Separata de Altamira Revista del Centro de Estudios Monta�eses. 24x17. 14 pp. Instituci�n Cultural de Cantabria. Vol. 1. Santander 1968-1970 y 1971. unknown
156 pp.2 hh. 21x135. Novela premiada en el concurso de "Lecturas". 1� edici�n: 15 noviembre 1928. Enc. editorial en tela. Tapa dura. Muchas ilustraciones en b/n. Ed. Juventud. Barcelona 1928. unknown
267 pp.2 hh. Enc. tapa blanda. Ed. Iberoamericana. Madrid 2011. Este estudio abarca las experiencias en el exilio hispanocaribe�o de Juan Ram�n Jim�nez 1881-1958 Mar�a Zambrano 1904-1991 y Eugenio Granell 1912-2001 y su contribuci�n a ciertos programas de identidad cultural que se ven�an desarrollando en el Caribe hisp�nico desde la d�cada de los a�os treinta. M�s en particular el libro explora los v�nculos que tanto Jim�nez como Zambrano mantuvieron con la "Generaci�n del Treinta" en Puerto Rico y los j�venes escritores que formar�an despu�s el grupo "Or�genes en Cuba" as� como la aportaci�n de Granell al nacimiento de la generaci�n de poetas dominicanos conocida como "La Poes�a Sorprendida". Estos tres grupos de artistas y escritores locales reclamaban las ra�ces espa�olas como elemento distintivo de sus sociedades en detrimento de otros componentes no menos importantes como el ind�gena o africano. Favorecidos por este inter�s los exiliados reci�n llegados se incorporaron de manera entusiasta a estos programas culturales logrando en cierta manera conservar su identidad en las antiguas colonias espa�olas. unknown
Separata de la revista Acciones e investigaciones. N� 12. 18 pp. Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. Universidad de Zaragoza. A�o 2001. unknown
456 pp. 17x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo. Los ensayos de este volumen fueron seleccionados entre las conferencias y comunicaciones presentadas a las III Jornadas de SEMUD J�venes Investigadoras celebradas en la Universidad de Oviedo en noviembre de 2000. Este encuentro trienal organizado por el Seminario de Estudios de la Mujer de la Universidad de Oviedo continuaba la l�nea de las I Jornadas Mujer e Investigaci�n 1994 que buscaron agrupar y alentar la investigaci�n sobre mujeres y g�nero en nuestro entorno y que fueron seguidas tres a�os m�s tarde por las II Jornadas Universidad Sociedad y Feminismo celebradas conjuntamente con el congreso nacional de AUDEM tambi�n en la Universidad de Oviedo. Los resultados de ambas fueron publicados en esta misma colecci�n y son testimonio de una actividad continuada del Seminario actividad que por otra parte se refleja a diario en la docencia reglada los cursos de extensi�n universitaria y el programa de doctorado todos ellos espacios de formaci�n y de conocimiento interdisciplinario e intergeneracional. unknown
251 pp.3 hh. 24x16. L�minas con fotograf�as color. Tela editorial con sobrecubierta. PRIMERA EDICI�N. Edic. Temas de Hoy S.A. Madrid 2007. Gonzalo de Borb�n fue un vividor que no supo ni pudo vivir. Su apellido y su cobard�a se lo impidieron. Los hechos que relato en este libro aunque puedan parecerles de ciencia ficci�n les aseguro que son totalmente reales son mi verdad un matrimonio propio del gui�n de una pel�cula de los Hermanos Marx. unknown
132 pp. 17x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo. El Carbayo redondo crece y se expande hasta convertirse en la ciudad cosmopolita y moderna que la posteridad evocar�. De nuevo Carmen Ruiz-Tilve sit�a en este entorno su obra para dar cuenta de los logros y las miserias de esta transformaci�n de los cambios de vida y costumbres obligados por el ritmo de los tiempos. Y en este Carbayo cambiante se sit�a el caleidoscopio de pasiones renuncias y miserias que constituye esta nueva entrega de la autora m�s emblem�tica del Oviedo actual. unknown
25x18. 364 pp. Carton� editorial con sobrecubierta. Caja de Ahorros de Asturias. Oviedo 1991. La biograf�a novelesca ella misma sirve a la vez como testimonio de una �poca que con ra�ces en un prolongado siglo XIX se alarga hasta los proleg�menos del XXI. La obra de Dolores Medio abundante y variada puede distribuirse para su estudio en novelas y cuentos. unknown
108 pp. 17x24 cm. KRK Ediciones. Oviedo. Los profesores y las personas interesadas en educaci�n buscamos en el aula y en la Investigaci�n Educativa fundamentos emp�ricos y premisas racionales que nos ayuden a modificar nuestra pr�ctica educativa diaria. De la investigaci�n se gereran con frecuencia modelos y prespectivas conceptuales acerca de los modelos educativos que terminan por traducirse en innovaciones reales en educaci�n. Por otra parte estas innovaciones son tratadas m�s a fondo en las ense�anzas del Tercer Ciclo con la finalidad de abir nuevos cauces en las investigacionees futuras. unknown
Editorial De Ciencias Sociales. Used - Good. Former Library book. Shows some signs of wear and may have some markings on the inside. Editorial De Ciencias Sociales unknown
Bookseller reference : GRP105974090 ISBN : 9590603203 9789590603204
2008-04-07. Good. Ships with Tracking Number! INTERNATIONAL WORLDWIDE Shipping available. May not contain Access Codes or Supplements. May be re-issue. May be ex-library. Shipping & Handling by region. Buy with confidence excellent customer service! unknown
Bookseller reference : 0916727335q ISBN : 0916727335 9780916727338
Harvill Secker. 01. Hardcover. Used; Good. Simply Brit Shipped with Premium postal service within 24 hours from the UK with impressive delivery time. We have dispatched from our book depository; items of good condition to over ten million satisfied customers worldwide. We are committed to providing you with reliable and efficient service at all times. 07/13/2017 Harvill Secker hardcover
Bookseller reference : 2515037 ISBN : 191121540x 9781911215400