227 pp.2 hh. 24x17. R�stica ilustrada. Ed. Acad�micas S.A. Madrid 2001. FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL - DERIVABILIDAD - FUNCIONES INTEGRALES Y PRIMITIVAS - C�LCULO DE INTEGRALES - FUNCIONES REALES DE VARIAS VARIABLES REALES - FUNCIONES IMPL�CITAS - INTRODUCCI�N A LA OPTIMIZACI�N. unknown
Forman el conjunto bibliogr�fico ofertado un total de 20 vol�menes que describimos en cuatro bloques:BLOQUE N� 1: CAT�LOGOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. BUSTAMANTE Y URRUTIA Jos� Mar�a - OTERO T��EZ M� del Carmen. 12 vol�menes distribuidos de la siguiente forma:- IMPRESOS DEL SIGLO XV. 137 pp.1 h. Tip. El Eco Franciscano. Santiago 1944.- IMPRESOS DEL SIGLO XVI. Dos vol�menes. Tomo 1� 1500-1569: VII pp.2 hh.410 pp.1 h. Tomo 2� 1570-1599: 424 pp.4 hh.38 pp. Tip. El Eco Franciscano. Santiago 1947-48.- IMPRESOS DEL SIGLO XVII. Dos vol�menes. Tomo 1� 1600-1669: XII pp.2 hh.394 pp.1 h. Tomo 2� 1670-1699: VIII47276 pp. Tip. El Eco Franciscano. Santiago 1945-1952.- �NDICE GENERAL ALFAB�TICO de autores traductores comentaristas editores o impresores lugares de impresi�n materias y t�tulos de los cat�logos: TOMO I DEL SIGLO XVI 1500-1569 y TOMO I DEL SIGLO XVII 1600-1669. 90 pp.1 h. Tip. El Eco Franciscano. Santiago 1946.- IMPRESOS DEL SIGLO XVIII. Tres vol�menes. Tomo 1� 1700-1748: XII476 pp.2 hh.98 pp.1 h. Tomo 2� 1749-1778: XII469 pp.3 hh.104 pp. Tomo 3� 1779-1799: VIII416 pp.2 hh.92 pp. Tip. El Eco Franciscano. Santiago 1954-55-56.- IMPRESOS DEL SIGLO XIX. Dos vol�menes. Tomo 1� 1800-1849: IX pp.1 h.587 pp.2 hh.125 pp.1 h. Tomo 2�: 638 pp.1 h. Tip. El Eco Franciscano. Incluye el �ndice del Tomo 1. Santiago 1959-63.- �NDICE DEL TOMO SEGUNDO DE IMPRESOS DEL SIGLO XIX. 287 pp.1 h. Edit. El Eco Franciscano. Santiago 1967.BLOQUE N� 2: M�S LIBROS Y FOLLETOS DE LA UNIVERSIDAD COMPOSTELANA. OTERO T��EZ Carmela. Tres vol�menes distribuidos de la siguiente forma:- Tomo 1: SIGLO XVI. 260 pp.16 l�minas. Santiago 1982.- Tomo 2: Vol. I. 1� MITAD DEL SIGLO XVIII. 268 pp.16 l�minas. Santiago 1983.- Tomo 2: Vol. II. 2� MITAD DEL SIGLO XVIII. 269 pp.16 l�minas. Santiago 1984.BLOQUE N� 3: CAT�LOGOS DE LA BIBLIOTECA AM�RICA. BUSTAMANTE Y URRUTIA Jos� Mar�a - OTERO T��EZ M� del Carmen. Cuatro vol�menes distribuidos de la siguiente forma.- Tomo 1: 201 pp. Santiago 1927- Tomo 2: 451 pp. La Coru�a 1929 edici�n facs�mil.- Tomo 3: 1.146 pp. Santiago 1992- Ap�ndice I: 90 pp. Santiago 1931 edici�n facs�mil.BLOQUE N� 4: GU�A DO FONDO ANTIGO DE MONOGRAF�AS DA BIBLIOTECA XERAL DA USC. LITERATURAS HISP�NICAS S�culos XV-XVIII. 273 pp. Santiago de Compostela 2000.Todo el conjunto 20 vol�menes: Interesant�simo y completo conjunto con la ampl�sima bibliograf�a del fondo antiguo custodiado por la Biblioteca Universitaria de Compostela. unknown
Pr�logo de Juan Cueto. 624 pp. 12x17 cm. KRK Ediciones. Oviedo. Los Pliegos de Cordel de Carmen Ruiz-Tilve son hojas volanderas que dos veces por semana desde hace casi diez a�os aparecen en La Nueva Espa�a de Oviedo para repasar con textos breves la vida de la ciudad unas veces como recordatorio del pasado otras como testigo del presente algunas como augur del futuro. Estos Cuartos Pliegos de Cordel que ahora se recogen suponen precisamente la cuarta entrega de ellos como libro y comprenden los a�os 2002 y 2003. El primer tomo Pliegos de Cordel apareci� en octubre de 1997 con lo publicado en la prensa entre el comienzo de la serie julio de 1995 y septiembre de 1997. El segundo tomo Nuevos Pliegos de Cordel contin�a la recopilaci�n hasta finales de 1999. El tercer tomo Terceros Pliegos de Cordel comprende dos a�os completos 2000 y 2001 los a�os del cambio de siglo y del milenio. La autora de estos art�culos ovetense y profesora de esta universidad tiene veinte libros publicados la mayor�a de ellos dedicados a la divulgaci�n cuidadosa de lo asturiano y ovetense. Entre esos libros hay cinco novelas hasta ahora que recrean el Oviedo literario desde su Carbayo y un gran n�mero de art�culos de variados temas que casi siempre pasan por lo nuestro. unknown
115 pp.3 hh. 28x265. Muchas fotograf�as b/n. Simil piel editorial. Ed. Xabier Landa. Navarra 1991. Texto en euskera castellano franc�s e ingl�s. Fotograf�a Xabier Landa. PRESENTACI�N - TEXTO - FOTOGRAF�AS: NATURALEZA - PREHISTORIA - CASA Y LABORES - ESCENARIO - LA PELOTA - EL GUANTE - PELOTA A MANO - LA CESTA - LA PALETA - SOCIEDAD Y ESP�RITU - ANEXO Y NUESTRO AGRADECIMIENTO - COLOF�N. unknown
1922 pp. 24x17. Enc. editorial. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela 2008. ISBN:978-84-9887-015-2. Descripci�n del VIII Congresso da Associa�ao Internacional de Lusitanistas. Santiago de Compostela 2005. unknown
Referenz des Buchhändlers : 12913602 ISBN : 8498870151 9788498870152
140 pp. 17x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo. El contenido del presente trabajo se puede desglosar en dos partes fundamentales. Una la primera referida precisamente a los elementos de orden f�sico que intervienen en la adquisici�n del lenguaje y por tanto condicionan a su buen funcionamiento desde el punto de vista formal. La segunda parte contempla los aspectos de car�cter ambiental que podr�amos denominar aqu� socio-ling��sticos pues no podemos olvidar que el proceso de adquisici�n del lenguaje se da en unas condiciones determinadas en un contexto ling��stico concreto y mediante un proceso en gran parte imitativo. Un tercer orden de elementos que intervienen en la adquisici�n del lenguaje por el ni�o son los psicoling��sticos que no analizamos por tratarse de materia espec�fica que se sale de nuestra competencia y para la que se cuenta con muy abundante bibliograf�a. unknown
430 pp. 29x23. NUEVO. Carton� con sobrecubiertas. Profusamente ilustrado con fotograf�as. Coleg. Ofic. Aparejadores Asturias. Oviedo 2009. La autora de esta obra Carmen- Oliva Men�ndez es Doctora en Arquitectura por la UPM Doctora en Ling��stica General por la UAM Licenciada en Filosof�a y Letras por la UCM y Master of Arts por la Universidad de Indiana. Ha publicado varios Diccionarios biling�es de Arquitectura y ensayos de Literatura Comparada frutos de su formaci�n y su desarrollo profesional. En este libro magn�ficamente ilustrado y editado la autora plasma una manifestaci�n arquitect�nica singular que se remonta a �pocas pasadas y a zonas geogr�ficas muy extensas. En �l realiza un prolijo estudio de las construcciones tradicionales con cubierta vegetal teniendo como punto de mira los teitos de Asturias en especial en Somiedo ampliado despu�s al entorno de los Ancares cercanos. En la segunda parte del libro la visi�n se abre a los cottages del Reino Unido e Irlanda adentr�ndose posteriormente en otras tipolog�as y t�cnicas empleadas en pa�ses como Alemania Pa�ses Bajos Escandinavia e Islandia. Su exhaustivo estudio recorre adem�s las regiones de Francia y concluye en las construcciones alpinas del Piamonte italiano. El m�todo de trabajo que utiliza la profesora Men�ndez emplea par�metros comparativos analizando la raz�n constructiva y la identidad cultural de esta arquitectura con datos de orden hist�rico y antropol�gico. En el caso de nuestra geograf�a estudia c�mo el mantenimiento de la tradici�n en el noroeste peninsular contrasta con el desarrollo que las cubiertas vegetales tienen en otras latitudes y cuyo ancestral empleo enlaza con los actuales intereses de una arquitectura sostenible. Teitos ha recibido elogiosos calificativos de profesores de algunas de las m�s importantes universidades. Aqu� solamente rese�aremos dos comentarios al libro. Ram�n Arg�elles �lvarez Catedr�tico de la UPM y Acad�mico de N�mero de la Real Academia de la Ingenier�a ha escrito: "Teitos me parece una magn�fica obra que necesariamente recoge muchos a�os de trabajo e investigaci�n de una autora de una gran cultura conocimiento y vocaci�n por la arquitectura rural". Por su parte Francisco A. Marcos-Mar�n Catedr�tico de Ling��stica General de la UAM y Professor of Spanish Linguistics en la University of Texas at San Antonio lo ha calificado como magn�fico libro precioso y magn�fica investigaci�n. unknown
Separata de Altamira Revista del Centro de Estudios Monta�eses. 24x17. 16 pp. Instituci�n Cultural de Cantabria. Tomo XLVI. Santander 1986-1987 unknown
153 pp.1 h. Magn�ficas ilustraciones en color. Enc. editorial. 27x22. Edici�n numerada de 1500 ejemplares �ste el 431. Edit. Consejer�a de Educaci�n y Ciencia del Principado de Asturias. Oviedo 2006. unknown
VII1 h.260 pp.1 h. Mapas en b/n. 221x154. PRIMERA EDICI�N. Enc. r�stica ilustrada. Ed. El Colegio de M�xico. M�xico 1974. Investigaci�n sobre el proceso de colonizaci�n y establecimiento de los territorios septentrionales de la Nueva Espa�a que pasar�n a manos de los Estados Unidos en 1848. �Qu� errores tan graves cometi� la joven Rep�blica que no supo conservar lo que obtuvo de Espa�a �Por qu� los tejanos no se sintieron unidos al resto del pa�s �C�mo se explica la guerra con los Estados Unidos Estas son entre otras muchas preguntas que obtienen amplia respuesta en este trabajo. unknown
Enc. en carton� editorial ilustrado. 197x145. Nuevo. 128 pp. Muchas ilustraciones y fotograf�as en color. Bib. Iberoamericana n� 77. Edic. Anaya. Madrid 1988. unknown