Site indépendant de libraires professionnels

‎Chimie‎

Main

Nombre de résultats : 38,198 (764 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 42 43 44 [45] 46 47 48 ... 150 252 354 456 558 660 762 ... 764 Page suivante Dernière page

‎MARK, Hermann F. (1895-1992).‎

‎El Agua Pesada. Traducción al español por el Profesor J. Martínez Losada.‎

‎Madrid, Revista de Occidente, 1935 [Colección "Nuevos Hechos, Nuevas Ideas"]. 4to. menor; 85 pp. y 3 láminas fotográficas. Cubiertas originales. Uno de los grandes químicos del Siglo XX, nacido en Viena y emigrado en 1938 a Estados Unidos, donde fundó el "Polymer Institute" de New York, y desarrolló su descubrimiento de la polimerización creando las precondiciones para la producción masiva de materiales sintéticos.‎

‎MOURIZ Y RIESGO, José (1884-1934).‎

‎Unificaciones en la determinación de la actividad terapeútica de los medicamentos. Discurso de recepción en la Real Academia Nacional de Medicina. Contestación de Gregorio Marañón y Posadillo.‎

‎Madrid, Establecimiento Tipográfico, San Bernardo 92, 1929. Folio; 126 pp. Cubiertas originales.‎

‎MURÚA Y VALERDI, Agustín (1874-1925).‎

‎Cuestiones de Química Biológica.‎

‎Madrid, Establecimiento Tipográfico de V. Vela y López, 1898. 4to. mayor; VIII-326 pp., 1 h. Encuadernación en media tela con tejuelo.‎

‎PELOUZE, Théophile Jules (1807-1867) y FREMY, Edmond (1814-1894).‎

‎Traité de Chimie Générale Analytique, Industrielle et Agricole.‎

‎Paris, Librairie Victor Masson, 1860-1864. Seis volúmenes en 4to. mayor; 2 hs., II-1071 pp. + 2 hs., 1040 pp. + 1579 pp. + 2 hs., 1053 pp. + 2 hs., 1123 pp. + 2 hs., 1012 pp., con incontables ilustraciones entre el texto. Encuadernación uniforme en media piel, de la época. El primer gran Tratado de Química Moderna, obra conjunta de dos notables investigadores, asistentes de Gay-Lussac en sus comienzos, Profesores en la École Polytechnique, maestro de Alfred Nobel el primero y sucesor de Chevreul el segundo. Es importante el espacio que ambos dedican a los nuevos avances de la Química Industrial, en especial los referidos a los ácidos orgánicos y a las técnicas de tinte.‎

‎TOMEO LACRUE, Mariano (1900-1990).‎

‎Temas Forestales. Prólogo de José Ibañez Martín.‎

‎Zaragoza, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1943. 4to.; 219 pp., 1 h. Con ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.‎

‎BARDORF, Charles Frederick (1867-1938) [et alii].‎

‎The Elements of Sugar Refining.‎

‎Easton, Pennsylvania, The Chemical Publishing Company, 1925. 4to. mayor; X-240 pp., con numerosas tablas, diagramas y figuras, entre el texto. Encuadernación original en tela. El autor, un notable químico, nació en Viena y emigró a Estados Unidos y posteriormente al Canadá, donde fue Director de las Saint Lawrence Sugar Refineries y Profesor en la McGill University.‎

‎BELTZER, Francis Groetjes Jan y PERSOZ, Jules.‎

‎Les Matières Cellulosiques: Textiles naturels et artificiels, Pâtes à papier et Papiers.‎

‎Paris-Liège, Charles Béranger Éditeur, 1911. 4to.menor; XV-454 pp., 1 h., con 44 ilustraciones entre el texto. Encuadernación en tela estampada.‎

‎WAGNER, Johannes Rudolph (1822-1880).‎

‎Química Industrial y Agrícola. Tratado teórico-práctico para uso de los físicos, químicos, ingenieros, industriales, fabricantes, productores químicos, agricultores, tintoreros, escuelas de arte y manufacturas de artes y oficios. Traducido del alemán y aumentado en lo conveniente a los españoles por Francisco Nacente y Soler. Atlas.‎

‎Barcelona, José Romá, s.a. (1897). Folio; 20 pp. de texto seguidas de 199 láminas. Encuadernación original en media holandesa.‎

‎GUIBOURT, Nicholas Jean-Baptiste-Gaston (1790-1867).‎

‎Historia Natural de las Drogas Simples ó Curso de Historia Natural esplicado en la Escuela de Farmacia de Paris. Traducido por Don Ramón Ruiz. Tomos Primero (de cuatro).‎

‎Madrid, Imprenta de Don Manuel A. Gil, 1851. 4to.; 496 pp. Con numerosas ilustraciones entre el texto. Encuadernación de la época en piel marbreada con lomera ornada.‎

‎GUIBOURT, Nicholas Jean-Baptiste-Gaston (1790-1867).‎

‎Historia Natural de las Drogas Simples ó Curso de Historia Natural esplicado en la Escuela de Farmacia de Paris. Traducido por Don Ramón Ruiz. Tomo Segundo (de cuatro).‎

‎Madrid, Imprenta de Don Manuel A. Gil, 1852. 4to.; 399 pp. Con numerosas ilustraciones entre el texto. Encuadernación de la época en piel marbreada con lomera ornada.‎

‎GOUVEIA, Antonio José Andrade de.‎

‎Contribuïção para o estudo das oleorresinas portuguesas do "Pinus pinaster" e do "Pinus pinea". Estudo espectrofotométrico dos ácidos resínicos e seus derivados.‎

‎Coimbra, Universidade, 1943. 4to. mayor; 120 pp., 1 h. Con 35 figuras entre el texto y en láminas aparte, y un estado plegado. Cubiertas originales.‎

‎HORTAL SÁNCHEZ, Fernando.‎

‎Aspectos conformacionales de la reacción de los acetatos de glicopiranosas disueltos en tricloruro de fósforo con cloruro de hidrógeno.‎

‎Salamanca, Universidad, 1965. 4to. mayor; 29 pp. Cubiertas originales.‎

‎KESTNER, Gustav.‎

‎La industria del Caucho y sus sucedáneos. Obtención, ensayo, trabajo, vulcanización, cauchos artificiales, fabricación de objetos de caucho, gutapercha, balata, y chicle. Traducción y adaptación española.‎

‎Barcelona, Editorial Ossó, 1938. 4to. mayor; 215 pp. Encuadernación original en tela.‎

‎MORRISON, Abraham Cressy (1888-1951).‎

‎Man in a Chemical World. The Service of Chemical Industry.‎

‎New York, Charles Scribner's Sons, 1937. 4to. mayor; XI-292 pp. Encuadernación original en tela estmpada.‎

‎VV.AA.‎

‎Actas e Comunicações do Segundo Congresso Luso-Espanhol de Farmácia. [Porto, Maio de 1952].‎

‎Porto, Faculdade de Farmácia, 1952. Tres volúmenes en 4to.mayor; 409 pp. + 586 pp. + 822 pp. Láminas fotográficas aparte. Cubiertas originales.‎

‎GIRAL Y PEREYRA, José (1879-1962).‎

‎Análisis Orgánico Funcional. Identificación sistemática de especies químicas.‎

‎Madrid, Victoriano Suarez, 1913. 4to.; 636 pp., con 8 ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales. Rarra edición de uno de los primeros trabajos publicados por el gran bioquímico español, Rector de la Universidad Central en 1936, que moriría en el exilio en México, donde desarrolló una importantísima labor científica. Giral fue Ministro de Asuntos Exteriores de la República Española presidida por Don Juan Negrín.‎

‎MORIDE, Edouard.‎

‎Traité pratique de Savonnerie. Matières premières, matériel et procédés de fabrication des Savons de toute nature.‎

‎Paris, Librairie Polytechnique de Baudry et Cie., Éditeurs, 1888. 4to. mayor; 2 hs., II-402 pp., con 93 figuras entre el texto. Encuadernación en media piel, de la época.‎

‎DEITE, Carl (1838-1921) y SCHRAUTH, Walther (1881-1939).‎

‎Tratado de Jabonería. Traducido del alemán por José Estalella.‎

‎Barcelona, Gustavo Gili, Editor, 1923. 4to. mayor; 796 pp. Ilustraciones. Encuadernación de la época en media piel, fatigada.‎

‎LABATUT, Carlos.‎

‎Manual verdaderamente práctico de la fabricación de Jabones. Tercera edición, corregida y aumentada por José Poch Noguer.‎

‎Madrid, Casa Editorial Bailly - Bailliere, 1918. 4to. menor; 305 pp., con 31 ilustraciones entre el texto que muestran maquinaría. Encuadernación original en tela.‎

‎VAL DE BEAULIEU, Comte R. du.‎

‎Les Découvertes de M. Pasteur. Étude précédée d'un aperçu sur les derniers Progrès de la Science Agricole.‎

‎Paris, Georges Carré Éditeur, 1887. 4to.mayor; 188 pp. Encuadernación de la época en media piel con lomera nervada.‎

‎VERGNAUD, Armand Denis (1791-1885).‎

‎Nuevo Manual del Tintorero.‎

‎Barcelona, Imprenta de M. Sauri, 1842. 8vo.; 3 hs., XII-533 pp., 2 hs. y tres láminas grabadas, plegadas, mostrando maquinaria. Ejemplar falto de portada. Encuadernación en piel marbreada con lomera ornada y tejuelo, de época.‎

‎MORSE, Irving H.‎

‎Calculations used in Cane-Sugar Factories. A practical system of Chemical control for the Sugar Houses of Lousiana, the Tropics, and other cane-producing countries. Second edition, rewritten.‎

‎New York, John Wiley & Sons, 1917. 4to. menor; VIII-189 pp. Enc. original en tela, fatigada.‎

‎PUERTA RODENAS Y MAGAÑA, Gabriel de la (1839 - 1908).‎

‎Manual de Química Orgánica.‎

‎Madrid, Gregorio Estrada Editor, 1879. 4to. menor; 240 pp. y un estado plegado con cinco figuras. Enc.original en tela estampada.‎

‎N/A.‎

‎Guía para el Tintorero. Materias Colorantes de la "Aktien Gesellschaft für Anilin-Fabrikation" de Berlin. Sus propiedades y su empleo en la tintura de los textiles.‎

‎Barcelona, Tipografía de Luis Tasso, s.a. (hacia 1900). 4to. menor; 280 pp. Encuadernación original en tela estampada‎

‎FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Obdulio (1883 - 1982).‎

‎Bioquímica del Cáncer. Metabolismo, terapéutica e inmunidad.‎

‎Madrid, Ediciones Morata, 1942. 4to. mayor; 111 pp., y una lámina con cinco fotografías en negro. Cubiertas originales.‎

‎GINER ALIÑO, Bernardo (1870 - 1908).‎

‎Tratado de Abonos. Química Agrícola.‎

‎Valencia, Imprenta de Ripollés, 1898. 4to. mayor; 3 hs., 476 pp. Encuadernación de la época en media piel. El autor, farmacéutico, era el químico ejerciente del Sindicato Central de Viticultores y de la Cámara Agrícola de Valencia.‎

‎LE DANTEC, Félix Alexandre.‎

‎L'Unité de l'Être Vivant. Essai d'une Biologie Chimique.‎

‎Paris, Félix Alcan Édteur, 1902. 4to.; VIII-412 pp., con ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales. Lomera parcialmente perdida.‎

‎OSBORNE, Thomas Burr (1859-1929).‎

‎The Vegetable Proteins.‎

‎London, Longmans, Green and Co., 1924 ["Monographs on Biochemistry"]. 4to.alargado; XIII-154 pp., las veinte últimas de bibliografía. Encuadernación original en tela estampada. El gran bioquímico descubridor, con Lafayette Mendel, de la Vitamina A en 1913, trabajó como Director de la Connecticut Agricultural Experiment Station, en New Haven, su ciudad natal, y dedicó su vida a la investigación de la estructura química, función y valor nutritivo de las proteínas vegetales, estableciendo con Mendel la importancia de la lisina y el triptófano en una dieta saludable, y que la carencia de vitamina A es el factor principal de la xeroftalmia.‎

‎BERTHOUD, Alfred (1874-1939).‎

‎La Constitution des Atomes.‎

‎Paris, Payot, 1925. 8vo.; 156 pp., 2 hs. Encuadernación moderna en media tela.‎

‎VV.AA.‎

‎Comunicaciones de los Institutos de Investigación Médico-Química de la "I.G. Farbenindustrie AG". [Textos de Hörlein, Lautenschläger, Benda, Schulemann, Laquer, Bieling, Scnitzer, Kikuth, Domagk, Weese, Rigler, y otros].‎

‎Leverkusen, 1937 [Suplemento de la "Revista de Información Terapéutica"]. 4to.mayor; 239 pp., con gráficos y láminas en color. Encuadernación original en media piel. Reúne investigaciones en Quimioterapia del destacado cuadro de científicos al servicio de la Bayer, especialmente en el campo de la síntesis de las vitaminas y de las hormonas.‎

‎BERMEJO Y VIDA, Luis (1880-1941).‎

‎Estudio químico del Ácido Nicotínico. Discurso de Recepción en el Instituto de España, Real Academia de Medicina. Contestación de Don José Casares Gil.‎

‎Madrid, Gráfica Universal, 1941. 4to. mayor; 55 pp. Cubiertas originales.‎

‎BALAGUER Y PRIMO, Francisco (1841-1880).‎

‎Manual de Industrias Químicas Inorgánicas.‎

‎Madrid, Establecimiento Tipográfico Editorial de Gregorio Estrada, 1882 ["Enciclopedia Popular Ilustrada"]. Dos volúmenes en 4to. menor; 240 pp. + 237 pp. y dos láminas plegadas con 17 y 19 figuras. Encuadernación original en tela estampada.‎

‎TISSANDIER, Gaston (1843-1899).‎

‎Las Recreaciones Científicas ó La enseñanza por los juegos.‎

‎Madrid, Librería Editorial de D. Carlos Bailly - Bailliere, 1891. 4to; 2 hs., 453 pp. Con 267 figuras entre el texto. Encuadernación moderna en media tela.‎

‎WAGNER, Johannes Rudolph (1822-1880).‎

‎Química Industrial y Agrícola. Tratado teórico-práctico para uso de los físicos, químicos, ingenieros, industriales, fabricantes, productores químicos, agricultores, tintoreros, escuelas de arte y manufacturas de artes y oficios. Traducido del alemán y aumentado en lo conveniente a los españoles por Francisco Nacente y Soler.‎

‎Barcelona, José Romá, 1897. Tres volúmenes en folio.; 800 pp.+ 796 pp.y Atlas: 20 pp. y 193 láminas. Texto impreso a dos columnas. Encuadernación original en tela estampada, en excelente estado, salvo por una mancha antigua de humedad en el plano posterior del tomo primero.‎

‎FLEMING, Alexander (1881-1955).‎

‎Chemotherapy: yesterday, to-day and to-morrow. [The Linacre Lecture, delivered at Cambridge on May 6th, 1946].‎

‎Cambridge, at the University Press, 1946. 4to.menor; 39 pp., con 5 ilustraciones entre el texto, más 2 láminas fotográficas, aparte. Primera edición. Cubiertas originales.‎

‎CHEVREUL, Michel Eugène (1786-1889).‎

‎Lettres adressées a M. Villemain sur la Méthode en général et sur la definition du mot "Fait" relativement aux Sciences, aux Lettres et aux Beaux-Arts.‎

‎Paris, Garnier Frères, 1856. 4to.; 2 hs., IV-276 pp., 1 h. Cubiertas originales. Primera edición de una obra clave en la historia de la filosofía de la ciencia y en el análisis del método científico, avance de un libro que no se llegó a publicar sino fragmentariamente en 1883. Chevreul, descubridor del colesterol y de los ácidos esteárico y oleico, fundamentales en la fabricación industrial de de productos alimenticios, fue tambien un gran investigador en la teoría del color y a él se debe la formulación de la ley del contraste simultaneo de los colores.‎

‎DUCLAUX, Jacques Eugène (1877-1978).‎

‎Química de la Materia Viva. Versión española de Don Juan Manuel Remis de Prado. Prólogo del Doctor Fernando de Castro y Pascual.‎

‎Madrid, Librería Gutenberg de José Ruiz, 1911. 4to.; X-296 pp. Primera edición española. Cubiertas originales. Jefe de laboratorio del Institut Pasteur, algunas fuentes consideran a Duclaux como el autentico inventor del Vidrio Triplex, patentado por Édouard Bénédictus en 1909.‎

‎PRAT, Daniel Marie Joseph de (1872-1941).‎

‎Les Tissus Imperméables. Vêtements imperméables, Plans d'Aéroplanes et Enveloppes de Ballons.‎

‎Paris-Liège, Charles Béranger Éditeur, 1913. 4to. mayor; 2 hs., II-144 pp., con 15 ilustraciones entre el texto. Primera edición. Cubiertas originales.‎

‎DELACRE, Maurice (1862 - 1938).‎

‎Histoire de la Chimie.‎

‎Paris, Gauthier-Villars et Cie., Éditeurs, 1920. 4to.mayor; XV- 632 pp. Cubiertas originales.‎

‎WRIGHT, Herbert.‎

‎Hevea Brasiliensis or Para Rubber. Its botany, cultivation, chemistry and diseases.‎

‎Colombo, Ceylon, A. M. & J. Ferguson, 1906. 4to.mayor; XIII-179 pp., con gráficos y fotografías fuera de texto. Encuadernación original en tela.‎

‎WURTZ, Charles Adolphe (1817-1884).‎

‎La Théorie Atomique.‎

‎Paris, Librairie Germer Baillière et Cie., 1880. 4to. alargado; II-248 pp., más una tabla plegada, aparte. Encuadernación original en tela estampada. Wurtz, nacido en Wolfisheim, cerca de Estrasburgo, e hijo de un pastor luterano, fue el titular de la primera Cátedra de Química Organica de la Sorbona en 1874. Está considerado como el apóstol francés de la teoría atómica, al incorporar el concepto de "atomicidad", o del poder combinatorio de los átomos, a las teorías moleculares de Avogadro o Ampère.‎

‎HERPIN, Jean Charles (1798 - 1872).‎

‎Recreaciones Químicas ó Colección de esperiencias curiosas e instructivas, a las que se ha añadido: un Compendio elemental de Química; la esplicación razonada de los fenómenos producidos en las diversas esperiencias, y en fin su aplicación a la economía doméstica ó a las artes. Traducidas del frances y corregidas nuevamente por Un Profesor de Química. Tomo II (de dos).‎

‎Barcelona, Imprenta de M. Sauri y Compañía, 1829. 4to. mayor; 2 hs., 232 pp. Con 3 láminas litografiadas por A. Monfort y 2 hs. con la explicación de las láminas y una Lista de suscriptores. Encuadernación de la época en piel.‎

‎PICARD, Emile.‎

‎La Ciencia Moderna y su estado actual. Versión española de Pedro M. González Quijano.‎

‎Madrid, Librería Gutenberg de José Ruiz, 1907. 4to.; 281 pp. Cubiertas provisionales en cartulina.‎

‎FERNÁNDEZ, Obdulio.‎

‎José Rodríguez Carracido. Recuerdos de su vida y comentarios a su obra.‎

‎Madrid, Librería Médica de Nicolás Moya, s.a. (1929). 4to.; VII-192 pp., 1 h., con un retrato fotográfico de Rodríguez Carracido. Cubiertas originales.‎

‎SERGESCU, Pierre, ROSTAND, Jean et BOUTARIC, Augustin.‎

‎Tableau du XXème Siècle (1900-1933). Les Sciences Mathématiques, Biologiques et Physico-Chimiques.‎

‎Paris, Denoël & Steele, 1933. 4to.; 498 pp., 2 hs. y 32 láminas fotográficas aparte. Cubiertas originales.‎

‎DUCLAUX, Pierre Emile (1840-1904).‎

‎Le Lait. Études Chimiques et Microbiologiques.‎

‎Paris, J.B. Baillière et Fils, 1887. 4to.menor; 336 pp., con figuras entre el texto. Encuadernación moderna en media tela. Colaborador de Louis Pasteur entre 1866 y 1888, Director del Instituto Pasteur desde 1895 hasta su muerte, el gran bioquímico francés desarrolla aquí una de sus investigaciones fundamentales.‎

‎HOMASSEL, Nicolas Charles.‎

‎Cours théorique et pratique sur l'art de la Teinture en laine, soie, fil, coton, frabrique d'Indienne en grand et petit teint. Suivi de l'art du teinturier-dégraisseur, du blanchiment des toiles, fils, coton, chanvre, lin, gravures par l'acide muriatique. Seconde édition, revue, corrigée et augmentée par M. Bouillon-Lagrange.‎

‎Paris Chez Courcier, Imprimeurr-Libraire, 1807. 4to.; 2 hojas, 420 pp. y una lámina plegada. Encuadernación de época en piel, con lomera ornada.‎

‎BOLLE, Jacques.‎

‎Solvay. A invenção, o homem e a empresa industrial, 1863-1963.‎

‎Bruxelas, Edições Weissenbruch, s.a. (1963). 4to.; 192 pp. Con numerosas fotografías fuera de texto. Cubiertas originales.‎

‎MEYERSON (Emile)‎

‎La déduction relativiste.‎

‎In-8, demi-chagrin à coins de l'époque (lég. défr.), XVI, 396 p. Edition originale. Réflexions sur la théorie de la relativité envisagée comme "un véritable système de déduction globale" (Bréhier). ('Dictionnaire des philosophes', P.U.F., p. 2004).‎

‎DENY (Ed.)‎

‎Étude sur les machines soufflantes.‎

‎In-8, demi-chagrin à coins, dos à nerfs, tête dorée, (1)-132-(2) pp., 23 figures in texte et 6 planches dépliantes in fine. Édition originale. Ingénieur, l'auteur était l'une des personnalités du monde industriel en Moselle.‎

Nombre de résultats : 38,198 (764 Page(s))

Première page Page précédente 1 ... 42 43 44 [45] 46 47 48 ... 150 252 354 456 558 660 762 ... 764 Page suivante Dernière page