TORRES GONZÁLEZ, Cándido.
La enseñanza de la Química para el Farmacéutico. Discurso correspondiente a la Apertura del Curso Académico 1945-1946 en la Universidad de Madrid.
Madrid, Estades Artes Gráficas, 1945. 4to. mayor; 68 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Anales de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias. Revista Trimestral. Director: Luis de Marichalar, Vizconde de Eza. Año V.
Madrid, Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, 1940. Cuatro tomos en un volúmen en 4to. mayor; 1011 pp., en paginación continuada. Cubiertas originales.
|
|
WAGNER, Johannes Rudolph (1822-1880).
Química Industrial y Agrícola. Tratado teórico-práctico para uso de los físicos, químicos, ingenieros, industriales, fabricantes, productores químicos, agricultores, tintoreros, escuelas de arte y manufacturas de artes y oficios. Traducido del alemán y aumentado en lo conveniente a los españoles por Francisco Nacente y Soler. Tomo Primero ( Metalurgia; Productos químicos y primeras materias; Cristal, porcelana, etc.; Aplicaciones de vegetales).
Barcelona, José Romá, s.a. (1897). Folio; 800 pp. Texto impreso a dos columnas. Encuadernación original en media holandesa.
|
|
FERNANDES COSTA, Aloísio y CARDOSO DO VALE, José.
Métodos de Análise de Plantas com Alcalóides. Práticas de Farmacognosia.
Coimbra, Oficinas Gráficas da Coimbra Editora, 1945. 4to. mayor; X-270 pp., 1 h., con numerosos dibujos y gráficos. Cubiertas originales.
|
|
CALAMITA ALVAREZ, Gonzalo.
La Guerra Química.
Zaragoza, Universidad, 1935. 4to.mayor; 34 pp. Impresión en gran papel. Cubiertas originales.
|
|
LENOBLE, Émile Oscar.
La théorie atomique et la théorie dualistique. Transformation des formules. Différences essentielles entre les deux théories.
Paris, Gauthier-Villars et Fils, 1896. 4to.; VII-94 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
PAGNIELLO, Alfredo.
L'Arma Chimica.
Torino, Fratelli Bocca, Editori, 1927. 4to. mayor; XI-219 pp. Cubiertas originales ilustradas.
|
|
VILLON, A. Mathieu.
Traité pratique des Matières Colorantes artificielles dérivées du Goudron de Houille.
Paris, Baudry et Cie., Éditeurs, 1890. 4to. mayor; X-560 pp., con 92 ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales. Ejemplar carente de lomera.
|
|
ARÉJULA, Juan Manuel de (1755 - 1830).
Reflexiones sobre la nueva Nomenclatura Química. Reproducción facsímil de la edición de Madrid, Sancha,1788). Edición y estudio preliminar: "La introducción de la nueva Nomenclatura Química y el rechazo de la Teoría de la Acidez de Lavoisier en España" de Ramón Gago y Juan L. Carrillo.
Málaga, Universidad, 1979. 4to. mayor; 92 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
SOLSONA, Fernando.
Bosquejillo de la vida, obra y persona del Profesor Mariano Tomeo Lacrue.
Zaragoza, La Cadiera, 1994. 4to.; 39 pp. Cubiertas originales.
|
|
TABACO.
A Cultura do Tabaco.
Stassfurt - Berlín, Minas dos Saes Potassicos - Kunst-Anstalt v. Wilhelm Greve, s.a. (hacia 1900). 4to.; 96 pp. y fotografías entre el texto que muestran aspectos de las estaciones experimentales de Connecticut, North Carolina y Florida. Cubiertas originales.
|
|
REGENBOGEN, Otto.
Elementos de Arte de recetar y Colección de recetas para Veterinarios y Estudiantes. Traducción anotada por Pedro Farreras.
Barcelona, Revista Veterinaria de España, 1921. 4to. menor; 286 pp. Encuadernación fatigada original en tela.
|
|
CORREA BARATA, Francisco Augusto.
Da Atomicidade. Estudo sobre las theorias chimicas modernas. Dissertação inaugural para o acto de conclusões magnas na Faculdade de Philosophia da Universidade de Coimbra.
Coimbra, Imprensa da Universidade, 1871. 4to.; 160 pp. Cubiertas mudas en cartulina.
|
|
NAVARRO SAGRISTÁ, Joaquín.
Manual Bibliográfico sobre Industrias Químicas 1920-1940.
Madrid, Imprenta Héroes, 1940. 4to.; 195 pp. Impresión en papel superior. Encuadernación en tela estampada.
|
|
Revista de la Universidad de Madrid.
Volumen XII, Número 47: Aspectos actuales de la Química. (Textos de Tomás Batuecas, Enrique Costa Novella, Germán Dominguez Rodriguez, Juan de la Infiesta Molero, Gabriella Morreale de Escobar, Aurora Rodriguez, Antonio Roig Montaner, Félix Serratosa, Alberto Sols, Angel Vian Ortuño).
Madrid, 1963. 4to. mayor; 310 pp. Láminas. Cubiertas originales.
|
|
MONTAÑÉS GARCÍA, Luis y HERAS COBO, Luis (Eds.).
Problemática actual en el uso de los fertilizantes. (XVIII Jornadas de Estudio de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, AIDA. Zaragoza, Mayo 1986).
Zaragoza, ITEA, Información Técnica Económica Agraria, 1986. 4to. alargado; 303 pp. Cubiertas originales.
|
|
PUIG SIMÓN, Ignacio.
Los últimos adelantos de la Ciencia.
Barcelona, Imprenta de la Revista "Ibérica", s.a. (1947). 4to.; 227 pp., 1 h., con 41 ilustraciones entre el texto. Encuadernación en media tela.
|
|
FREUDENREICH, Eduard von.
Les Microbes et leur rôle dans la Laiterie. Précis de Bacteriologie à l'usage des élèves des Écoles de Laiterie, des Fromagers et des Agriculteurs. Par..., Directeur du Laboratoire Bacteriologique de l'École de Laiterie de la Rütti à Berne.
Paris, Georges Carré Éditeur, 1894. 4to.; VI-120 pp., con ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales. Eduard Von Freudenreich aisló el "Lactobacilus brevis" en 1897.
|
|
GONZÁLEZ - SALAZAR GALLART, Gonzalo.
Variación de la densidad del alcohol propílico con la concentración a tres temperaturas.
Zaragoza, Revista 'Universidad, Tipografía "La Académica", 1928. 4to. mayor; 11 pp. Cubiertas originales.
|
|
CAMÓN CANO, Jesús.
Coloides electrolíticos.
Zaragoza, Revista Universidad, Tipografía 'La Académica', 1928. 4to. mayor; 18 pp. Cubiertas originales.
|
|
GÁLVEZ LAGUARTA, Eduardo Maria.
La estabilidad de los coloides y su determinación.
Zaragoza, Revista 'Universidad, Tipografía 'La Académica', 1928. 4to. mayor; 8 pp. Cubiertas originales.
|
|
SESÉ, Mariano.
El carácter químico de los cuerpos simples, función alternante del número atómico.
Zaragoza, Revista 'Universidad, Tipografía 'La Académica', 1928. 4to. mayor; 11 pp. Cubiertas originales.
|
|
FRITSCH, Jean et GUILLEMIN, Émile.
Culture et distillation de la Betterave et du Topinambour.
Paris, J. Michelet, 1889. 4to.; 1 h., 254 pp., con 20 figuras entre el texto y 12 hojas. de Publicidad. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
DESPRETZ, César (1791-1863).
Tratado Elemental de Física. Traducido al castellano y considerablemente aumentado por Don Francisco Álvarez.
Madrid, Imprenta que fué de Fuentenebro, a cargo de Alejandro Gomez, 1839. Dos volúmenes en 4to. menor; XVI-608 pp., 1 h. y 10 láminas grabadas por Castilla (de 12) + 484 pp., LXXXVIII pp. de Adiciones, 1 h. y 13 láminas grabadas por Castilla. Encuadernación uniforme en piel con tejuelos, de la época. Primera edición en español. Las investigaciones de Despretz sobre el calor latente y la elasticidad y densidad de los vapores, la conductividad calorífica de los metales, la compresión de los líquidos y gases, la transformación del carbono en diamante, sobre la pila y el arco voltaicos, fueron determinantes para establecer las bases de la física moderna. Se le deben tambien la invención del primer horno eléctrico y el descubrimiento, en 1822, del gas mostaza.
|
|
WALLERIUS, Jean Gottschalk (1709 - 1785).
Mineralogie ou Description Générale des Substances du Regne Mineral. [Mineralogia, eller mineralriket indelt och beskrifvet]. [Seguido de:] Hydrologie ou Description du Regne Aquatique, divisée par classes, genres, especes et variétés, avec La maniere de faire l'Essai des Eaux. [Traduit de l'allemand par le Baron d'Holbach].
Paris, Chez Durand & Pissot, 1753. Dos volúmenes en 4to. menor; XLVII-589 pp., 3 hs. y cuatro láminas plegadas + 284 pp., 256 pp. Ejemplar rigurosamente completo, con ligeras picaduras de polilla en el márgen de las últimas hojas del tomo segundo. Encuadernación uniforme en piel marbreada, de la época, con lomeras ornadas, ligeramente dañada en el tomo segundo.
|
|
BOUTARIC, Augustin (1885-1949).
La Vie des Atomes.
Paris, Ernest Flammarion Éditeur, 1929 ["Bibliothèque de Philosophie Scientifique"]. 4to. menor; 259 pp., con 40 viñetas entre el texto y cuatro láminas aparte. Encuadernación moderna en media piel.
|
|
BOUTARIC, Augustin (1885-1949).
Los Coloides y el Estado Coloidal. Versión española de Antonio García Banús.
Barcelona, Montaner y Simón, 1934 ["Biblioteca Científica"]. 4to.; 3 hs., 291 pp. Encuadernación original en tela.
|
|
GOLTZ, Georg von der., Barón de.
Patrullas Independientes. Táctica nueva impuesta por las armas de largo alcance y la pólvora sin humo. Versión española, con autorización del autor, y prólogos por Modesto Navarro.
Madrid, Imprenta del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares, 1915. 4to. mayor; 146 pp., 2 hs. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
NAVARRO GARCÍA, Modesto (Ed.).
La Pólvora sin Humo y sus consecuencias tácticas. Por el Coronel B*. Traducido del francés por el Capitán Teniente de Infantería Don Modesto Navarro García.
Madrid, [impreso en Tarazona, en la Tipografía de Clemente Cano] 1891. 4to. menor; 168 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
PARK, James.
The Cyanide Process of Gold extraction. A text-book for the use of mining students, metallurgists and cyanide operators.
London, Charles Griffin & Company, 1906. 4to.; XIV pp., 1 h., 239 pp., con figuras entre el texto y 13 láminas aparte, once de ellas plegadas. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
RIVOT, Louis Edouard (1820-1869)
Principes Généraux du Traitement des Minerais Métalliques. Traité de Métallurgie Théorique et Pratique. Tome Premier: Métallurgie du Cuivre.
Paris, Dalmont et Dunod, Éditeurs, 1859. 4to.; VIII-567 pp. y cuatro láminas plegadas. Encuadernación en media piel, de la época, con lomera ornada.
|
|
SALVARSAN.
Estado actual de la Terapéutica Salvarsánica. [Augusto Pi y Suñer: "Ehrlich y la Quimioterapia", junto con Gregorio Marañón: "El descubrimiento del Salvarsán", y otros artículos de Jiménez Díaz, Sainz de Aja, Mouriz y Teófilo Hernando].
Madrid, 1936 [Suplemento de la "Revista de Información Terapéutica" de la Bayer]. 4to. mayor; 306 pp. Encuadernación en media tela.
|
|
TORRES MUÑOZ DE LUNA, Ramón (1822-1890).
Memoria relativa a demostrar con experimentos el fenómeno de la Nitrificación en general y las causas más influyentes en la misma, exponiendo al mismo tiempo los medios más ventajosos de favorecer la nitrificación en nuestro país.
Madrid, 1862 [Extraído de "Memorias de la Real Academia de Ciencias de Madrid, Tomo III"]. 4to. mayor; 30 pp. Cubiertas mudas en cartulina. Ramón Torres Muñoz estudió con Justus von Liebig (1803-1873) en sus Laboratorios de Giessen y tradujo algunas de sus obras al español. Además de Catedrático de Química en la Universidad de Madrid, fue un destacado especialista y empresario en el campo de los Abonos Minerales. Para los madrileños es el "inventor" del bicarbonato.
|
|
VV.AA.
Boletín de la Universidad de Madrid. Año I, Números 1 y 2. Enero - Marzo, 1929. Severino Aznar: El promedio diferencial de la reproductividad en las clases sociales de Madrid; Agustín del Saz: Los Reyes Católicos en el teatro; Obdulio Fernández y Francisco Torrens: Las peptonas de uso bacteriológico; Juan Zaragüeta: Psicología y Gramática; Luis Bermejo Vida: El microanálisis; José Casares Gil: El Valle de Méjico y los manantiales de la Cuenca de los Lagos, y otros trabajos.
Madrid, Imprenta Sáez Hermanos, 1929. Dos volúmenes en 4to. mayor; 208 pp., en paginación continuada. Algunas ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.
|
|
SACC, Frédéric (1819-1890).
Chimie des Animaux.
Paris, Librairie Agricole de la Maison Rustique, s.a. (1873). 4to. menor; 2 hs., 154 pp. Cubiertas originales. El Doctor Sacc fue Profesor de Química en la Academia de Neuchatel desde 1848 y uno de los fundadores de su Instituto de Química. La obra contiene una interesante disgresión sobre la inteligencia animal.
|
|
VILLE, Georges (1824-1897).
L'École des Engrais Chimiques. Premières notions de l'emploi des agents de fertilité.
Paris, À l'Imprimerie Impériale, 1869. 4to.; 108 pp.y una lámina plegada. Encuadernación moderna en media tela.
|
|
IGLESIAS BELLIDO, Miguel (1938-2014).
Oxidaciones de terpenos con acetato mercúrico en medio acético anhidro.
Madrid, 1965. 4to. mayor; 22 pp. y un estado plegado. Cubiertas originales.
|
|
FUSTER, José María, IBARROLA, E. y LOBATO, M. P.
Análisis Químicos de Rocas españolas, publicados hasta 1952. Prólogo de Maximino San Miguel de la Cámara.
Madrid, Instituto Lucas Mallada, 1954. Folio; 139 pp., 1 h. y dos estados plegados. Cubiertas originales.
|
|
MASSAC, Pierre-Louis de (1728-1779).
Mémoire sur la qualité et sur l'emploi des Engrais. Par M. de Massac.
Paris, Chez Ganeau, de l'Imprimerie de Quillau, 1767. 4to. alargado; 2 hs., 159 pp., 2 hs. Encuadernación moderna en media tela. Un tratado exhaustivo sobre abonos de todo género, tratando incluso en un capítulo "De la Stercoration des Hommes".
|
|
TISSANDIER, Gaston (1843-1899).
Las Recreaciones Científicas ó La enseñanza por los Juegos. Versión castellana por el Doctor Luis Marco.
Madrid, Librería Editorial de Bailly-Bailliere e Hijos, 1893. 4to.; 2 hs., 453 pp. Con 267 figuras entre el texto. Encuadernación de época, en piel, con ruedas doradas en plano superior.
|
|
VILLIERS, Antoine y COLLIN, Eugène.
Traité des Altérations et Falsifications des Substances Alimentaires.
Paris, Octave Doin Éditeur, 1900. Folio; 2 hs., III-1173 pp. Con 634 figuras entre el texto. Encuadernación de la época en piel, con lomera ornada y tejuelo.
|
|
GREGORIO ROCASOLANO, Antonio de (1873-1941).
De la Vida a la Muerte. Trabajos del Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas de la Facultad de Ciencias de Zaragoza.
Zaragoza, Imprenta Editorial Gambón, 1937. 4to.; 154 pp., 1 h. Cubiertas originales, diseñadas por José Lafita Portabella.
|
|
GUTIÉRREZ RÍOS, Enrique (1915-1990).
La investigación de la Arcilla y de los minerales de la arcilla en España. Discurso de recepción en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Contestación de Don Felipe Calvo y Calvo.
Madrid, Instituto de España, 1985. 4to. mayor; 51 pp. Cubiertas originales.
|
|
MASCAREÑAS Y HERNÁNDEZ, Eugenio (1853 - 1934).
El aire atmosférico.
Barcelona, Sucesores de Manuel Soler, Editores, s.a. (hacia 1904) [Manuales Soler]. 8vo.; 136 pp., 2 hs. + 10 pp. de Vocabulario. Con 18 ilustraciones entre el texto. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
SAVIRÓN Y CARAVANTES, Paulino (1865 - 1947).
El Laboratorio, la Matemática y la Química. Discurso en la Universidad de Zaragoza.
Zaragoza, Imprenta de la Viuda de Ariño, 1899. Folio; 38 pp. Cubiertas mudas en cartulina.
|
|
EUCLIDES.
Euclides. Revista Mensual de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Director Wifredo de Rafols. Tomo III. Números 23 (Enero de 1943) a 34 (Diciembre 1943).
Madrid, Diana Artes Gráficas, 1943. Doce volúmenes en 4to.; con un total de 724 pp. en paginación continuada. Gráficos e ilustraciones. Cubiertas originales.
|
|
EUCLIDES.
Revista Mensual de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Director: Wifredo de Rafols. Tomo IV. Números 35 (Enero de 1944) a 46 (Diciembre de 1944).
Madrid, Diana Artes Gráficas, 1944. Doce volúmenes en 4to.; 872 pp. en paginación continuada. Gráficos e ilustraciones. Cubiertas originales.
|
|
EUCLIDES.
Revista Mensual de Ciencias Exactas, Físico - Quimicas y Naturales. Director: Wifredo de Rafols. Tomo V. Números 47 (Enero de 1945) a 57-58 (Noviembre-Diciembre de 1945).
Madrid, Diana Artes Gráficas, 1945. Nueve volúmenes, tres de ellos dobles, en 4to.; 662 pp. en paginación continuada. Gráficas e ilustraciones. Cubiertas originales.
|
|
EUCLIDES.
Revista Mensual de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales. Director; Wifredo de Rafols. Tomo VI: Números 59 (Enero de 1946) a 69-70 (Noviembre-Diciembre de 1946).
Madrid, Diana de Artes Gráficas, 1946. Diez volúmenes en 4to.; uno de ellos doble; 670 pp. en paginación continuada. Gráficos e ilustraciones. Cubiertas originales.
|
|
[MARCHAL, Chales-Jacob, 1815-1873].
Mystéres et Friponneries du Commerce, ou Les marchands voleurs démasqués. [Les fraudes alimentaires]. Ouvrage indispensable aux Ménages.
Paris, Lucien Marpon, Libraire-Éditeur, 1861. 12vo.; VII-192 pp. Cubiertas originales. Organizada en forma de diccionario, la obra repasa los alimentos y bebidas susceptibles de ser adulterados. Contiene un capítulo final sobre sustancias colorantes, recipientes, envoltorios y aditivos químicos.
|
|