SHAKESPEARE, William.
ROMEO Y JULIETA, HAMLET Y LAS ALEGRES COMADRES DE WINSOR.
|
|
VEGA, Lope de.
TEATRO. EL VILLANO EN SU RINCON. EL CASTIGO SIN VENGANZA.
|
|
GONGORA, Luis de.
ANTOLOGIA POETICA.
|
|
MOLINA, Tirso de.
EL CONDENADO MAS DESCONFIADO.
|
|
VEGA, Lope de.
LOS SIETE INFANTES DE LARA.
|
|
BARCA, Calderon de la.
LA VIDA ES SUEÑO.
Colección ARAHAL.
|
|
GARCIA, Crisogono.
ESTRENOS TEATRALES EN EL MADRID DE LAS ULTIMAS DECADAS.
|
|
LARRA, Fernando Jose de.
LA FARANDULA, NIÑA. TEATRO INFANTIL. DOCE OBRAS TEATRALES PARA NIÑOS.
Prologo de Serafin y Joaquin Alvarez Quintero.
|
|
GOROSTIZA, Carlos.
¿A QUE JUGAMOS?
2ª edicion.
|
|
MOLIERE.
TARTUFO. DON JUAN O EL CONVIDADO DE PIEDRA.
|
|
GOLDONI, Carlo.
EL ABANICO.ARLEQUIN. LA POSADERA.
|
|
DASTE/JENGER/VOLUZAN, C./Y./J.
EL NIÑO, EL TEATRO Y LA ESCUELA.
|
|
CASAÑAL SHAKERY, Alberto.
DE UTEBO A ZARAGOZA Y, FRUTA DE ARAGON. ENTREMES. OBRAS COMPLETAS. VOLUMEN III.
|
|
TSCHUDI, Lilian.
TEATRO ARGENTINO ACTUAL (1960-1972).
|
|
BRUGGER, Ilse T.M. De.
BREVE HISTORIA DEL TEATRO INGLES.
|
|
CONDE GUERRI, Maria Jose.
PANORAMICA DEL TEATRO ESPAÑOL: DE LA POSGUERRA A LA TRANSICION (1940-1980).
|
|
BOSCH, Mariano G.
HISTORIA DE LOS ORIGENES DEL TEATRO NACIONAL ARGENTINO Y LA EPOCA DE PABLO PODESTA.
|
|
MARISCAL, Ana.
CINCUENTA AÑOS DE TEATRO EN MADRID.
|
|
HUERTA CALVO, Javier.
EL TEATRO EN EL SIGLO XX.
|
|
GARCIA PAVON, F.
TEATRO MENOR DEL SIGLO XVII.
|
|
LEONARD / GABRIELE, Candyce / John P.
TEATRO DE LA ESPAÑA DEMOCRATA: LOS NOVENTA.
|
|
CABAL / ALONSO DE SANTOS, Fermin / J.L.
TEATRO ESPAÑOL DE LOS 80.
|
|
GALAN, Eduardo (Edicion).
TEATRO REALISTA DE HOY. LAURO OLMO, ALONSO DE SANTOS Y EDUARDO GALAN.
|
|
AGGOR, Komla.
FRANCISCO NIEVA Y EL TEATRO POSMODERNISTA.
|
|
VV.AA.
CERVANTES Y EL TEATRO. (CUADERNOS TEATRO CLASICO Nº 7).
|
|
EL TEATRO: TEORIAS, INVESTIGACIONES, AUTORES, DIRECTORES, COMPAÑIAS, ULTIMAS EXPERIENCIAS.
|
|
BONOME, Rodrigo.
EL TEATRO Y LAS ARTES PLASTICAS.
|
|
REBELLO, Luiz Francisco.
EL TEATRO PORTUGUES.
|
|
BRUGGER, Ilse M. De.
EL TEATRO ALEMAN.
|
|
RODRIGUEZ GOMES / ECEVARRIA, Juana J.G. De. / Nestor J.
EL TEATRO DE OPERA.
|
|
CHIARINI, Paolo.
BERTOLT BRECHT.
|
|
BERNAL / Oliva, Francisca / Cesar.
EL TEATRO PUBLICO EN ESPAÑA, 1939-1978.
|
|
GARCIA RUIZ, Victor.
CONTINUIDAD Y RUPTURA EN EL TEATRO ESPAÑOL DE LA POSGUERRA.
|
|
MARINIS, Marco de.
EL NUEVO TEATRO, 1947-1970.
|
|
LEONARD / GABRIELE, Candyce / John P.
PANORAMICA DEL TEATRO ESPAÑOL ACTUAL.
|
|
PIGNARRE, R.
HISTORIA DEL TEATRO.
|
|
CENTENO, Enrique.
LA ESCENA ESPAÑOLA ACTUAL (CRONICA DE UNA DECADA 1984-1994).
|
|
CARNERO, Guillermo.
ESTUDIOS SOBRE TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII.
|
|
VILLIERS, A.
EL ARTE DEL COMEDIANTE.
|
|
DOAT, J.
LA EXPRESION CORPORAL DEL COMEDIANTE.
|
|
EL TEATRO ARGENTINO 6. EL SAINETE. BOHEMIA CRIOLLA / MUSICA CRIOLLA / LOS PRIMEROS FRIOS / LAS MUJERES LINDAS.
|
|
BRECHT, Bertolt.
LA POLITICA EN EL TEATRO.
|
|
MEDINA VICARIO, Miguel.
VEINTINCO AÑOS DE TEATRO ESPAÑOL (1973-2000).
Introduccion Maria del Carmen garcia. Bibliografia y Selección de Textos: Maria del Carmen garcia y Jeronimo Lopez Mozo.
|
|
DOMENECH, Fernando (Ed.)
TEATRO ESPAÑOL. AUTORES CLASICOS Y MODERNOS. HOMENAJE A RICARDO DOMENECH.
|
|
GARCIA TEMPLADO, Jose.
EL TEATRO ROMANTICO.
|
|
BOBES NAVES / CORVIN / GARCIA BARRIENTOS / INGARDEN / JANSEN / KOWZAN / PROCHAZKA / THOMASSEU / VELT
TEORIA DEL TEATRO.
|
|
VV.AA.
XX AÑOS DEL CENTRO DRAMATICO NACIONAL.
Profusion de ilustraciones.
|
|
BRECT, Bertolt.
TEATRO COMPLETO. II: EL CIRCULO DE TIZA. LA EXCEPCION Y LA REGLA. EL PROCESO DE LUCULLUS.
|
|
LOBATO MORCHON, Ricardo.
EL TEATRO DEL ABSURDO EN CUBA (1948-1968).
|
|
BRECHT, Bertolt.
TEATRO COMPLETO.V: LA OPERA DE DOS CENTAVOS. HERR PUNTILLA Y SU SIRVIENTE MATTI.
|
|