ARENAZA URRUTIA, Jesús.
Español 1. Texto preparado en conformidad con el Programa Oficial.
Bogotá, Ediciones S.M., s.a. (hacia 1960). 4to. mayor apaisado; 203 pp. Cubiertas originales.
|
|
ASTURIAS.
Boletín del Instituto de Estudios Asturianos.Números XLII y XLIII: Doceavo Centenario de la Fundación de Oviedo. Trabajos de José Cuesta Fernández y Moisés Díaz Caneja, J.L. Péres de Castro, Manuel Fernández Avello, José Altabella, Manuel Suárez Valdés, Ramón de Canga Fonteriz, Carmen Bobes Naves, Pedro Penzol, Celso Diego Somoano, Francisco Sarandeses, Ricardo Casielles, Fernando González Balbin, Martín Andreu Valdés-Solis, Magín Berenguer Alonso; F. Señas Encinas, Martín Andreu Valdés-Solis, Ricardo Casielles, C. Cabal, J. Tolivar Faes, Luis Alfonso Martínez Cachero, J. L. Pensado, Nicolás Alvarez Solar-Quintes, Herminia Rodríguez Balbin, MAgín Berenguer Alonso, José M. Martínez Cachero.
Oviedo, Diputación Provincial, 1961. Dos volúmenes en 4to. alargado; 414 pp. en paginación continuada, con numerosas ilustraciones entre el texto; además de 40 reproducciones fotográficas, dos mapas y 6 planos en láminas aparte. Cubiertas originales.
|
|
BUESA OLIVER, Tomás (1923-2004).
Seis casos de sinonimia expresiva en alto - aragonés.
Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1954. 4to.mayor; 31 pp., con 6 mapas de sinonimia entre el texto. Cubiertas originales.
|
|
FAYE, Jean Pierre.
Los lenguajes totalitarios. Versión española de Miguel Ángel Abad.
Madrid, Taurus, 1974. 4to. mayor; 980 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
LORENZO SANZ, Eufemio y REDONDO MORALEJO, Gustavo.
Los nombres de Castilla y León en América y Filipinas.
Valladolid, 1996. 4to. alargado; 232 pp., con mapas entre el texto Cubiertas originales.
|
|
RUMEAU, Adolphe.
Gramática Comercial Francesa y Española. Grammaire Pratique pour l'enseignement de la Correspondance Commerciale Française et Espagnole. Gramática Práctica para la enseñanza de la Correspondencia Comercial Francesa y Española.
Madrid, Calpe, 1921. 4to. mayor; 352 pp. Enc. original en tela estampada.
|
|
AGUILAR Y CLARAMUNT, Simón.
Tratado de Análisis Gramatical y Lógico. Seguido de unos Elementos de Composición Castellana.
Valencia, Imprenta y Litografía de José Ortega, 1898. 4to. mayor; 491 pp. y una lámina con el retrato del autor. Enc. en media piel, de la época.
|
|
ALAZET.
Alazet. Revista de Filología. Director: Jesús Vazquez Obrador. Número 3: Ramón Acín Fanlo: Narrativa aragonesa actual: una aproximación seguida de dos autores (José María Latorre y Javier Tomeo); Julián Bravo Vega: Datos para el estudio de Rafael José de Crespo y de su obra literaria; Angeles Campo Guiral: Tres poemas inéditos en torno a "El Discreto" de Gracián; Francisco Carrasquer Launed,: Sender para estudiantes; José Laguna Campos: Estudio fonético de los documentos del siglo XII de la Colección Diplomática de la Catedral de Huesca; JesúsVázquez Obrador: Toponimia de Sobremonte (Huesca), III: El espacio agrícola.
Huesca, 1991. 4to. alargado; 302 pp. Cubiertas originales.
|
|
ALAZET.
Alazet. Revista de Filología. Director: Jesús Vazquez Obrador. Número 5: Francisco Carrasquer Launed,: Cinco oscenses en la punta de lanza de la prerrevolución española: Samblancat, Alaiz, Acín, Maurín y Sender; Manuel Hernández Martínez: Espacios aragoneses en la obra de Ildefonso - Manuel Gil; Héctor Moret i Coso: Lèxic de l'Aragó catalanòfon al Diccionari Aguiló i al Diccionari Català - Valencià - Balear; Luciano Pérez Vilatela: Aspectos de la tésera latina de Fuentes Claras; Alfredo Saldaña Sagredo: Zaragoza, París, Tánger: Notas para una geografía poética de Julio Antonio Gómez; Jesús Vázquez Obrador: Toponimia de Sobremonte (Huesca) V: Llanos, depresiones y oquedades.
Huesca, 1993. 4to. alargado; 223 pp. Cubiertas originales.
|
|
ALONSO PEDRAZ, Martín.
Historia de la Literatura Mundial. [I: Mundo Antiguo, Medieval y Renacentista. II: Mundo Neoclásico, Romántico y Contemporáneo].
Madrid, EDAF, 1973. Dos volúmenes en 4to.; LXIII-1351 pp. + XXIII-1246 pp. Con 440 reproducciones fotográficas en color y negro, en láminas fuera de texto. Encuadernación original en simil piel estampada, con sobrecubiertas.
|
|
BAL PALAZIOS, Santiago.
Curso Alazetal d'Aragonés. Curso Básico de Aragonés.
Zaragoza, Librería General, 1981. 4to.; 119 pp. Cubiertas originales.
|
|
BAR, Elvire D.
Dictionnaire des Épithètes et Qualificatifs.
Paris, Librairie Garnier Frères, 1930. 8vo.; VI-552 pp. Cubiertas originales en tela flexible.
|
|
BEN - HAYYIM, Zeev.
Studies in the Tradition of the Hebrew Language.
Madrid, Instituto Arias Montano, 1954. 4to. mayor; 150 pp. Cubiertas originales.
|
|
BERBRUGGER, Louis Adrien (1801-1869).
Nouveau Dictionnaire de poche Français-Espagnol et Espagnol-Français. Partie Français-Espagnol.
Paris, Thiériot, Libraire, 1835. 12vo.; 2 hs., 442 pp. Encuadernación de época, en media piel. El autor, propagandista fourierista al comienzo de la Monarquía de Julio, arqueólogo y filólogo, fue tambien un gran arabista, el creador de la Biblioteca Nacionalde Argel, donde murió.
|
|
BERNALDO DE QUIRÓS, Julio y GÖTTER, Rodolfo.
El Lenguaje en el Niño. Estudio neurológico, psicológico y foniátrico.
Buenos Aires, Centro Médico de Investigaciones Foniátricas y Audiológicas, 1970. 4to. mayor; 5 hs., 413 pp. Cubiertas originales.
|
|
BERNS, Klaus.
Die lautliche Behandlung der Galloromanischen Lehnwörter im Spanischen. Inaugural-Dissertation der Philosophischen Fakultät der Friedrich-Alexander-Universität zu Erlangen-Nürnberg.
Erlangen, 1964. 4to.; XVII-266 pp. mimeografiadas. Cubiertas originales.
|
|
CHOMSKY, Noam.
La lingüística cartesiana. Un capitol de la història del pensament racionalista. Traducció de Gabriel Ferrater.
Barcelona, Seix Barral, 1970. 4to.; 132 pp., 2 hs. Cubiertas originales.
|
|
AYALA, Francisco.
El Lazarillo: nuevo exámen de algunos aspectos.
Madrid, Taurus, 1971. 4to.menor; 98 pp., 2 hs. Cubiertas originales.
|
|
RUMEAU, Adolphe.
Curso práctico completo de Correspondencia Francesa y Española aplicado al Comercio, a la Industria y a la Banca.
Madrid, Calpe, 1921. 4to.; 607 pp. Edición bilingue español - francés. Encuadernación original en tela.
|
|
ALONSO, María Rosa.
El Poema de Viana. [Antonio de Viana: Antiguedades de las Islas Afortunadas. Sevilla, 1604]. Estudio histórico-literario de un poema épico del siglo XVII.
Madrid, Instituto Miguel de Cervantes, 1952. 4to. mayor; 697 pp. y 4 láminas fotográficas. Cubiertas originales.
|
|
ALVAR, Manuel.
Antigua geografía lingüística de Aragón: Los peajes de 1436.
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1992. 4to. alargado; 116 pp., sesenta y seis de ellas con Mapas. Cubiertas originales.
|
|
ALVAR, Manuel.
Estudios sobre el Dialecto Aragonés. Tomos I y II.
Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1973-1978. Dos volúmenes en 4to.; 364 pp. y 312 pp. Cubiertas originales.
|
|
AYUSO MARAZUELA, Teófilo.
La Vetus Latina Hispana. I: Prolegómenos. Introducción general, estudio y análisis de las fuentes. Presentación de Leopoldo Eijo Garay.
Madrid, Instituto Francisco Suarez, 1953. Folio; 598 pp. Encuadernación original.
|
|
AYUSO MARAZUELA, Teófilo (Ed.).
La Vetus Latina Hispana. V: El Salterio. Introducción general y edición crítica.
Madrid, Instituto Francisco Suarez del CSIC, 1962 [Textos y Estudios del Seminario Filológico Cardenal Cisneros]. Tres volúmenes en folio, con un total de 1166 pp. en paginación continuada. Encuadernación original.
|
|
CORDERO DEL CAMPILLO, Miguel [et alii].
Albeytería, Mariscalía y Veterinaria. [Orígenes y perspectiva literaria. Los nombres hispánicos de la Veterinaria. La Albeytería en la Nueva España del Siglo XVI (y) Los veterinarios en la literatura].
León, 1996. 4to.; 265 pp., 2 hs. Ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.
|
|
CHANTREAU, Pierre Nicholàs (1741-1808).
Arte de hablar bien Francés ó Gramática completa, dividida en tres partes, con un Suplemento, que contiene una nomenclatura muy amplia, las frases precisas para romper en una conversación, un tratado de la propiedad de las voces y algunas observaciones sobre el arte de traducir.
Barcelona, por Juan Dorca, 1816. 4to. alargado; 468 pp. Excelente ejemplar. Encuadernación de época, en piel marbreada, con tejuelo.
|
|
GARCÍA ARISTA Y RIVERA, Gregorio (1866-1946).
Fruta de Aragón. Envío Cuarto: Esporgada. Con una carta-prólogo de Don Santiago Ramón y Cajal.
Madrid, Imprenta de Ginés Hernández y Galo Sáez, 1928. 4to.; 234 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
GARCÍA ARISTA Y RIVERA, Gregorio (1866-1946).
Fruta de Aragón. Envío primero: Enverada. Cuentos, episodios, cuadros aragoneses.
Madrid, Editorial Ibérica, 1919. 4to.; XV-268 pp., 1 h. Encuadernación moderna en media tela. García Arista, turiasonense, solterón y sordo, era hombre de elevadísima cultura y proverbial aragonesismo. Periodista y bibliotecario, fue en sus comienzos el auxiliar de Don Marcelino Menéndez Pelayo.
|
|
LÓPEZ BERNASOCCHI, Augusta y GALEOTE, Manuel (Eds.).
Tesoro castellano del primer diccionario de América. Lemas y concordancias del Vocabulario español-náhuatl (Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana, 1555) de Alonso de Molina (1513-1579)..
Madrid, Verbum, 2010. 4to.; 685 pp. Cubiertas originales.
|
|
LUZÁN, Ignacio de.
Arte de Hablar, o sea, Retórica de las Conversaciones. Se añaden los Avisos de Isócrates a Demónico, traducidos del griego. Edición, introducción y notas de Manuel Béjar Hurtado.
Madrid, Gredos,1991. 4to. alargado; 230 pp. Encuadernación original, con sobrecubiertas.
|
|
LLAMAS Y MOLINA, Sancho de (1744-1829).
Comentario Crítico-Jurídico-Literal a las Ochenta y tres Leyes de Toro.
Madrid, Imprenta de Repullés, 1827. Dos tomos en un volúmen en folio; XII-370 pp. + 350 pp. Ejemplar carente de la portada del tomo primero. Encuadernación moderna en media tela.
|
|
BLANCO Y SÁNCHEZ, Rufino.
Arte de la Lectura. Sexta edición.
Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, 1916. 4to.; VIII-367 pp. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
CORTÉS, Luis.
Cinco estudios sobre el habla popular en la literatura francesa. Molière, Balzac, Maupassant, Giono, Sartre.
Salamanca, 1964. 4to. mayor; 132 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
ELCOCK, William Denis.
Relecciones. Homenaje al Profesor W.D. Elcock. In Memoriam. Prólogo de Manuel Alvar.
Zaragoza, 1960 [Separata de "Archivo de Filología Aragonesa"]. 4to. mayor; 41 pp. y una lámina. Cubiertas originales.
|
|
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Nicolás (1737-1780).
Arte de las Putas. Edición a cargo de Manuel Fernández Nieto.
Madrid, Ediciones Siro, 1977 ["Biblioteca Clásica de Autores Festivos"]. 4to. menor; 196 pp., 2 hs. Cubiertas originales.
|
|
COMMELERÁN Y GÓMEZ, Francisco Andrés (1848-1919).
Gramática Comparada de las Lenguas Castellana y Latina. Segunda edición.
Madrid, Agustín Jubera, Editor, 1897. 4to.; VIII-646 pp. Encuadernación en tela.
|
|
GARCÍA GODOY, María Teresa.
El léxico del primer constitucionalismo español y mejicano (1810-1815).
Granada, 1999. 4to. mayor; 372 pp. Cubiertas originales.
|
|
GÓMEZ, Saturnino.
Arte elemental de Gramática Latina.
Madrid, Imprenta de Don Ramón Verges, 1840. 8vo.; XV-184 pp. Encuadernación de época, en piel marbreada, con tejuelo.
|
|
BARCIA, Roque.
Filosofía de la Lengua Española. Sinónimos Castellanos. Segunda edición.
Madrid, La Amistad Librera, Sociedad Editorial, 1870. Dos volúmenes en 4to.; 460 pp., 12 hs. y 512 pp. Encuadernación uniforme en piel, con tejuelos, de época.
|
|
GÓMEZ HERMOSILLA, José (1771-1837).
Arte de Hablar en prosa y verso. Nueva edición anotada. Prólogo de P. Martínez López.
París-México, Librería de Charles Bouret, 1883. 4to.; 588 pp. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
COMAS, Antonio y REGLÁ, Juan.
Góngora. Su tiempo y su obra. Texto y estudio del "Polifemo".
Barcelona, Editorial Teide, 1960. 4to.; 267 pp. Cubiertas originales.
|
|
PEDRELL, Felipe (1841-1922).
Diccionario Técnico de la Música. Escrito con presencia de las obras más notables en este género, publicadas en otros paises. Enriquecido con más de 11.500 voces castellanas y sus correspondientes italianas, latinas, francesas, alemanas e inglesas más usuales... que tienen relación con la música bajo sus aspectos teórico y práctico y organográfico. Segunda edición.
Barcelona, Isidro Torres Oriol, s.a. (hacia 1896). Folio; 2 hs., 529 pp. Con 51 transcripciones y 117 ilustraciones entre el texto. Impresión a doble columna. Encuadernación original en tela roja estampada, realizada por A. Domingo.
|
|
ROBRES, Fray Francisco de.
Copia sive Ratio Accentum omnium fere Dictionum difficilium, tam linguae Latinae, quam Hebraicae, nonullarumque Graecarum, sed praecipue earum quae in Bibliis, Breviario & Martyrologio reperiuntur. Per F. Michaelem Assensio almae Provintiae Aragoniae Typis non poenitendis excusa.
Zaragoza: Caesaraugustae, ex Typographia Petri Cabarte in via de la Cuchilleria, 1621. 4to. menor; 8 hs., 210 ff., 72 ff. Encuadernación en piel marbreada, de la época.
|
|
BRANDENBERGER, Erna (Ed.).
Refranero Español. Spanische Sprichwörter. Herausgegeben von Erna Brandenberger. Mit einem nachwort von Arturo del Hoyo.
München, Deutscher Taschenbuch Verlag, 1975. 4to. menor; 96 pp. Edición bilingue español - alemán, incluyendo capítulos de refrenes gallegos y catalanes. Ilustraciones de Frieda Wiegand. Cubiertas originales.
|
|
HURÉ, Charles (1639-1717).
Dictionnaire Universel de Philologie Sacrée par Huré. Suivi du Dictionnaire de la Langue Sainte, ecrit en anglais par le Chevalier Leigh [Edward Leigh], traduit en français et augmenté de diverses remarques par Louis de Wolzogue. Revu, augmenté de nouveau et actualisé par M.Tempestini. Publié par l'Abbé Migne. [Volumen 4 de cuatro: segunda parte, y fin, del Diccionario].
Paris : Chez l'Éditeur, Aux Ateliers Catholiques du Petit-Montrouge, 1846. Folio; 600 columnas (de la 505 a la 1104). Bella encuadernación de época, con motivos "a la catedral" gofrados en seco y ruedas doradas en los planos. Lomera ornada. Se trata del Tomo Primero [de cuatro] de la obra monumental de uno de los solitarios de Port Royal, publicada en su versión definitiva por el Abad Jacques Paul Migne [1800-1875] como parte de su "Encyclopedie Théologique"
|
|
PARDAL.
Nueva Guía de Conversaciones modernas en francés y español para uso de los Viajeros y de aquellas personas que se dedican al estudio de ambas lenguas. Nueva edición revisada, corregida y aumentada con diálogos sobre Viages, Caminos de Hierro, Barcos de vapor, &c.
Paris, Baudry, Librería Europea, Dramard-Baudry y Cía, Sucesores, s.a. (hacia 1855). 16vo.; X pp., 3 hs., 219 pp., 1 h. Texto bilingüe en páginas confrontadas. Encuadernación fatigada, en media tela, de la época.
|
|
POUSLAND, Edward.
Étude Sémantique de l'Anglicisme dans le Parler Franco-Américain de Salem (Nouvelle Angleterre).
Paris, Librairie E. Droz, 1933. 4to. mayor; 309 pp., 2 hs. y un mapa. Excelente ejemplar, intonso. Cubiertas originales.
|
|
RODRÍGUEZ ALMODÓVAR, Antonio.
La estructura de la novela burguesa.
Madrid, Taller de Ediciones JB, 1976. 4to. menor; 264 pp. y un estado plegado. Cubiertas originales.
|
|
SALVÁ, Vicente (1786-1849).
Gramática de la Lengua Castellana según ahora se habla.
París, Garnier Hermanos, Libreros-Editores, 1903. 4to. menor; XL-471 pp. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
SILES, Jaime.
Sobre un posible préstamo griego en ibérico.
Valencia, Servicio de Investigación Prehistórica, 1976. Folio; 46 pp., 1 h. y dos láminas. Cubiertas originales.
|
|