VV.AA.
La Leyenda de Oro para cada día del año. Vidas de todos los Santos que venera la Iglesia. Contiene todo el Ribadeneira, las noticias de Croisset, Butler, Godescart, etc. Revisada por los PP. de la Compañía de Jesús. Se publida con la aprobación y bajo los auspicios de Don Pantaleón Monserrat y Navarro, Obispo de Barcelona. Cuarta Edición.
Barcelona - Paris, Sociedad Editorial La Maravilla - Don Francisco Brachet, 1865 - 1866. Tres volúmenes en 4to. mayor; 681 pp. + 718 pp. + 702 pp., 1 h. Con un total de 28 láminas. Encuadernación uniforme en media piel, de la época.
|
|
VV.AA.
Las cien charadas de Perico entre ellas, ya serias, ya festivas, con ciertas pretensiones de instructivas. Segunda parte: Soluciones. Aguinaldo Literario para 1870.
Madrid, Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-Mudos y de Ciegos, 1869. 8vo.; 31 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Febrero a Diciembre de 1890.
Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1890. Once volúmenes en 4to.; pp. 97 a 688, en paginación continúada, y 18 láminas, la mayoría plegadas + 800 pp. en paginación continúada, y 33 láminas, la mayoría plegadas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Biografía del General de división Don Felipe Alverico y Vivanco" de Tomás de Reina y Reina, "El antiguo Brigadier de Artillería Don José Guerrero de Torres" de Antonio Remón y Zarco del Valle, "La defensa del Pirineo y la artillería de plaza" de José Milán, y "La calle de Temprado en Teruel" de Ricardo Pascual de Quinto.
|
|
VV.AA.
Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Enero a Diciembre de 1895.
Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1895. Doce volúmenes en 4to.; 704 pp. en paginación continuada y 29 láminas, la mayoría plegadas + 688 pp, en paginación continúada, y 17 láminas, la mayoría plegadas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Monografía político-militar de Mindanao", "Consideraciones militares sobre la campaña de Cuba" y "Archipiélago de Fernando Poo" de Francisco J. de Moya, "Empleo de la artillería en la campaña de Cuba" y "El pequeño material de artillería para la campaña de Cuba" de de Gabriel Vidal y Ruby, " El 11º Batallón de Artillería de plaza y su marcha a Cuba de Francisco F. de la Puente, y "Apuntes sobre la defensa de la bahía de Algeciras" de Salvador Ordoñez
|
|
VV.AA.
Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Enero a Diciembre de 1896.
Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1896. Doce volúmenes en 4to.; 584 pp. en paginación continuada y 14 láminas + 664 pp, en paginación continúada, y 23 láminas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Consideraciones militares sobre la campaña de Cuba" de Francisco J. de Moya, "Los artilleros en Cuba" de Francisco Oliver-Copóns, "El Ejército Español. Vicios y virtudes" de Restituto Tenés, y "Vasco de Gama, descubridor del Océano Índico e iniciador del descubrimiento de Oceanía" de Luis Vidart.
|
|
VV.AA.
Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Enero a Diciembre de 1898.
Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1898. Doce volúmenes en 4to.; 688 pp. en paginación continuada y 31 láminas + 696 pp, en paginación continúada, y 12 láminas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Consideraciones militares sobre la campaña de Cuba" de Francisco J. de Moya, "La catástrofe del Maine" de Severo Gómez Núñez, "Artillado de San Juan de Puerto Rico" de Luis Alvarado, "Los artilleros en la guerra con los Estados Unidos" de Eduardo de Oliver-Copóns, "Estudio militar de Menorca" de Mariano Pena San Miguel y Gualterio M. Seco, e "Ideas generales acerca de un plan de defensa del Archipiélago Balear" de Gualterio M. Seco.
|
|
VV.AA.
Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Enero a Diciembre de 1899.
Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1899. Doce volúmenes en 4to.; 680 pp. en paginación continuada y 12 láminas + 616 pp, en paginación continúada, y 22 láminas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Consideraciones militares sobre la campaña de Cuba" de Francisco J. de Moya, "Impresiones sobre el bombardeo de Puerto Rico" de Luis Alvarado, y "Estudio militar de Menorca" de Mariano Pena San Miguel y Gualterio M. Seco,.
|
|
VV.AA.
Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Enero a Diciembre de 1900.
Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1900. Doce volúmenes en 4to.; 600 pp. en paginación continuada y 26 láminas + 552 pp, en paginación continúada, y 18 láminas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Consideraciones militares sobre la campaña de Cuba" de Francisco J. de Moya, "Dominación y guerras de España en los Paises Bajos" de Francisco Barado, y "Estudio militar de Menorca" de Mariano Pena San Miguel y Gualterio M. Seco,.
|
|
VV.AA.
Memorial de Artillería. Publicado por la Dirección General del Arma. Director: Adolfo Carrasco y Sayz. Enero a Diciembre de 1901.
Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1901. Doce volúmenes en 4to.; 648 pp. en paginación continuada y 17 láminas + 546 pp, en paginación continúada, y 29 láminas. Cubiertas originales. Contiene, entre otros textos, "Consideraciones militares sobre la campaña de Cuba" de Francisco J. de Moya, "Dominación y guerras de España en los Paises Bajos" de Francisco Barado, y "Estudio militar de Menorca" de Mariano Pena San Miguel y Gualterio M. Seco,.
|
|
VV.AA.
Pintura Valenciana del Siglo XIX. Centro de Exposiciones de CAZAR, del 7 de Febrero al 25 de Marzo de 1986. Textos de Miguel Angel Catalá Gorgues, Eugenio Díaz Manteca, Manuel García y García y Vicenta Pastor. Catalogación y bibliografía: Manuel García.
Zaragoza, 1986. Folio; 51 pp., con 22 ilustraciones en negro y color. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Poesía Romántica. Antología. Selección, estudio y notas por José Manuel Blecua.
Zaragoza, Editorial Ebro, 1963. 4to.; 264 pp., con ilustraciones entre el texto. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista Católica. Historia contemporánea de los padecimientos y triunfos de la Iglesia de Jesucristo. Tomo Cuarto. Enero a Diciembre de 1844.
Barcelona, Imprenta y Librería de Pablo Riera, 1844. 4to. menor; 575 pp. Encuadernación de época en piel marbreada, con tejuelo. Una publicación de gran interés, en la que aparecen sistemáticamente las difíciles relaciones de la Iglesia española con el Estado, especialmente en el aspecto económico, tras la Desamortización. Destaca tambien el espacio que ocupan las actividades misioneras de la Iglesia en su conjunto. En este tomo se informa sobre misiones en Liberia, China, las Islas Marquesas y las Islas Sandwich. Cabe destacar sobre todo la relación de las actividades del jesuíta belga Padre Pierre-Jean de Smet (1801-1873) un emigrado a América en 1821 donde entró en el Noviciado de Baltimore y ordenado en 1827. Entre 1838 y 1842 fue el primer misionero que estuvo entre las tribus indias de las Montañas Rocosas en Oregon, adonde volvería en 1845. Se trata pues de uno de los grandes pioneros de las tierras vírgenes del Oeste, en las que hizo un recorrido de mas de 180.000 millas durante su larga vida en la que se encontró con Brigham Young y su grupo de Mormones en Council Bluffs, con el General William Sherman, con el jefe de los Sioux Sitting Bull en Junio de 1868 y siendo elemento decisivo para que se firmase el Tratado de Paz de Fort Laramie.
|
|
VV.AA.
Revista de los Progresos de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tomo 22, Nº 1. José Echegaray: Método de Wantzel para conocer si un problema puede resolverse con la recta y el círculo,; Mariano de la Paz Graells: Dictamen sobre la obra de Mr. J. Lichtenstein, titulada 'Los Pulgones'(y) Monografía de los Afidios.
Madrid, Imprenta de la Viuda e Hijo de Don E. Aguado, 1886. 4to.; 68 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista de los Progresos de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Tomo 22, Nº 2: José Echegaray: División de la circunferencia en partes iguales (Seguido de:) Miguel Merino: Reflexiones sobre la fórmula psicrométrica.
Madrid, Imprenta de la Viuda e Hijo de Don E. Aguado, 1887. 4to.; 71 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Revista Europea. Tomo Primero: Marzo, Abril, Mayo y Junio 1874.
Madrid, Medina y Navarro, Editores, 1874. 4to. mayor; 2 hs., 576 pp. Impresión a doble columna. Encuadernación de época, en media piel. Pérdida de la esquina inferior exterior del plano posterior. Contiene la traducción al español de "Elaine" de Tennyson por Lope Gisbert; Gregorio Cruzada Villaamil: Rubens diplomático español; Emilio Castelar: La filosofía del Progreso; Manuel de la Revilla: Cartas inéditas de Don Julián Sanz del Río; Un testigo ocular: El Sitio de Bilbao, por un testigo ocular; Francisco de Paula Canalejas: La Historia de las religiones, y Francisco María Tubino: El renacimiento artístico en España, entre otros textos.
|
|
VV.AA.
Romanistik als vergleichende Literaturwissenschaft. Festschrift für Jürgen von Stackelberg. Herausgegeben von Wilhelm Graeber, Dieter Steland und Wilfried Floeck.
Frankfurt am Main, Peter Lang, 1996. 4to.; XVII-411 pp. Encuadernación original en tela estampada.
|
|
VV.AA.
Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Número 4. Ricardo Senabre: Creación y deformación en la lengua de Arniches; Manuel Ruiz Lagos: Sobre Arniches: sus arquetipos y su esencia dramática; Leonardo Romero Tovar: La obra literaria de Arniches en el Siglo XIX; Ricardo Contreras Torres: Autógrafos benaventinos en el Archivo de Don Sergio Fernández Larraín,, entre otros textos].
Madrid, 1967. 4to.;189 pp., 3 hs. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Números 15- 16. (Richard A. Young:Gil Vicente's Castilian Debut; Mercedes Agulló y Cobo: Documentos sobre las fiestas del Corpus en Madrid y sus pueblos; José María Diez Borque: ¿De qué vivía Lope de Vega?; Enrique Rull y José Carlos de Torres: Manuscritos calderonianos de Autos Sacramentales; José Subirá: El folklore musical en la tonadilla escénica y nuestro ambiente musical en aquel tiempo; Leonardo Romero Tobar: Noticias sobre empresas teatrales en periódicos del siglo XIX; Joaquín de Entrambasaguas: Un éxito inopinado de Eusebio Blasco).
Madrid, CSIC, 1972. 4to.; 347 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Números 19 - 20. (Francisco Yndurain: Teatro del Siglo XVI. Edición y estudio de dos piezas inéditas: "Auto de la destrucción de Troya" y "Comedia pastoril de Torcato"; Richar A. Young. The "Farsa del mundo y moral" of Fernán López de Yanguas and the auto sacramental; Domingo Yndurain: El Gran Teatro de Calderón y el mundo del siglo XVII; Mercedes Agulló y Cobo: Documentos sobre el teatro español del Siglo de Oro; María del Carmen Simón Palmer: Construcción y apertura de teatros madrileños en el siglo XIX; Ignacio Soldevila Durante: Max Aub, dramaturgo).
Madrid, CSIC, 1974. 4to.; 386 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Segismundo. Revista Hispánica de Teatro. Números 5 - 6. [Hideito Higashitani: Estructura de las cinco comedias originales de Leandro Fernández de Moratín: Exposición, enredo y desenlace; Pedro Calderón de la Barca: "La divina Filotea". Edición e introducción de José Carlos de Torres; Jenaro Artiles: La idea de venganza en el drama español del siglo XVII; C.A. Jones: Brecht y el drama del Siglo de Oro en España; Everett W. Hesse: El motivo del sueño en "La vida es sueño"; Alberto Porqueras Mayo: Nuevas aportaciones al topos "No haber nacido" en la literatura española; Rafael Rubio-Latorre: Mariología en los autos sacramentales de Calderón; J.E. Varey: "Mucho ruido y pocas nueces": un episodio teatral canario de 1784; José Subirá: La "Tirana" poético - musical; Fernando González - Ollé: El primer auto sacramental del teatro español; Cándido Pérez Gállego: Sobre la presencia de Juan de Valdés en el "Doctor Fausto" de Christopher Marlowe, entre otros textos].
Madrid, CSIC, 1967. 4to.; 433 pp., Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Seminario de Arte Aragonés. XLIV. [Celia Fontana Calvo: La fábrica de la iglesia de San Lorenzo de Huesca entre 1607 y 1624. Aspectos económico-sociales; Maria Menjón Ruiz: Estudio documental sobre la iglesia de San Juan Bautista de Tierga (Zaragoza); Andrés San Martín Medina: Estudio del retablo de San Licer de Zuera; Juan Esteban Lorente: Documentos para la historia de las fortificaciones en el Pirineo aragonés. Coll de Ladrones, 1878-1884; José Antonio Hernández Latas: El pintor aragonés Eduardo López del Plano (1840-1885); Manuel García Guatas: Victoriano Balasanz (1854-1929) o la frustación de ser pintor en Zaragoza, entre otros.textos]
Zaragoza-Huesca-Teruel, 1990. 4to.; 363 pp. Con 62 ilustraciones fotográficas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Un Siglo de Arte Español, 1856-1956. Exposición Conmemorativa del Primer Centenario de las Nacionales de Bellas Artes. [Textos de Juan Antonio Gaya Nuño, Antonio Marichalar, Enrique Lafuente Ferrari, José Camón Aznar y Enrique Pardo Canalís].
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1956. 4to. mayor; 349 pp., y 270 láminas. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Universidad Central (de Madrid). Memoria - Anuario 1878 a 1879.
Madrid, Imprenta de José M. Ducazcal, 1880. Folio; 2 hs., 145 pp., 51 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Universidad Central (de Madrid). Memoria - Anuario 1879 a 1880.
Madrid, Imprenta de José M. Ducazcal, 1881. Folio; 111 pp., 38 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Universidad Central (de Madrid). Memoria del Curso de 1892 a 1893 y Anuario de 1893 a 1894 de su Distrito Universitario.
Madrid, Imprenta Colonial, 1894. Folio; 184 pp., 54 pp. Cubiertas originales.
|
|
VV.AA.
Universidad Central (de Madrid). Memoria del Curso de 1893 a 1894 y Anuario de 1894 a 1895 de su Distrito Universitario.
Madrid, Imprenta Colonial, 1895. Folio; 171 pp., 51 pp. Cubiertas originales.
|
|
VVAA.
Festschrift zum 60. Geburtstag von Titus Heydenreich. Sehnsuchtsorte. Herausgegeben von Thomas Bremer und Jochen Heymann. Gedruckt mit Unterstützung der Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg.
Tübingen, Stauffenburg Verlag, 1999 [Stauffenburg Festschriften]. 4to. mayor; X-447 pp. Enc. original en tela estampada.
|
|
VÁLGOMA Y DÍAZ VARELA, Dalmiro de la (1904-1990).
La Nobleza de León en la Orden de Carlos Tercero.
Madrid, Instituto Jerónimo Zurita, 1946. 4to.mayor; XXIX-368 pp., 1 h. y dos láminas aparte. Encuadernación original en tela.
|
|
VÁZQUEZ ASTORGA, Mónica.
El mundo taurino zaragozano y su expresión gráfica. Historia y tradición durante los siglos XVIII y XIX.
Zaragoza, 2006. 4to. mayor; 135 pp. Ilustraciones en blanco y negro y en color. Cubiertas originales.
|
|
VÁZQUEZ DE MELLA, Juan.
Filosofía de la Eucaristía. Prólogo de P. Miguélez.
Barcelona, Eugenio Subirana, 1928. 4to.; 172 pp., 1 h. Cubiertas originales.
|
|
VÁZQUEZ DE MELLA, Juan.
Filosofía. Teología. Apologética. II: Artículos y Discursos. Prólogo de Fr. Justo Pérez de Urbel.
Madrid, Junta del Homenaje a Mella-Barcelona: Casa Subirana, 1933 (Obras Completas, XX). 4to.; XXIII-350 pp., 1 h. Con una lámina retrato del prologuista. Cubiertas originales.
|
|
VÁZQUEZ DE MELLA, Juan.
Selección de Elocuencia e Historia.
Madrid, Junta del Homenaje a Mella-Barcelona: Casa Subirana, 1935 (Obras Completas, I). 4to.; 277 pp., 1 h. y una lámina retrato. Cubiertas originales.
|
|
VÉLEZ JIMÉNEZ, Palmira.
El americanismo contemporáneo en Aragón.
Zaragoza, 1991. 4to. menor; 83 pp. Cubiertas originales.
|
|
WAGNER, Johannes Rudolph (1822-1880).
Química Industrial y Agrícola. Tratado teórico-práctico para uso de los físicos, químicos, ingenieros, industriales, fabricantes, productores químicos, agricultores, tintoreros, escuelas de arte y manufacturas de artes y oficios. Traducido del alemán y aumentado en lo conveniente a los españoles por Francisco Nacente y Soler. Tomo Primero ( Metalurgia; Productos químicos y primeras materias; Cristal, porcelana, etc.; Aplicaciones de vegetales).
Barcelona, José Romá, s.a. (1897). Folio; 800 pp. Texto impreso a dos columnas. Encuadernación original en media holandesa.
|
|
WAGNER, Johannes Rudolph (1822-1880).
Química Industrial y Agrícola. Tratado teórico-práctico para uso de los físicos, químicos, ingenieros, industriales, fabricantes, productores químicos, agricultores, tintoreros, escuelas de arte y manufacturas de artes y oficios. Traducido del alemán y aumentado en lo conveniente a los españoles por Francisco Nacente y Soler. Atlas.
Barcelona, José Romá, s.a. (1897). Folio; 20 pp. de texto seguidas de 199 láminas. Encuadernación original en media holandesa.
|
|
WAGNER, Johannes Rudolph (1822-1880).
Química Industrial y Agrícola. Tratado teórico-práctico para uso de los físicos, químicos, ingenieros, industriales, fabricantes, productores químicos, agricultores, tintoreros, escuelas de arte y manufacturas de artes y oficios. Traducido del alemán y aumentado en lo conveniente a los españoles por Francisco Nacente y Soler.
Barcelona, José Romá, 1897. Tres volúmenes en folio.; 800 pp.+ 796 pp.y Atlas: 20 pp. y 193 láminas. Texto impreso a dos columnas. Encuadernación original en tela estampada, en excelente estado, salvo por una mancha antigua de humedad en el plano posterior del tomo primero.
|
|
WAILLY L. de.
Curiosités philologiques, géographiques et ethnologiques
Paulin & Le Chevalier, Paris 1855, 11x16,5cm, broché.
Bookseller reference : 10801
|
|
WAILLY, Gabriel Gustave de (1804-1878).
La Loca ó El testamento de una inglesa. Traducida al castellano por Don J.L.D.M.
Barcelona, Imprenta de Juan Oliveres, 1835. 16vo.; 106 pp. Encuadernación moderna en media piel con puntas.
|
|
WARREN Edouard de
L'Inde anglaise en 1843
Sté belge de librairie Hauman & Cie, Bruxelles 1844, in-16 (10x15,8cm), 3 volumes reliés.
Bookseller reference : 78286
|
|
WARD Wilfrid
Le Cardinal Wiseman, sa vie, son temps (1802-1865)
Victor Lecoffre, Paris 1900, 12x19cm, 2 volumes brochés.
Bookseller reference : 33179
|
|
WEBER, Georg (1808-1888).
Historia Contemporánea, de 1830 a 1872. Traducida al castellano, anotada y aumentada con una Reseña Histórica de los Estados Unidos de América, por Alejo García Moreno. Con dos Apéndices relativos al reinado de Don Amadeo de Saboya y a la Cuestión de Oriente, y con una Reseña Histórica de los principales acontecimientos desde 1872 a 1879, por Don Manuel Merelo.
Madrid, F. Góngora y Compañía, Editores, 1877-1879. Cuatro volúmenes en 4to.; 375 pp. + 349 pp. + 400 pp. + 303 pp. Ejemplar intonso. Cubiertas originales en papel impreso.
|
|
WEILL Alexandre
Coups de mèche d'un vieux jeune aux jeunes vieux
Chez l'auteur & Dentu, Paris 1889, 13,5x18cm, broché.
Bookseller reference : 15033
|
|
WEILL Alexandre
Etrennes politiques
Dentu, Paris 1848, 10,5x15,5cm, broché.
Bookseller reference : 19562
|
|
WEISS J.J.
L'éducation classique et les exercices scolaires. Le discours. Extrait de la Revue des Deux Mondes
Extrait de La Revue des deux mondes, s.l. [Paris] s.d.(1873), 15,5x25cm, agrafé.
Bookseller reference : 14344
|
|
WEY Francis
Dick Moon en France, journal d'un anglais de Paris
Hachette & Cie, Paris 1862, 12x19cm, broché.
Bookseller reference : 21337
|
|
WEYGAND Maxime
Lettre autographe datée et signée à propos de sa préface à L'empire oublié de Georges Delamare publié en 1935 chez Hachette : "la préface que j'ai écrite n'a aucune portée, c'est seulement une page aimable sur le romancier et le poète devenu historien..."
Paris 1935, 11,5x18cm, une page et demie.
Bookseller reference : 86835
|
|
WISEMAN, Cardenal Nicholas Patrick Stephen (1802-1865).
Fabiola ó La Iglesia de las Catacumbas. Versión castellana de J. R. E. [José María Riqué Estivill].
Barcelona, Librería de "La Hormiga de Oro", 1905. 4to.; IV-316 pp. Encuadernación de la época en media tela. El Cardenal Wiseman, primer Arzobispo de Westminster, nació en Sevilla el 2 de Agosto de 1802, el más joven de los hijos de James Wiseman, comerciante de orígen irlandés residente en la ciudad y de su segunda esposa Xaviera Strange.
|
|
WISEMAN, Cardenal Nicholas Patrick Stephen.
Fabiola. La Iglesia de las Catacumbas. Introducción de A. M. D.
Madrid, Saturnino Calleja, 1900 (Biblioteca Perla). 4to. mayor; VI-416 pp., con ilustraciones de M. Angel. Enc. de la época en media piel
|
|
WOLOWSKI Louis
De l'influence du change sur le marché monétaire. Extrait de la Revue des Deux Mondes
Extrait de La Revue des deux mondes, s.l. [Paris] 1868, 15,5x25cm, agrafé.
Bookseller reference : 14577
|
|
WOLOWSKI Louis
Mémoire sur le cours de politique constitutionnelle de Benjamin Constant
Guillaumin, Paris 1862, 14,5x23cm, broché.
Bookseller reference : 16988
|
|