate, ilustrado con fotografias en blanco y negro.
|
|
TACHIN.
100 AUDIENCIAS PUBLICAS CON GOTAS DE HUMOR.
Prologo de Narciso Alonso Cortes.
|
|
ANDRES DE LA MORENA / MUÑOZ GIMENO, Silvano / Carme.
MEDIO SIGLO DE RADIO EN SORIA 1952 - 2002. DE LA ESTACION ESCUELA N2 A RNE + CD-ROM.
Abuntantes fotografias.
|
|
VAN-HALEN, Juan.
ENTRE EL INFIERNO Y EL PARAISO. TESTIMONIOS DE UN TIEMPO INSEGURO.
|
|
CEBRIAN HERREROS, Mariano.
INFORMACION AUDIOVISUAL: CONCEPTO, TECNICA, EXCPRESION Y APLICACIONES.
|
|
MIRAVITLLES / VERGES, Jaume / Josep.
LA PRENSA LIBRE EN LA NUEVA DEMOCRACIA ESPAÑOLA.
Conferencias y coloquios del Simposio Internacional de Barcelona. 14-15-16 1978.
|
|
COLOMBO, Furio.
ULTIMAS NOTICIAS SOBRE EL PERIODISMO. MANUAL DE PERIODISMO INTERNACIONAL.
|
|
ALVAREZ, Jesus Timoteo.
HISTORIA Y MODELOS DE LA COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XX. EL NUEVO ORDEN INFORMATIVO.
|
|
RIVERA, Jorge B.
EL PERIODISMO CULTURAL.
|
|
LENIN, Vladimir Illch.
LA INFORMACION DE CLASES.
|
|
COLMBO, Furio.
ULTIMAS NOTICIAS SOBRE EL PERIODISMO. MANUAL DE PERIODISMO INTERNACIONAL.
|
|
FAUS BELAU, Angel.
LA INFORMACION TELEVISIVA Y SU TECNOLOGIA.
|
|
BAGGALEY / DUCK, Jon P. /Steve W.
ANALISIS DEL MENSAJE TELEVISIVO.
|
|
LOPEZ, Manuel.
COMO SE FABRICAN LAS NOTICIAS. FUENTES, SELECCIÓN Y PLANIFICACION.
|
|
REBOLLO SANCHEZ, Felix.
PERIODISMO Y MOVIMIENTOS LITERARIOS CONTEMPORANEOS ESPAÑOLES, 1900-1939.
|
|
FONTCUBERTA, M.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA PERIODISTICA.
|
|
SERRANO, Pascual.
TRAFICANTES DE INFORMACION. LA HISTORIA OCULTA DE LOS GRUPOS DE COMUNICACIÓN ESPAÑOLES.
|
|
GUERRERO SALAZAR / NUÑEZ CABEZAS, Susana / Emilio.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ESPAÑOL ACTUAL.
|
|
VV.AA.
LITERATURA Y PERIODISMO.
|
|
DIEZHANDINO NIETO, M. Pilar.
PERIODISMO EN LA ERA DE INTERNET. CLAVES PARA ENTENDER LA SITUACION ACTUAL DE LA INFORMACION PERIODISTICA EN ESPAÑA.
|
|
VV.AA
CONSTRUYENDO UN PERIODICO.
|
|
LOPEZ ALGORA Pedro L. (Ccoord.).
LA PRENSA ESCRITA, RECURSO DIDACTICO.
|
|
CRESPO, Donaciano Bartolome.
PRENSA EN LAS AULAS. PONENCIAS, COMUNICACIONES. CONGRESO INTERNACIONAL.
|
|
ANSON, Luis Maria.
LIBRO DE ESTILO DE ABC.
Prologo de Fernando Lazaro Carreter.
|
|
FERNANDEZ AREAL, Manuel.
EL DERECHO A LA INFORMACION.
|
|
MOTA, Ignacio H. de la.
DICCIONARIO DE LA COMUNICACIÓN. TELEVISION, PUBLICIDAD, PRENSA, RADIO. TOMO 2º I-Z.
|
|
CEBRIAN HERREROS, Mariano.
LA RADIO EN LA CONVERGENCIA MULTIMEDIA.
|
|
AGUIRRE Marisa.
EL DEBER DE FORMACIÓN EN EL INFORMADOR.
Indice: "EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Y DEBER DE INFORMAR". "LOS DEBERES PREVIOS AL ACTO INFORMATIVO". "LAS ETAPAS FORMATIVAS DE LA INFORMACIÓN". "EL ENCUENTRO CULTURAL DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE LA INFORMACIÓN". "LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN DEL INFORMADOR". "LA FORMACIÓN DEL COMUNICADOR A TRAVÉS DE LA DOCENCIA". "LA FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN". "EL APROVECHAMIENTO DE LA FORMACIÓN POR EL INFORMADOR".
|
|
PILGER, John.
¡BASTA DE MENTIRAS! EL PERIODISMO DE INVESTIGACION QUE ESTA CAMBIANDO EL MUNDO.
|
|
PASQUALI, Antonio.
COMUNICACIÓN Y CULTURA DE MASAS.
|
|